El hemiciclo del Parlamento Europeo está abierto al público
Bélgica,  Bruselas,  Europa

Imprescindibles en el Barrio Europeo de Bruselas: visita al Parlamentarium, al Hemiciclo…

Al pensar en Bruselas a todos se nos viene a la cabeza esa imagen de los eurodiputados trabajando. Y recreamos las escenas que vemos en los telediarios de muchos hombres encorbatados y mujeres trajeadas votando distintas leyes o proyectos en el hemiciclo. Suena un poco aburrido pero no. El barrio Europeo de la capital de Bélgica, donde se agrupan las oficinas de las instituciones comunitarias con sede en la ciudad, es un lugar muy interesante. Una pequeña torre de Babel con museos, parques y monumentos que bien merecen una visita.

El hemiciclo del Parlamento Europeo está abierto al público
El hemiciclo del Parlamento Europeo está abierto al público

Son varios los organismos comunitarios que tienen su sede en Bruselas. El más famoso es el Parlamento Europeo, el cual tiene su centro oficial en Estrasburgo (Francia) aunque tiene también oficinas en Luxemburgo y en la capital belga, donde se celebran muchos de los plenos que vemos en los informativos.

También tienen su sede en Bruselas instituciones como el Consejo Europeo– organismo en el que se reúnen los jefes de estado de todos los países miembros-. El Consejo -punto de encuentro de ministros-. La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE-. El Comité Económico y Social Europeo; el Comité de las Regiones y el Supervisor Europeo de la Protección de Datos.

VISITA GUIADA POR EL BARRIO EUROPEO Si quieres ver todo lo importante del llamado “Barrio Europeo” te aconsejo que hagas una visita guiada con un guía experto. Buena opción si sólo quieres dar un vistazo rápido a la zona sin dedicar tiempo a visitar los museos.

El Agora Simone Veil es el corazón del Barrio Europeo
El Agora Simone Veil es el corazón del Barrio Europeo

Qué ver en el barrio Europeo de Bruselas

Por tanto, la capital belga es la ciudad con más oficinas y funcionarios comunitarios de toda la UE. Todos se concentran en un entramado de calles, en el llamado Barrio Europeo. Una zona relativamente nueva de la capital belga, un tanto alejada de los iconos turísticos más conocidos como son la Grand Place o el mítico Manneken Pis. Pero adonde recomiendo hacer una visita no sólo por el interés político del espacio. También por su singularidad.

El BARRIO EUROPEO EN UN BUS TURÍSTICO 
Los autobuses turísticos que recorren Bruselas pasan por el Barrio Europeo. Buena opción si sólo quieres dar un vistazo rápido a la zona sin dedicar tiempo a visitar los museos, instituciones y parques.
La Grand Place de Bruselas es una maravilla
La Grand Place de Bruselas es una maravilla

Las instalaciones de los más importantes organismos se sitúan en un barrio moderno, animado durante los días laborables, donde encuentras plazas con terrazas donde comer, tomar una cerveza… Y escoltado por tres parques donde relajarse o pasear: el de Bruselas, el del Cincuentenario y el parque Leopold. Todo pensado para que quienes aquí trabajan se sientan bien. Sin duda un rincón de Bruselas muy muy agradable.

Desde luego, después de haberlo visitado confieso que no me importaría nada trabajar en este lugar y pasarme dos o tres días a la semana en la bella Bruselas. ¿A quién tengo que convencer para que me incluyan en alguna lista de cara a las próximas elecciones europeas?

Placa del Parlamento Europeo en todos los idiomas de la UE
Placa del Parlamento Europeo en todos los idiomas de la UE
DORMIR EN BRUSELAS ES BARATO ¿LO SABÍAS?
Dormir en Bruselas por semana es más caro que los viernes y sábados por la gran demanda de alojamientos de los funcionarios europeos que pasan pocos días a la semana en la ciudad. Busca aquí tu hotel a precio económico en Bruselas y disfruta de un fantástico fin de semana.

Eso sí, si preguntas a los belgas lo más probable es que te digan que es el barrio más aburrido de Bruselas, una zona sin alma, llena de extranjeros anónimos, que van y vienen. Que hablan idiomas extraños, incomprensibles. Una zona sin vida fuera de los horarios de oficina, totalmente muerta durante los fines de semana. Donde nadie quiere instalarse pues apenas hay supermercados, colegios…

Vale, quizá tengan razón. Pero insisto, merece la pena acercarse pues tras estas moles de acero y cristal hay muchos rincones de interés. Si pasas por Bruselas creo que es justo dedicar al menos una mañana al barrio Europeo, una pequeña torre de Babel donde reina la esencia de Europa.

El barrio Europeo tiene mucha vigilancia
El barrio Europeo tiene mucha vigilancia

La Explanada Solidaridad

Una vez situados comienza la ruta. La primera mirada nos ubica en el la Explanade  Solidarnosc , así llamada en memoria del sindicato polaco “Solidaridad” fundado en 1980 en la ciudad polaca de Gdansk. Es un paseo que une los distintos edificios del conjunto con la estación del tren.  Es también el escenario habitual de muchos actos públicos.

El rincón más famoso de la explanada es el atril semicircular bautizado con el nombre de Ágora Simione Veil (política  francesa y primera mujer presidenta electa del Parlamento Europeo). Donde se exhiben anuncios, fotografías e informaciones relacionadas con la historia y el día a día de la Unión Europea. Uno de los puntos más fotografiados e icónicos de este barrio.

Entrada al Parlamentarium
Entrada al Parlamentarium

Visita al Parlamentarium

Un poco más adelante se encuentra en Parlamentarium. Un centro de visitantes interactivo situado en un edificio dedicado a Willy Brandt (cuarto canciller de Alemania, diputado europeo entre 1979 y 1982).

En el Parlamentarium que se exhibe un recorrido por la historia y razón de ser de el Parlamento Europeo, el organismo más importante de la UE. El único que se elige por sufragio directo, formado actualmente por 705 diputados (entre ellos 59 españoles).

Fotos de todos los europarlamentarios expuestas en el Parlamentarium
Fotos de todos los europarlamentarios expuestas en el Parlamentarium
¡LA MEJOR IDEA!
Recorre Bruselas con un guía privado que hable en español y descubre los mejores rincones de la capital belga: desde la Grand Place, la catedral, el Manneken pis, el Atomium y por supuesto, el barrio europeo...
Eurodiputados españoles en el Parlamento Europeo
En el Parlamento Europeo hay 59 eurodiputados españoles

Al recorrer el Parlamentarium descubrimos que las competencias del Parlamento Europeo son grandes desconocidas.

Curiosidades del Parlamento Europeo

¿Sabías que  es el brazo legislativo, el órgano de control de la UE? Es el que toma las decisiones sobre la libre circulación de personas, la defensa de las democracias, la seguridad alimentaria, el medio ambiente, el consumo… Es decir, muchas materias de las cuales depende el día a día de los gran parte de los habitantes de Europa.  Por eso la visita, gratuita, es casi obligada para todos los ciudadanos de la UE.

Zona dedicada a la historia de la UE en el Parlamentarium
Zona dedicada a la historia de la UE en el Parlamentarium

Como el tema es denso y lo saben, el Parlamentarium se ha planteado como un lugar ameno, donde se explican todas las funciones de la institución de una forma divertida, didáctica, interactiva. La visita, gratuita, se hace con la compañía de una guía audiovisual disponible en todos los idiomas comunitarios.

Los ciudadanos de la UE son importantes para el Parlamento Europeo
Los ciudadanos de la UE son importantes para el Parlamento Europeo

Pantallas multimedia, plataformas informativas donde puedes ver quiénes son tus representantes en el Parlamento Europeo y cuáles son tus tareas, mapas que recorren todos los países, proyecciones, videos de habitantes de los estados miembros que relatan sus experiencias, demandas y necesidades.

Zona de juegos interactivos en el Parlamentarium
Zona de juegos interactivos en el Parlamentarium

Juegos, espacios donde sentarse mientras se disfruta de la lectura de información interesante. Sistemas para fomentar la participación de los visitantes y donde se reclama la opinión sobre temas de actualidad e ideas… Y como no, cafetería, tienda… La visita dura aproximadamente unos noventa minutos pero es sólo el principio de este viaje por el barrio Europeo.

HORARIO DE VISITAS DEL PARLAMENTARIUM
Los lunes: de 13 a 18 horas
De martes a viernes abren al público de 9 a 18 horas.
Sábados y domingos: de 10 a 18 horas
Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
La visita es gratuita e incluye una audio-guía que explica todo el recorrido.

Visita al hemiciclo del Parlamento Europeo

Siguiente parada: el hemiciclo. El lugar donde se celebran algunos de los plenos del Parlamento Europeo y que tantas veces hemos visto en la televisión. Si además tienes suerte y tu visita coincide con una sesión plenaria podrás escuchar los debates. O ver una votación en vivo y en directo. Eso sí, atento al horario de las visitas.

Está permitido hacerse fotos en el hemiciclo
Está permitido hacerse fotos en el hemiciclo
HORARIO DE VISITAS DEL HEMICICLO 
De lunes a jueves, se puede entrar a las 9, 10, 11, 14, 15 y 16 horas.
Los viernes abren al público a las 9, 10 y 11 horas.
Los fines de semana cierran.
Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre
En julio y agosto suelen programar horarios adicionales.
La visita es gratuita e incluye una audio-guía que explica todo el recorrido.
Hall de entrada al hemiciclo
Hall de entrada al hemiciclo

Aprovecha el tiempo entre visita y visita para ver, a las puertas del hemiciclo, restos del muro de Berlín. Bueno, en realidad hay tres partes de la mítica barrera de hormigón que dividió la capital alemana durante la Guerra Fría.

El ya mencionado a la puerta del hemiciclo. Otro en el parque Leopold. Y una tercera parte del muro, la que lleva pintada una imagen de Kennedy, en frente del Berlaymont, la sede oficial de la Comisión Europea, otro edificio mítico del barrio Europeo y construido entre 1963 y 1969.

Restos del muro de Berlín en la puerta del Hemiciclo
Restos del muro de Berlín en la puerta del Hemiciclo

Cabe destacar también otros edificios del complejo como el Justus Lipsus, creado entre 1985 y 195 y sede del Consejo de la Unión Europea.

Un paseo recomendable por el Parque Leopold

Tras visitar el hemiciclo recomiendo dar un paseo por el Parque Leopold. Un espacio verde preciosista, de más de ocho hectáreas convertido en parque en 1880. Con un bello lago central y con zonas señaladas para pasear y para sentarse a disfrutar del sol en verano. Siempre lleno de gente, entre ellos funcionarios que aprovechan sus ratos libres para relajarse en este espacio bucólico.

El parque Leopold, un oasis en el barrio Europeo
El parque Leopold, un oasis en el barrio Europeo

En el interior de este parque se encuentra la siguiente visita imprescindible en el barrio Europeo. La casa de la historia Europea.

Qué ver en la casa de la Historia Europea

Si el Parlementarium estaba dedicado a las funciones del Parlamento, este otro museo se centra en la historia de Europa.

Foto histórica de la caída del de muro Berlín
Foto histórica de la caída del de muro Berlín

Desde sus orígenes hasta la unión de países. Una visión general desde el punto de vista geogrático, político, estratégico… Con un énfasis especial en el siglo XIX y el periodo revolucionario, cuando surgieron las grandes transformaciones y logros como los derechos humanos y civiles, la industrialización, la adopción de sistemas de libre mercado…

La influencia del comunismo en Europa tiene su hueco
La influencia del comunismo en Europa tiene su hueco

También es amplia la parte dedicada al siglo XX donde se hace un repaso por la primera Guerra Mundial, la época de los totalitarismos, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría… todo ilustrado con paneles informativos, documentos y carteles originales, audiovisuales, objetos representativos de estos años, fotografías históricas…

La casa de la Historia Europea tiene seis plantas de exposición
La casa de la Historia Europea tiene seis plantas de exposición

Sin duda un viaje muy interesante, una experiencia que hace que afloren recuerdos a la cabeza, especialmente de todos aquellos que han vivido parte de esta historia.

Salón de una casa típica de los años 80
Salón de una casa típica de los años 80
Horario de la Casa de la Historia de Europa
De lunes; abierto de 13 a 18 horas
De martes a viernes: de 9 a 18 horas.
Sábados y domingos: de 10 a 18 horas.
La visita es gratuita e incluye una audio-guía que explica todo el recorrido.
Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre

Las visitas cansan y ha llegado el momento de hacer una parada para comer. Estás de suerte. Las opciones son muchas, pero toca destacar una por encima de todo.

Zona dedicada al turismo en la Casa de la Historia
Zona dedicada al turismo en la Casa de la Historia

Las mejores patatas fritas de Bruselas

Detrás del parque Leopold, en el número 1 de Plaza Jourdan está Maison Antoine. El puesto de patatas fritas más famoso de Bruselas pues encabeza, desde hace años, el primer puesto de la lista por vender las “mejores frites de la ciudad.

Las patatas de Maison Antoine, las mejores de Bruselas
Las patatas de Maison Antoine, las mejores de Bruselas

Presume también por ser el puesto más antiguo de Bruselas, fundado por Antoine Desmet en 1948. Es tan popular que conviene ser paciente pues las colas están aseguradas.

Colas para comprar patatas en Maison Antoine
Colas para comprar patatas en Maison Antoine

Mi consejo es que te compres un cucurucho de patatas con la salsa que más te guste (la mayonesa es la más típica) y te tumbes a comerlas en en el parque Leopold, como hacen muchos europarlamentarios.

El parque Leopold tiene rincones agradables donde sentarse a comer
El parque Leopold tiene rincones agradables donde sentarse a comer

Dónde comer en el barrio europeo

Si prefieres un opción más formal. Dirígete a la Plaza de Luxemburgo, situada detrás del Ágora Simone Veil. Tanto en la plaza como en las rue de Trevés encontrarás muchos restaurantes donde comer, desde opciones muy formales y caras. Hasta otros de comida rápida, con sandwiches y ensaladas, pensados para las cortas comidas de muchos funcionarios.

La calle de Trevés está llena de restaurantes
La calle de Trevés está llena de restaurantes

Cómo llegar al barrio Europeo

Cierro este post con una guía práctica de cómo llegar al barrio europeo.

En tren: Es la mejor opción. Puedes coger el tren en la estación centran y paradte en la estación Bruselas Luxemburgo.

En autobús: los buses que llevan al barrio Euroeo son el 27 y el 38. Ambos tienen paradas en distintos puntos en el centro de Bruselas.

En metro: Las líneas 1, 5, 2 y 6paran a unos diez minutos caminando de las instituciones.

Caminando. No te asustes. Desde la Grand Place al barrio Europeo se tarda solo media hora caminando y es un paseo de lo más agradable.

¿TE HA GUSTADO EL BARRIO EUROPEO?
¿Has estado en en Barrio Europeo? ¿Has visitado el Parlamentarium, el hemiciclo...? ¿Te ha gustado? ¿Recomiendas la visita? ¿Algún consejo? Encantados de conocer tu opinión. No olvides que tus consejos pueden ser de gran ayuda para otros viajeros.

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.