Talleres de comunicación Travel Makers para mentes inquietas
General

Talleres Travel Makers, formación en comunicación para el sector turismo

Basta hacer un recorrido por webs de empleo, mercados y tendencias laborales para confirmar la necesidad de profesionales formados en comunicación y marketing digital. Cuando digo “profesionales” me refiero a gente con talento, conocimientos, experiencia y capacidad para generar contenidos adaptados a distintos soportes, diseñar estrategias, analizar retornos, interpretar datos… Especialistas en comunicar en el complejo siglo XXI. La pandemia ha acelerado esta necesidad. El cambio de paradigma en el sector turismo es evidente. El COVID-19 lo ha revuelto todo. En mi equipo somos conscientes de estas necesidades. Y hemos creado varios talleres formativos para apoyar, formar, reflexionar y conversar con el sector turístico local. ¿Te atreves a innovar de la mano de los mejores profesionales?

Jornada de formación a empresarios y técnicos en Castilla La Mancha
Jornada de formación a empresarios y técnicos en Castilla – La Mancha

El cambio de paradigma en el sector turístico, los procesos de compra, comercialización, captación y fidelización de clientes obliga a crear nuevos productos diferenciados que puedan competir en un mundo globalizado. A esta revolución hay que sumar la inseguridad, la necesidad de cumplir protocolos sanitarios, la velocidad a la que todo cambia día a día…

La gestión de la reputación en la era de las “fake news” y falsos influencers cobra más importancia que nunca. Identificar ciertos perfiles y saber cómo actuar es clave para las marcas. El aprendizaje continuo es fundamental en el desarrollo de profesionales en un mercado laboral altamente competitivo. Todas estas necesidades se han acelerado con motivo de la pandemia por el coronavirus. Este es el panorama.

El teletrabajo ha obligado a muchas empresas a adaptarse a una situación nueva. Crecen las compras online y las empresas deben cambiar de estrategia. La demanda de información sobre todo lo que ocurre salta a la vista y la digitalización ya no es una opción. Es una obligación. La comunicación es una de las patas más importantes de estos cambios.

Nani Arenas en un taller impartido en colaboración con la EOI
Nani Arenas en un taller impartido en colaboración con la EOI

La importancia de comunicar en turismo

Este nuevo panorama afecta a todos en general, pero me centro en mi sector, el turismo, uno de los más afectados por todo lo que estamos viviendo. 

Hoy más que nunca profesional de turismo debe tener dotes creativas e innovadoras, claves para la supervivencia en un momento hostil.

Los conocimientos en marketing y comunicación son claves no sólo para poder hacer un estudio más profundo de lo que está pasando y así, con datos concretos, saber como afrontar esta crisis.

Ahora mismo es clave escuchar y conectar emocionalmente con la gente. Sentir su latido. Es el momento de soñar, no de comprar. Pero sin olvidar que esto tendrá un final, eso seguro. Y cuando llegue ese deseado momento comprobaremos que el más alto porcentaje de las decisiones de compra serán emocionales más que racionales. Y en viajes se vende felicidad. Hay que preparar el terreno para fomentar ese deseo. Y las herramientas para llegar al público.

También debemos tener en cuenta que la segmentación va a ser más importante que nunca. No es lo mismo comunicar sobre moda, tecnología, bienes de consumo o viajes y turismo. El último tiene unas características concretas que lo diferencian de otra áreas económicas. Es importante que existan comunicadores expertos en nuevas tecnologías capaces de aplicar todo su know how al mundo de los viajes.

Talleres Travel Makers

Con esta idea nacieron hace ya años los “Talleres y Cursos de Comunicación para Mentes Inquietas” de Nani Arenas, centrados en Comunicación y Turismo digital: generación de contenidos, blogs, redes sociales y marketing digital. 

Talleres de comunicación Travel Makers para mentes inquietas

Con el objetivo de formar profesionales que puedan cubrir un doble perfil: técnicos en comunicación dentro de empresas o instituciones implicadas en el sector turístico (gabinetes de prensa y comunicación, consultoras ), expertos en periodismo digital de viajes, pequeños empresarios y marcas relacionadas con el turismo (hosteleros, pequeño comercio…). 

Ahora me toca a mi adaptarme a los cambios e impartir esos talleres vía digital. Y ya está. Ya hemos creado un programa especial para destinos que se imparte a través de Zoom (o cualquier otra plataforma) que nos permite seguir formando a la gente en un momento tan complejo como este.

Presentación del taller digital "video makers"
Presentación del taller digital “video makers”

Tengo más de 20 años de ejercicio profesional en distintos ámbitos del turismo (periodismo escrito en periódicos y revistas especializadas, televisión, administración pública, agencias de medios, consultoras…) Experiencia que me ha permitido tener un conocimiento intenso del sector y sus necesidades en distintos ámbitos.

TALLERES DE COMUNICACION para profesionales
Talleres de Comunicación para profesionales

Red de colaboradores expertos

Además, cuento con una red de colaboradores a los que recurro para talleres más complejos, de larga duración o más técnicos.

Desde periodistas con mucha experiencia como Paco Nadal. Hasta psicólogos expertos en Recursos Humanos y marca personal y gestión tel talento; ¡magos que enseñan a comunicar con divertidos juegos de prestidigitación!; informáticos que trabajan código, SEO, analistas que saben medir expertos en Big y Small Data ; especialistas en gestión, legislación y comercialización, gurús de la publicidad programática….  Profesionales que trabajan la reputación. Creadores de contenidos audiovisuales… Todos ellos profesionales en activo en distintas áreas del turismo... y viajeros cuya punto de vista también es muy importante pues trabajamos para ellos.

Captura de uno de los talleres impartidos vía zoom
Captura de uno de los talleres impartidos vía zoom

Dime qué necesitas. Y yo me encargo de diseñarte el taller, el curso que demandas a la medida. Y de buscar al profesional adecuado para impartir la formación requerida, a la carta, como ya he hecho con distintos destinos y marcas. 

Me considero afortunada por poder trabajar en este campo con reputados colegas a quienes admiro profesional y personalmente y de los que aprendo día a día..

Nani Arenas con alumnos de Turismo la Universidad de Alcalá de Henares
Nani Arenas con alumnos de Turismo la Universidad de Alcalá de Henares

Talleres prácticos, innovadores y divertidos

Los talleres están pensados ex profeso para licenciados y/o graduados en comunicación o turismo, así como para  profesionales del sector con experiencia que  quieran reciclarse, adaptarse a los nuevos soportes y muy importante, innovar para mejorar. O para periodistas de viajes interesados en trabajar en comunicación digital. 

Nuestra propuesta es siempre una formación práctica, amena, didáctica y experiencial, adaptada a cada uno de los asistentes. Preferiblemente para grupos pequeños con el fin de poder centrarnos en cada caso concreto.

Taller de comunicación e Lorca, Murcia
Taller de comunicación en Lorca, Murcia

Objetivos de la formación en comunicación

¿Qué se pretende con estos talleres antes presenciales y durante la cuarentena virtuales?. He aquí doce objetivos que creo ayudan a entender el matiz de las formaciones.

1- Aprender a comunicar emociones basadas en la autenticidad que inspiren al cliente potencial a vivirlas. Siempre pensando en los cambios que se avecinan tras la pandemia.
 
2- Gestionar el contenido de forma diferente en función de cada soporte. La digitalización y el teletrabajo ha llegado para quedarse, no le des la espalda a este fenómeno.
 
3- Trasladar la comunicación al contexto de la experiencia real. Nuestros clientes son nuestros embajadores de marca. Todos somos un “medio de comunicación”.
 
4– Dar sencillas claves a profesionales del turismo sin conocimientos en marketing y comunicación para que puedan desarrollar estrategias propias. Aprender a exprimir las historias de un destino, de un producto turístico, de un hotel, una marca… con voz propia. Y lanzarlas a través de los soportes digitales. 
 
5-  Dinamizar al sector aprovechando la capacidad de comunicación de los profesionales del turismo.
Jornada de Formación a empresarios de Turismo rural en Asturias
Jornada de Formación a empresarios de Turismo rural en Asturias

Diferenciarse y tener un altavoz

6- Ayudar a que los profesionales del turismo utilicen sus altavoces y cuenten sus historias con la idea de desvelar curiosidades y secretos. Y compartirlos.

7– Favorecer el networking y contactos entre profesionales del sector y facilitar posibles futuras colaboraciones.

8-  Diferenciarse de otras marcas, destinos, hoteles… con historias personales, experienciales, innovadoras, hacer marca y llegar al sector y al viajero.

Formación impartida con Natalia Zapatero
Formación impartida con Natalia Zapatero

9– Aprender a comunicar en diferentes contextos: Ferias, workshops, eventos, relaciones virtuales con medios de comunicación

10- Desenvolverse a la hora de tratar con periodistas, bloggers, influencers… 

11 – Comprender los principios básicos para a gestionar redes sociales de una forma autónoma. Identificar fake news y falsos influencers los cuales han crecido como la espuma. Gestionar contenidos para obtener retornos.

12- Medir retornos, entender la importancia de los datos y saber cómo analizar campañas en tiempo real y a medio y largo plazo. No todo tiene efectos inmediatos. Tener una estrategia clara para afrontar las acciones con más posibilidades de éxito. Es el momento de escuchar, observar y medir para pronto decidir.

La importancia de la profesionalización

¿Por qué me animo a seguir adelante con estas clases virtuales? Por varias razones, pero que se resumen en dos.

A. Una porque me parece una apuesta necesaria. Las empresas ya se han dado cuenta de que la digitalización ya no es una alternativa. Y necesitan más que nunca perfiles competentes, con formación específica, gestionando sus cuentas digitales, generando contenido de calidad y ejecutando campañas de promoción con el storytelling como protagonista.

Y para eso no vale el primo que tiene una cuenta en Facebook. Esa etapa ya ha pasado, por suerte y la profesionalización es una exigencia del mercado. El coronavirus lo ha acelerado todo. 

B. Llevo ya muchos talleres, formaciones presenciales y auditorías a cuestas. Al principio fueron pruebas para tantear opciones, pero poco a poco he comprobado que los resultados son muy buenos.

Los asistentes se quedan contentos, los clientes repiten. Y lo mejor, tengo contabilizados ya varios casos de éxito entre los asistentes, lo que me anima a seguir adelante con esta iniciativa. Y a mejorar mi oferta. Ahora me toca digitalizarme a mi.

Algunos clientes y “alumnos”

Aprovecho esta página para agradecer la confianza puesta en mis formaciones y proyectos a Turismo de La Rioja, Divertia Gijón, Clúster de Turismo de Galicia, Turismo de Lorca, Turismo del Principado de Asturias, Puerto de Vigo, Turismo de Castilla La Mancha, Oca Hoteles, Turismo de Maspalomas, Rioja Alavesa, Bilbao Ekintza. Diputación de A Coruña, Vueling… además de organismos como la EOI, la OMT, BEC Bilbao, Acevin, diputaciones varias con quienes he colaborado en distintas ocasiones. Y a empresas como Turiskopio, Océano Azul… por citar algunas colaboraciones concretas.

Nani Arenas en un congreso con estudiantes en Maspalomas
Nani Arenas en un congreso con estudiantes en Maspalomas

Por tanto, si os interesa profundizar en este campo y formaros como expertos en comunicación turística de verdad, valorad este taller virtual como opción con futuro.

¿Más información?

Si quieres más información sobre formatos, disponibilidad, colaboradores, duración, tarifas ¡por favor, contacta conmigo!  Cada taller es diferente, siempre adaptado a la necesidad del cliente y personalizado para lograr el retorno esperado. No dudes en preguntar, estaré encantada de atenderte. Los grupos los iré formando en función de la demanda y los perfiles y necesidades. 

Por último ¡un favor!. Si has asistido a alguno de mis talleres, te agradezco dejes tu opinión. No existe mejor carta de presentación que las opiniones de los demás. ¡Gracias de antemano!

11 Comments

  • Carmen Díaz-Maroto

    En el año 2017 en Castilla-La Mancha tuvimos la ocasión de disfrutar de un taller de Nani Arenas y la verdad es que nos supo a poco. Supiste como nadie “sacudirnos la conciencia” y “desempolvar” nuestra estrategia de marketing online y de marketing de contenidos. Ojalá podamos volverte a tener pronto por esta tierra que sabemos llevas #Enunlugardetuvida. Gracias por venir a enseñarnos tanto en tan poco tiempo ¡deseando puedas enseñarnos más!

  • Hristo Andreev Enev

    Enhorabuena Nani por todos tus talleres, me parece una iniciativa muy pertinente en el mundo en el que nos movemos, y cada vez más necesaria.
    Yo estuve en el taller que nos impartiste en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, y la verdad que todos pudimos abrir los ojos, y ver lo importante que es la comunicación en el mundo del turismo. Esta gran y muy compleja herramienta puede ser decisiva a la hora de llevar adelante un negocio. Esa importancia es bidireccional, tanto para el empresario como para el cliente, que necesita ese feed back a la hora de tomar cualquier decisión de compra.
    Pero, sin duda, lo que más me aportó del taller, fue la experiencia personal, y que hayamos podido descubrir este gran mundo gracias a una profesional como tú. Sin duda no fue más que el comienzo.
    ¡¡Mucha suerte con los talleres!!

  • Blanca García Henche. Vicedecana Facultad de CCEE y Turismo. Universidad de Alcalá

    Como responsable del Grado en Turismo y Turade en el area de Comercialización e investigación de Mercados de la Universidad de Alcalá, me gustaria resaltar la visión practica y cercana a la realidad de la conferencia impartida por Nani Arenas en las Jornadas de Turismo celebradas en el curso 2016/17 en nuestra facultad.
    Los alumnos apreciaron la cercania de la comunicación, el formato de la conferencia, los conocimientos impartidos que acercan la materia de las clases a la realidad de la comunicación de los destinos y empresas turísticas.
    Fue una experiencia muy positiva para todos y, en la actualidad, el blog y post de La viajera Empedernida son un instrumento más en las clases de Marketing Turistico y Publicidad y RRPP en Turismo en la Universidad de Alcalá.
    Gracias por la experiencia

  • laviajeraempedernida

    Estimado Jose. Lo primero gracias por tu interés. El realidad estos talleres se imparten en colaboración con empresas, instituciones, organismos… que son quienes los contratan. Pero lo cierto es que estos días he recibido varias consultas de gente interesada en hacerlos de modo independiente, lo cual me lleva a valorar si debo dar el paso y afrontar estas formaciones por nuestra cuenta. Será cuestión de esperar a ver si hay suficiente demanda por zonas geográficas concretas. Pero mientras tanto dependo de apoyos externos para poder sacarlos adelante.

  • Jose

    Hola Nani, me parece una idea interesantísima!! Visiones así son las que resultan de gran valor.. Me gustaría tener más información al respecto, ya que sería una formación muy adecuada para mi, con grandes profesionales . Espero recibir los imputs necesarios para valorarlo.
    Saludos de antemano!!

  • Cristina Alvarez Solís

    Los contenidos son el elemento de atracción de la venta y la comunicación on line en el mundo de los servicios turísticos. En 2017 nos planteamos formar a pequeños empresarios de turismo rural en marketing digital y gestión de contenidos on line. El curso y taller tuvo muy buena acogida y resultó de gran utilidad. Enhorabuena por el trabajo realizado.

  • Enrique Lancis

    Totalmente de acuerdo con tu visión, Nani. Desde mi punto de vista uno de los factores clave para el éxito de cualquier estrategia (en este caso, turística) es la construcción de un buen relato que permita unir todos los factores a la vez que se desarrolla una historia que al ser contada enamore a las personas implicadas (tanto gestores, actores empresariales como turistas) y por ello contar con la calificación necesaria de un perfil como el tuyo es tremendamente necesario. Necesitamos profesionales que sepan contar historias y desarrollar contenidos de calidad.

    Así que enhorabuena por esta iniciativa.

  • Pilar González Calderón

    A mi me parece que es un curso necesario para preparar profesionales especializados.
    La única pega es el formato presencial.
    Si en un futuro próximo se plantea on line, también me apuntaré.
    Saludos y mucha suerte.

  • Paula

    Me parece muy interesante!!Y desde luego que es visionario! Enhorabuena por la idea, seguro que es un éxito! En mi caso es imposible hacerlo por ser presencial, pero si en un futuro se hace on line, me apuntaré. Sería un aprendizaje y una formación muy completa y con muy buenos profesionales.
    Saludos!

  • Carolina Selles

    Me encanta, me parece un acierto. El único PERO es que es presencial. Vivo en Roma y no podría hacerlo. Si en otras ediciones os planteáis otro formato estaría encantada de poder hacerlo. Sobre todo porque hablamos de entornos 2.0 y 3.0 aplicados al turismo. ¿Por qué no también a la educación?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.