Panorámica de Londres
Europa,  Inglaterra,  Londres

Londres guía práctica actualizada: imprescindible qué visitar, comer, dormir, transporte público

Londres es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. Un destino que se reinventa día a día, donde siempre hay algo que ver, algo que hacer. Da igual cuántos años tengas, tus gustos. No importa las veces que hayas estado, con quién la hayas recorrido. Da igual si ya has visto lo imprescindible o si te estrenas con la primera visita. Londres siempre conquista. Y a la vez despista. Por eso es importante tener claros los detalles más prácticos que te ayudarán a descubrir la ciudad de forma segura. En este post, una guía útil para todo viajero que quiera dominar y exprimir hasta la última gota de Londres.

La capital británica es uno de esos destinos que seguro visitarás varias veces. Son tantos los motivos que pueden llevarte a Londres: estudiar inglés; reuniones de trabajo;  visitar una exposición; asistir a un espectáculo, participar en ferias, congresos, aprovechando alguna oferta aérea (es la capital europea mejor conectada con las capitales españolas); de compras; a visitar amigos, a participar en un evento deportivo como por ejemplo correr el maratón, asistir al torneo de tenis de Winbledon… ¡La lista de excusas puede ser interminable!

Panorámica de Londres
Panorámica de Londres

Eso sí, según cuáles sean las razones de tu viaje, tu experiencia en Londres será distinta. Cambia mucho la forma de enfrentarte a la ciudad si viajas a Londres por primera vez o si ya has estado en ocasiones anteriores. Depende también la época del año…  La capital británica también se transforma según el presupuesto del viaje.

Un Londres para cada viajero

Hay un Londres para cada perfil de viajero.  Puede ser barato y accesible. Pero también tiene un matiz elitista, sólo accesible a quienes lleven la tarjeta de crédito bien cargada. Encontramos también un Londres romántico ideal para los más enamorados, uno más didáctico y muy divertido que debes conocer si viajas a Londres con niños… Asimismo, existe una capital británica muy animada, musical, radical y perfecta para los grupos de amigos que quieran exprimir la esencia de una ciudad que marca tendencias y que nunca duerme.

Pero vayas con quién vayas, viajes con quién viajes, hay una serie de detalles fundamentales que todos los que pisen Londres deben conocer. A continuación una serie de consejos que seguro te serán de gran ayuda en tu escapada, y que recomiendo leer aunque esta no sea tu primera vez. Londres es también una ciudad cambiante, por eso actualizo este post cada poco. El Brexit, las modas, los cambios de estilo de vida, cierres, aperturas… Londres se mueve a una velocidad de vértigo. Estar al día de lo último es clave para poder disfrutar del viaje.

Panorámica de la city, la zona de empresas de Londres
Panorámica de la city, la zona de empresas de Londres

💷 Cambiar moneda en Londres

Para empezar, un detalle muy importante. La moneda del Reino Unido es la libra esterlina, así que no te olvides de cambiar dinero antes de llegar a Londres.

Hago esta recomendación sobre el cambio de moneda pues siempre es bueno llegar a los destinos con algo moneda local en metálico para poder pagar, al menos, el taxi al hotel, el tren o el metro… Una vez en la ciudad, ya encontrarás muchas oficinas de cambio de moneda, también en todos los aeropuertos. Pero ya verás como las comisiones son superiores a las que te ofrezco.

Estos pequeños ahorros pueden llegar a ser oro puro en el presupuesto de un viajero. Siempre intento dar consejos basados en mi experiencia personal.

🚆Cómo ir del aeropuerto al centro de Londres

Antes de nada has de saber que hay en Londres cuatro aeropuertos:  Heathrow, Gatwick, Stansted y Luton.

Una vez en tierra tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad. La más cómoda sin duda  es el tren desde el aeropuerto a Londres.  Hay opciones rápidas desde los tres aeropuertos más habituales.

Si te interesa, mi consejo es que compres aquí el billete del tren (al mismo precio que en Londres, sin comisiones) con antelación y en una web en español donde entenderás todo. Ahorra así el engorro de tener que pagar en libras, esperar largas colas ante la máquina o volverte loco nada más llegar. Todos son billetes abiertos, sin un horario concreto, sólo necesitas saber el día en que vas a viajar y listo. Estas son las opciones:

El tren Heathrow Express es rápido y muy cómodo. Tarda sólo 15 minutos desde el aeropuerto a la estación de Paddington.
Si vuelas a Gatwick, puedes coger un tren a la Estación Victoria.

Si aterrizas en el aeropuerto Stansted puedes llegar en tren a Liverpool Street. Es el aeropuerto más alejado del centro (está más cerca de Cambridge que de Londres) y tarda unos 45 minutos.

Si no quieres complicarte la vida al llegar a Londres y prefieres un traslado privado puedes reservar desde aquí un transfer privado para ti. Buena opción especialmente para grupos, familias, si llevas mucho equipaje. Y si quieres disfrutar de lo mejor Londres desde el primer instante. ¡OJO, las gestiones deben hacerse con al menos 12 horas de antelación!

También puedes optar por coger un taxi típico inglés. Eso sí, son chulísimos, pero caros. Mi consejo es que si puedes, lleves  previamente reservado un transfer y evites así esperar colas y arriesgarte a pagar cantidades que pueden pillarte de sorpresa. Una vez en Londres, ya puedes recurrir al transporte público de la ciudad.

Los autobuses de dos pisos, un icono clásico de Londres
Los autobuses de dos pisos, un icono clásico de Londres

🛎 Dónde dormir en Londres

¿Buscas hotel en Londres? En este enlace encontrarás todas las opciones para hacer tu reserva YA. 

No olvides que no sólo tienes muchos hoteles para elegir. Cada vez son más las ofertas de apartamentos turísticos de alquiler que son muy recomendables sobre todo si viajas en grupos de amigos o en familia con niños.

Por ejemplo el apartamento Pont Street en Kensington y Chelsea. Maravilloso. Otro apartamento al que puedes recurrir es el Stard Yard by Merino, (a 500 metros de Somerset House) donde ofrecen varias opciones según el número de personas. Si optas por un alojamiento familiar en el corazón de Londres échale un ojo a este Luxury apartament en Covent Garden.

Si tengo que apostar por algún hotel en concreto, varias opciones. Uno de los establecimientos preferidos por los españoles es el mítico Melia White House, buen hotel de esencia española y muy bien ubicado en una zona tranquila a sólo cinco minutos de la bulliciosa Oxford Street.

Otra opción muy recomendable en la City es el Vintry & Mercer hotelA sólo 700 metros de la catedral de San Pablo y uno de los establecimientos mejor valorados por los clientes en la capital británica.

¿Algún hotel donde te hayas alojado que quieras recomendarnos? Encantada de incluirlo en la lista de hoteles donde dormir en Londres.

🚇 Moverse en transporte público en Londres

Antes de explicar cómo moverte por Londres en transporte público mi consejo es que vayas preparado para caminar mucho. Es esta una ciudad que se presta al paseo y aunque las distancias  suelen ser largas, merece la pena perderse por barrios y callejuelas.

¡Ojo al cruzar las calles, en Londres se circula por la izquierda!
¡Ojo al cruzar las calles, en Londres se circula por la izquierda!
AVISO IMPORTANTE: MIRA SIEMPRE A LA IZQUIERDA
Muy atentos al cruzar la calle. En todo el Reino Unido se conduce con por la izquierda y eso significa que tanto al conducir como al cruzar hay que mirar siempre al lado contrario al que estamos acostumbrados. 
Es importante tenerlo bien presente pues los atropellos son, lamentablemente, muy frecuentes entre los turistas. 
AHORRA EN TU SEGURO DE VIAJE 
Por si acaso, mejor ser precavidos. Yo siempre viajo con un seguro de viajes de IATI el cual recomiendo. Si lo contratas en este enlace tendrás un 5% de descuento, OFERTA especial para lectores de la Viajera Empedernida). 
También es importante que lleves contigo la Tarjeta Sanitaria Europea. No dejes de solicitarla antes de partir.

Para viajar en transporte urbano, debes  adquirir la tarjeta “Oyster”. Con este dispositivo inteligente puedes moverte en metro, en autobús y en el tren DLR (el que que circula en la zona de los docklands).

Hay lectores de Oyster en todos los transportes públicos
Hay lectores de Oyster en todos los transportes públicos

Su funcionamiento es sencillo. Al sacar la tarjeta esta se carga con el importe (en libras) que el viajero decida. En cada viaje, se descuenta el coste del trayecto del total de la tarjeta. Y lo mejor. La Oyster calcula de forma automática la tarifa más baja, por tanto,  el precio de cada viaje es siempre el más económico posible, y más barato que si se pagase de otro modo.

La tarjeta Oyster puede adquirirse antes de llegar a Londres (opción más cómoda.  Aunque también puedes obtenerla en todas las estaciones del metro. Ah, importante. Si viajas con niños, ten en cuenta que nos menores no pagan en los transportes públicos hasta cumplir los 11 años.

💡 LA OFERTA DE LA LONDON EXPLORER PASS
Si vas a hacer turismo visitando lo más importante de Londres te interesa adquirir la London Pass con la que podrás acceder ¡grátis! a más de 20 atracciones de la ciudad.
También se vender la London Pass, tarjeta similar pero con la que puedes entrar a más de 60 atracciones, entre ellas algunas especialmente caras como el mirador del rascacielos más alto de Europa Occidental: The View from The Shard. Y en muchos de estos monumentos ¡sin colas!  Especialmente recomendada si quieres hacer una visita intensa por lo mejor de Londres
Los autobuses turísticos circulan por todo Londres
Los autobuses turísticos circulan por todo Londres

Autobuses turísticos en Londres

Otra idea para moverse por Londres (especialmente recomendado para quienes no conozcan la ciudad y quieran hacerse una idea de las dimensiones y posibilidades de Londres) dos opciones.

La más típica: hacer un recorrido en alguno de los autobuses panorámicos City Sight Seeing, con sus clásicos dos pisos. Circulan continuamente y  varias rutas y lo mejor, puedes subir y bajar en cualquiera de las paradas, lo que permite explorar la ciudad de una forma muy cómoda.

¡TU BILLETE PARA EL BUS TURÍSTICO DE LONDRES!
Compra YA tu billete para hacer el recorrido en un autobús turístico en Londres. No olvides que hay 3 rutas distintas y más de 50 paradas. Y durante el viaje, te explican curiosidades de todo lo que se ve, en español.
El autobús turístico pasa por todos los puntos interesantes de Londres
El autobús turístico pasa por todos los puntos interesantes de Londres

Dónde y qué comer en Londres

Es un tópico. Al pensar en la gastronomía británica siempre asoma esa “mala fama”. El rumor dominante es que en Inglaterra se come mal y en parte es cierto. El país no tiene una cocina típica propia. Su oferta es, en general, una mezcla de recetas internacionales que, según el restaurante elegido, pueden ser buenas, correctas, malas o pésimas.

Así pues, creo que puedo decir con seguridad que Londres se puede comer muy muy bien bien pero ¡ojo! No será comida británica (salvo las fish and chips, patatas con pescado frito).

En Londres hay restaurantes de todo el mundo
En Londres hay restaurantes de todo el mundo

Lo bueno de esta ciudad es la abundancia de restaurantes de lo más exótico. En Londres tienes a tu alcance recetas típicas de todos los lugares del mundo.

No te vayas sin probar un restaurante indio o pakistaní, un buen japonés, un turco, un tailandés… o sin tomarte un pato laqueado en el barrio Chino… Si eres “osado” con el paladar en Londres disfrutarás mucho con la comida.

Eso eso sí, un consejo. Antes de lanzarte a pedir a ciegas, se prudente.  No todo el mundo disfruta con el sushi, ni con el chile (guindilla típica de México muy picante), ni con el dim sun… antes de entrar, mejor infórmate sobre las especialidades.

Quienes no tengan miedo a los números rojos, también encontrarán ropciones de alta gama. Por ejemplo, son más de 70 los restaurantes de Londres catalogados con alguna Estrella Michelín según el listado de 2018. Hay tres restaurantes de tres estrellas; nueve  con dos estrellas y más de cincuenta con una sola estrella.

No dejes de comer al menos un día en un típico pub inglés
No dejes de comer al menos un día en un típico pub inglés

Si eres un viajero con el presupuesto más bajo ¡no te preocupes!.  Lo bueno de Londres es que abunda también las posibilidades low cost y para todos los gustos. Sobra explicar que son muchos los establecimientos de comida rápida como por ejemplo los Pizza Hut, los Kentucky de pollo, los Mc Donalds. Y ¡hay un Starbucks en cada esquina… !

Quizá las opciones más económicas y más populares. Pero en los últimos años han florecido nuevos locales especializados en recetas más naturales y en platos frescos preparados en el día con productos locales: sandwiches, ensaladas, platos preparados postres y zumos de frutas envasados sin conservantes. Los verás por todas partes. Atento a sus nombres: “Eat” o “Pret a Manger”.

Los "Pret a Manger" están por todas partes
Los “Pret a Manger” están por todas partes

En todos los establecimientos de comida rápida, a la hora de pagar suelen preguntar si el pedido es para consumir en el local o para llevar. La segunda opción es siempre un poco más más barata.

Si tienes suerte y en Londres luce el sol, mi propuesta es la siguiente: compra comida, especifica que es “to go”. Y disfruta del menú tumbado en alguno de los fantásticos parques de la ciudad. Aunque sea en pleno invierno, a los londinenses les gusta mucho comer al aire libre. Eso sí, mejor ir muy abrigado pues en Londres en invierno puede hacer mucho frío.

Los parques de Londres son siempre deliciosos
Los parques de Londres son siempre deliciosos

🆓 Disfrutar de Londres con bajo presupuesto

Una vez que le hemos cogido el pulso a los básicos de la ciudad toca empezar a disfrutar de todas las posibilidades de Londres. Y empezamos por la cara más económica. La capital británica tiene una gran oferta de atracciones gratuitas. Y además, con motivo del Brexit, la libra ha sufrido una caída, lo cual significa que últimamente Londres está más barato que nunca, oportunidad de conviene aprovechar.

Toca ahora ese listado de “visitas gratis”. Empezamos por el famoso “Cambio de Guardia”. Desfile que se celebra en el patio principal del palacio de Buckingham, durante el cual se produce el relevo de un miembro de la guardia real que cambia su turno a su sustituto.

Los dos protagonistas desfilan ataviados con sus uniformes rojos y sus gorros de piel de oso y hacen el cambio correspondiente mientras suena una música de fondo para la ceremonia. Con motivos de los atentados acontencidos en Londres y la amenaza terrorista, se han modificado las fechas y horarios del Cambio de Guardia. En el enlace podrás ver las fechas y horarios de la ceremonia.

Tower Bridge tiene una estampa muy peculiar
Tower Bridge tiene una estampa muy peculiar

Otra de las atracciones gratuitas es la también conocida “Ceremonia de las llaves”. Es esta otra tradición con más de setecientos años de historia a sus espaldas. Se celebra todas las tardes en la Torre de Londres.

El jefe de la guardia de la torre, el llamado Chief Yeoman Warder, ataviado con una casaca roja, un gorro del estilo Tudor y con una vela en las manos procede al cierre de puerta principal. Y le entrega de las llaves al Resident Governor.

Las entradas para la ceremonia son gratuitas, pero ojo, es necesario ser previsor pues deben reservarse como mínimo con dos meses de antelación y solicitar el acceso por escrito.

🔝 TORRE DE LONDRES Y MÁS MONUMENTOS SIN COLAS!
Garantiza tu visita a la Torre de Londres reservando una visita guiada (y lo mejor, sin esperar colas) en la que además de ver las Joyas de la Corona te contarán todos los secretos, por ejemplo, el lugar donde ejecutaron a Ana Bolena y a Tomás Moro.
Si tienes en mente otras visitas consulta esta web donde verás opciones para comprar con antelación las entradas a los monumentos más interesantes de la ciudad.

🏞 Los mejores parques de Londres

Antes hablaba de los maravillosos parques de Londres. Una de las atracciones más hermosas de la ciudad y ¡también gratuita!.  Los más conocidos son Hyde Park o Kensington Gardens, aunque hay muchos más.

Hyde park es buen lugar para correr, saltar y jugar
Hyde park es buen lugar para correr, saltar y jugar

En concreto los dos mencionados  se extienden a lo largo de ¡más de trescientas hectáreas!. No son sólo muy bellos por su siempre impecable césped, digno de un campo de golf, donde apetece tumbarse a cualquier hora.

En estos dos “oasis” de verdor en medio del asfalto hay también lagos donde navegar en barquitas, zonas especiales para los niños, carriles para patinar, para ciclistas, para skaters.

Además, se pueden ver ardillas por todas partes, gente que juega al fútbol, rugbi; grupos de gente que hacen yoga, thai chi.. Y conciertos de música, actores que hacen monólogos, trapecistas…

Este espectáculo se multiplica los fines de semana y más aún en verano. Los parques de Londres están siempre llenos de vida y están concebidos pensados para el disfrute de todos.

A Hyde Park Corner se puede llegar en metro
A Hyde Park Corner se puede llegar en metro

Si tu visita coincide en domingo por la mañana, no dejes de acercarte al Speakers Corner, en Hyde Park, donde podrás escuchar a predicadores varios y visionarios que allí se concentran para dar a sus oyentes su visión sobre temas varios. Es interesante, divertido y también gratis.

Covent Garden, Londres, un imprescindible en Londres
Covent Garden, Londres, un imprescindible en Londres

Si te gustan los espectáculos callejeros, también tienes visita obligada a la zona de Covent Garden. Y a Trafalgar Square. Dos rincones emblemáticos de Londres siempre llenos de gente, de tiendas, de restaurantes y de ¡actuaciones!.

Sirva como curiosidad tener en cuenta que hasta la Royal Opera House hace en estos espacios representaciones gratuitas de ópera y bailes. Eso sí, imposible saber qué te vas a encontrar pues cada día es distinto.

🎨 Los mejores museos de Londres

Pasamos ahora a hacer un repaso por los museos en Londres, y también en este campo las posibilidades son miles. Y en muchos casos, gratuita. Lo más normal es que en los museos municipales y estatales solo se cobre el acceso a exposiciones temporales. Como las opciones son tantas, es recomendable hacer una selección previa.

Cúpula de Norman Foster museo britanico
Cúpula de Norman Foster Museo Británico

En la lista de museos indispensables de Londres cabe destacar la visita al Museo Británico, con su importante colección de Egipto y Grecia. Dos pinacotecas: National Gallery para los clásicos y la Tate Modern para los amantes del arte moderno.

Si viajas con niños, o si te gusta la ciencia, no debes perderte el gran Museo de Historia Natural con sus grandes dinosaurios. También muy recomendable es el Museo de Ciencias Naturales. O el Museo de la la Infancia donde se exhibe una hermosa colección de juguetes del mundo.

Un consejo. Puedes entrar en National Gallery sin esperar colas, opción más que recomendable, sobre todo si eres impaciente o no tienes mucho tiempo para disfrutar de la visita. La forma de evitar esas horas de espera es reservando una visita guiada en español. No sólo ahorrarás tiempo, sino que podrás ver lo mejor del museo con un experto lo cual es apasionante. Reserva aquí tu entrada para ahorrar tiempo y disfrutar de National Gallery

También recomiendo reservar una visita guiada en español por el Museo Británico. Interesante, rápida didáctica y permite también ahorrar colas.

Dippy es el ícono del museo
Dippy es el ícono del museo

Gratuita e interesante es también la visita al Museo Sir John Soane. Un arquitecto y coleccionista de curiosidades traídas de todos los rincones del mundo.

Si te gustan las grandes mansiones victorianas, puedes ir a Kenwood House, famosa sobre todo por su biblioteca, catalogada como una de las más bellas del mundo. Los amigos de los tiempos pasados también disfrutarán en el Museo Geffrye, donde se ve cómo era el día a día de las clases medias británicas desde el siglo XVII hasta el día de hoy.

Para concluir este viaje por el Londres más “barato” nada mejor que visitar el Museo del Bank of England (Banco de Inglaterra). En cuyas instalaciones se hace un repaso por la historia de la entidad desde su creación, por un decreto real en el año 1694, hasta su misión actual como Banco Central del país. Llama la atención ver de cerca cientos de lingotes de oro, junto a una colección de monedas y billetes…

👌 Londres para previsores

En Londres también hay atracciones interesantes pero cuyo disfrute exige un desembolso económico y cierta previsión. Por ejemplo el London Eye (el ojo de Londres). La gran noria que reina al lado de las casas del Parlamento, un gigante que empequeñece al mismísimo Big Ben.

Si tienes suerte y el día está despejado, desde sus cabinas podrás disfrutar de una de las más hermosas panorámicas de la ciudad. Se calcula que desde el punto más alto, a más de 135 metros, se ven ¡más de 40 kilómetros!   La vuelta completa de la noria dura media hora.

Mejor ser previsor, de verdad. Compra aquí tus entradas sin colas para el London Eye y ahorra tiempo. Es la única forma de evitar las largas esperas, casi eternas, que hay para subir a la noria. Un consejo que me agradecerás, seguro.

La noria de Londres, otro imprescindible en tu viaje a Londres
La noria de Londres, otro imprescindible en tu viaje a Londres

Ahora una propuesta mas literaria, para los fans de Harry Potter. Si os gusta todo lo relacionado con el gran mago tenéis que ir a la Warner Bros Studio Tours. Una atracción única. Un recorrido que  permite ver todo el making off virtual de la serie de películas del gran enemigo de Voldemort. Eso sí, es muy importante ser previsor y comprar las entradas con mucha antelación.

¡LA RUTA DE HARRY POTTER EN LONDRES! Es otra opción “mágica” para los fans de Harry Potter. Sigue las huellas de Potter con un guía experto que te contará muchas curiosidades sobre el mago más famoso del mundo.

Estación de King Cross
Estación de King Cross

Otra actividad muy típica en Londres es acudir a un musical. La oferta también es muy abundante y también es importante ser previsores, sobre todo si se quiere disfrutar de los últimos estrenos y en fechas concretas.

Entre los musicales más demandados destacar  Mathilda, The Lion King, Charlie y la Fábrica de Chocolate o Billy Elliot. En Covent Garden encontrarás puntos de venta donde conseguir las entradas, y a veces buenas ofertas.

En Covent Garden hay quioscos donde adquirir entradas para espectáculos
En Covent Garden hay quioscos donde adquirir entradas para espectáculos

🛍 Londres, compras para consumistas

Londres es una de las mejores ciudades del mundo para ir de compras. Donde encontrar las mejores tiendas. Por eso esta escena es tan habitual: mujeres “exóticas” (sobre todo árabes y asiáticas) cargadas con varias bolsas paseando por las zonas más comerciales (y caras). La imagen provoca cierta envidia pues, sin duda, salir de compras por Londres es una opción muy tentadora.

Escaparate de los exclusivos almacenes Fortnum and Mason,
Escaparate de los exclusivos almacenes Fortnum and Mason

La oferta comercial de la capital británica es tan tan rica que siempre aparece la tienda ideal. Por ejemplo, si tu presupuesto no es muy alto, lo mejor es recurrir  a los mercadillos. Hay más de 300, aunque los más interesantes son, por un lado, el preciosista de mercado de Portobello, famoso por sus puestos de moda estilo retro y por sus ¡más de 1500 anticuarios. Portobello abre de lunes a sábado de 8 a 16:30, excepto los jueves, que cierra a las 13.00 horas. Sin duda, mi mercado imprescindible.

Por otro, destacar que los últimos años ha renacido de sus “cenizas” el viejo mercado de Camden famoso también por sus canales y con un toque más alternativo.

También abre todos los días. Y por último, muy recomendable, por no decir imprescindible, es el fantástico mercado de Covent Garden, con su inconfundible cubierta de estilo neoclásico,  fechada en 1632. Lo mejor no son sólo sus tiendas, sino el ambiente.  En sus alrededores siempre hay actuaciones callejeras con las que entretenerse.

Top Shop, una de las grandes tiendas de Oxford street
Top Shop, una de las grandes tiendas de Oxford street

Las calles más comerciales son Oxford Street y su vecina Carnaby. No dejes de entrar el os grandes almacenes Liberty. Otras avenidas dignas de los más consumistas son Kings Street, y por supuesto, Brompton Road donde se encuentran los famosos y grandes almacenes Harrods. Rodeados de tiendas de alta gama que conviven con las cadenas de marcas internacionales.

La fachada de Harrods en Navidad se llena de luces
La fachada de Harrods en Navidad se llena de luces

Quienes puedan permitirse algún que otro lujo, sin duda deben poner rumbo a la elitista Bond Street, la milla de oro londinense, donde se ubican los establecimientos de las grandes marcas de lujo. Aunque sólo sea para soñar, el recorrido merece la pena. Y como remate, los chicos pueden hacer una parada en Saville Row, la calle de los sastres por excelencia, sinónimo de elegancia y donde se visten los elegantes caballeros británicos.

Bond Street, la milla de oro londinense
Bond Street, la milla de oro londinense

Si quieres huir del centro puedes ir al Canary Wharf, con tres centros comerciales juntos con más de 200 tiendas.

Y con las tiendas, remato este post lleno de consejos sobre qué hacer y ver en Londres y con un listado de visitas imprescindibles de Londres que espero me ayudéis a completar.

Como decía al principio, esta es una ciudad viva, que se reinventa día a día. Y seguro que tenéis algo nuevo que aportar. Otros viajeros os lo agradecerán.

3 Comments

  • laviajeraempedernida

    Hola Hector. Con el carnet de prensa tienes acceso gratuito en algunos museos, pero debes consultar cada uno de manera individual pues cada uno tiene su propio criterio. Un saludo.

  • Hector Gonzalez .:

    Hola, Gracias por toda la Info.
    Les queria hacer una cosnulta quizas me puedan informar. Yo soy Periodista y tengo entendido que con el carnet de Periodista tengo acceso liberado a algunas visitas de pago, Ustedes estan informados al respecto?
    Muchas Gracia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.