Cazuela de fabes
Asturias,  Gijón,  Oviedo,  Ribadesella

Viajar para comer la mejor fabada asturiana

El otoño es época excelente para viajar no sólo por los colores con los que se viste la naturaleza, de los que ya he hablado en entradas anteriores. O por las ofertas típicas de muchos destinos que en octubre y noviembre bajan los precios para atraer a los potenciales viajeros con ofertas jugosas. Estos meses son además recomendables para foodies, viajeros a quienes les guste comer bien. Son muchas las recetas típicas del otoño, entre ellas una que destaca por encima de todos. El otoño es la estación de ¡la fabada asturiana!.

Bodegón marisco
Bodegón de marisco en un restaurante gallego

Los amantes de la buena mesa, ahora también llamados foodies  en estas fechas nos volvemos locos. Yo al menos. El otoño no es mes para dietas.

Platos típicos del otoño en el norte

Los mariscos en octubre ya “aprietan” las carnes. Las setas de mil variedades inundan los bosques húmedos del norte y no faltan en los mejores fogones.

¡Las castañas!, hay dios mío, cuantas recetas deliciosas se pueden hacer con este manjar que florece en estos meses. Las puedes comprar en un cucurucho asadas en la calle, aunque hay gente que se las come crudas. También valen cocidas y con vino como se toman el Galicia en los famosos “magostos” o “amagüestos” que decimos por Asturias. Y la repostería con castañas es rica, variada y deliciosa.

Y ¿qué me dicen de las carnes?. Empieza la época de caza, se abre la veda. Y con el frío llegan a la mesa platos sabrosos y contundentes como el jabalí, o el venado. Bien preparados pueden resultar deliciosos, eso sí, son sabores fuertes que no a todos enamoran.

Pero como buena asturiana que soy, voy a dedicar este post otoñal a ¡la fabada! Un plato que es una apuesta segura. ¿A quién no le gusta comer de vez en cuando un buen plato de fabes? Pues atentos que esta es la mejor época.

Cazuela de fabes
Cazuela de fabes

La historia de la fabada

Cuentan las crónicas astures que Don Pelayo, un mes antes de la batalla de Covadonga (año 722) ordenó a sus guerreros comer todos los días una soberbia cazuela de fabes. Siglos después, aún pervive en Asturias un consejo popular que reza: “para que se críen fuertes sus hijos, dales fabada a “esgaya” (en abundancia).

¡LA MEJOR FABADA DE OVIEDO!
El restaurante La Máquina en Lugones (a las afueras de Oviedo) es famosa por sus platos de fabada. Si te gusta este plato no dejes de reservar tu mesa en este restaurante.
DÓNDE COMER EN GIJÓN
También en Gijón ha comida fabadas de escándalo, con marisco, con bogavante... en el enlace del titular podrás encontrar algunos de los mejores restaurantes de la ciudad donde probar platos típicos asturianos a precios que te van a conquistar.
Fabes con marisco de Los Pisones en Gijón
Fabes con marisco de Los Pisones

Si hay que comer fabes, es ahora, en otoño y en invierno, cuando la legumbre alcanza su punto culminante. Con almejas, con callos, o tradicionales con compango (morcilla, chorizo y tocino). Da igual donde, ya sea en el chigre de cualquier pueblín o en un restaurante de abolengo con Estrellas Michelín. Es en estas fechas de frío húmedo cuando el Principado se rinde ante su hija predilecta con homenajes que llegan al consumidor en forma de fiestas gastronómicas en las que el guiso de cuchara es el rey.

Fabes con callos

Para quienes se animen a hacer una escapada gastronómica invernal, les gustará saber que, en Asturias circula otro dicho popular que asegura que “aquel restaurante donde se haga bien la fabada es lugar donde puede comerse de todo”.

¿Otras sugerencias de temporada para saborear en Asturias? Cebolles rellenes, por ejemplo, plato que encontrarás en muchas cartes de restaurantes en la zona de la cuenca minera, al sur del Principado. O callos, a tu disposición siempre en estas  fechas y al gusto en Noreña.

Con les fabes ¡sidra! para beber

No faltan en otoño platos con la caza como protagonista regados con vino de la tierra de Cangas del Narcea… Aunque para ser sinceros, en Asturias lo mejor es pedir siempre una botella de sidra para acompañar la fábada, los callos, los mariscos… Dice otro cantar popular de la tierrina: “Esti caldu a toos gusta; non lo podemos negar; y el forasteru disfruta; Con sólo velu escanciar”. Excusas viajeras y aromas que abren el apetito con una sola excusa: viajar, comer y disfrutar.

En la Gijonesa envasan su propia sidra
En la Gijonesa, en Gijón, envasan su propia sidra

¿Cual es tu receta preferida del otoño? y ¿dónde has comido el mejor plato de fabes? ¡Cuéntanoslo! ¡Deseando saborear tus consejos!

8 Comments

  • Juanita Arcos

    Me encanta el post !!! voy a ir pronto a Asturias aunque ya he estado , pero siempre es una buena opción para volver

  • Carmen

    La fabada mas rica, aunque un poco caro la de La Máquina de Lugones. Y la de Casa Cristina en Tellego, su arroz con leche es espectacular.
    Un saludo
    Carmen

  • Clo

    Muy interesante!

    Otoño es un momento ideal para las escapadas, paisajes dorados, tranquilos, sin masificación y mucho más barato.
    De hecho hay hasta ofertas de vuelos.
    Un saludo!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.