General

Fitur 2015: novedades, críticas, sugerencias, deseos y piropos

Enero ya avanza y eso significa que se acerca Fitur.

Un año mas, los profesionales del turismo estamos pendientes de esta cita que en 2015 se celebra del 28 de enero al 1 de febrero . El punto de encuentro más importante de todos los que tienen lugar en España, concretamente en Madrid, en el recinto de Ifema en el Campo de las Naciones.

Fitur2015

Sí, ya se, es un gran evento cuya rentabilidad está en boca de todos hace años. Y con razón. Fitur es una cita que desgasta. Exige un esfuerzo, económico y organizativo superlativo. Y muchos profesionales opinan que esa inversión en tiempo y dinero no compensa pues los retornos cada año son menores.

ifema

La prueba la tenemos en las grandes ausencias, especialmente visibles en la zona de Europa donde un año más echaremos de menos a Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Países bajos, Suiza… y en 2015 y por primera vez, otro gran ausente: Alemania. Y seguro que los pasillos son más anchos que nunca. ¿Apostamos?

Por otro lado, vemos también incorporaciones, algunas tan exóticas como Albania, Azerbayán, Bosnia Herzegovina, , Etiopía, Filipinas, Ghana, Islandia,  Sudán y Togo. Por parte de América también Chile apuesta por oficializar su presencia en Fitur. Y en Europa,  Eslovaquia, Luxemburgo también refuerzan su presencia.

Aún así, los datos que rodean a Fitur siguen siendo apabullantes. En la pasada edición de 2014, estuvieron representadas en Ifema más de 9.000 empresas procedentes de 165 países. Se contabilizaron un total de 217.780 participantes, o sea, un 5% más que en la edición de 2013. También llama la atención saber que fuimos un total de 7.367 los periodistas acreditados y ¡atentos! Se recibieron bloggers procedentes de 60 países distintos.

Quedada bloggers fitur 2011 la viajera nani arenas blog
Quedada de bloggers en Fitur 2011

Por tanto ok, entiendo el debate sobre la necesidad de reinvención de las ferias. Y quizá si de mi dependiese, intentaría seis cosas:

1. Que fuesen cada vez más profesionales, con menos presentaciones de destino absurdas que no interesan más que a las comitivas de acompañantes.

2. Valoraría que los stands fuesen más austeros, con menos exhibicionismo de lo de siempre.

3. Y fomentaría que hubiese más zonas de trabajo donde los profesionales podamos reunirnos y charlar con clientes y colegas a los que habitualmente no tenemos acceso. Y esto lo digo pues realmente, a veces, encontrar una mesa donde sentarse y celebrar reuniones es una tarea compleja, sobre todo para los que no acudimos a la feria con un stand propio.

4. Asimismo, evitaría el reparto de kilos de papel. Me da mucha pena ver las papeleras de la feria rebosantes de ediciones especiales de periódicos que nadie lee. De folletos turísticos que a nadie interesan. Y me espanta ver a señoras cargadas con carritos de la compra acumulando “tesoros” que tarde o temprano acabarán en algún basurero.

5. Fuera merchandising. Sí, vale, algún obsequio para los clientes está bien. Pero ¡por favor! acabemos de una vez con los cazadores de “regalos” tales como bolígrafos, pendrives, ¡posters! (si, hay gente que todavía va de mostrador en mostrador pidiéndolos), paraguas, abanicos, identificadores de maletas, libretas… ya está bien.

6. Y una petición más que le hago directamente a los organizadores: controlemos quien entra a la feria los días profesionales. Esas “excursiones” de señoras a la caza del “canapé” cargadas con bolsas que se ven todos los años enfadan y, creo, dañan la imagen de la feria.

fitur segmentos

Aplaudo sin embargo otras iniciativas novedosas como los foros Fiturtech, con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, donde se analizan las últimas tendencias del sector y se presentan los últimos desarrollos tecnológicos, los cuales es evidente están cambiando profundamente la industria turística. El título de este año:  “La Aventura del turismo” y el protagonista: el Internet de las Cosas del que tanto se habla.

nani arenas fitur green ponencia

Fitur Green, dedicado al turismo sostenible y a la eficiencia energética en colaboración con la OMT.  Fitur Gay, dedicado a un segmento muy concreto que mueve a muchos turistas. Fitur Sport, pues el deporte y los viajes están cada vez más unidos.

Y las novedades de este año y prueba de que poco a poco se intentan tocar nuevos campos: Fitur Shopping. Un B2B cuya razón de ser es atender la demanda de muchos mercados que viajan para comprar, entre ellos importantes emergentes como: China, Rusia, Brasil o el Sudeste Asiático. Sirva como dato que lanzan desde Ifema: el 50% de las personas que viajan en el mundo confiesan que las compras son la primera o segunda razón de su escapada.  Y Fitur Salud,  otro nicho me mercado en crecimiento y muy interesante para muchos destinos.

En este aspecto sólo una crítica: son demasiadas cosas en muy poco tiempo y aunque, a mi al menos, me gustaría asistir a muchos de estos foros, confieso que el día a día de la feria me puede. Y al final me quedo con las ganas.

Por eso, quizá lo que también le pediría a Fitur es más información sobre muchos de los eventos que se celebran en la feria, para que los que no podemos acudir por motivos de agenda podamos acceder a esa documentación pasada la feria.

twitter fitur

Y ya puestos a pedir, mas demandas. Leo que en el edición anterior los hashtag #feriafitur y #fitur2014 fueron trending topic durante todos los días de feria. Y que los seguidores en las cuentas oficiales en Facebook, Twitter, Instagram y linkedin crecen y crecen pero…

1: ¿Y el wifi qué? ¿Va a seguir siendo de pago? ¿Va a seguir fallando la cobertura? Sí , sí, mucha red social pero poco apoyo para “compartir”. Bueno, a ver que pasa este año con ese tema.

En fin. Este es mi análisis de la feria y algunas de mis demandas. Pero sin embargo, no lo interpretéis como una crítica. Creo que citas como Fitur siguen siendo importantes especialmente para los que no vivimos en Madrid y aprovechamos nuestro paso por la capital para ver a mucha gente a la que no tenemos acceso en el día a día y eso es importante.

asturias fitur

Cuando oigo a algunos profesionales del sector decir que con tantas redes sociales y tantas facilidades para comunicarnos las ferias como Fitur sobrán, no puedo mas que discrepar con matices. Cuanto mas virtuales somos, mas necesitamos el contacto humano, el cara a cara. Yo al menos valoro mucho la llamada “desvirtualización” de muchas “marcas” personales y profesionales a las que sigo en redes sociales, medios de comunicación varios… y Fitur me permite dar ese paso. 

Asimismo, también “protestocuando oigo que Fitur no vale para nada. Para mi sigue una cita súper interesante, pero ¡ojo! en la que trabajo con meses de antelación con el fin de cerrar reuniones, saber necesidades de algunos clientes para llegar con proyectos concretos, organizar presentaciones de destinos de la forma más profesional y sensata posible… Las ferias son networking puro como esta hay que trabajarlas con antelación y con posterioridad. La parte presencial es sólo una fase más de las muchas que tiene un gran evento como este.

Resumen. Creo que tenemos Fitur para rato, y por mi parte allí estaré un año más. Y encantada de repetir. ¿Quién más de vosotros va a estar por allí? Organizamos agenda y ¡nos vemos!

11 Comments

  • ILona M.

    Buenas!
    Muchas gracias por esta información/opinión. Será mi primera visita al Fitur y me es muy útil. Nunca pude asistir por motivos de examenes (justo en enero), pero alguna experiencia en las ferias turísticas si que tengo, como en la de ITB Berlin. Mi duda y mi queja (pero seguro que no solo mía sino de otras miles de personas) es por qué hablamos tanto de tecnologías mientras que el WIFI o no ésta o es tan malo que no vale la pena ni probar compartir info en tiempo real. Cada vez me pregunto lo mismo. Y lo que dices…. con la cobertura el mismo problema. Espero que llegaremos a ver el día cuando esto va a cambiar. Las presentaciones de destinos yo tampoco las veo muy eficientes… ni el viajero tradicional no es ya tan “tradicional” para que le cuenten toda la historia. Hay internet, no? Y bueno… lo de merchandising…. yo lo amo! 🙂 Mi pecado ! Tengo colección de bolis y me encanta! Aunque si que hay otros que han ido a la basura… los NO Funcionales!

    Encantada de encontrar tu blog (a través de Twitter, por cierto). Y espero que podamos seguir en contacto!

    Un saludo,
    Ilona

  • Marta Cantero

    Hola Nani: De acuerdo con casi todo lo que planteas: sobre todo lo de demasiada información en muy corto tiempo. De ahí la importancia de planificar con antelación. Yo ya voy contrarreloj, así que he tomado buena nota de sus sugerencias, críticas y piropos. Te invito a que des un salto por el stand de Canarias: prometo reservar un rincón de trabajo que, como dices, escasean… Un abrazo

  • Maria

    Hola, es mi primer FITUR y voy representando un nueva app para huéspedes. Pienso que esta es la oportunidad perfecta para conocer cara a cara a las personas con las que llevo meses hablando por teléfono. Os invito a visitar nuestra web y conocer nuestro producto. Las apps para hoteles son el boom y debemos aprovecharlo.
    Saludos.

  • Borja Garcia Zapardiel

    Yo es la primera vez que voy, y además asistiré acreditado como blogger, el problema que por cuestiones laborales solamente podré ir el sábado y domingo y no se si merece la pena.
    Aunque mi idea este año es ir por conocer en persona a la gente con la que tengo relación en redes sociales.

  • José Luis G. Castillejo

    Hola. En Monplamar, el digital turístico del Campo de Gibraltar, leemos y recomendamos tu blog porque tus posteos son muy interesantes. Es más, en nuestra sección de blogs de la portada del digital recomendamos tu trabajo. Un saludo.

  • Salvador Gutierrez

    De acuerdo en practicamente todo, además para hacer lo que tu comentas ya esta el Sábado y el Domingo

  • Ali (DinkyViajeros)

    Por suerte o por desgracia, otros años he asistido a FITUR en los días de público general y en los días de profesionales como parte de una “comitiva”, pero este año será el primero en el que asista como blogger. Estoy deseando que llegue la fecha porque, aunque es más que probable que vuelva a casa agoatada, estoy segura de que será una experiencia muy enriquecedora. 🙂

  • Walloo Travel - Patri - Luis

    Hola, muy interesante tu artículo sobre FITUR, será nuestro primer año como profesionales del sector y estamos muy ilusionados. Nos encantaría poder verte e intercambiar experiencias de nuestra Asturias querida. Saludos desde Gijón. Patri&Luis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.