Dormir contemplando las estrellas, buena experiencia
España

Ideas viajeras diferentes: Camping, Glamping, Gamping, Caravaning…

Hay viajeros tradicionales y otros que buscan  opciones menos convencionales para pasar sus vacaciones. Si eres uno de esos perfiles más alternativos, quizá te interesa conocer distintas formas de viajar y que además son tendencia como por ejemplo el camping – quizá la opción más conocida de las propuestas – caravaning, gamping, glamping, wwofing… ¿Cuál de ellas te seduce más?

Viajar en una camper, está de moda
Viajar en una “camper” está de moda

Las tendencias viajeras cambian y poco a poco las formas de viajar más tradicionales se transforman generando opciones alternativas. Las plataformas colaborativas, el concepto low cost, la necesidad de vivir nuevas sensaciones y experiencias… abren un universo de posibilidades que quizá quieras tener en cuenta para organizar tus próximas vacaciones. Atento a la siguiente lista con ideas para “turistas diferentes“.

1. Vacaciones de Camping

Ir de camping es una de las mejores opciones para todos aquellos que no quieren quedarse en casa pero destinan menor presupuesto para sus escapadas. Curiosamente es una práctica que en España sólo escoge un 2% de la población, frente al 50% de los holandeses, los más aficionados a este formato viajero.

Afortunadamente, las cifras crecen pues las opciones son muchas y cada vez son más los campings con instalaciones impecables, dotados de todas las comodidades. No sólo en España sino en toda Europa.

El camping permite un contacto directo con la naturaleza
El camping permite un contacto directo con la naturaleza

A la hora de dormir en un camping es importante ir bien equipado para que la estancia sea óptima. Una buena tienda de campaña,  fácil de montar. Colchones confortables y sacos abrigosos para dormir bien; neveras, aparatos varios para cocinar…

Sí, si esta parte te da un poco de “miedo” no olvides que en muchos campings ofrecen también la posibilidad de alquilar bungalows o cabañas. Opción recomendada para quienes prefieran dormir en una cama que un saco, o para quienes quieran probar la experiencia antes de hacer una inversión en todo el equipo necesario.

Hay campings que ofrecen tiendas, cabañas...
Hay campings que ofrecen tiendas ya montadas, cabañas…

También es posible hacer camping pero fuera de establecimientos, el problema es que en España la llamada “acampada libre” está muy controlada. La legislación que determina las zonas exactas donde está permitida esta práctica depende de las distintas Comunidades Autónomas.

SABÍAS QUÉ...
Si te animas a comprar todo lo necesario para ir de camping es importante que lo hagas en establecimientos con garantía y donde puedas adquirir buenos materiales. Lo bueno es que además puedes acceder a este servicio sin salir de casa. La tienda online CAMPZ ofrece esta posibilidad. No sólo son expertos en este segmento sino que te envían los productos con rapidez a la dirección que elijas.
Parte del éxito del camping depende del equipamiento
Parte del éxito del camping depende del equipamiento

2. Viajar en caravana o autocaravana

Según fuentes consultadas, al año circulan por España alrededor de 250.000 autocaravanas y se contabilizan matriculados unos 45.000 vehículos con estas características (unas 30.000 familias viajan en autocaravana y aproximadamente 15.000 en caravanas).

Esto que confirma que crecen los españoles que se animan a pasar las vacaciones con la casa a cuestas, experiencia que practican los europeos hace ya muchos años.

VIAJE POR GALICIA EN UNA CAMPER

Las camper son furgonetas preparadas con todo lo necesario para poder vivir en su interior con cama, cocina, baño… En Galicia puedes alquilar una para viajar a tu aire.

A los europeos les encanta el autocaravaning
A los europeos les encanta viajar en caravana

Hacer un viaje en autocaravana es un sueño para muchas personas. Si te animas tienes varias opciones. Aparcarla en campings y acceder a todos los servicios de los mismos, donde ya suele haber zonas específicas con apoyo para estos vehículos. O aparcar en zonas especialmente habilitadas en las ciudades, pueblos, playas… servicio que por ahora no está tan extendido como las  asociaciones de autocaravanistas y caravanistas  demandan.

Para poder sentir esa “libertad” es también  importante el tipo de vehículo, las instalaciones del mismo y el equipamiento. Lo normal es que las caravanas o autocaravanas de alquiler vayan preparadas con todo lo necesario para el viaje.

Pero siempre será necesario un pequeño aprendizaje para saber cómo gestionar, por ejemplo, el baño químico, cómo cambiar la bombona de gas, cómo recargar el depósito de agua del grifo, la ducha…

Las caravanas necesitan un coche de apoyo
Las caravanas necesitan un coche de apoyo
DIFERENCIAS ENTRE CARAVANA Y AUTO-CARAVANA
Las auto-caravanas son vehículos compactos, un todo en uno que no necesita coche de remolque. Algo así como una furgoneta. La caravana es un vehículo añadido y que por tanto necesita ser remolcado, lo que exige llevar un coche de apoyo.

Al igual que ocurre con la acampada libre, hay muchas limitaciones a la hora de aparcar en lugares no habilitados para estos vehículos. Problema legal que dificulta la libertad con la que tradicionalmente se asocia esta forma de viajar. Aún así, son muchos quienes pasan la noche en el aparcamiento de una playa, en gasolineras… elección poco recomendable no sólo por temas de seguridad (te arriesgas sufrir a multas, robos..).

Estos vehículos son cómodos pero  también necesitan una infraestructura de apoyo como por ejemplo, punto de vaciado y llenado de agua. De ahí la creciente necesidad de zonas específicas en distintas zonas del mapa.

Las asociaciones demandan sitios de apoyo para las caravanas
Las asociaciones demandan sitios de apoyo para las caravanas

3. Acampada estilo Gamping

Este otra opción que puede ser muy interesante para los amantes del camping. La palabra sale de la unión de  “garden” y “camping”. Y así nace el gamping que consiste en alquilar un jardín a algún particular donde instalar la tienda de campaña a cambio de una cantidad de dinero que varía según la oferta (sólo acampada acceso a las instalaciones de la casa como piscina, ducha…).

El gardening, una opción viajera barata
El gamping, una opción viajera original y barata

La iniciativa nació hace ya unos años en Inglaterra. Y aunque cada particular establece sus propias condiciones, lo normal es que el coste por tienda y por noche oscile entre los 5 o 10 euros. Las estancias suelen ser cortas. Y ¡ojo! Es una opción disponible no sólo para tiendas, hay ya muchas casas que también ofrecen espacio para aparcar caravanas y autocaravanas.

También hay quien opta por dormir en una hamaca como se hace aún en muchos lugares de sudamérica. Y hay jardines que ya tienen hamacas de gran tamaño, king size, instaladas para el disfrute de los visitantes. El camping, el gamping y la imaginación van de la mano.

BUSCA EL JARDÍN MÁS CERCANO
El Gamping es una oferta más surgida de las economías colaborativas, comparable con el ya popular couchsurfing (alquiler de un sofá en una casa privada). Hay ya portales que ofrecen información sobre las características y disponibilidad de los jardines además de la posibilidad de hacer la reserva online.  

4. El “glamour” del glamping

Otra palabra de moda y otra opción muy interesante para este perfil de viajero ávido de experiencias alternativas pero a la vez cómodo. Este otro término surge de la unión de “glamour” y “camping” y señala esos lugares diferentes para dormir pero con un matiz un tanto lujoso o exclusivo. Un concepto basado sobre todo en todo en sorprender y a la vez conquistar a esos viajeros ávidos de vivir nuevas sensaciones pero que no quieren renunciar a las comodidades de un hotel de alta gama.

Dormir contemplando las estrellas, buena experiencia
Dormir contemplando las estrellas, buena experiencia

Las ofertas son variadas y curiosas. Casas en árboles, camas o habitaciones completas montadas en mitad de un bosque, bajo una burbuja transparente para poder contemplar las estrellas, estancias en cuevas. O en invierno, los ya habituales hoteles de hielo o alojamientos en igloos.

RESERVA AQUÍ TU “GLAMPING
Internet está lleno de ofertas de lo más extrañas. Por ejemplo, ¿Qué tal dormir en un plaza de toros? ¿En una cabaña en un árbol? ¿En una burbuja? ¡Hay muchas opciones a cual más original!

5. La moda del wwoofing

¿Y si cambiams la acampada el en jardín por el trabajo en una granja? Es otra corriente viajera que está de moda. Se conoce con el nombre de “wwoofing“, contracción de las iniciales de las palabras World-Wide Opportunities on Organic Farms. Quienes lo practican son los llamados Wwoofers, algo así como viajeros voluntarios, y sostenibles.

Es una propuesta ideal para gente joven que tenga poco dinero pues se ofrece el alojamiento  y la comida a cambio de horas de trabajo en la granja y formación para aprender a gestionar cultivos ecológicos.

Trabajar en granjas, ideal para respetar la naturaleza
Trabajar en granjas, ideal para respetar la naturaleza

Pero ¡ojo! no es un “me voy de viaje por la cara”. Es más bien una filosofía que pretende  trasladar un estilo de vida y dar cabida a un “turista! moderno, responsable y ante todo, comprometido con el medio ambiente.

BUSCA AQUÍ TU GRANJA FAVORITA
Al igual que con las opciones anteriores, existe una web donde se concentra la información sobre las granjas que prestan este servicio y donde tramitar las reservas.
El contacto con la naturaleza permite disfrutar de estampas hermosas
El contacto con la naturaleza permite disfrutar de estampas hermosas

Este es un pequeño resumen de opciones alternativas viajeras para aquellas personas que busquen nuevas ideas para viajar. ¿Alguna otra idea que nos interese tener en cuenta?

CONSEJO IMPORTANTE: VIVE TU EXPERIENCIA SEGURO
Este tipo de experiencias por tu cuenta requieren un poco más de prudencia. Por eso recomiendo siempre que contrates un seguro de viajes que te cubra todos los posibles imprevistos. Yo personalmente suelo viajar con todo cubierto por seguros IATI. Reserva desde este enlace y tendrás un 5% extra de descuento, precio especial para lectores de La Viajera Empedernida.

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

One Comment

  • Nico Núñez

    Echad un ojo a esta alternativa: http://www.espana-discovery.es
    Se trata de una catalogación de productores locales que dejan estacionar y pernoctar en sus propiedades privadas de manera gratuita. Ellos siempre tienen algo que ofrecer y los viajeros sobre ruedas compran para mostrar su agradecimiento. Es una modalidad de sinergia aplicada al turismo sobre ruedas. De esta manera también se apoya al productor local y de km0 a salir de la crisis provocada por la pandemia. La guía cuesta 23€ y es válida por un año.
    Gracias !!
    Aquí nuestro contacto 670912485
    Instagram @espana_discovery
    Facebook: España Discovery & EuropaStops
    http://www.espana-discovery.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.