Andalucía,  Cádiz,  España,  Europa,  Noruega

Experiencias, ideas y rutas para viajar en moto

Con la llegada de la primavera los amantes de las motos salen a la carretera dispuestos a viajar sobre dos ruedas. Recorrer el mundo en moto es una afición que apasiona a muchas personas. Hay moteros individuales que viajan solos, amigos con motos que viajan en grupo siguiendo rutas marcadas o con el fin de asistir a alguna concentración. Rutas para conocer ciudades en vespa o scootter… Y hasta hay aventureros que pasan muchas horas al volante para conquistar destinos míticos como por ejemplo Cabo Norte, en Noruega, un sueño para muchos aficionados a los viajes sobre dos ruedas.

Hay muchos viajeros apasionados por los viajes en moto, cada vez más. En estos dos años de restricciones a causa de la pandemia la afición a las motos ha aumentado. Dato que se confirma al ver los números del mercado de venta de motos de segunda mano, el cual se ha multiplicado.

Las ventajas de viajar en moto

Las ventajas de viajar en moto son muchas: son vehículos que gastan poco lo cual teniendo en cuenta los precios actuales de la gasolina y el gasoil es determinante. Se aparcan fácil, en la misma puerta del establecimiento a donde vayas, o en primera linea de playa… Te permiten circular por el centro de las ciudades y pueblos. Y llegar rápido a muchos lugares sin preocuparte de atascos o retenciones.

Además, el contacto casi directo con el sol y el aire… contribuye a aumentar la sensación de libertad, aunque ¡ojo!. Esto también puede ser un freno pues con mucho frío, lluvia, granizo, nieve o con tormenta la moto no es tan agradable. Por eso la primavera y el verano son las estaciones ideales para salir a la conquista de la carretera.

En los últimos años también se han potenciado las actividades con las motos como protagonistas. Si te gusta viajar sobre dos ruedas las opciones son infinitas. Puedes hacer escapadas cortas a lugares cercanos a tu casa o lanzarte con viajes lejanos. También hacer rutas concretas para asistir a grandes citas. He aquí algunos ejemplos e ideas para una escapada sobre dos ruedas.

Viajar a concentraciones con amigos, un plan perfecto para moteros

Viaje en moto al Gran Premio de Jeréz

Viajar para asistir a concentraciones de aficionados es una de las opciones más comunes. Hay muchas posibilidades pero voy a destacar la más importante. Asistir al Gran Premio de España de Moto GP en Jerez de la Frontera, Cádiz. Evento ineludible para los aficionados a las carreras. Una oportunidad única para ver de cerca los mejores pilotos del mundo que en 2022 vuelve a la normalidad tras la pandemia y se celebrará los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo.

Las cifras asustan. Se esperan este año más de 50.000 motos y personas que se alojarán en Jerez y alrededores. Con razón está considerado el evento motero más masivo de Europa. Donde no sólo se juntan aficionados, también visitantes, curiosos y empresas relacionadas con este mundo y que organizan todo tipo de actividades para que la estancia en Jerez sea perfecta.

Rutas en moto por ciudades del mundo

Otra actividad que es tendencia es la de recorrer ciudades en una moto de alquiler. Un servicio que incluso es mítico en destinos como Roma, donde puedes vivir una experiencia de cine descubriendo la capital de Italia en vespa como hizo la mismísima Audrey Hepburn en la mítica película “Vacaciones en Roma”.

Escena de “Vacaciones en Roma” con una vespa

También puedes encontrar esta oferta en París, Londres, Barcelona… Lo bueno es que en muchas ocasiones son motos pequeñas, que no necesitan un carnet especial para conducirlas, solo tener el carnet tipo B en vigor (en algunos casos piden también tener más de 21 años). Es más, hay viajeros que tras hacer recorridos turísticos en motos en sus viajes descubren las ventajas de estos vehículos y a su regreso se compran sus propias motos scooter de ocasión.

SABÍAS QUÉ

Con el carnet de conducir “B” puedes conducir motos con una cilindrada menor a 50 centímetros cúbicos o aquellas que tengan un motor eléctrico. Eso sí, siempre y cuando su velocidad esté limitada a los 45 km/h. Si tienes tres años de antigüedad con carnet de conducir ya llevar motos de hasta 125 CC.

Conquistar Cabo Norte, el sueño de los moteros más aventureros

Viaje mítico a Cabo Norte en moto

Cierro con una propuesta ya para aventureros moteros de verdad. El sueño de muchos aficionados, llegar a Cabo Norte, la punta más septentrional del continente Europeo. Y sin duda una de las más grandes experiencias que todo motero quiere vivir al menos una vez en la vida. Eso sí, para lograrlo hace falta tiempo y mucha organización previa

Para empezar, mentalizarse de que la distancia desde España es de mínimo 5.000 kilómetros solo la ida. Si vuelves, multiplica por dos.

Hay varias rutas posibles pero la más habitual es la que pasa por Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia y por fin ¡Noruega!.

En un viaje por Europa se pasa por rincones maravillosos

Es un viaje largo y por países muy fríos, por lo tanto la mejor época para hacerlo es entre mayo y septiembre, meses en los que evitarás las temperaturas gélidas en el norte y el calor extremo en el sur.

¿Cuál de estas tres experiencias moteras se adapta más a tu perfil? ¿Has hecho algún gran viaje en moto? ¿Nos cuentas tu experiencia?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.