
Ibis Oviedo: hotel que cuida el medio ambiente donde dormir en Asturias
Todos saben que Asturias es un “Paraíso Natural” (del que me gusta presumir). Pero creo que mi tierra debería ser también ejemplar en el cuidado del medio ambiente. Su esencia y futuro dependen de la belleza de esa naturaleza salvaje y encantadora que conquista a quienes pisan el Principado. Por eso me alegro cuando descubro iniciativas turísticas que aplican los principios básicos de la sostenibilidad: energías no contaminantes, diseño con materiales naturales, apuesta por el consumo de productos de kilómetro cero, gestión inteligente de plásticos y residuos… El hotel Ibis de Oviedo es un ejemplo en ese aspecto. Un alojamiento urbano que se preocupa por adaptarse a las exigencias de los nuevos clientes en todos los sentidos.

El Ibis Oviedo es uno de esos hoteles en los cuales en un principio no habría reparado. Se ubica en una zona residencial y poco turística. Y queda un tanto alejado del centro (a diez minutos a pie de la estación de Renfe).
Pero buscaba un alojamiento cómodo donde alojar a un grupo grande de amigos con niños y la relación calidad precio me convenció. Eso y el conocimiento de otros establecimientos de Accor (una de las cadenas de hoteles que más está apostando por el turista sostenible) en otras ciudades, lo cual me confirmaba casi con seguridad que el Ibis Oviedo era un hotel comprometido con el medio ambiente que bien merecía una oportunidad.

Hoteles comprometidos
Nada más entrar me quedó claro que era un establecimiento más a añadir en mi lista de hoteles “con conciencia”. Para mi es un gusto observar cómo muchas empresas turísticas se esfuerzan por adaptarse a los clientes actuales los cuales exigen prestaciones distintas a las de los viajeros tradicionales. El cuidado por el medio ambiente, un diseño amigable, espacios agradables y funcionales, excelencia en trato…
El Ibis Oviedo encaja. Es un establecimiento que creo resume muy bien lo que yo le pido a un hotel del siglo XXI y más en un destino como Asturias donde todo lo relacionado con el cuidado de la naturaleza cobra más importancia. Y que creo debería ser un destino ejemplar y liderar la apuesta por satisfacer ese nuevo turista preocupado por el medio ambiente y que busca una nueva forma de viajar y de consumir.
Nuevos movimientos ecologistas
Cada vez surgen más movimientos que confirman esa tendencia. Por ejemplo el llamado Flygskam. Movimiento ecologista nacido en Suecia que apuesta por evitar los desplazamientos en avión por ser el medio más contaminante y que se ha extendido como la pólvora por los países nórdicos. A su lado ha surgido el Tagskyrt que fomenta el “tenencia” de viajar en tren el medio de transporte más ecológico.
También hay hoteles que han apostado por reducir el servicio de limpieza de las habitaciones (a cambio de descuentos) con el fin de ahorrar en el uso de productos químicos y lavandería. Tendencia discutible pero que también adoptan cada vez más establecimientos.

Sin duda, el cuidado por el medioambiente es una moda a la que cada vez se suman más viajeros. Y el hotel Ibis ha cumplido mis expectativas.
No os vayáis a pensar que estoy hablando de un hotel frío. Todo lo contrario. Creo que justo lo que más me gustó del IBIS fue la calidez y el esfuerzo realizado por agradar al cliente no sólo con mensajes positivos.
Se nota que los autores de la reciente reforma han apostado por la luz, por un diseño con tonos blancos y maderas, por una decoración que pone en valor de lo local. Y las vistas. Si decides alojarte en este establecimiento no lo dudes, pide las habitaciones con vistas al Naranco. Despertarse con la sensación de estar en medio del “paraíso” es de lo más agradable.

Pero este buen ambiente sin olvidar que estamos en un hotel básico, confortable pero sencillo. Sin lujos y más bien pensado para estancias cortas. Sirva como referenci saber que en las habitaciones de la línea Budget (la más económica) el lavabo está integrado en la habitación. Las estancias del Ibis Style son más amplias y cómodas. Pero ambas marcas comparten la capacidad para sorprender e inspirar.

¿Cuántos árboles vas a plantar hoy?
Una vez instalados asoman esos otras curiosidades que te confirman que aquí los pequeños detalles importan mucho.
A las ya clásicas advertencias de que reutilices las toallas un añadido: en los hoteles de la cadena con el dinero que se ahorra con esta iniciativa se financian proyectos de reforestación. Me encanta la pregunta ¿cuántos árboles vas a plantar hoy? Más motivador imposible. ¡Fantástico!.

“Acting here”: reciclaje y consumo responsable
A esta iniciativa sumamos una línea de jabones con dosificador (una forma de evitar los pequeños botes de plásticos habituales en los hoteles) con certificación ecológica. Y ¡ojo! unos vasos para la higiene del cliente reciclables. como manda el programa “Acting Here” adoptado a nivel corporativo en toda la cadena cuyo lema es “cada hotel es un planeta en si mismo”.
En el restaurante me encuentro más iniciativas que me encantan. La primera, la apuesta por el consumo responsable invitando al cliente a comer lo que desee pero sin desperdiciar los alimentos. Doy un paso más y otro aviso ejemplar: ¡no olvides tu pieza de fruta! de temporada. Otra de las iniciativas del mencionado programa Acting Here que busca fomentar la comida saludable y el consumo de productos de proximidad y de temporada.

Este detalle se aprecia también en la carta donde no faltan ejemplos de lo mejor de la gastronomía asturiana. La verdad es que mires por donde mires está claro que este hotel está en el corazón del Principado. ¿Qué te apetece cenar? ¿Cachopo, fabada, pitu caleya, un culín de sidra?.
Esta medida además de ser deliciosa confirma la intención de la cadena por el consumo de productos de kilómetro cero a la vez que dota de personalidad a sus establecimientos huyendo de esa moda dominante que tiende a hacer los hoteles de cadena iguales en todas partes. Como cliente aplaudo la inciativa de sentir el latido de la tierra donde me alojo. En el Ibis Oviedo ese espíritu se palpa en el ambiente.

Nuevas tecnologías y ahorro de papel
Hay otro detalle que también flota por todo el hotel. ¡El wifi! La sostenibilidad no está reñida con las nuevas tecnología s y la conectividad está abierta para todos. También a nivel interno pues el staff del Ibis utiliza una APP para gestionar todas las reservas, entradas y salidas desde su teléfono móvil y todo está digitalizado con un fin. ¡Fuera papel!.

Ah y una sonrisa. Los Ibis dicen de si mismos que son hoteles a los que les gusta “hacerte sonreír”. Para ello tienen hasta un “smile team”. En la industria del turismo esa cara sonriente y agradable siempre se agradece mucho.

Ah, pero sí que hay algo que no vas a ver por ningún sitio. Humo. ¡Bienvenido a un hotel cien por cien libre de tabaco!.

Un hotel dónde es fácil aparcar en Oviedo
Y ahora, algunas de las ventajas de alojarse en un hotel un poco alejado del centro. Hay sitio para aparcar, lo cual os aseguro es una gran ventaja en una ciudad como Oviedo cuyo centro es totalmente peatonal y donde encontrar un hueco para dejar el coche es casi casi una pesadilla. Más si tenemos en cuenta que en la vieja “Vetusta” es una ciudad pequeña, manejable y donde recomiendo ir andando a todas partes.
Asimismo, la capital del Principado es buen lugar donde hacer parada y fonda si estás planeando un viaje para conocer toda Asturias y buscas un hotel bien ubicado en un punto estratégico. Esta es una buena opción, pues Oviedo está a solo media hora de Gijón y de Avilés, a una hora de Covadonga y de los Picos de Europa, a poco más de rincones muy recomendables como Cudillero o la Cuenca Minera...

Este hotel confirma lo que escribí hace unos meses en otro post dedicado a las ejemplares iniciativas generales de la cadena Accor en todo el mundo en materia de sostenibilidad. Me alegra que sea justo en un hotel de mi Oviedo natal donde se han puesto en práctica muchas de estas propuestas. Gracias al director, Eduardo Triñanes, que ha tenido claro esta necesidad desde su llegada al establecimiento.

Si esta “fiebre” se contagia entre empresas turísticas, instituciones y clientes, seguro que tendremos Paraíso Natural durante muchos muchos años.
¿Recomiendas algún otro hotel que merezca una reseña por su apuesta por el cuidado del medio ambiente? No olvides que tu experiencia puede ser de mucha utilidad para otros viajeros.


