Andorra,  Austria,  Bélgica,  Europa,  Francia,  Italia,  Republica Checa,  Suiza

Consejos guía práctica y qué saber para hacer el interrail; tren por Europa

Cuando la pasta escasea, lo mejor es cambiar maleta por la mochila y lanzarse a recorrer Europa en tren. Con más de cincuenta años de historia a cuestas, el interrail (mítico billete ferroviario que permite viajar por unos treinta países europeos) se mantiene como la mejor idea. Cada año miles los jóvenes escogen esta opción para vivir una experiencia internacional con amigos. Un viaje clásico que afrontan casi como una bendita obligación los estudiantes al acabar Bachiller. Si te animas, en este post todo lo que debes saber para empezar a preparar tu aventura en Interrail por Europa; en qué consiste, qué billete comprar, qué ciudades visitar… ¡Consejos que te permitirán organizar todo tu viaje con amigos por Europa desde este post!

Paisaje de Galicia, España, desde el tren
Paisaje de Galicia, España, desde el tren

Todo empezó allá por el año 1972 cuando nació el llamado Interrail con un fin: animar a los  viajeros jóvenes – en aquel momento sólo era válido para menores de 21 años – a descubrir Europa.

Cincuenta años después la moda de hacer un recorrido en tren con el interrail está más viva y es más accesible que nunca. Hoy en día es una opción viajera a disposición de cualquier ciudadano,  europeo o no europeo. La nacionalidad no importa, lo único que se tiene en cuenta es que quién compre el billete tiene que residir oficialmente en Europa. Para quienes residan fuera de la UE hay otra modalidad llamada Eurorail.

Y ahora, atento a estos quince consejos que seguro te ayudarán a organizarlo todo mucho mejor.

¿Qué puedes hacer con el Interrail?

Este billete te permite viajar en tren y visitar 33 países del continente. A tu aire, siempre organizando la aventura a tu manera. Esta opción no sólo sigue siendo la forma de viajar favorita de muchos jóvenes, especialmente grupos de estudiantes que terminan el Bachillerato. Recorrer Europa con amigos es la mejor despedida a una etapa de la vida y una especie de bautismo antes de entrar en la Universidad. Pero ¡ojo! el Interrail no es sólo para estudiantes. Cada vez son más las parejas y familias que se animan a vivir esta experiencia.

Cabe destacar también como el Interrail se ha modernizado. La oferta se ha adaptado a los nuevos tiempos lanzando muchas iniciativas interesantes como las que detallo a continuación:

Vistas de las torres de Madrid desde el tren
Vistas de las torres de Madrid desde el tren

El billete de Interrail en tu móvil

El interrail es ya un producto digitalizado y adaptado a los usos y costumbres de sus principales clientes, los jóvenes. Puedes descartarte el billete en tu teléfono a través de la aplicación donde no solo puedes llevar el pase con todos tus datos. También te permite ver los horarios de los trenes, guardar tus viajes seleccionados y mostrar tu billete al interventor una vez en el tren.

Además de tenerlo todo a mano, esta información te permite organizarte mejor. Y puedes cambiar de planes cuando quieras. Si pierdes el tren no pasa nada. Te subes al siguiente y listo.

Ya puedes llevar tu billete de Interrail en el teléfono

Desaparece límite de edad para el Interrail

Aunque los jóvenes de entre 17 a 25 años son los principales usuarios del Interrail cada vez más gente mayor se anima. Hasta hace poco el servicio estaba restringido sólo a menores de 27 años, pero la buena noticia es que eso ya es historia. Actualmente ya no hay límite de edad. Eso sí, los que superen los 27 deberán pagar un poco más.

Pero como la clave de este billete es permitir que los jóvenes descubran Europa. te interesa saber que si compras el llamado “pase Joven de Interrail” accederás a un descuento de hasta el 25 % sobre los precios oficiales marcados para los adultos. Sin duda, la mejor opción para mochileros y viajeros más jóvenes que quieran vivir una experiencia única sin invertir mucho dinero.

También los mayores de 60 años pueden utilizar el Interrail y obtener un descuento. Con el llamado “Pase Adulto Mayor” puedes viajar con un 10% de descuento sobre las tarifas oficiales.

Hay billetes especiales para recorrer un solo país en profundidad
Hay billetes especiales para recorrer un solo país en profundidad

¿En qué clase quieres viajar?

También pensando en los viajeros de más edad, actualmente se ofrece la opción de viajar en segunda o en primera clase.

Así,  por ejemplo, 15 días para jóvenes, en segunda, cuesta 337 euros, 449 si escoges viajar en primera. No dejes de consultar el resto de tarifas.

Estación de tren de Istria

¿Cuántos tipo de billetes hay a la venta?

Hay muchas opciones de billetes de Interrail que varían según el tipo de viaje que pienses realizar.

El billete más típico es el “Interrail Global Pass “. El más clásico. Con este modelo puedes viajar viajar en  trenes por  33 países diferentes, (Francia, Alemania, Italia y Suiza). Tiene acuerdo con casi todas las empresas de ferrocarril  (hay algunas excepciones) y permite visitar más de ¡40.000 destinos!.

También tiene acuerdo con compañías que operan ferrys en un total de 31 países. Está pensado para tu mismo te diseñes tu  viaje perfecto y decidas a dónde ir y cuánto tiempo quieres pasar en los lugares que visitas. Además, puedes empezar y termina el  viaje en la estación de tren de tu ciudad.

Hay un billete especial para recorrer España
Hay un billete especial para recorrer España

Si solo quieres visitar un país en profundidad puedes recurrir al llamada Interrail One Country Pass. Puedes elegir entre 33 países en los que está disponible esta opción.

Luego están los packs especiales como por ejemplo el Interrail Premium Pass actualmente disponible para viajar por Italia y por España, a precios que parten desde los 123 euros.  El Interrail Islas griegas, que incluye seis trayectos en ferry y con el que puedes viajar a paraísos como  Creta, Santorini… y a precios que parten de los 155 euros.

Un interrail especial para familias

También se ha lanzado recientemente el Interrail familiar, una modalidad muy interesante si te animas a recorrer Europa en familia, con tus hijos y no quieres gastar mucho dinero.

Ten en cuenta que los menores de 12 años tienen una tarifa reducida especial y los niños que tengan menos de 4 años viajan gratis. 

Las familias tienen un billete especial de Interrail
Las familias tienen un billete especial de Interrail

¿Cuántos días dura el Interrail?

Cuando compras un Interrail Pass, aparte de la modalidad también puedes escoger las fechas de inicio y fin  del mismo.

Lo primero que debes saber antes de adquirir tu billete es  cuántos días quieres viajar. Por ejemplo, si quieres viajar sólo 7 días en un mes puedes adquirir el Pase Fléxible. Esto implica que solo podrás desplazarte en las fechas que hayas escogido en el calendario señalado. Valen días seguidos, consecutivos… tu los distribuyes a tu gusto a lo largo de la quincena. Hay tambien la opción de viajar  10 días en un mes. O 15 días en un mes.

Eso sí, elijas la que elijas debes adquirir tu billete teniendo en cuenta los días que quieres estar de viaje.  Ten en cuenta que estaopción es recomendable si quieres detenerte varios días en algunas ciudades para conocerlas mejor, pero ¡ojo! exige una planificación previa que debes tener clara.

Si quieres viajar todos los días durante una quincena puedes adquirir el “pase continuo” para quienes quieran cambiar de ciudad todos los días. También hay la opción de adquirir el billete continuado de 22 pensado para los más aventureros.

Estación de tren de Hum
Estación de tren de Hum, en Istria, Croacia

¿Qué trenes y rutas incluye en Interrail?

En principio, el Interrail incluye todos los trenes normales (siempre que no sean de alta velocidad, ni trenes especiales de montaña o de compañías privadas y turísticos…).

Pero a cambio, muchos de estos trenes no incluidos, al igual que algunos ferries, se pueden coger pagando una pequeña reserva o un suplemento con lo que el precio se abarata mucho frente a la que sería la tarifa oficial.

Asimismo, hay una serie de trenes que exigen la reserva de asiento obligatoria y que también piden el abono de una pequeña cantidad a la hora de usarlos. Un poco más caro pero sin duda, una oferta mas que enriquece este servicio. También puedes acceder a travesías en Europa y obtener descuentos en algunos hoteles y atracciones.

Vistas montañas desde el tren Zurich blog
Vistas de las montañas desde un tren en los alrededores de Zurich, Suiza

¿Qué países puedo visitar con el Interrail?

Los países actualmente incluidos en el programa son 33: Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, España, Suiza, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, Portugal, Rumania, Bulgaria, República Checa, Macedonia, Serbia Eslovaquia, Eslovenia, Turquía y Bosnia.

Estación del tren del pueblo galés con el topónimo mas largo del mundo
Estación del tren del pueblo galés con el topónimo mas largo del mundo

Mi consejo es que planifiques el viaje con antelación, especialmente si viajas en verano y no quieres llevarte desagradables sorpresas como hoteles llenos, visitas a los monumentos imposibles por tener aforo limitado.

Hay destinos donde es especialmente recomendable ser muy previsores y reservar todo cuanto antes. Pincha en los enlaces para ponerte manos a la obra en ciudades especialmente masificadas (y habituales en los viajes por Europa) como son: Roma, Florencia, Nápoles, Praga, Amsterdam, Bruselas, Berlín o París.

La App del Interrail

Cómo comentaba al principio, ya funciona una aplicación  que permite organizarte bien para saber cuándo subir y bajar de los trenes, comprobar los  horarios y también bloquear asientos de forma anticipada gracias al servicio de reservas de Interrail.

Carrito de Harry Potter en el anden 9 y 3/4 en King Cross
Carrito de Harry Potter en el anden 9 y 3/4 de la estación de tren de King Cross en Londres

Reserva el hotel para hacer el interrail

Antes de sacar tu billete, es importante que tengas en cuenta que el Interrail no es un turoperador. Solo te venden el billete, y te dan opciones, pero no gestionan hoteles, no ofrecen paquetes. Todos estos detalles debes organizarlos por tu cuenta. 

RESERVA TU HOTEL, APARTAMENTO O ALBERGUE PARA EL INTERRAIL
Lo mejor es que lleves los hoteles, apartamentos o albergues prereservados, especialmente en las ciudades antes señaladas que en temporada alta pueden estar llenas de gente. Si prefieres improvisar, reserva al menos alojamiento para los primeros días del viaje, así puedes aprender a manejarte con más soltura.
En este enlace puedes encontrar OFERTAS INTERESANTES y gestionar tus reservas en hoteles, albergues o apartamentos turísticos con posibilidad de cancelación sin coste alguno. 

Visitas guiadas y acceso a monumentos y traslados

Si quieres organizar excursiones, visitas guiadas, entrar a ciertos monumentos también debes organizarlo todo por tu cuenta. Eso sí, si visitas ciudades muy turísticas y viajas en verano (temporada alta) te recomiendo que seas muy muy previsor.

Tren vapor yorkshire
Los trenes turísticos no van incluidos en el Interrail

Si quieres visitar los lugares más importantes de las ciudades, contratar guías que te hagan recorridos por zonas monumentales, acudir a espectáculos… es muy importante que lo reserves con antelación.

Especialmente en los destinos más turísticos donde muchos monumentos tienen aforos limitados o están tan demandados que las colas de acceso son eternas. Cuando viajas con poco tiempo, esta reserva es más importante todavía. Perder horas esperando horas para entrar a un museo es desesperante. Mejor ser previsor.

En este enlace puedes gestionar las visitas guiadas y los accesos a lugares de interés en toda Europa con Civitatis, el mejor portal de reservas y donde toda la información está en español lo cual es muy de agradecer sobre todo si tu viaje pasa por países donde no se habla inglés. También puedes recurrir a los freetours de Guruwalk.

Insisto, hazlo cuanto antes. No dejes estas gestiones para el último momento.

A la hora de moverte por las capitales europeas ten en cuenta que además de las típicas tarjetas para visitar ciudades en casi todas las grandes urbes funciona Uber. No dejes de descargarte la APP y tenla a mano por si acaso.

No viajes sólo en verano: fechas del interrail

El Interrail está disponible durante todo el año. Aunque la mayoría de los billetes se venden en julio y agosto, cada vez son más los que usan este pase  fuera de la temporada alta tradicional. Sin duda otra buena forma de ahorrar.

Suiza jungfrau via tren nieve
En la vía del tren que sube a la Jungfrau, en Suiza, siempre hay nieve

El Eurorail, billete para no europeos

Recuerda que sólo puedes comprar el billete si tienes pasaporte de cualquiera de los países participantes en el Interrail, además de en Albania, Andorra, Bielorrusia, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Moldavia, Mónaco, Rusia, San Marino o Ucrania. O si justificas una residencia mínima de seis meses en cualquiera de los países que forman parte de la oferta.

Pero si no cumples estas condiciones no te preocupes, puedes comprar el euRailPass, un billete muy similar al Interrail pero pensado para ciudadanos o residentes no europeos.

suiza indios turistas tren Jungfrau
Turistas indios en un tren europeo.

Seguros y precauciones para viajar tranquilo

Viajar en tren por Europa no esconde riesgos, pero sin olvidar que es necesario tomar ciertas precauciones como llevar un seguro de viaje que te cubra en caso de surja algún problema imprevisto, llevar encima la Tarjeta Sanitaria Europea la cual debes solicitar antes de partir…

Tarjeta Sanitaria Europea
Tarjeta Sanitaria Europea

Con todas estas novedades, creo que más fácil imposible. Los interesados no tienen más que elegir el país o zona de Europa por la que quieran moverse (¡ojo!, con la única excepción del país de residencia para el cual el interrail NO es válido) y decidir la duración del viaje. Y lanzarse a la aventura.

ventana tren vistas blog
Los paisajes desde el tren tienen un aspecto diferente

No lleves mucho dinero, mejor una tarjeta

Llevar algo de dinero en metálico es necesario pero por motivos de seguridad es más cómodo llevar una tarjeta monedero recargable fácil de controlar y de anular en caso de pérdida o robo. Mi consejo es que los jóvenes se saquen una tarjeta de débito o crédito para hacer el Interrail por varias razones.

Lo primero saber con estas tarjetas sueles ahorrar las comisiones habituales en los viajes por tasas de cambio de divisa, retirada de cajeros, tasas por uso… Además, las puedes controlar desde tu teléfono lo cual es muy cómodo y seguro.

¿Nos cuentas tú experiencia con el Interrail?

Y tú, ¡cuéntanos!. ¿Has hecho alguna vez el Interrail? ¿Te lo pasaste bien? ¿Qué países visitaste, qué fue lo que más te gusto? ¡Comparte con otros viajeros tu experiencia, nos interesa mucho.

Tu vivencia puede resultar muy útil a otros que tengan ganas de hacer lo mismo y tengan dudas… y es de las experiencias ajenas vividas de donde más información útil sacamos. ¡Gracias por compartir!

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

13 Comments

  • Victor Perez

    Saludos, he estado con unos amigos en un viaje interrail por Europa visitando Berlín y Viena. En Viena el parque de atracciones Pranter fue asombroso y en Berlín la isla de los museos es algo que no puedes perderte.

  • Laia

    Hace 5 meses realice un interrail con los amigos y fue una experiencia brutal! Lo recomiendo!

  • Viajar en tren

    Hola a todos!! Recomiendo mucho si tienes la oportunidad de realizar un interrail! Me gusto mucho la experiencia de conocer diferentes países y culturas.

  • Elisa

    Me gustaría hacer un recorrido por Europa en un mes, Octubre. Puede alguien sugerirme el mejor itinerario, nº días en las diferentes ciudades, hoteles u hostales conocidos, etc…Vivo en Mallorca. Supongo que empezaría desde Madrid o Barcelona, o directamente desde una ciudad europea. Gracias

  • que ver en paris

    Qué recuerdos me han venido de mi viaje con el interrail hace ya unos cuantos años.
    Visité casi toda Europa y fue una experiencia genial y además en Praga conocí al que hoy es mi marido.
    Que bonito!

  • viviana ///// unaviajeraporeuropa.blogspot.com

    viajar en tren por europa es lo mas lindo que hay!
    recorres un monton de lugares a un precio razonable y los lugares por los que pasa son maravillosos!!!
    el recorrido desde paris a amsterdam pasando por los molinos es bellisimo!!!
    y ni hablar por los bosques alemanes!!!

  • Diego

    EL MEJOR VIAJE QUE SE PUEDE HACER!!
    gran post!! (Una anotación: mi primer desplazamiento Lo hice en avion con un low cost, si se hace lo mismo, vale la pena comprar el billete fuera de España, asi podreis viajar sin problemas a la vuelta)

  • Thundershead

    Totalmente recomendable.

    El año pasado lo puede llevar a cabo por el otoño y como experiencia, fantástica. En mi caso fue ir desde Barcelona hasta Estambul, y de allí, volver sobre mis raíles hasta Viena, y de allí cambio de tercio hacía Berlín, países nórdicos, con ferry (y su descuento) vía Helsinki hasta Rovianemi, y vuelta por el otro lado del arco escandinavo. Llegar hasta Holanda, atravesar -otra vez en ferry- hasta UK, y luego de un buen periplo, llegar hasta la Irlanda… y luego, ir volviendo a casa.

    Un mes plagado de aventuras, de momentos inolvidables, y aunque ciertas rutas requieren de toda la paciencia del mundo, y algo más que paciencia, otras son sumamente gratificantes, tranquilas y relajadas. Siendo en estas últimas de agradecer el haber comprado el billete de 1ª. En otras, y especialmente si viajas de noche, no vale la pena. Pero en países como Alemania, Reino Unido, o Suecia, la tranquilidad y la comodidad de poder viajar un poquito más ancho, gentilmente atendido, o con conexión a internet, es sencillamente tantástico.

    Saludos.

  • Benicio

    Nunca había oído del interrail pero suena como una buena opción para viajar en tren por Europa. Se ve que los paisajes son muy bonitos.

    Yo les platico de uno que hice cuando pase por México, el tren se llama El Chepe, igual que este esta cumpliendo 50 años y ha sido un viaje que tienen que hacer los aventureros.

    Excelentes paisajes, comidas, cultura, servicio. En serio un gran viaje les dejo unos links para que se enamoren de este viaje.

    https://www.facebook.com/ChepeOficial
    http://www.chepe.com.mx/

  • Rous

    Creo que el interrail es una experiencia que debe vivir todo viajero qe se precie al menos una vez en la vida. Yo lo hice hace ya mucho tiempo y lo recuerdo como uno de los mejores viajes que realice. A pesar de que acabamos enfadadas las cinco amigas que compartimos la aventura.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.