África,  Kenia,  Masai Mara

Experiencia en Masai Mara, Kenia, un viaje soñado

Kenia es uno de los destinos de moda. Uno de los viajes más soñados. Y uno de los lugares que  recomiendo visitar al menos una vez en la vida. En especial si te gustan los animales y quieres ver de cerca los famosos “big five”, los llamados “cinco grandes”. La reserva Natural de Masai Mara es uno de los mejores parques de África donde disfrutar de esta maravillosa experiencia. Guía útil para exprimir tu escapada más exótica a tope.

Panorámica Masai Mara Kenia
Panorámica Masai Mara Kenia

Bienvenidos a Masai Mara. Es la Reserva Natural más importante de Kenia. Y sin duda, uno de los rincones más increíbles de África donde podrás ver de cerca, casi tocar, a los famosos “big five”: leopardo, león, elefante, búfalo y rinoceronte. ¡Ojo!. No se les llama “grandes” por su tamaño, en realidad este calificativo se debe a que antaño eran las piezas más difíciles de cazar

Vista de elefantes en Masai Mara
Vista de una familia de elefantes en Masai Mara

Por suerte, actualmente la caza de animales está totalmente prohibida en Masai Mara y en Kenia.

Las cámaras fotográficas han sustituido a los fusiles y los únicos disparos permitidos son los clicks de los teléfonos móviles capturando imágenes de una belleza que sobrecoge. Os aseguro que hacerse casi casi un selfie con un león o con un elefante es una experiencia que se graba a fuego en la cabeza. Sentirle respirar, su olor…

leopardo en Masai Mara
Actualmente en Masai Mara solo se permiten los “disparos” fotográficos

La gran migración en Masai Mara

Pero si eres un viajero que quieres vivir experiencias únicas mi consejo es que viajes a Masai Mara en verano. Es justo ahora, en los meses más calurosos, cuando tiene lugar la llamada Gran Migración. Un fenómeno natural y único que tiene lugar todos los años entre julio y octubre aproximadamente, es decir, durante la estación seca.

Ñus durante la gran Migración en Masai Mara
Manadas de ñus durante la gran migración en Masai Mara

La escasez de agua obliga a los animales a viajar en busca de tierras donde poder alimentarse y encontrar agua. Y cientos, ¡miles! de ñus, cebras y varias especies de antílopes huyen, desde Masai Mara al vecino Serengueti (en Tanzania) donde permanecerán hasta septiembre u octubre, más o menos. Fecha en la que regresan a sus lugares de origen. Es un movimiento circular de un parque a otro en busca de pastos frescos.

Donde mejor se ve este fenómeno es en las orillas de los ríos Mara y Sand, que separan ambos parques y son frontera natural entre Kenia y Tanzania. La foto con un pie en cada país es una de las muchas estampas míticas que seguro te harás si te animas a viajar a Masai Mara.

Frontera con Kenia y Tanzania en Masai Mara
En Masai Mara puedes tener un pie en Kenia y otro en Tanzania

Eso sí. Es importante apuntar que la gran migración es un fenómeno natural y por tanto impredecible. Dar una fecha concreta es difícil. Y más tras tantos cambios provocados por las alteraciones climáticas. Por ejemplo, yo estuve en febrero en Masai Mara y llovió mucho. Algo poco habitual en ese momento del año.

León en Masai Mara Kenia

VIAJA SIEMPRE CON UN SEGURO
Es MUY IMPORTANTE contratar un seguro de viaje que te garantice el acceso a las mejores coberturas médicas. Y te cubra ante cualquier percance.

Yo siempre contrato mi seguro de viaje con IATI, compañía especializada solo en viajes y muy recomendable. Insisto, hablo por experiencia. Además, por ser lector de La Viajera Empedernida tienes DESCUENTO ESPECIAL. Haz click aquí para contratar su seguro con un 5% de AHORRO.

Con IATI no hay letra pequeña. Sus precios son los mejores, es fácil de tramitar. Y te garantizo que un buen seguro puede ser MUY ÚTIL, especialmente si viajas con niños. Consejo basado en mi experiencia personal.

Los “big five” de Masai Mara

Si no puedes ir en los meses de la Gran Migración. O no tienes suerte y no consigues ver su huida no pasa nada. La Reserva Natural de Masai Mara es una maravilla en cualquier época.

Como contaba al principio, es uno de los parques de Kenia donde tienes todas las posibilidades de ver a los “cinco grandes“. Hacer pleno es aquí más fácil que en otras reservas.

Si tienes un poco de suerte, como fue mi caso, no sólo podrás contemplarlos. Durante mi visita yo tuve la fortuna de vivir dos momentos épicos.

Leopardo cazando en Masai Mara
Ver un leopardo cazar es una de las experiencias más demandadas

Uno ¡alucinante!. Ver a un leopardo, uno de los animales más esquivos y difíciles de encontrar, cazando una presa. Un pobre antílope que el felino capturó ante nuestros ojos. No tengo palabras para describir aquel momento. Fue mágico.

Otra escena memorable fue ver como tres leones devoraban un eland (antílope gigante). Bueno, más bien llegamos al final del banquete. Cuando les encontramos ya estaban casi casi durmiendo la siesta tras un festín gastronómico que les dejó más que satisfechos. Buen momento para esa foto cercana con el rey de la selva.

Durante los dos días de safari por Masai Mara también vimos jirafas (mis favoritas), cebras, hienas, hipopótamos (sabías que son muy violentos), cientos de antílopes e impalas juguetones, facoteros (o pumbas, así llamados pues el curioso jabalí que sale en El Rey León es uno de ellos), pájaros curiosos, reptiles de colores…

Sólo nos faltó por ver al guepardo, un felino difícil, muy escurridizo por la rapidez con la que se desplaza y que no quiso saludarnos. Excusa para volver.

Hipopótamos a remojo en el río Mara en Kenia

La contemplación de animales es el mayor reclamo de Masai Mara, pero no el único. El parque entero es una maravilla también desde el punto de vista vegetal y paisajístico. ¿Hablando de “El Rey León“? Cómo se nota que la película está inspirada en Masai Mara.

Los mejores rastreadores de Masai Mara

Una de las cosas que más sorprenden de Masai Mara es lo grande que es. La reserva tiene una extensión aproximada de ¡más de 1.500 kilómetros cuadrados!. Para verlo todo bien son necesarios varios días de safari. Y muy importante, ir con buenos rastreadores como fue mi caso. Es la clave del viaje pues no todos los animales pastan tranquilamente ante tus ojos.

Leripoi, masai y rastreador profesional

En Masai Mara reina la libertad. Para saber dónde están los animales, cada uno tiene su zona, es muy importante que te guie un experto que sepa bien cómo orientarse, lo cual no es tarea fácil. Conozca muy bien las costumbres de la fauna e identifique las distintas especies.

Salomon y Leripoi, nuestros acompañantes en Kenia

En nuestro caso fuimos muy afortunadas con unos guías expertos conocedores de todos los secretos del parque y a la vez fantásticos compañeros de viaje en lo humano. Gracias Salomón y Leripoi por compartir con nosotras uno de los viajes más bonitos de mi vida.

Mis guías no sólo nos mostraron los animales de Masai Mara y sus curiosidades. También nos llevaron a rincones idílicos donde tuvimos la suerte de hacer pic-nics y disfrutar de una comida al aire libre ¡solos! en lugares dignos de una película.

Enkopiro camp hotel masai mara kenia
Desayuno en la reserva

Sólo me faltó encontrarme a Robert Redford (¿has visto “Memorias de África“?) para que el viaje fuese de matrícula de honor.

Panoramica paisaje Masai Mara Kenia
Momento de rastreo en Masai Mara

Dónde dormir en Masai Mara

Por supuesto, Salomón y Leripoi son masais. Tribu local que antaño vivía en el territorio que ahora ocupa la reserva natural. Pero que ahora, por decreto gubernamental, se han instalado en poblados situados fuera la de zona protegida. Actualmente dentro de la Reserva Natural ya no hay comunidades masais, sólo animales. Y hoteles.

Enkopiro camp instalaciones
Enkopiro Camp es un paraiso en Masai Mara

Pero Salomón y Leripoi no trabajan para ningún hotel de la reserva. Los dos son parte del equipo de Enkopiro Camp, un hotel ENCANTADOR del que ya os he hablado en otro post. Situado aproximadamente a una media hora de la entrada a la reserva. Y que recomiendo como alojamiento en Masai Mara. Por varias razones.

Como os contaba antes, exprimir a tope un viaje tan maravilloso es muy importante elegir un alojamiento en armonía con tanta belleza. Enkopiro Camp es una excelente opción sobre todo para viajeros independientes, poco amigos de los viajes organizados y de los paquetes típicos de las agencias.

Enkopiro camp habitación
Detalle del interior de una de las tiendas de Enkopiro

Enkopiro es un hotel para aventureros que busquen experiencias de las que dejan huella. Por ejemplo, ese almuerzo con hipopótamos frente al río Mara. O ese desayuno en mitad de la nada disfrutando del silencio de un parque que se despereza a primera hora de la mañana. Me emociono sólo de recordarlo.

Lo primero, apuntar que Enkopiro es campamento muy pequeño, familiar. Con sólo tres tiendas donde pueden alojarse dos, tres personas. Y ojo, recalco que está fuera de la reserva protegida pero DENTRO de su área de influencia. ¿Qué significa eso? Esto implica que tienes más libertad de movimiento. Me explico.

Los campamentos situados dentro de la reserva tienen un horario estricto. De 6 am (los safaris empiezan muy temprano) a 6 pm. A partir de esa hora hay “toque de queda”. Y por tanto se prohíbe circular por el parque. Y salir del hotel.

Momento safari en Masai Mara

Safaris nocturnos en Masai Mara

En Enkopiro no hay límites de horas. Eso significa que no sólo puedes ver lo animales ante tus ojos mientras desayunas o te tomas un vino al atardecer. Yo tuve la suerte de tomar café con cebras y jirafas. Y dormir con el rugido de leones como sonido de fondo.

Lo mejor es que puedes hacer safaris nocturnos y os aseguro que eso es GENIAL. Los animales no se comportan del mismo día con la llegada de la noche. Hay muchos que sólo salen con la oscuridad. Merece la pena alojarse en Enkopiro para disfrutar de esas impactantes escapadas nocturnas.

Convivir con comunidades Masais

Otra de las ventajas de dormir fuera de la reserva es que puedes entrar en contacto con comunidades Masais que se han asentado fuera de la zona protegida. Alrededor de Enkopiro hay varias. Y tanto Marta (la española creadora de este paraíso) y su marido Morris trabajan en colaboración con ellos. Todos sus empleados son masais que residen cerca del campamento. Y sus proveedores.

casa masai
Las comunidades masais cercanas a Enkopiro tienen sus puertas abiertas para los visitantes

LOS MASAIS DE MASAI MARA

Con el fin de preservar la reserva natural, los Masais, tribu ganadera y antaño nómada, se han instalado, por decreto del gobierno, en los alrededores del parque. Ahora hacen una vida sedentaria donde tienen sus comunidades, sus casas o magnatas, su ganado, sus colegios. La nueva forma de organización está cambiando poco a poco sus costumbres.

Lo bueno de alojarse en hoteles fuera de la reserva es que se puede convivir con la gente que habita en estas pequeñas comunidades.

Poder visitar sus pueblos, convivir con ellos en el campamento, ver como viven, como cuidan su ganado (los masais son un pueblo ganadero).

Tomar el té con ellos en una de sus casas (magnatas) o ayudarles a recoger agua son actividades posibles para los clientes de Enkopiro. Nosotras hasta tuvimos la oportunidad de visitar un colegio. Aprovecho estas líneas para agradecer al equipo del colegio Olbolet Siana Hill el cálido recibimiento que nos dieron. Mi hija de 15 años, que viajaba conmigo, recuerda su contacto con los niños de esta escuela con mucho cariño.

Resumen, Kenia es una maravilla. Masai Mara un paraíso. Y Enkopiro Camp un hotel con alma donde la esencia de este país late con una fuerza especial.

Marta y Morris son el alma de Enkopiro Camp

Organiza tu viaje a Kenia

Si tienes ganas de hacer un viaje a Kenia no lo dudes. Contacta con Marta, la dueña de Enkopiro. Como os contaba un poco más arriba es una española que lleva años afincada en Kenia. Y conoce bien por un lado el país donde vive y también a los españoles, sus necesidades y aficiones.

Cuéntale a Marta qué buscas, qué necesitas para que tu viaje a Kenia sea perfecto. YDoy fe de que ella te ayudará con todo lo que haga falta.

Te ayudará con los visados, te organizará los traslados desde el aeropuerto de Nairobi hasta el campamento. Te gestionará las visitas a la reserva con su equipo como guías. Te organizará las salidas a las comunidades masais, las rutas de senderismo (maravillosas), los safaris nocturnos, las charlas con los ancianos de las tribus, las veladas a la luz de la hoguera, las comidas…

Aeródromo de Keerorok en la reserva de Masai Mara
Aeródromo de Keerorok en la reserva de Masai Mara

Si quieres alargar tu viaje por otras zonas de Kenia Marta también te recomendará que ver y a dónde ir. y lo mejor. Te hará sentirte tan tan bien que vas a volver nuevo. Hablo en primera persona pues conmigo ha sido así, tal cual os lo cuento.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

One Comment

  • Marta Gras

    Muchas gracias por este fantástico post Nani! Es un destino increible y hay mucho por conocer y descubrir. No sólo los safaris en Masai Mara son una experiencia única, conocer la tribu masai de una manera respetuosa, próxima y formar parte de sus vivencias durante unos días es sin duda algo que no se olvida jamás! Esperamos verte pronto de nuevo por este rincón! Un beso!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.