
Qué ver en Hong Kong: la mejor ciudad para ir de compras de Asia
Vas a viajar a Hong Kong, la meca del consumismo. Todos los años se dejan ver por estas islas miles, ¡millones! de turistas que llegan atraídos por la energía de un destino que presume por ser uno de los más grandes emporios comerciales del mundo. Hong Kong es el paraíso de las compras. El destino soñado para los amantes de la tecnología punta y de los objetos curiosos. Los datos lo confirman. Mil millones de ventas callejeras anuales consolidan esta urbe de China, gran ejemplo del más fiero capitalismo.

Nada más llegar ya se percibe. Hong Kong rebosa centros comerciales ultramodernos, calles repletas de tiendas, miles de mercadillos tradicionales donde se pueden adquirir desde raíces extrañas, frutas frescas, pescados secos, flores, pájaros exóticos, amuletos, especias…. Además, la ciudad hay kilómetros de indiscretos y llamativos anuncios luminosos. No es una exageración decir que en Hong Kong todo está en venta.
✈ Cómo volar a Hong Kong
Cada día son más las aerolíneas que vuelan a esta ciudad donde el día a día es frenético. Entre las muchas opciones para llegar a Hong Kong, recomiendo tener en cuenta volar con Qatar Airways no sólo por la comodidad y excelente equipación de sus aviones, (lo cual es muy de agradecer en vuelos tan largos). También por los precios. Es esta una ruta en continua promoción y las posibilidades de encontrar billetes a buen precio muy alta. Sin duda, merece la pena echarle un ojo a las tarifas antes de comprar el vuelo.

El puerto de Hong Kong
Esa tradición comercial de Hong Kong no es nueva. Esta capital china da cobijo a uno de los puertos más importantes del continente asiático. Desde hace mucho, mucho tiempo, y todos los días, navegantes procedentes de todos los rincones del mundo hacen escala obligada en Hong Kong. Antes, los barcos llegaban atraídos por las ventajas que de puerto franco, donde no había que pagar aduanas, ni se cobraban impuestos. Sus muelles también fueron muy importantes en los años del auge del comercio de opio, especia muy deseada que protagonizó algunas de las guerras más cruentas de Asia.
🔝 LA MEJOR EXPERIENCIA: NAVEGAR EN HONG KONG ⛵ Navegar por la noche por la bahía de Hong Kong y disfrutar del espectáculo de luces es una experiencia más que recomendable.
Hoy en día, el capitalismo le ha robado ese poder al opio. Hong Kong ha dejado de ser un puerto con mano de obra barata para transformarse en una capital poblada por ricos empresarios y grandes cerebros capaces de crear tecnologías de última generación.
El puerto se mantiene como uno de los más activos del mundo. Pero a los barcos llenos de contenedores se han sumado superlativos cruceros abarrotados de turistas que hacen escala en este rincón de China para comprar y comprar. Y comprar.

La ciudad de las luces galácticas
Más datos que confirmen estas afirmaciones. En sólo medio siglo, Hong Kong ha pasado de cuatrocientos mil habitantes a superar los ¡siete millones!. De ahí aquella denominación vigente durante tantos años de “tigre asiático”.
Definitivamente, es un símbolo de la modernidad en lo estético y en lo arquitectónico. Una ciudad de hormigón, acero, aluminio, mármol y cristal que dan forma a sus skylne. Iluminada por millones de luces galácticas, que, curiosamente, tienen prohibido parpadear precisamente para no perturbar la navegación marítima y aérea.

El futuro sigue por la misma línea: producción masiva y capitalismo extremo. Nada ha cambiado desde que Hong Kong volvió a formar parte de la gran China comunista. Hagamos un pequeño repaso. Entre 1842 y 1997, la isla formó parte del imperio británico. Fue una cesión que China se vio obligada a hacer tras la primera guerra del opio.
👍 VISITA GUIADA POR LO MEJOR DE HONG KONG Esta es una ciudad compleja que bien merece una buena explicación que ayuda a entenderla. Por eso recomiendo siempre hacer una visita guiada por Hong Kong con parada en los rincones más interesantes como por ejemplo el Stanley Market, donde te explicarán cómo extraer lo mejor de uno de los mas grandes mercadillos de Hong Kong.
Los privilegios de Hong Kong
Pero en julio de 1997, el Reino Unido devolvió la soberanía sobre Hong Kong a la República Popular China. De todas formas, se han mantenido algunos privilegios.
La isla conserva un estatus administrativo especial dentro del país. Se mantiene como puerto aduanero independiente, atesora una autonomía financiera, dispone de impuestos especiales, ha creado un sistema judicial propio y tiene capacidad hasta para extender sus propios pasaportes.
Los últimos cambios en relación a estos privilegios han generado un conflicto que aún se palpa en las calles de la ciudad.

La ceremonia diaria del izado de las banderas de China y Hong Kong frente al monumento con forma de gran flor, una bauhinia de bronce, recuerda a los habitantes de la isla esa fecha histórica en la que Hong Kong volvió a casa. Una cita que ya se ha convertido en una atracción turística.
La vida de los habitantes de Hong Kong tampoco ha cambiado mucho tras la reunificación. Las fábricas siguen funcionando las 24 horas del día, aunque es cierto que en los últimos años han llegado más chinos continentales a buscar trabajo en los territorios. Ya se habla del dominio de Pekín en la ciudad.
🚌 AUTOBÚS PANORÁMICO PARA RECORRER HONG KONG Ir de compras por Hong Kong es cansado. Por eso, el autobús panorámico puede ayudarte en esta tarea. Hace un recorrido por los principales lugares de la isla y se puede subir y bajar cuando se quiera. a: Stanley y Kowloon. Cómpralo aquí y disfruta de un descuento.
🛍 De compras por Hong Kong
Las tiendas siguen abiertas y Hong Kong continua su reinado como destino recomendado para los amantes del consumismo pleno. Dicen los expertos que comprar es “divertido”, ayuda a “liberar emociones” y muy importante, es una terapia excelente contra la depresión.
No si es estas afirmaciones son ciertas, pero de lo que me cabe duda es que las compras son una de las más grandes motivaciones viajeras para muchos turistas. Viajar para comprar es tendencia. Por eso, la calle Nathan en Kowloon es tan sana y tan curiosa. Amigos o no del shopping, esta calle con miles de tiendas es de visita obligada. Para comprar o para alucinar con el ambiente y la contemplación de gentes repletas de bolsas.

Otra cita indiscutible para los amigos de exprimir la tarjeta de crédito es Lady Market y sus alrededores. Siempre hay gente en estas callejuelas donde se puede encontrar de todo: zapatillas de deporte de todas las marcas, gafas de sol, teléfonos móviles, falsificaciones y “cacharros” típicos de los mercadillos…. Hong Kong ofrece a sus visitantes lo último en cachivaches y artilugios curiosos y en este laberinto de calles, luces de colores y gente todo es posible.

Los amantes de los centros comerciales ultramodernos pueden acudir Lane Crawford. Pantallas de vídeo gigantes, escaleras mecánicas abarrotadas, pisos y pisos de tiendas comunicadas por un ascensor de cristal…. típica imagen del Hong Kong más vanguardista.

Quienes prefieran pasear entre puestos de venta más tradicionales, pueden acudir al mercadillo de los pájaros y de las flores, donde se pueden adquirir cañas de bambú a muy buen precio.

Un mercado nocturno y añejo
Más paradas obligadas en la isla de Hong Kong. Al pié de los rascacielos que han dado fama internacional a la urbe se coloca todas las noches otro mercado de sabor añejo donde se pueden no sólo adquirir productos alimenticios. Es Graham Street, uno de los mejores lugares para cogerle el pulso a una ciudad llena de contrastes como es Hong Kong y también buen lugar también para adquirir medicinas chinas, elaboradas a base de raíces y mezclas secretas.

Una de las más demandadas por turistas y lugareños es la raíz del gingsen. También está muy solicitado es el bálsamo de tigre. Según me cuentan en uno de los puestos, es un remedio eficaz contra los dolores de cabeza y las molestias musculares.
Quizá el bálsamo de tigre sea necesario para masajear los músculos seguro agotados tras la caminata de tienda en tienda. Y los brazos, probablemente afectados por el peso de las bolsas. Sensaciones que se viven en Hong Kong.

💸 Moneda china (Yuan) al mejor cambio
¿Necesitas cambiar moneda? Si quieres ir de compras por Hong Kong lo más normal es que necesites yuans. Yo viajo siempre con dinero en metálico en la cartera para controlar mejor mis gastos. Por comodidad gestiono parte del cambio moneda antes del viaje.
Ahora sí que no tienes excusa para hacer una escapada consumista a Hong Kong.


One Comment
Paqui
Bonito paseo por Hong muchas gracias Sele.