Gales

Qué ver en Llandudno, resort de Gales donde nació “Alicia en el país de las maravillas”

Llandudno es una pequeña ciudad costera al norte de Gales cuyo nombre probablemente, no os diga nada. Para los españoles es una localidad bastante desconocida. Sin embargo, es uno de los destinos veraniegos preferidos de los galeses. Uno de esos pueblos británicos que rebosan encanto y de los que ya hemos hablado varias veces en este blog. Y una curiosidad, fue aquí donde nació la historia de “Alicia en el país de las maravillas”.

Llandudno
Vista de Llandudno desde la playa

Efectivamente, fue aquí, en Llandudno dondeLewis Carrol conoció a Alicia, la niña en la que se inspiró para escribir su obra más conocida: “Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas“?

Pues sí, hubo una Alicia real, de carne y hueso. Nació en 1852 en Westminster, Londres, y su verdadero nombre era Alice Liddell. Desde muy pequeña, Alicia pasaba los veranos con su familia (sus padres y sus tres hermanas) en la animada Llandudno. Los Liddell llegaron incluso a construirse una segunda residencia en la zona oeste del puerto. Fue allí donde comenzaron a recibir la visita asidua de un amigo llamado Charles Lutwidge Dodgson, más conocido bajo el pseudónimo de Lewis Carrol.

Alice Liddell fotografiada por Lewis Carrol blog
Alice Liddell fotografiada por Lewis Carrol

Cuentan que Carrol entabló pronto una gran amistad con las hermanas Liddell, llamadas Lorina, Alice y Edith. Acostumbraba a llevar a las niñas de paseo, de picnic, a navegar… Según los propios diarios de Carrol, fue en una de estas divertidas excursiones veraniegas cuando ideó la historia de Alicia, llamada a convertirse en una de las aventuras más imaginativos y fascinantes de la historia de la literatura mundial. Se dice incluso que Carrol escribió gran parte de la obra en el hotel St George´s, el primer establecimiento de lujo construido en Llandudno en 1854.

Un libro por un millón y medio de dólares

El valor de esta historia, se confirma al saber que uno de los ejemplares de la primera edición de la novela fue subastado en 1998, coincidiendo con la fecha en que se cumplían cien años del fallecimiento de su autor. Y se adjudicó por ¡un millón y medio de dólares!, convirtiéndose así en el libro para niños más caro hasta ese momento.

Vista de la calle principal de Llandudno
Vista de la calle principal de Llandudno

Lo cierto es que entiendo a Carrol. Desde que se pisa Gales, desde que se lee la señal de “Croeso i Cymru (Bienvenido a Gales en lengua gaélica), el viajero tiene la sensación de estar atravesando el espejo y adentrándose en un mundo mágico. Todo en esta tierra es digno de un cuento. Incluso los carteles en este incomprensible idioma tienen ese tinte misterioso, de lenguaje secreto, de jeroglífico. Todo te transporta a otra dimensión de lugar y tiempo…

Vista de Llandudno desde el mar
Vista de Llandudno desde el mar

Gales, la tierra con más castillos

Prueba de esta magia la tenemos al observar las fortalezas que hay en esta zona del Reino Unico. Solo en Gales se contabilizan nada menos que ¡ 641 castillos!. Una barbaridad si tenemos en cuenta que la región es muy pequeña pues solo mide 56 kilómetros de ancho por 216 de largo.

El castillo de Carew, en el condado galés de Pembrokeshire

Existen además fantásticos parques naturales, que abarcan el veinte por ciento de su territorio. Entre ellos, Snowdonia (ya sólo el nombre traslada de inmediato a algún tiempo lejano). Aunque las montañas de este parque no puedan compararse en altura a los Alpes o a los Pirineos, generaciones de montañeros y visitantes han coincidido en afirmar que allí se han sentido entre las cumbres más hermosas del mundo. Por cierto, al verlas me  viene a la cabeza aquella película titulada “el inglés que subió unas colina y bajó una montaña” ambientada y rodada aquí, en Gales. Un filme que recomiendo ver antes de emprender el viaje por este bello país.

¿VIAJE DE CINCO DÍAS POR GALES?
Una excursión de cinco días visitando los rincones más bellos de este pequeño país acompañado de un guía de habla hispana. Hoteles, traslados, visitas y media pensión incluida. Reserva aquí.
El inglés que subió una colina filme
Escena del filme “El inglés que subió una colina y bajó una montaña”.

Si te he convencido y te animas a visitar Llandudno o a recorrer Gales,  ten en cuenta que es muy fácil llegar en tren desde Londres. Existe una magnífica y moderna linea ferroviaria. La compañía Virgin Trains ofrece rutas y horarios muy recomendables.

Euston station blog
Panel de salidas de Euston Station, en Londres

¿Has estado alguna vez en Gales? ¿Algún consejo? Y quieres recomendar cualquier otro pueblecito de la campiña británica donde desconectar del mundo, encantados de escucharte.

10 Comments

  • Arabella

    Muy facil llegar desde Londres? PARA NADA. Si te da igual ir un dia que otro o en una fecha que otra puede salirte algo mas barato, pero en general es caro de narices!!! Y buenas combinaciones de tren tampoco hay… Yo por ejemplo para ir desde Wrexham a Londres tengo que pillar tres trenes y unas cuatro horas y pico de viaje no me las quita nadie, mas si algun tren se retrasa y pierdo el siguiente (que a veces pasa). De vez en cuando puedes encontrar billetes baratos, dependiendo del dia y de la hora a la que vayas a viajar, pero por norma general suelen ser caros. Lo malo de esta parte de Gales es justamente lo mal comunicada que esta.

  • carmen b

    Los típicos pueblos ingleses son muy bonitos! Yo solamente he visitado Londres pero me encantaría visitar esos pueblos.

  • Ruben

    Pues estoy preparando unviaje a Gales para el puente del pilar y vuestros artículos me están gustando mucho. Me van a venir muy bien

  • Cecilia

    Que curioso no sabia que Alicia realmente hubiese existido. ¡Me encanta el misterio que parece rodear a Gales en cuanto pueda me haré una escapadita¡¡¡ Pásalo muy bien y sigue contándonos cosas maravillosas y emocionantes sobre Gales. Un besote¡¡¡¡¡

  • cristina

    Te te seguiré con las mismas ganas e ilusión que estás demostrando tú, en este blog.
    un besote y mucha, mucha suerte!!!!!

  • Valentina

    Espero con ganas el relato de todas las actividades realizadas. Gales es un destino pendiente para mi. Con respecto a la historia de Alicia y Lewis Carrol, hace un par de meses publiqué en mi blog un post sobre Oxford en el que hablaba de los lugares que se pueden visitar en relación con ellos, en el Christ Chruch College, una excursión que merece la pena.

  • Susana

    Me encanta esta historia!
    Me imagino todos lo bloggers perdidos por Llandudno en busca de historias que contar (algunos buscando su lado mas “fashion” para colgarlo en sus blogs, jajaja!!).
    Dan ganas de estar ahi con vosotros. Lo tendre en cuenta para mi proximo destino vacacional…
    genial, sigue asi!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.