
Ideas para pasar el tiempo sin dejar de viajar
Nos esperan días de cuarentena y semanas sin movernos de casa, medida necesaria y que os pido POR FAVOR RESPETÉIS si queremos volver a la normalidad cuanto antes. Que no podamos desplazarnos físicamente no significa que no podamos seguir viajando con la imaginación. A continuación una lista de ideas que te permitirán seguir viajando desde el sofá. No permitas que la imaginación también se quede en casa. #Viajaenelsofá #Viajaleyendo

Lee contenidos sobre viajes
La primera y más importante, la red está llena de contenidos sobre viajes muy interesantes, no sólo información práctica sobre destinos. Su lectura ayuda a viajar por la historia, a conocer las vidas de personales ilustres…
En este blog, por ejemplo, hay muchos posts sobre personajes famosos, curiosidades viajeras, historia y arte, leyendas, anécdotas y experiencias personales, relatos y cuentos viajeros, música, efemérides, tendencias.… Lecturas pensadas no sólo para saber más sobre los destinos a los que piensas viajar, también para disfrutar aprendiendo sobre destinos a los que quizá no vayas a viajar nunca. Pero de los que te gusta tener información.
Y mucho más. Tengo más de mil entradas publicadas en diez años de trabajo en el blog (y ya más de 25 de profesión periodística). Por tanto si rebuscas un poco en mi archivo seguro encontrarás muchos más contenidos interesantes.

Los blogs de viaje y los medios turísticos (no solo el mío) no son sólo guías con indicaciones concretas, son también soportes pensados para el disfrute de todos, sean viajeros o no. Estos son otras cabeceras que te recomiendo leer si quieres seguir descubriendo mundo desde el sofá, compañeros de proyectos y aventuras con contenidos muy interesantes. No dejes de echarles un vistazo.
El Rincón de Sele, Guías Viajar, Chavetas, El Pachinko, A Tomar por Mundo, 1000 Sitios que ver por Paco Nadal, Viajablog… Son más que blogs amigos, son mis compañeros de proyecto en la red Travel Inspirers. ¿Nos recomiendas alguno más?

Ver cine de viajes
El cine es uno de los medios más inspiradores que hay. Yo al menos he viajado a muchos lugares de los que me he quedado prendada gracias a la gran pantalla.
En este enlace puedes encontrar una lista con películas sobre viajes que creo son un referente en el mundo del cine. Si ya las las has visto, es buen momento para verlas de nuevo con otra mirada. Y si no las conoces, te animo a que les dediques un par de horas en estos días de cuarentena. ¿Alguna que añadir?

Y si quieres profundizar algo más y leer más contenidos sobre cine y destinos aquí tienes otro listado de post publicados en este blog con el séptimo arte como protagonista.
Escenarios de rodajes Nueva York, Edimburgo un destino de cine, Los escenarios de Robin Hood en Inglaterra: Las localizaciones de Harry Potter, Destinos donde se ha rodado Juego de Tronos, Los Ángeles, la ciudad de Hollywood; Boston; un gran plató cinematográfico…

Libros de viajes
Otra buena oportunidad para recuperar el placer de leer una novela, un libro que se desarrolle en algún destino. Hay mil posibilidades.

Hay un género llamado “literatura de viajes” que engloba crónicas escritas por grandes viajeros. Se me ocurren muchos. Desde títulos como El Viaje Perfecto, por citar alguno de mi amigo y colaborador Paco Nadal, obras que son casi casi de culto como las escritas por grandes periodistas como Manuel Leguineche, Javier Reverte…

Y si te gustan las historias de mujeres puedes recurrir a los libros de Cristina Morató o mi vieja y apreciada amiga Pilar Tejera, ambas autoras consagradas en el genero de viajes con grandes viajeras como protagonistas.

Pero también hay novelas clásicas como por ejemplo El Quijote, que es una crónica de viajes por Castilla La Mancha . La Regenta en la que puedes recorrer la vieja Vetusta (Oviedo) donde vivió Leopoldo Alas Clarín… y por supuesto iconos de la literatura mundial comoEl Ulises, cuyo escenario, Dublín, (Irlanda) incluso acoge eventos como el famoso “bloomsday” ¿Te atreves con alguno de estos? ¿Alguno que añadir a la lista?
Por cierto, si no los tienes en papel no olvides que todos se pueden descargar por internet y leer en soportes digitales, incluso en formato audio libro por si los quieres tener como sonido de fondo.

Yo también voy a aprovechar para escribir. Tengo una propuesta interesante de una editorial y este tiempo “regalado” creo es una buena oportunidad para sacar ese proyecto adelante. Un reto. Os mantendré informados pero puedo anunciar ya que empiezo un “embarazo literario”. Cruzo los dedos para que la gestación vaya bien.
Videos y fotos de destinos
Las plataformas digitales y las tabletas nos permiten acceder a contenidos a la carta. Y tanto en Youtube como en Facebook podemos encontrar videos muy buenos sobre viajes y lugares que no solo nos muestran qué ver y qué hacer. También en Instagram en un formato pequeño, mini videos en forma de stories.
Son también un entretenimiento y una forma de ver otros lugares con un solo click. Yo también tengo canal de Youtube aunque con poco contenido todavía. Quizá aproveche estas semanas para editar algunos brutos que tengo aún en la nevera.
Pod casts y radio
La radio es un fantástico medio de información. Para muchos periodistas el medio más auténtico por su cercanía y su inmediatez. Lo bueno es que gracias a la digitalización ya no tienes que escuchar los programas en directo. No solo todas las emisoras tienen la opción de descargar sus programas en podcast.

También puedes encontrar audios de periodistas independientes que tienen su propio medio en Spotyfi. Yo misma tengo una colaboración en Radio Coruña Cadena Ser todos los lunes. Puedes escuchar mis entradas cuando quieras en estos enlaces.

Juegos de mesa, puzzles, webs de geografía…
Sí, hay juegos de mesa viajeros. Por ejemplo, un monopoli de países. Un puzzle geográfico. En mi casa los tenemos todos y estamos ya preparados para largas partidas en las que no sólo consigamos entretenernos y pensar en otra cosa. También aprovechar para aprender un poco y sacar una lección aprendida de todo lo que se nos avecina.
También hay muchos juegos en internet con la geografía como protagonista que te permiten poner a prueba tus conocimientos en este campo tan apasionante.
Por ahora, centrados en este puzzle. A ver si conseguimos acabarlo en estos días.

Estas son mis sugerencias para viajar desde el sofá. ¿Nos cuentas qué libros te han gustado, que videos recomiendas…? Tus ideas pueden ser de mucha ayuda a otros lectores en estos días en los que todos debemos quedarnos en casa pues sólo así conseguiremos volver a la normalidad cuanto antes.
Pero sin olvidar que todo esto que nos está pasando en realidad es una advertencia para que mantengamos la calma, aprendamos a disfrutar más de todo lo bueno que tenemos. Y ¡ojo! un aviso de que somos como bolas de cristal, más frágiles de lo que pensábamos. Todos, de todas las nacionalidades, razas, edades y lugares de residencia. ¡Que no decaiga el ánimo!.


One Comment
Mochilas
Muy intersante el artículo. Gracias