A Coruña,  España,  Galicia,  Lugo,  Pontevedra

Hoteles originales y diferentes donde dormir en Galicia

Los hoteles cambian y algunos se han convertido en destinos en sí mismos. Dormir en una cabaña, en la copa de un árbol o en una burbuja de plástico son ya realidades de las que puedes disfrutar en Galicia. Opciones que cobran interés debido a la demanda de los nuevos viajeros que ya no quieren ver, sino experimentar. A continuación un listado con seis alojamientos muy originales y recomendados que puedes encontrar en esta tierra. Y que cumplen los requisitos que exige del viajero actual: son pequeños, rurales, de diseño, cabañas, casas de cuento… Todos ellos sostenibles y ubicados en parajes naturales maravillosos.

El coronavirus ha cambiado la forma de viajar.  Los hoteles pequeños, sostenibles y ubicados en parajes naturales maravillosos serán los más demandados. Problema. Son establecimientos con pocas plazas y sólo estarán disponibles para viajeros precavidos. Es momento de ser previsores. La primavera, el tiempo de las escapadas y la temporada alta llama a la puerta.

Si eres un viajero que buscas nuevas experiencias adaptadas atento a estas propuestas para pasar unas noches inolvidables en seis hoteles que rebosan originalidad y a la vez mucho encanto repartidos por toda Galicia.

Dormir en un burbuja  (Oleiros o Sanxenxo)

¿Te gustaría pasar la noche en una burbuja completamente transparente, equipada con todas las comodidades y con vistas al mar? Es una modalidad del llamado “glamping“, una palabra que define una nueva forma de alojamiento que surge de la unión de dos términos: “camping” + “glamour”.

Detalle del interior de una de las burbujas de Albarari
Detalle del interior de una de las burbujas de Albarari

Las habitaciones de este curioso hotel son burbujas individuales. Puedes elegir qué destino te gusta más: Oleiros (en A Coruña) Sanxenxo (en la provincia de Pontevedra) donde Albarari te ofrece la posibilidad de “dormir bajo las estrellas. Ese es su claim.

Las burbujas están expresamente diseñadas para que sus inquilinos pueden pasar la noche disfrutando con la observación del cielo (turismo astronómico). Todas ellas están equipadas con telescopio para facilitar esta tarea. Una buena experiencia que permite  descansar disfrutando del aire libre pero con todas las comodidades.

Cómo llegar a las burbujas de Albarari en Oleiros
Cómo llegar a las burbujas de Albarari en Oleiros

Si te animas toma nota. Albarari Campo Stellae está en Oleiros, a solo diez minutos del centro de A Coruña y del aeropuerto de Alvedro. Y a pocos metros de la playa de las Margaritas. Las instalaciones constan de siete burbujas, cuatro  grandes y tres “deluxe“. Si eres previsor quizá consigas alguna de las que tienen vistas al mar. Todas están equipadas con cama con dosel, baño completo, jardín privado con zona chill out… 

Si buscas un hotel original donde dormir en las Rías Baixas puedes reservar esta experiencia en Sanxenxo, donde Albarari ofrece cinco burbujas ubicadas en las entrañas de un viñedo de albariño. ¿Con cuál te quedas?

Complementa tu visita a las Rias Baixas con más experiencias únicas.

Cabañas en los árboles en A Coruña

Dormir en cabañas está de moda en Galicia y es una experiencia maravillosa. Pero más aún si estas se encuentran en la copa de los árboles. Esta es la oferta que nos hacen en las cabañitas del Bosque“, hotel con un encanto especial situado en la provincia de A Coruña. En concreto en la ría de Muros, Noia.

Detalle de una de las cabañas en el árbol donde dormir
Detalle de una de las cabañas en el árbol donde dormir

Disponen de un total de 27 cabañas  repartidas por distintas fincas en la sierra de Outes. ¡Ojo! no todas están en los árboles, por tanto mejor consulta antes de confirmar tu reserva. Tampoco todas tienen el mismo número de plazas, ni los mismos precios.

Eso sí, todas están equipadas con todas las comodidades, preparadas para que los huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza y de la observación de la fauna local. Y ubicadas en bosques y parajes naturales maravillosos, algunas también tienen con vistas al mar…

Cómo llegar a las cabañitas del bosque
Cómo llegar a las cabañitas del bosque

¡Ojo! No pienses que estas cabañas rurales son sólo para el verano. En otoño o en primavera también son una apuesta segura tanto por la belleza de los bosques en estas estaciones como por lo confortables que resultan con la chimenea encendida.

También hay cabañas especiales para personas con problemas de movilidad. Seis cabañas cin barreras, totalmente accesibles y ubicadas en el núcleo de Quintenla, Outes. Sin duda, oferta para todos los gustos.

Dormir en faros, en Ribadeo o en Finisterre

Es quizá una de las propuestas que más me gustan. Y quizá uno de las propuestas más románticas en Galicia. Dormir en un faro es una experiencia maravillosa y un sueño hecho realidad en la costa cantábrica.

Si quieres probar esta sensación varias opciones. Cerca de Ribadeo, en el norte de la provincia de Lugo, se ubica el faro hotel de Isla Pancha. En la frontera entre Asturias y Galicia y a pocos kilómetros de la impresionante playa de las Catedrales.

El faro de Isla Pancha depende de la Autoridad Portuaria de Ferrol
El faro de Isla Pancha depende de la Autoridad Portuaria de Ferrol

Es un establecimiento muy pequeño, equipado con sólo dos apartamentos. Y es uno de los primeros faros que se ha adaptado a esta nueva iniciativa de Puertos del estado centrada en dar un uso  alternativo  a estas instalaciones llenas de romanticismo. Pero que en muchos casos se han quedado obsoletas debido ante la llegada de las nuevas tecnologías con las que actualmente se controla el paso de los barcos.

Si el hotel faro de Isla Pancha está completo no dejes de buscar otro hotel donde dormir en Ribadeo.

Panoramica playa Catedrales
Vistas de la playa de las catedrales, en el norte de Lugo

Otro faro hotel muy recomendado es el hotel O Semáforo, en Finisterre, lo que antaño se conocía como el Fin del Mundo. Sin duda, uno de los lugares más mágicos de Galicia. Cinco habitaciones con nombres evocadores y totalmente nuevas, equipadas con camas King Size, edredón nórdico, carta de almohadas, bañera hidromasaje… ¿Tentador verdad?

Los hoteles en faros nacen con la idea de ofrecer una vivencia única a sus inquilinos. Pasar la noche en un entorno natural salvaje pero maravilloso. Con un gran valor paisajístico, donde se puede disfrutar de la calma del verano o de la intensa actividad del mar en las duras noches invernales.

Ver cómo las olas rompen contra las rocas en una noche de tormenta es una de esas experiencias que recomiendo, aunque quizá sea más bien digna de viajeros intrépidos ávidos de sensaciones diferentes. ¿Eres uno de ellos? ¿Te atreves?

Dormir en una palloza en los Ancares

Antes de contaros detalles sobre este curioso alojamiento creo que toca definir qué es una palloza. Es una construcción rústica, de origen celta, típica de la Galicia rural interior y de la zona norte de León. Son viviendas de planta redonda. Suelen ser de piedra y con el techo de paja. Y en ella habitaban, a veces juntos, personas y ganado.

Si quieres vivir la experiencia de dormir en una construcción así te propongo poner rumbo a Los Ancares, provincia de Lugo, donde puedes alojarte en la Palloza Baltasar. Una “choza” tradicional reconvertida en hotel, eso sí, completamente rehabilitada y preparada para el disfrute de sus huéspedes. Un cabaña diferente, única. Rodeada de naturaleza y escondida en uno de los rincones más auténticos y desconocidos de la mágica Galicia interior. Sin duda, su rehabilitación respetando la construcción tradicional es digna de aplauso pues este tipo de construcciones cada vez más están más amenazadas por el abandono de las zonas rurales.

La palloza Baltasar parece pequeña pero engaña. Tiene tres habitaciones, tres baños y una capacidad máxima para seis personas. Eso sí, si te animas has de saber que está completamente aislada y la carretera de acceso tiene muchas curvas. Pero en eso radica parte de su encanto. La sensación de soledad y tranquilidad es plena. Tenlo en cuenta sobre todo para llevar contigo todo lo necesario para pasar unos días despertándote entre montañas y rodeado de naturaleza.

Como referencia, anotar que está a unos 85 kilómetros de Lugo, a 75 km de Ponferrada. Y a unos 40 kilómetros de Becerreá, la localidad de referencia más cercana.

Relax en un hórreo de cristal en Finca San Amaro

Nos vamos ahora a Pontevedra, concretamente a Cambados donde se encuentra elhotel Quinta de San Amaro. Una casa rural diferente donde dormir es sólo una de las muchas experiencias que ofrecen.  Con razón sale muchas veces reseñado como uno de los hoteles rurales más encantadores de Galicia.

Podría contaros muchas cosas de este alojamiento singular. Su aspecto rural pero impecable, su piscina con vistas a los viñedos de los alrededores, su jardín, su pérgola, su decoración preciosista… Pero voy a centrarme en el detalle que más me ha conquistado: su hórreo de cristal

En realidad no es una habitación para dormir. Es una estancia singular a disposición de los huéspedes del hotel. Sentarse en el hórreo a ver el atardecer con un libro en la mano y un vino como compañero es una experiencia muy recomendable y lo digo por que la vivido. 

RECOMENDADO: Aprovecha tu estancia en el hotel Quinta de San Amaro para recorrer las bodegas de la ruta del vino Rías Baixas en el valle del Salnés donde además de degustar deliciosos albariños podrás salir a marisquear con tus propias manos, ver pazos llenos de camelias o cocinar con productos locales.

Hotel Atmos, diseño minimalista en la sierra de Outes

El Atmos Boutique aún huele a nuevo. Y a bosque. Original no es la palabra que mejor lo define, más bien minimalismo y joya arquitectónica con el diseño como protagonista.

Todos los detalles están cuidados para el disfrute de sus huéspedes. Da igual cuál de las diez habitaciones dobles te toque, todas tienen vistas al valle por donde surca el río Tambre. Y para la foto en redes, la piscina infinita donde disfrutarás con un baño y donde vivir ese momento instagrameable que será la envidia sana de todos tus amigos.

Colores naturales, espacios amplios y buen gusto por todas las esquinas no sólo en las estancias. También en el restaurante donde la experiencia gastronómica está garantizada.

Si te animas ten en cuenta que está a sólo nueve kilómetros de Noia, a 35 kilómetros de Santiago de Compostela, con lo que puede ser un buen lugar donde relajarse tras saludar al apóstol.

Para los amantes del aire libre y puro, apuntar que el Atmos está muy cerca de la desembocadura del río Tambre, uno de los lugares más emblemáticos de Galicia en lo que a su naturaleza se refiere. Con cientos (y no exagero) de rutas de senderismo a su alrededor que pasan por puentes colgantes y parajes de ensueño.

Mi tesoro, dormir en apartamentos cueva en Viveiro, Lugo

En Galicia también hay casas cuevas como “Mi Tesoro”. Singular conjunto de apartamentos situados en Viveiro, provincia de Lugo, en la llamada Galicia Cantábrica. Goza de todos los adjetivos para hacer honor a su nombre.

Llaman la atención su construcción con esa curiosa cubierta vegetal y con el edificio semienterrado, lo que les transforma en una especie de cueva digna de una familia de gnomos. Perfectamente integrado en la naturaleza com lo que nada desentona.

Por dentro las estancias están equipadas con todo lo necesario para el disfrute de 4/ 6 personas con todas las comodidades.

Una noche en una botella de Ribeiro

Dicen que es la botella de vino de Ribeiro más grande del mundo. Y gracias a la iniciativa de los propietarios de la casa de agroturismo Madeinfofán, situada en la provincia de Pontevedra, en el corazón de las Rías Baixas, en la comarca de O Salnés. A pocos kilómetros de Sanxenxo o del Grove.

Dormir en una botella de Ribeiro es posible
Dormir en una botella de Ribeiro es posible

La famosa botella descansa en el jardín de la casa rural  y es una habitación extra a la que ofertan en todo el conjunto. Sin duda una iniciativa muy curiosa (por no decir un tanto surrelista) que llama la atención a los clientes por ser diferente y única el mundo. Que yo sepa es la única botella habilitada como habitación que conozco…

Como llegar a Madeinfofán
Como llegar a Madeinfofán

Yo confieso que no he tenido la suerte de dormir en ella… pero estoy tentada a hacerlo un día de estos.

Esta es una selección personal del seis hoteles recomendables y curiosos donde dormir en Galicia pero seguro que hay muchos más,

¡Me encantan los hoteles originales! ¿Alguien sabe de algún otro hotel original en Galicia que merezca estar en esta lista? Si conoces alguno que deba estar incluido en este reportaje no dejes de avisarme. Estaré encantada de acercarme a conocerlo.

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.