
Imágenes de Jerusalén cubierta de nieve
Acabo de llegar de Israel. Y aunque tengo muchas cosas que contaros de este viaje apasionante, empiezo con un post que creo es muy especial por una razón. Os invito a contemplar Jerusalén cubierta de nieve. Una rareza pues como os podéis imaginar, no es habitual ver la capital israelí, ciudad a la que todos asociamos con calor y desierto, cubierta por un manto de gélida nieve.

Aunque los medios de comunicación avisaron de la nevada y se tomaron infinitas precauciones, la nieve impidió el acceso de muchos jerosolimitanos (gentilicio que define a los habitantes de Jerusalén) a sus puestos de trabajo. Y excepcionalmente lugares santos como por ejemplo, la estancia donde se celebró la última cena de Jesús, no abrieron sus puertas.


La nieve este año no sólo cayó sobre Jerusalén. El temporal de frío y viento llegó a zonas del interior del país donde no nevaba desde ¡hacía más de 20 años! como Mitzpe Ramón o Bersheva, en pleno desierto del Neguev. Hasta flotar en el Mar Muerto era tarea imposible.

Los niños salieron abrigados con con gorros y guantes para jugar, hacer muñecos, tirar bolas…. El frío era intenso, pero por suerte, soportable pues esta es una zona muy seca. Digo “por suerte” pues aunque tomé muchas precauciones para este viaje, confieso que ni me ocurrió la posibilidad de meter ropa para la nieve en mi maleta. Y tuve que apañarme con lo que llevaba, por tanto, ¡casi me congelo!

Caminar por algunas callejuelas de la Ciudad Vieja requería cierto equilibrio pues eran resbaladizas pistas de patinaje.

Pero no importaba. El contraste entre la piedra amarilla de la ciudad, su historia y la resplandeciente blancura de la nieve era pura poesía. Y el frío pronto pasaba a un segundo plano.

Creo que lo que más me impresionó fue ver las tumbas que rodean la Ciudad Vieja de Jerusalén cubiertas por esta capa blanca.


¡Hasta en el tejado del Santo Sepulcro había montañas de nieve!


Sin duda, ver la nieve por las calles y tejados de Jerusalén es algo muy extraño. Pero creo que soy una afortunada por haber podido contemplar en primera persona una imagen tan atípica de esta ciudad. ¿Os gusta?
Y a vosotros… ¿os ha pasado alguna vez algo similar a esto en algún viaje? ¿Os han sorprendido nieves repentinas o olas de frío y viajabais con ropa de verano, habéis sufrido olas de calor inesperadas…?
¡Estamos deseando que nos cuentes tu experiencia histórica en cualquier lugar del mundo!


4 Comments
María FF
!Espectacular destino e imágenes de Jerusalén! Un verano cuando visitamos los fiordos noruegos pasamos de la nieve a pleno sol, un gran contraste de la naturaleza…
Pepita Pulgarcita
La primera semana de Enero estuvimos en Jerusalen, empapándonos de historia y permitiendo que sus piedras y sus callejas nos atraparan….y justo el día 5 de Enero, día que pronosticaban la nevada, teníamos que regresar.
He disfrutado mucho viendo tus fotos y contrastándolas con las mías.
Gracias por tus imagenes
El hombre que viaja
Has sido muy afortunada al poder presenciar semejante espectáculo. La nieve da una especial forma y encanto a muchas ciudades. Ahora mismo estoy recordando Praga nevada que es una maravilla.
saludos!!!
Rebeca - Viajeros 3.0
¡Que pasada! Realmente es una suerte encontrarte con algo así. Hace poco vi un reportaje de algunos de los lugares más bonitos de Jordania nevados y me pareció increíble. Me ha encantado
¡Un saludo!