Holanda

Guía práctica para viajar a Holanda

Lo siento.

Tengo que marcharme ya que esta tarde tengo una cita en Viena, mi próximo destino. Antes de despedirme de Holanda voy a pasaros alguna información practica que os vendrá muy bien a quienes estéis pensando en viajar a Los Países Bajos en los próximos meses.

Lo primero y más importante es cómo llegar. Y vale, hay mil compañías que vuelan a Amsterdam. Pero yo voy a sugerir que voleis con EasyJet, no sólo por que está muy bien de precio (sus tarifas para los próximos meses parten de 17,49 euros por trayecto, tasas incluidas), sino también porque es una compañía recomendable. Al menos mi experiencia volando con esta low cost británica es muy positiva: pocos retrasos, buen servicio a bordo (me encantan que sirvan los cafés de Starbacks), y lo que es mejor, buenos horarios. Me explico. Tanto si vuelas desde Madrid a Amsterdam o desde Amsterdam tienes dos frecuencias diarias. No dejes de entrar en su web para consultar los horarios y hacer tu reserva.

Eso si. No me resisto a comentar algo que me fastidia bastante de EasyJet y de otras muchas lowcost.  La manía absurda de obligar a subir al avión con una sola bolsa de mano.  En mi caso que siempre llevo dos (mochila con el equipo fotográfico y maletín con el ordenador) un verdadero trastorno.  Siempre tengo que pedir colaboración a algún pasajero que vuele sin nada.  Un rollo.

Dejo el tema vuelos para reseñar otros dos restaurantes en Amsterdam.  El Bazar, restaurante de comida árabe habitual para los habitantes de la ciudad, sobre todo los fines de semana. Y el Mazzo. También lleno de amsterdameses y con una buena carta. Para dormir, el ya mencionado y moderno citizenM hotel.

Respecto a Leiden, localidad de la que hable ayer y que por cierto. No splo es famosa por el asedio espanol. Leiden tambien es conocida por ser la cuna de Rembrandt.  Si te gustaste pintor flamenco autor de La Ronda de Noche no dejes de seguir sus huellas en esta ciudad.

Y si quieres quedaste a dormir apunta tres hoteles a tener en cuenta. El Golden Tulip, justo en frente de la estacion.  Mas alejado del centro esta el Hotel Van der Valk, cuya recepción moderna al igual que el restaurante contrasta con unas habitaciones clásicas.  Y para terminar un clásico.  El hotel Holiday Inn Leiden.  Tres hoteles que comparten un defecto. El wifi es de pago.  Un fallo que siempre me gusta reseñar ya que yo suelo elegir los hoteles en función de ese servicio básico para una periodista y Blogger como yo.

Y para rematar tu estancia en Leiden un último consejo.  Pasar a ver que hay en cartel en el Teatro, el más antiguo de Holanda. Merece la pena.

Y ahora me despido que ya anuncian la salida de mi avion a Viena. Dag

3 Comments

  • laviajeraempedernida

    Hola Angela.
    Sin duda, y hablo por rexperiencia propia, Holanda es uno de los mejores destinos que se me ocurre para ir con niños. Es un pais lleno de atractivos para los mas pequeños como Madurodam, Efteling… alojamientos para familias como los stayokay… prometo dedicar un post mas detallado a este tema antes de abril. De todas foras, busca en este blog informacion sobre el jardin de Keukenhof. Abre solo dos meses al año y es también ideal para los mas pequeños.
    Un saludo .

  • ANGELA

    ¿nos recomiendas ir con niños, o mejor dejarlos en casa?
    Y otro punto , tu que sabes. Destino recomendado con niños de 7-5 años entre los meses de Abril a Junio, QUE NO SEA DISNEY.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.