La cuesta de San Martí, por donde transcurre la persecución de Arya Stark
Cataluña,  Costa Brava,  España,  Girona

Girona, ciudad de cine y escenario de Juego de Tronos

Si has visto la sexta temporada de Juego de Tronos, al pasear por Girona tendrás la sensación de ser uno de los protagonistas de la serie. La urbe catalana fue escenario del rodaje de la saga  en 2015 y muchos de los momentos claves tienen rincones de Girona como protagonistas. Una valiosa publicidad que ya ha dado frutos. Cada vez son más los visitantes que se acercan a la capital de la Costa Brava para recorrer las callejuelas donde se filmó la que ya puede presumir por ser la superproducción de mayor éxito de los últimos tiempos. (Ojo, este texto puede esconder spoilers)

Aún no hay datos oficiales pero en la Oficina de Turismo de Girona nos confirman que cada vez son más los visitantes que piden información sobre los rincones de la ciudad que aparecen en la sexta temporada de Game of Thrones (título original).

Algunos procedentes de destinos lejanos que confiesan han llegado hasta aquí atraídos por la serie. Y es que la Juego de Tronos pone de moda todos aquellos lugares por donde pasa. Tanto que se calcula que la inversión en publicidad que debería haber hecho Girona para obtener un impacto similar superaría los ¡tres millones de euros!

Girona está llena de escaleras
Girona está llena de escaleras

Antes de empezar en recorrido, conviene ubicarse y advertir que Girona en la serie, representa a tres ciudades diferentes. En ocasiones, es Desembarco del Rey, capital de los Siete Reinos, donde habitan los Lannister y sede del Trono de Hierro. En otras es Braavos, la urbe que representan siempre protegida por la gran escultura de un fiero guerrero. Y finalmente, Girona también es Antigua.

Desembarco del Rey

Si has visto la serie seguro reconocerás al instante esa seo altiva, con su peculiar escalinata donde tiene lugar una de las escenas claves de la serie.

La catedral de Girona está en el punto más alto de la ciudad
La catedral de Girona está en el punto más alto de la ciudad

La catedral de Santa María pierde aquí su identidad para convertirse en la sede del Gran Septo de Baelor. Templo donde habita el Gorrión Supremo, el austero mandamás de la fe de los Siete.

Escena de la catedral de Girona en Juego de Tronos
Escena de la catedral de Girona en Juego de Tronos

Y  donde transcurre la charla del Gorrión con un Jaime Lannister que entra con su ejército por uno de los arcos de la Ciudad Vieja de Girona para “vengarse” del que es uno de sus mayores enemigos, el osado personaje que humilló a Cersey Lannister al que se acerca cabalgando por las escaleras de la catedral.

Arco de la ciudad vieja de Girona, al lado de la catedral
Arco de la ciudad vieja de Girona, al lado de la catedral

Braavos y Antigua

En otras secuencias, Girona también se convierte en Braavos. Por eso te resultarán familiares las escaleras donde Arya Stark ejerce como mendiga ciega mientras se entrena para ser “una chica” que no es “nadie”.

Girona se convierte en Braavops en las escenas donde aparece Arya Stark
Girona se convierte en Braavops en las escenas donde aparece Arya Stark

Necesario para ser admitida como miembro del elitista grupo de los Hombres sin Rostro.

Arya stark en una de las escenas de la persecución en la cuesta de San Martí
Arya stark en una de las escenas de la persecución en la cuesta de San Martí

También en estas callejuelas empinadas, sinuosas y estrechas donde tiene lugar la frenética persecución de la hija pequeña de Ned Stark.

La cuesta de San Martí, por donde transcurre la persecución de Arya Stark
La cuesta de San Martí, por donde transcurre la persecución de Arya Stark

Hay una escena en la que Arya se apoya en la peculiar puerta de la iglesia de San Martí, situada al final de la escalinata.

Puerta de la iglesia de San Martí
Puerta de la iglesia de San Martí

¿Te suena la representación teatral que a la que Arya asiste como espectadora? También está aquí: es la plaza del Jurats.

Plaza del Jurats en Juego de Tronos
Plaza del Jurats en Juego de Tronos

Girona también es Antigua. El reino al que llega Sam Tarly, en el último capítulo de la temporada, y donde el miembro de la Guardia de la Noche se formará para convertirse en Gran Maestre. Escenas rodadas en el interior del Monasterio de Galligans.

Extras y famosos

Pero no todo son escenarios. En los capítulos, entre la gente, hay muchos habitantes de Girona que trabajaron como extras. Las colas para la selección fueron largas y las exigencias eran muy claras. Por ejemplo, se descartó a todos aquellos que tuviesen tatuajes.

Girona está llena de callejones sinuosos
Girona está llena de callejones sinuosos

Como curiosidad, entre los extras encontramos incluso caras populares como el mismísimo Jordi Roca. El mejor cocinero del mundo se ha confesado siempre un gran fan de la serie y no quiso perder la oportunidad de aparecer en la misma. Y lo consiguió.

El helado Sir Jaime Lannister

Como respuesta a tan memorable experiencia, el pequeño de los hermanos Roca aportó una creación personal: el helado Sir Jaime Lannister de can Roca Casterly. Con forma de mano, en honor al también llamado “Matarreyes”.

Jordi Roca dedicó el helado ma dourada a Jaime Lannister
Jordi Roca dedicó el helado “ma dourada” a Jaime Lannister

Es uno de los helados estrella de la heladería Rocambolesc. Cuya estética también es muy cinematográfica pues está diseñada al estilo Willy Wonka, el excéntrico dueño de la Fábrica de Chocolate más famosa del mundo. No dejes de probar cualquiera de sus especialidades.

Rocambolesc, heladeria creada por Jordi Roca
Rocambolesc, heladería creada por Jordi Roca

Por su parte, los actores de la serie, que estuvieron aproximadamente tres semanas en Girona para el rodaje, no dejaron pasar la oportunidad de cenar en el restaurante Celler de Can Roca. Los protagonistas de la mejor serie del mundo con los mejores cocineros del mundo. Buen maridaje.

En Girona se venden ya todo tipo de recuerdos asociados a la serie
En Girona se venden ya todo tipo de recuerdos asociados a la serie

Esta es una de las muchas anécdotas que las bambalinas de Juego de Tronos han dejado en la ciudad. Por ejemplo ¿Sabías que el equipo de producción se instaló en Girona tres meses antes de que se iniciase el rodaje? ¿Y que durante semanas llegaron camiones procedentes de todo el mundo con decorados, vestuarios..?

Una calle de Girona decorada para el rodaje
Una calle de Girona decorada para el rodaje

Cuentan que entre unas cestas llegadas desde Marrakech (Marruecos) viajaba ¡una serpiente! que puso en “alerta” al equipo durante varias horas. Y se pagó a los habitantes del casco antiguo para que no abriesen las ventanas en los días de rodaje.

Merchandising para fans de la serie
Merchandising para fans de la serie

El mar de Girona

Los visitantes que llegan a Girona en busca de los escenarios de la serie también se llevan alguna que otra decepción. Por ejemplo, ¿dónde está el mar? Pregunta típica pues en las imágenes de la catedral se ve que al final de la escalinata se abre el gran océano, pero no. No es así.

Al final de la escalera de la catedral no hay mar
Al final de la escalera de la catedral no hay mar

En Girona no hay mar. Es uno de los muchos efectos que se consiguen con la post producción. Y por supuesto, la catedral sigue intacta y altiva, en su sitio.  Y no digo nada más que no quiero hacer spoiler.

Escena de juego de tronos tranbajada en post producción para conseguir el efecto del mar
Escena de juego de tronos trabajada en post producción para conseguir el efecto del mar

Exposición Girona Plató

Quienes quieran profundizar un poco más en los entresijos de la serie y visiten Girona antes del 6 de noviembre deben visitar la exposición titulada “Girona Plató”.

Una muestra temporal abierta justo frente a la Catedral, en la mítica Casa Pastors, donde se hace un recorrido por las distintas películas y series rodadas en la ciudad. Sorprende ver que son muchas. El bien conservado casco antiguo de la capital de la Costa Brava ha seducido a directores varios a lo largo de los años. Por ejemplo. ¿Sabías que aquí se rodó El Perfume? ¿Y Soldados de Salamina? ¿Y Los Pelayos? ¿Y El Sueño del Ahorcado? ¿Y alguna escena de Ocho Apellidos Catalanes?… Estos son sólo algunos títulos de una larga lista.

Ariadna Gil, en una escena de Soldados de Salamina en uno de los puentes de Girona
Ariadna Gil en Soldados de Salamina, caminando por uno de los puentes de Girona

La  muestra está, dividida en dos partes; la “disfrazada” dedicada a Girona como intérprete de una ciudad imaginaria; y la segunda dedicada esos filmes en los que la ciudad ejerce de si misma. Además de carteles originales, rincones photocall donde hacerte fotos, guiones y atrezzo original utilizado en los rodajes…

Sala dedicada a Juego de Tronos en Girona Plató
Sala dedicada a Juego de Tronos en Girona Plató

…no falta una zona dedicada al rodaje de Juego de Tronos donde se exponen fotos y videos de making off de la serie, objetos y trajes auténticos de algunos de los protagonistas como la capa de los Guardines de la Noche. O un traje de Meñique, uno de los personajes claves de la producción.

Museo del cine de Girona

Si quieres profundizar en la faceta cinematográfica de Girona, no dejes de visitar su Museo del Cine, dedicado a la historia del séptimo arte en general. Desde sus inicios cuando se trabajaba el movimiento con sombras chinas hasta los momentos actuales.

Sala de objetos originaels de películas en el Museo del Cine de Girona
Sala de objetos originales de películas en el Museo del Cine de Girona

Entre las muchas curiosidades, destacar la zona donde exponen objetos originales de grandes filmes como las “manos Tijeras” del famoso jardinero de nombre Eduardo. La máscara de Batman… y trajes también auténticos como el que utilizó Dustin Hoffman en Tootsie.

Dustin Hoffman llevó este vestido
Dustin Hoffman llevó este vestido, expuesto en  el Museo del Cine

Después de descubrir tanta información Girona, vuelve a pasear por sus calles. Seguro empezarás a ver la ciudad entera con otros ojos. Seguro te sentirás en algún momento como una estrella del cine o de la televisión en pleno rodaje. No dejes de hacerte algún selfie simulando que eres uno de esos personajes de ficción.

Escena de la sexta temporada
Escena de la sexta temporada

Yo no me resistí la tentación de hacerme una foto imitando a mi querida Arya Stark. Al comparar ambas fotos se ve como han limpiado cables, canalones.. las piedras de la derecha ayudan a identificar la localización.

La calle bisbe Cartañà, una de las más populares en Juego de Tronos
La calle bisbe Cartañà, una de las más populares en Juego de Tronos

Visita guiada oficial Juego de Tronos

Tras esta visita, la cual puedes ya hacer con guías oficiales que te señalan todo el recorrido (puedes reservar tu plaza pinchando en el enlace del titular) , confieso, estoy picada y deseando dos cosas: Una, que empiece YA la séptima temporada de Juego de Tronos. Y dos, visitar otras ciudades donde se ha rodado está serie (alguna si es posible en plena acción). Algunas ya las conozco pero tengo otras muchas en la lista.

¡LA MEJOR IDEA DESDE BARCELONA!
Por cierto, también hay excursiones de ida y vuelta desde Barcelona para hacer la ruta de Juego de Tronos desde Girona. Si eres muy fan de la serie, mi consejo es que te animes.

Creo que voy a iniciar una colección de escenarios dignos de los siete reinos. ¿Alguien tan friki como yo que se apunte?

Capturas de la sexta temporada de Juego de Tronos, propiedad de la productora HBO

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.