![A Water Cannon Salute Welcomes the Emirates' A380 in Los Angeles[1] → LA VIAJERA EMPEDERNIDA](https://www.laviajeraempedernida.com/wp-content/uploads/2013/12/A-Water-Cannon-Salute-Welcomes-the-Emirates-A380-in-Los-Angeles1.jpg)
El sueño de volar en el gran A-380 desde España con Emirates
Me encanta volar. Y la aviación, los aviones. Y los aeropuertos. Llevo sin desesperación alguna las horas muertas entre conexiones. Y me puedo pasar una tarde entera contemplando el panel de salidas y llegadas de un gran aeropuerto internacional como Heathrow en Londres, Frankfurt, JFK.
Siempre que una aerolínea anuncia una nueva ruta me despierta el gusanillo de probarla. Y me fascinan los aviones por dentro, aunque claro, unos más que otros pues he de reconocer que también he tenido malas experiencias en vuelos interminables, tan malas que casi te me han hecho llegar a odiar los viajes. Bueno, ¡vale! No tanto.
Pero hay algo que últimamente me tiene hechizada. Los nuevos A-380. Me muero de ganas de volar en uno de esos gigantes que ya surcan los cielos desde hace años. Y cuanto antes mejor, no vaya a ser que ocurra cualquier percance y me quede con las ganas, cosa que ya me ocurrió con el mítico Concorde al que no logré subirme nunca.
Cada vez que leo una noticia sobre uno de estos aviones ardo en deseos de subirme YA a uno ¡Quiero probarlo! Y eso es justo lo que he pensado al leer la última nota de prensa de Emirates en la que la compañía anuncia el inicio del vuelo mas largo jamás realizado por un A380, operado entre entre Dubái y y Los Ángeles. La ruta es fascinante. La nave cruza los cielos de la Federación Rusa, atraviesa el Polo Norte y sobrevuela Canadá Oriental en sólo ¡16 horas y 20 minutos!
Vale, confieso, por ahora no tengo previsto ningún viaje entre Dubai y Los Ángeles (aunque no me importaría nada visitar de nuevo cualquiera de esas dos ciudades). Ni coger ningún vuelo de esta u otra compañía de las varias que ya tienen A-380 operativos (aunque ojo, es importante recalcar que Emirates es la mejor clientes de Airbus).
Pero no descarto probar ese avión dentro de poco pero embarcando en Barcelona. Sí, no es una broma. A partir del 1 de febrero de 2014 el maravilloso A-380 de Emirates, con sus dos pisos, que sus 14 Suites Privadas en First Class, su 76 asientos-cama de Business Class y sus 399 espaciosos asientos en Economy Class empezará a operar la ruta Barcelona – Dubái.
Las dudas que me asaltan son las siguientes.
– ¿Habrá tanto tráfico entre España y Dubai para soportar el coste del gigante?
– ¿Habrá plazas a un precio asequible?
– ¿Será un vuelo fundamentalmente destinado a alimentar en hub en Dubai?
– Seguramente la respuesta correcta sea la segunda pero ¡ojo!, la competencia con hubs similares en esa zona del mundo es cada vez mayor. Turkish Airlines ya está muy bien posicionada conectando Europa con Asia desde su hub de Estambul. Y Qatar Airways lo mismo con Doha como ciudad de escala.
En fin. El mapa del cielo está cambiando día a día. Intentaré estar muy atenta a los movimientos desde el aire para contároslo.


3 Comments
Nuria
Gran post, me ha llamado mucho la atención encontrarlo dentro de un blog de viajes! Yo estoy intentando empezar un como reto personal, pásate si te apetece conocer algo más sobre aviones o turismo joven!
Marcos
Muy apetecible. El vuelo y el destino.
El hombre que viaja
Al parecer (me lo han contado) hace no demasiados años las compañías aéreas daban vuelos free a gente del mundo del turismo para probar nuevas rutas, nuevos modelos, etc. Por lo visto ese chollo se acabó.