Los chiringuitos de cala Bassa son recomedables
España,  Ibiza,  Islas Baleares

La otra cara de Ibiza: relax y naturaleza en dos días

Ibiza es uno de los destinos más famosos del mundo. Sus aguas turquesas y sus calas exóticas atraen todos los años a miles de visitantes. Gente joven y guapa que llega en busca de una vibrante vida nocturna. Pero no todo es fiesta. En Ibiza el viajero también puede disfrutar de la paz y relajarse en rincones idílicos. Si te gustan las escapadas mágicas y quieres disfrutar de la Ibiza más tranquila atento a estos seis consejos imprescindibles para irte con el mejor sabor de boca de ​Eivissa (nombre oficial de la isla). 

Puesta de sol en la cala de Benirrás
Puesta de sol en la cala de Benirrás

Ibiza es un destino especialmente atractivo para gente joven de todo el mundo. Al recorrer la isla llama la atención el perfil de visitantes: famosos en el amplio sentido de la palabra, grupos de amigos, parejas de enamorados, personajes extravagantes. Y un crisol de razas y gente con cuerpos de catálogo llegada para el disfrute del frenesí nocturno…

Un destino donde disfrutar hasta el amanecer

En condiciones normales Ibiza es un lugar que reina en los primeros puestos de los amigos de la fiesta. Discotecas de renombre, fiestas multitudinarias y beach partys VIPs, exclusivas para los más sibaritas. Noches de calor en las que se puede salir semi desnudo a la calle y bailar hasta el amanecer.  Mil oportunidades para el ocio frívolo rodeados de glamour y gente guapa. Tentador.

Pero hay otra Ibiza más tranquila que también resulta apasionante. Y que se ha visto durante la pandemia. Aunque las superlativas fiestas de Pachá y de Usuhaïa ya han vuelto (el hotel de Usuhaía ya funciona a tope) y también la actividad a los sitios de moda donde ver y ser visto como El Lío (el cabaret, discoteca – restaurante más rompedor y famoso del mundo y propiedad de Pachá) ya funcionan de nuevo, cada vez más visitantes demandan la otra cara más relajada de Ibiza.

Rincón de Cala Bassa en el oeste de la isla, una de las playas mas hermosas
Rincón de Cala Bassa en el oeste de la isla, una de las playas mas hermosas

Ibiza, destino recomendado en temporada baja

Lo que está claro es que hay una Ibiza para cada viajero. Quienes quieran disfrutar de las calas maravillosas en las que luce el sol casi todo el año sin agobios lo mejor es que aprovechen la temporada baja y las épocas de bajo aforo de visitantes. Para mi los mejores meses de la isla son mayo y junio, y septiembre y octubre.

Ahora, con la llegada de la primavera o ya en otoño es el momento de dar largos paseos y hacer rutas de senderismo por el interior, de disfrutar de los chiringuitos preciosistas. O los atardeceres mágicos. Es justo cuando más se puede ver la otra Ibiza, la menos conocida pero sin duda la que más me gusta.

EXCURSIONES Y ACTIVIDADES EN IBIZA

Si no te gusta mucho la fiesta atento a todo lo que se puede hacer en Ibiza sin pisar una discoteca. Puedes disfrutar de excursiones, navegar, hacer paddle surf, recorrer la isla en bicicleta, o en ver Ibiza desde el aire volando en globo, hacer snorkle o buceo… y encontrarás mil ideas para disfrutar de la otra cara de la isla. Ojo, reserva con antelación pues suelen ser actividades muy demandadas y es mejor ser previsores.

Detalle de la piscina del hotel Can LLuc

Dormir en una casa de agroturismo en Ibiza

Es quizá una de las claves para disfrutar de la Ibiza más tranquila. Alojarte en una casa de agroturismo alejada de los grandes núcleos turísticos masivos como pueden ser Ibiza ciudad o San Antonio es la opción más recomendable para los amantes de la tranquilidad.

La isla rebosa alojamientos con sabor rural y a la vez preciosistas donde sentir el silencio y disfrutar de la naturaleza. Por ejemplo Can LLuc, donde me alojé durante mi estancia y a donde volveré, seguro. No me extraña saber la alta fidelidad que tienen entre sus clientes.

Can Lluc es hotel rural especial abierto todo el año. Formado por un conjunto de villas independientes, inspiradas en la arquitectura ibicenca. Con unas instalaciones de ensueño perfectas para el turista slow, rodeadas de vegetación y donde el silencio sólo se rompe por los trinos de los pájaros. Naturaleza en estado puro y aire libre, un lujo.

Tumbarse a descansar en una de las camas balinesas de la piscina o dejarse llevar por los placeres de Morfeo en una hamaca estratégicamente colocada en el llamado “rincón de la siesta” son sólo ideas que seguro conquistarán a quienes busquen paz. Un must a tener en cuenta.

Detalle de una de las rincones encantadores de Can LLuc
Detalle de uno de los muchos rincones encantadores de Can LLuc

Pasear por el casco histórico de Ibiza

Marcharse de Ibiza sin recorrer su casco histórico de la ciudad es casi casi un delito. Protegido en parte por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, en concreto la parte alta, la llamada Dalt Villa, formada por el entramado de callejuelas que se esconden dentro de la muralla construida allá por el siglo XVI, por orden de Felipe II para hacer frente a los continuos ataques sufridos por piratas, corsarios e invasores de todo tipo.

En el punto más alto, la Catedral, donde descansa la patrona de Ibiza, Nuestra Señora de las Nieves. Con su torre gótica visible desde toda la ciudad y desde muy lejos en el mar.

Panorámica nocturna del casco histórico de Ibiza
Panorámica nocturna del casco histórico de Ibiza

Los restos de cañones y la estructura con altos miradores nos confirman la importancia defensiva del recinto. Aquí arriba sin duda se contemplan las mejores panorámicas de toda la costa. ¡Prepara la cámara!.

Pero lo mejor de Dalt Vila es pasear. Perderse entre calles flanqueadas por casas de blanco impoluto donde surgen de repente terrazas, restaurantes, tiendas, galerías de arte y rincones fotogénicos donde descansar de la caminata rodeados de belleza.

La plaza de la Vila es el corazón intramuros de Ibiza
La plaza de la Vila es el corazón intramuros de Ibiza

Cabe destacar que el casco histórico de Ibiza  tiene un corazón donde late la vida, la plaza de Vila. A la que se accede directamente alcruzar el portal de Ses Taules, uno de los accesos al interior del recinto amurallado.

Tras recorrer la ciudad vieja toca acercarse al paseo marítimo, donde el laberinto de calles sinuosas acaba con vistas al mar. Donde encontrarás terrazas donde sentarte a comer o a cenar y ambiente durante todo el año.

Callejuelas de Ibiza
Callejuelas de Ibiza

Disfruta comiendo en una casa de comidas

En Ibiza hay cientos de restaurantes ultramodernos y alternativos donde vivir experiencias gastronómicas diferentes. Pero hay quedan también viejas casas de comidas con sabor añejo que conquistan a los amantes de lo auténtico.

En el puerto de Ibiza encontramos dos de estos establecimientos que recomiendo y que gustan especialmente a los locales aunque también se ven cada vez más turistas curiosos.

Uno es la casa de Comidas Juan, el restaurante más antiguo de Ibiza (Guillem de Montgrí, 8).  Abren las 20:30 en punto y se entra por orden de llegada. Además de una carta tradicional  que ya resulta rara tienen otra curiosidad: las mesas son compartidas y nunca sabes quien te puede tocar al lado.

En casa Juan aveces se forman colas para entrar
En casa Juan aveces se forman colas para entrar

Muy cerca encontramos Casa Costa es otro de esos locales donde comer los platos de la abuela (calle de la Creu, 19). Un oasis entre tanto bullicio donde la palabra diseño no forma parte de su vocabulario. Manteles de cuadros de tela, carta sin pretensiones y todo casero. Ojo, no sirven café. Y si está lleno también invitan a compartir mesa, médida que no se practica en tiempos de aforo reducido.

Visita el mercadillo hippie de Las Dalias

Es otra de las señas de identidad de la isla, sus mercadillos hippies. Muchos de ellos nacieron hace ya años y era donde los viejos artesanos mostraban sus productos a locales y turistas. Los hay en las playas, en los pueblos… Y la pandemia no los ha eliminado, ahí siguen.

Las Dalias es buen sitio donde comprar moda adlib
Las Dalias es buen sitio donde comprar moda adlib

Con el tiempo Covod-19 su esencia ha cambiado un poco pero siguen siendo  referencia para comprar productos locales. En gran parte creados por artistas, diseñadores y bohemios que se han afincado en los pueblos de la isla donde han instalado sus talleres y desempeñan sus actividades.

Seas consumista o no, te recomiendo que visites alguno de estos mercadillos. Si tu viaje coincide en sábado no lo dudes y pon rumbo a Las Dalias, en Santa Eulalia, al norte, el más antiguo y grande de todos. Y el cual permanece abierto.

Las cifras imponen. Más de 20.000 visitantes al día (en temporada alta y antes de la llegada del coronaviris); más de 200 puestos (ahora se han reducido) y ¡ojo! no sólo de venta. En las Dalias también se puede comer, tomar algo o disfrutar con un mojito mientras pincha el DJ de turno.

Las Dalias es algo más que un simple mercadillo
Las Dalias es algo más que un simple mercadillo

Nació este lugar en 1954 como bar de carretera ¡con pista de baile!. En los años 60, cuando llegaron los hippies a Ibiza se convirtió en un punto de encuentro de artesanos locales y ha crecido hasta convertirse en lo que es ahora: una leyenda.

Las Dalias es también buen lugar donde comprar algún modelo de moda adlib, vestidos blancos adornados con puntillas y bordados. Inspirados en la ropa interior que hace décadas utilizaban las payesas. Imprescindible llevarse uno en la maleta.

Los chiringuitos más famosos de Ibiza

Es otro de los detalles que más me gustan de Ibiza. Los chiringuitos, a cuál más bonito, pensados para disfrutar del hedonismo frente al mar.

Los encontrarás en todas la playas, rara es la cala que no tiene al menos un espacio donde tomar algo. En casi todos se come muy bien y el servicio impecable. Se nota que Ibiza es un destino acostumbrado a trabajar con turistas exigentes y la profesionalidad salta a la vista lo cual es muy de agradecer, especialmente si lo comparo con el trato que “nos” dan a los de fuera en otros lugares.

Los chiringuitos de cala Bassa son recomedables
Los chiringuitos de cala Bassa son recomedables

Durante mi estancia en Ibiza tuve la suerte de comer y cenar en distintos chiringuitos y la experiencia ha sido siempre buena. Aunque si he de elegir, me quedo con los de Cala Basa, una playa a la que recomiendo ir a darse un baño en sus aguas cristalinas. Y de paso a comer en el CBbC , con una carta amplia que abarca desde ensaladas o arroces hasta carnes o sushi.

Tomar algo frente al mar es un placer en toda Ibiza
Tomar algo frente al mar es un placer en toda Ibiza

Los mejores atardeceres de Ibiza

En Ibiza se puede vivir la experiencia de ver cómo el sol se pone por el mar, sensación que a muchos fascina hasta el punto de que hay quien lo considera algo mágico. Por eso hay puntos señalados en la isla donde la gente se concentra para vivir ese instante de una forma especial. Si tu viaje es de pocos días y tienes que elegir te recomiendo dos visitas muy distintas entre sí.

La más diferente la puedes vivir en la cala de Benirrás, en el norte de Ibiza. En esta playa se concentran hippies de los alrededores que despiden al sol al ritmo de tambores.

En Benirrás el sol se pone a ritmo de tambores
En Benirrás el sol se pone a ritmo de tambores

Una ceremonia ritual que se celebra de los domingos, cuando más personas se acercan para escuchar el redoble de timbales amenizado por bailarinas, fakires comefuegos y espontáneos seducidos por el  buen rollito que reina en el ambiente.

El resto de los días, si tienes suerte, quizá también puedas disfrutar de esta experiencia. Yo por ejemplo estuve en Benirrás un sábado y asistí a un concierto menor pero también colorista y animado.

Atardecer en Benirrás
Atardecer en Benirrás

En esta playa además, llena de recovecos ocultos entre macizos rocosos y coníferas, verás también gente que aprovecha ese instante mágico para darse un baño desnudo en esas aguas turquesas teñidas de rojo, para meditar, hacer yoga, para relajarse…

Benirrás es un punto de encuentro de gente espiritual que quiere despedir el día rindiendo culto al sol de una forma diferente. Contemplar este espectáculo es una experiencia que forma parte del espíritu ibicenco.

El Sunset Ashram es el mejor chiringuito para ver el atardecer
El Sunset Ashram es el mejor chiringuito para ver el atardecer

Menos masivo es el crepúsculo en la cala Conta (o Comte) pero bajo mi punto de vista más hermoso. Si eres de los que te gusta ver como el sol se escapa bajo las aguas del Mediterráneo tranquilamente sentado con una copa de vino en la mano no lo dudes y reserva mesa en el chiringuito de la playa, el Sunset Ashram, desde donde tendrás unas vistas espectaculares del ocaso de la jornada. Ojo con los aforos reducidos.

También puedes sentarte en la arena o en las rocas que hay alrededor de la playa. Y dejarte llevar por el ambiente, cada día diferente según los perfiles que se hayan dado cita.

Disfruta de Ibiza desde el mar

No te vayas de Ibiza sin disfrutar de la isla desde el mar. Por ejemplo ¿Te apetece navegar y ver estas mismas calas fondeado en un barco? Navegar no sólo es una actividad relajante y recomendable, en un barco también tienes que garantiza la distancia social que demanda la pandemia y puedes ver la isla desde otra perspectiva.

¿Sabías por ejemplo que hay barcos que se pueden alquilar en Ibiza sin necesidad de licencia? Si prefieres una actividad más tranquila y dejarte llevar te aconsejo que hagas una excursión en catamarán. Y si puedes, no dejes pasar la oportunidad de ver cala Basa y cala Conta desde el mar, lo cual es muy muy recomendable.

Esta y muchas más opciones a tu alcance con empresas de total confianza, conocedoras de la isla y lo mejor, con la opción de cancelar sin costes si la escapada se tuerce por algún motivo.

La puesta de sol en cala Conta es para muchos la mejor de Ibiza
La puesta de sol en cala Conta es para muchos la mejor de Ibiza

Con este cielo rojizo cierro este post con que he intentado daros ideas de lo imprescindible en Ibiza en una escapada corta. Y de paso inspiraros a conocer este hermoso rincón en las Baleares

Estos planes te ocuparán seguro el tiempo dos o tres días. Y te permitirán hacerte una idea de las muchas posibilidades que ofrece Ibiza para escapadas cortas y tranquilas.

Importante, guarda el “buen rollo” en la maleta y déjate llevar por un la magia de la isla.

Ibiza es una isla donde el disfrute está asegurado
Ibiza es una isla donde el disfrute está asegurado

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

One Comment

  • Davile

    Hola Nani, ¡enhorabuena por el post! En Octubre y justo después de los cierres de las discotecas, la isla descansa. Pero no todo se acaba con el cierre de los clubs, ya que como bien comentas, Ibiza tiene muchas mas cosas que ofrecer.
    Si os gusta el turismos activo, la aventura y probar cosas nuevas, un BAUTIZO DE BUCEO puede ser una experiencia inolvidable. Con las aguas del Mediterráneo todavía calentitas después de todo el verano, descubrir el mundo submarino de la isla te sorprenderá gratamente! Pulpos, barracudas, morenas, nudibranquios, langostas, seriolas, mojarras, alguna que otra raya y la planta madre del Mediterráneo, la Posidonia oceanica. Tenemos la suerte de encontrar en aguas de Ibiza y Formentera lo que es considerado el ser vivo mas grande y longevo del mundo: una sola planta de Posidonia de 8 kilómetros de largo ¡wow!
    Un saludo y buen viaje!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.