Avioneta islas Cies Vigo Galicia
A Coruña,  España,  Ferrol,  Galicia,  Lugo,  Ourense,  Pontevedra,  Santiago de Compostela

Actividades en Galicia para viajeros intrépidos

¿Quién ha dicho que quedarse en casa es aburrido? En Galicia hay muchas actividades recomendadas para quienes quieran llenar de emoción los fines de semana. Y de todo tipo: actividades acuáticas, aéreas… Rutas originales algunas sólo recomendables para viajeros intrépidos. Hacemos un repaso por algunas las experiencias únicas que puedes vivir en A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra y que seguro te ayudarán a soltar adrenalina.

Si estás aburrido y necesitas ponerle un poco de emoción a tus fines de semana, atento a estas actividades para viajeros intrépidos que seguro van a añadir emoción a tu vida. Todas son opciones al aire libre y con la naturaleza como protagonista. A continuación una selección de experiencias únicas y toda la información para que puedas organizar escapadas diferentes los próximos fines de semana.

La playa de Rodas, en las Islas Cies, la más bonita del mundo
La playa de Rodas, en las islas Cíes, catalogada como una de la más bonitas del mundo

Vuelo en avioneta por las islas Cíes

Es quizá una de las experiencias más hermosas. Sobrevolar este pequeño archipiélago situado en la ría de Vigo en una avioneta es una maravilla no sólo por la belleza en entorno. Contemplar este espectáculo desde el cielo a bordo de una avioneta que vuele bajo y haga piruetas es además muy muy emocionante.

¿Te apetece? Pues atento a los pequeños detalles. Las avionetas parten del aeropuerto de Vigo y sólo tienen capacidad para tres personas, más el piloto. El vuelo dura media hora, tiempo más que suficiente para contemplar la recortada costa de las Rías Biaxas, para ver desde el cielo la famosa playa de Rodas catalogada como una de las más bellas del mundo. Y para sentirte como un pájaro, literalmente, gracias al vuelo ligero de la avioneta.

Avioneta islas Cies Vigo Galicia
Volar sobre las islas Cíes es una experiencia muy recomendable

Si te animas, puedes completar la experiencia con un paseo en barco por la misma zona y comparar cómo cambia el paisaje según desde donde lo contemples.

Si estas actividades te resultan tentadoras puedes hacer las reservas aquí mismo. Desde este enlace puedes reservar tu vuelo en avioneta por las islas Cíes. Sirva como referencia que hay salidas todos los fines de semana. ¿El precio; 195 euros el grupo? ¡ojo! sólo para mayores de nueve años Consejo, reserva con antelación pues es una actividad muy demandadas y las plazas ¡vuelan! 🙂

En este otro enlace puedes reservar la excursión en barco por las Rías Baixas. Hay salidas desde Vigo y desde Baiona. Y los precios rondan los 18/20 euros por persona. Échale un ojo a las diversas opciones y horarios y reserva cuanto antes para garantizar tu plaza. Bajo estas líneas, un video que te permitirá hacerte una idea de la belleza de este entorno.

Bautismo de buceo en Foz

Cambiamos de provincia y ponemos rumbo a Foz, en la costa de Lugo, donde te propongo hacer un bautismo de buceo. Si nunca has experimentado la sensación de respirar bajo el agua (con bombona de oxígeno) y contemplar los tesoros del fondo del mar, esta es tu oportunidad.

El bautismo de buceo consta de dos partes. Una primera clase teórica donde te explican cómo ponerte el equipo, como respirar y todas las normas de seguridad. Y una parte práctica con una inmersión real con tu monitor, en una zona acotada para buceadores principiantes donde podrás disfrutar, con total tranquilidad de la belleza del fondo del mar: peces de colores, algas y plantas marinas… ¡Vas a alucinar con la sensación de flotar en el mar, el silencio y los colores que salen al paso!. Si la experiencia te gusta mucho, tendrás opción de reservar más inmersiones.

¿Te animas? Pues reserva aquí tu bautismo de buceo en Foz de Lugo. ¿Cuánto cuesta? Sobre 65 euros por persona el bautismo simple y sobre 120 con doble inmersión. Por supuesto, el precio incluye el alquiler del equipo (neopreno, bombona, aletas…) La actividad dura unas dos horas y media (desde las 11 hasta las 13:30 de la mañana). Y la organizan todos los días. ¡Ojo! son actividades para grupos reducidos así que mejor ser previsores a la hora de reservar, sobre todo los fines de semana.

Si lo de la bombona te da miedo también puedes optar por hacer snorkle en Foz con un acompañante, actividad más tranquila y más barata pero también muy recomendable. Y que incluye el paseo en lancha hasta un punto adecuado y seguro para la actividad.

Buceo en Eilat, Israel
Bucear es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida

Navegar en la playa de las Catedrales

Seguimos por la costa de Lugo y ponemos ahora rumbo a Ribadeo para disfrutar de una experiencia única navegando por las cuevas de la famosa playa de las Catedrales, en Ribadeo. La actividad se hace en una lancha que permite meterse por todos los recovecos que se forman en esta costa famosa por sus esculturales formaciones geológicas. Y podrás acceder a rincones imposibles de ver desde la tierra y que te van a dejar boquiabierto. Y todo esto mientras sientes en la cara la fuerza del Cantábrico. ¡Alucinante!

Si te animas aquí puedes reservar tu excursión en lancha por la Playa de las Catedrales. Los precios oscilan entre los 30 euros para adultos y 20 para menores de 11 años. Las salidas son diarias desde Foz y hay una opción a las 11h de la mañana y otra a las 16 horas.

Playa catedrales lugo
Detalle de la playa de las Catedrales

Duerme en un faro en Ribadeo

Si te apetece seguir viviendo experiencias únicas por la noche, te propongo que aprovechando que estás cerca de Isla Panche te animes a pasar la noche en el faro hotel que encontrarás a sólo 10 minutos del centro de Ribadeo.

El faro de Isla Pancha es el primer hotel habilitado en un faro en España. La que fue la casa del farero se ha restaurado y consta de dos apartamentos equipados con todo lo necesario para disfrutar durmiendo en un alojamiento de lo más singular. Sin duda el complemento perfecto para un fin de semana diferente y de desconexión. Si te animas, puedes reservar ya tu estancia en el faro hotel de Isla Pancha desde este enlace, pero no olvides que son pocas habitaciones y la demanda es muy alta.

hotel faro isla pancha habitacion
Habitación del faro hotel de Isla Pancha

Sigue el rastro de lobos en Cedeira

Dejamos por ahora las actividades náuticas para proponeros una ruta caminando siguiendo el rastro de lobos. Para ello ponemos rumbo a Cedeira, en el norte de la provincia de A Coruña de donde parte esta actividad.

Los lobos son animales que viven en manadas

La idea es hacer una ruta por la sierra de A Capelada, donde habita el lobo ibérico. Durante el recorrido el guía nos enseñará cómo identificar las huellas de estos temidos animales, saber dónde se esconden, de qué se alimentan. Pero aunque el lobo es el protagonista de la excursión, mientras caminanos aprovecharemos para ver otros animales de la zona. Para aprender más también sobre la flora con especial atención a las plantas medicinales que encontraremos por el camino. Y por supuesto, siempre disfrutando del paisaje de uno de los parajes naturales más espectaculares de las Rías Altas.

Esta ruta dura nueve horas intensas y es todo el rato caminando, eso sí, haciendo continuas paradas para observar la fauna en silencio, descansar…. y se come al aire libre así que no olvides de llevar comida y bebida. La organización ofrece a todos los participates prismáticos para que puedan contemplar a los animales con seguridad y detalle.

¿Te animas? El precio de esta actividad es de 30 euros (20 para menores de 13 años) e incluye guía experto en fauna y botánica, traslados en autobús desde Cedeira al punto de partida de la ruta y prismáticos para todos. Puedes reservar tu paseo con lobos en la sierra de A Capelada este enlace.

Vistas de Cedeira
Vistas de Cedeira

Rutas de vértigo en 4×4 por Galicia

Te gusta la velocidad? Pues entonces te encantarán estas propuestas. ¿Qué tal hacer rutas en un coche 4×4 por los lugares más recónditos de la geografía gallega? Una experiencia recomendable para espíritus intrépidos pues puede llegar a ser de lo más emocionante.

Si te apetece vivir esta experiencia tienes muchas opciones repartidas por todas las provincias. Una de las más demandadas es la ruta en 4×4 en la costa de la Muerte, una de las más abruptas y salvajes, así llamada por los naufragios acontecidos en sus aguas. ¡Más de 8 horas saltando por los puntos más emblemáticos de la zona y por montes y carreteras laberínticas donde sentirás vértigo. Las salidas son desde Malpica y el precio: 96 euros para adultos y 45 para niños de entre 6 y 10 años. ¡Ojo! plazas limitadas y

También tienes opciones de hacer rutas en 4×4 por los alrededores de A Coruña con varias alternativas, precios y duraciones. Pincha en este enlace y busca la ruta en 4×4 de A Coruña que mejor te encaja. También tienes opciones de recorridos en 4×4 desde Ferrol.

Recorrer Galicia en un 4×4, experiencia para viajeros intrépidos

Navega de noche en kayak por el río Xallas

¿Conoces la cascada del río Ézaro? ¿Y si te propongo que la descubras por la noche, navegando en un kayak por el río en plena oscuridad, con las estrellas como compañeras? ¿Te asusta o eres un valiente que se atreve con estas experiencias para almas intrépidas?

No olvides que es por la noche cuando salen los espíritus que habitan en esta zona, El monte Pindo, por donde pasa el río, era antaño conocido como el “olimpo de los Dioses” y también presume por haber sido el refugio secreto de los malvados vikingos. La noche es perfecta para emparte de la energía de un lugar lleno de exoterismo, enterramientos ancestrales y seres extraños que solo salen cuando el sol se esconde y pueden moverse a sus anchas protegidos por la oscuridad.

Si no tienes miedo a las meigas ni a los duendes y te atreves a remar bajo la luz de la luna y contemplar la caída del la cascada del Ézaro amparado por el silencio sepulcral de la noche aquí puedes reservar tu paseo nocturno por el río Xallas. ¡Aviso! esta ruta sólo se organiza los sábados de verano, en los meses de julio y agosto. Aunque parezca lejano, el tiempo vuela y mejor si reservas con antelación.

Imagen de la cascada de Ézaro de noche
Imagen de la cascada de Ézaro de noche

Más experiencias únicas en Galicia

Hasta aquí una selección de experiencias únicas para aventureros en Galicia, pero no olvides que esto es sólo un resumen y que hay muchas más opciones para todos los gustos, disponibilidades y precios.

Pincha en este enlace para ver con detalle todas las opciones disponibles en Galicia, o en otras zonas de España. Lo bueno de reservar tus experiencias con Civitatis es que no pagas por adelantado, tienes siempre la opción de cancelación gratuita. Y sabes que todas las empresas que ofrecen sus actividades a través de esta plataforma cumplena a rajatabla los protocolos de seguridad necesarios por el Covid-19 y ofrecen seguros a todos los participantes.

¿Has participado en alguna de estas actividades? ¿O en otras que debamos conocer? No olvides que tu experiencia puede ser de gran utilidad para otros viajeros. ¡Gracias por compartir!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.