Lanzarote

Golf en Lanzarote: para principiantes y para veteranos

Detrás de un viaje se esconden muchos motivos. Entre los miles ¡millones! posibles hay uno que es viajar para jugar al golf. Aquellos lectores de La Viajera Empedernida que sean aficionados a este deporte (que algunos califican como juego) sabrán bien que hay mucha gente en el mundo que elige sus vacaciones en función de los campos de golf que haya por la zona.

Y hay muchos destinos que sabedores de lo que mueve esta afición (que en algunos casi es casi un vicio pues el golf es un deporte que crea adicción) se han especializado para ofrecer a los “golfistas” todo lo que necesitan: hoteles con campos de 28 hoyos diseñados por expertos, cómodas infraestructuras, acuerdos entre hoteles y campos para crear paquetes con el green fee incluido… y hay zonas que incluso han apostado por vender su imagen con el golf como referencia. Por ejemplo la Costa del Sol, también llamada la Costa del Golf, con más de 70 campos en su haber. O el Algarve portugués con más de 30 campos repartidos a lo largo de sus no más de 150 kilómetros de costa.

Y luego hay otros destinos que no han querido hacer un desarrollo tan superlativo pero que si han apostado por ofrecer al menos alguna opción de golf para entrar, de una forma discreta, en el mapa de destinos para golfistas. Es el caso de Lanzarote, isla donde actualmente funcionan dos campos de golf: el ya consolidado campo Costa Teguise (con más de 30 años de historia) situado en la falda de un volcán y por tanto muy original pues no son muchos los campos del golf cuyos hoyos discurren entre campos de lava negra. Y el joven campo Lanzarote golf,con solo cinco años de edad. Un campo de 18 hoyos, situado entre Puerto del Carmen y Tías donde se puede jugar mientras se contempla el mar y cuya seña de identidad son esas calles anchas, ideales para jugadores de nivel medio o bajo.

Lanzarote campo golf blog la viajera

Al contemplar estos campos (y en general cualquier campo de golf) es fácil comprender porque este juego engancha a quienes lo practican. Realmente, los campos de golf suelen ser lugares bellos, diseñados para el disfrute de la vista. A mi, por mi trabajo, siempre me toca visitar alguno y he de reconocer que he visto algunos increíbles, pequeños paraísos donde apetece armarse con un juego de palos y lanzarse a echar bolas al aire aunque sólo sea por el placer de observar el horizonte mientras la bola vuela rumbo al siempre impecable green.  Y si el golpe sale bien y el swing sale “bonito” entonces, seguro, el bicho del golf calará hondo en las entrañas y ojo, una vez que se prueba es difícil desengancharse.

Por suerte las posibilidades de que un golpe suelto salga a la primera bien son pocas. Y para jugar al golf hace falta estar federado, o sea, presentar una titulación que confirme que se conocen (y respetan) las reglas del golf. Y para obtenerla hay que pasar un examen. Pero por suerte, eso es cada vez más fácil ya que en los últimos años en España han abierto muchos campos de golf públicos donde dan cursillos a precios muy asequibles.

La prueba de que el golf poco a poco cuaja es que, hace unos días la Federación Española de Golf confirmó que se había superado la barrera de los 340.000 federados. Una cifra impensable hace apenas unos años y que confirma un crecimiento porcentual de anual de un 0.5%. Por tanto, ya nadie duda de que el golf es una de las actividades deportivas (y turísticas) que mas crece en España.

Así que ya sabes. Si eres uno de esos nuevos federados (entre los que me incluyo) y te apetece viajar y jugar en un campo sencillo y tranquilo no lo dudes. Lanzarote puede ser tu destino ideal.

5 Comments

  • Lanzarote

    Lanzarote es una isla que puede ofrecer al turista de todo, desde los parajes más bellos, a las amplia oferta cultural.. con estos campos de Golf damos servicios a un tipo de turista muy especial y que puede ser una gran fuente de ingresos para la isla. Bienvenidos golfistas! 🙂

  • eliza

    El agua con que se sostienen los campos de golf, apartamentos y hoteles de la isla, efectivamente no es de la lluvia, es agua depurada, es decir agua que no es apta para el consumo humano, no es potable, en muchas ocasiones se vuelve a tirar al mar o a los ríos, por lo tanto es la que los empresarios debemos comprar para mantener la infraestructura hotelera, que es el soporte a disgusto de muchos de la isla,
    desde luego no todas las acciones deben ser a costa de alguien

  • marga mesa

    ¿A nadie se le ha ocurrido preguntarse con qué agua se sostiene este campo de golf cuando en Canarias solo dependemos del agua de lluvia?, ¿quién la paga? y a costa de qué. No todo es soly playa en Canarias

  • carmenvdp

    me encanta esa isla! vaya suerte estar estos días en Lanzarote.
    Yo prefiero esperar a que el gusano me pique un poco más mayor… Me parece un deporte precioso pero me gustaría engancharme cuando tenga más tiempo libre…!!!

  • El hombre del renacimiento

    Golf, un deporte interesante. Nunca he jugado pero tengo muchas ganas de probar. Tiene pinta de que puede gustarme.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.