A Coruña,  Galicia

El poder de la gastronomía en las jornadas EcomGastro, en A Coruña

Si eres un profesional de gastronomía, atento. Los próximos 28 y 29 de abril se celebra en A Coruña el #EcomGastro, un evento que reunirá a importantes expertos en imagen y marketing de muchas marcas gastronómicas y a prescriptores y profesionales de la comunicación en un foro profesional donde compartir, charlar y aprender unos de otros. Un congreso con una estructura nada convencional que pretende analizar la importancia de la tendencia “foodie” dentro de la comunicación y el turismo. ¡Nos vemos en el Hotel Finisterre!

Imagen Nueva EcomGastroBlog

¿Eres de los que disfrutas comiendo hasta el punto de que eliges tus vacaciones en función de la gastronomía de una ciudad o país?

Sin duda, hay cada vez más viajeros que se mueven por esa motivación. Y son muchos los destinos en cuyas estrategias turísticas la gastronomía ocupa un lugar preferente. Esto se traduce no sólo en la existencia de restaurantes de renombre que son un imán en si mismos. También en la calidad de los productos locales. Y muy importante, en la creación de jornadas, concursos y eventos gastronómicos .

Ajada de pulpo
Ajada de pulpo

Cada vez es más habitual encontrarnos con promociones tales como “semana de la caza”; “jornadas gastronómicas del caracol”, “concurso de tapas”… raro es el destino que no utiliza sus recursos gastronómicos para seducir a un viajero necesitado de experiencias y donde el paladar es un sentido clave para lograr esa conquista. Son los ahora llamados “fodies” o “turistas gourmets”.

Zamora gastronomia nani arenas blog

El problema es que en muchas ocasiones, los profesionales de la gastronomía que tienen negocios en esos destinos no saben cómo acceder a esos viajeros. Son en su mayoría pequeños empresarios, pymes, hoteleros o dueños de casas rurales que desconocen cómo llegar a esos potenciales clientes que los destinos se esfuerzan tanto por atraer. Una pena pues al final el retorno de muchas inversiones en promoción no es el deseado. Y todos salen perdiendo.

Experiencias gastronómicas

A los profesionales de los fogones se les exige cada vez más profesionalización. Aparte de preparar buenos platos y dar un servicio óptimo, deben ponerse las pilas en marketing y comunicación o social media para llamar a la puerta de esos clientes que seguro disfrutarán con esa experiencia gastronómica. O enológica…

Cata de aceite
Cata de aceite

La prueba es que cada vez son las las bodegas que organizan visitas y catas a sus instalaciones, o incluso abren museos u hoteles anexos. Marcas de bebidas que crean estrategias con cocteleros de renombre, famosos y degustaciones destinadas a captar un cliente exquisito que demanda nuevos sabores. Restauradores que combinan buenos menús de texturas revolucionarias con decoraciones diferenciadoras…

vivanco bodega entrada
Bodega Dinastía Vivanco, en Briones, La Rioja Alta

También encontramos hoteles que organizan fines de semana gastronómicos o cenas temáticas. Y por supuesto, comunicadores expertos en difundir todos esos productos nuevos, en reseñar (y juzgar) los últimos establecimientos, en valorar y mostrar recetas. Prescriptores con un altavoz en las manos con capacidad para transformar una experiencia gastronómica en una historia. Y con poder para hacer llegar a un público final cada vez más segmentado novedades relacionadas con el mundo de la cocina y la gastronomía.

El #EcomGastro en A Coruña

Pues de todo esto es de lo que se hablará en el evento #EcomGastro que se celebra en A Coruña los próximos 28 y 29 de abril .

¿Te gustaría conocer los secretos del éxito el autor del blog Recetas de Rechupete?

¿Sabes cómo han diseñado los expertos en marketing del gigante de bebidas Diageo el lanzamiento mundial del Haig Club de la mano de David Beckham y Guy Ritchie?

Table tent Haigh Club 15x15

¿Conoces la marca Saborea España, con la que se promocionan por el mundo los sabores de muchas ciudades?

imgres-2

¿Has oído alguna vez que Flandes (Bélgica) es un destino delicioso que se ha volcado en vender su imagen gastronómica?

Los bombones con forma de corazón, un clásico del chocolatero Pierre Marcolini
Los bombones con forma de corazón, un clásico del chocolatero Pierre Marcolini

¿Has pensado que detrás de la buena reputación de muchas marcas hay una agencia de comunicación como Apple Tree y una estrategia?

¿Te suena el #CocidoDay?

imgres-3

¿Te crees que conoces todos los secretos culinarios de Galicia?

¿Cuál es el menú más raro que ha comido Isaac, autor del blog de viajes Viajes Chavetas?

En el #EcomGastro, durante dos días, daremos respuesta a todas estas preguntas y se plantearán muchas más. Las jornadas se dividen en cuatro grandes bloques de análisis: marketing, comunicación, reputación y gastronomía y viajes.

Networking entre foodies

Quienes asistan podrán charlar de tú a tú con todos estos ponentes, representantes de marcas gastronómicas de primera línea, pues el EcomGastro es además de ser un foro profesional donde aprender de los mejores, es un punto de encuentro y networking donde compartir conocimientos e inquietudes en torno a lo que más nos gusta. Comer, viajar y comunicar.

Si te apetece, ya sabes. Te esperamos en el salón Victoria del hotel Hesperia Finisterre de A Coruña, otro establecimiento puntero en la invención de jornadas con el buen comer y los buenos momentos como protagonistas.

Antes de concluir solo dos apuntes más. Para asistir es necesario inscribirse y muy importante. Dejar la agenda lo más libre posible pues además de ponencias habrá concursos y premios,  degustaciones, sesiones de vermout, cañas, un recorrido por la ciudad y hasta una cena showcooking donde los asistentes tendrán que demostrar sus habilidades con los fogones. Y dos, ven preparado para absorber y disfrutar charlando y tomando algo con un grupo de amigos, o #fodies  que disfrutamos empapándonos de sabores.

Selfie con alguos de los ponentes del Composgastroblog
Selfie con alguos de los ponentes del Composgastroblog

¡Yo allí estaré! presentando el evento como ya hice en otras ocasiones, y agradezco a la agencia de comunicación Océano Azul, los creadores de esta marca, que ya lleva unos cuantos eventos similares en su haber. ¡Qué buenos recuerdos me han dejado todos y cada uno de ellos!

Es un honor que depositen su confianza en mi una vez más y os felicito por haber logrado el reto de crear una comunidad de seguidores fieles entre los que me incluyo. GRACIAS: Nos vemos de nuevo en A Coruña. ¿Vienes?

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.