Montañas al fondo de la calle Marie Theresien en Innsbruck
Austria,  Europa,  Innsbruck

Innsbruck, ideas para amantes deporte de montaña

En Innsbruck levantas la mano y tocas el cielo. Esta ciudad de Austria es reseñable por muchas razones, pero hay una en la que no tiene rival. Su ubicación, elevada a 543 metros de altitud, la convierte en un destino recomendado para los amantes de los deportes de montaña: senderismo por cumbres superlativas, ciclismo, alpinismo y esquí, no sólo en invierno. Los cercanos glaciares posibilitan la práctica de este deporte también en primavera y otoño. Aquí una guía con todas las posibilidades de Innsbruck para deportistas.

Montañas al fondo de la calle Marie Theresien en Innsbruck
Montañas al fondo de la calle Marie Theresien en Innsbruck

Antes de entrar en materia es importante situar Innsbruck en el mapa. Esta ciudad centro europea, capital del Tirol Austriaco, situada a dos horas de Munich presume por tener una ubicación privilegiada. Reina altiva a 543 metros de altitud y está por la silueta robusta del Nordkette. Un dios de piedra que vela por la seguridad de Innsbruck y que convive con otras cumbres como la de Patscherkofel, o las del Axamer o el Kühtai, a 1560 y  2.020 metros de altura, respectivamente. De ahí una curiosidad: que su aeropuerto sea uno de los más difíciles, donde sólo pueden aterrizar pilotos expertos.

Mapa de las cumbres de Innsbruck
Mapa de las cumbres de Innsbruck

Con este entorno, no es de extrañar que Innsbruck presuma por ser un destino que conquista a los amantes de los deportes de montaña. Las posibilidades son casi infinitas así que no lo dudes.  Si viajas a Innsbruck guarda las zapatillas de deporte y las botas de montaña en la maleta, seguro que las utilizas. Pero ojo, no olvides los zapatos de tacón.

Esta es la ciudad perfecta para aquellos amigos de combinar las posibilidades de la alta montaña con la vida urbanita. Tras una jornada multi-activa respirando aire puro puedes acabar el día cenando un restaurante delicatessen o tomándote una cerveza en una de las muchas terrazas que hay en el casco histórico, al que recomiendo dediques al menos un día de visita.

En verano las calles de Innsbruck están siempre animadas
En verano las calles de Innsbruck están siempre animadas

Volvamos a las opciones deportivas. Para empezar, debes tener en cuenta que sólo se tarda media hora desde el centro histórico de Innsbruck hasta la cima del Nordkette. Para subir, no hay más que coger el funicular Nordkenttenbahnen, cuya vanguardista silueta es obra de la ya fallecida arquitecta iraquí Zaha Hadid.

El funicular de XZaha Hadid funciona desde 2007
El funicular de Zaha Hadid funciona desde 2007

Sus formas redondeadas y sus tonos blancos son inconfundibles, pero lo mejor del funicular es la rapidez con la que se recorren esos 1500 metros en vertical.

Detalle de la estación del funicular en la parada de Seegrube
Detalle de la estación del funicular en la parada de Seegrube

Tiene dos paradas. La primera en la Seegrube, donde hay un restaurante panorámico en el que recomiendo parar a comer, o a tomar algo para disfrutar de las vistas que se tienen de Innsbruck. Y la segunda, ya en la estación de Hafelekar, a 2.256 metros, donde además de hermosas panorámicas podrás dar un paseo o iniciar alguna de las muchas rutas de montaña.

Panorámica de Innsbruck desde el funicular
Panorámica de Innsbruck desde el funicular

Desde este punto, la cima de la Nordkette, son muchas rutas posibles, pero hay una que destaca por su belleza. La llamada ruta del Águila (Adlerwerg), que parte de la mencionada última estación del funicular y sigue por un sendero solitario. Eso sí, es hermosa pero no es fácil, sólo apta para personas con experiencia en la montaña.

En la cina de la Nordkette suele haber nieve
En la cina de la Nordkette suele haber nieve

Si viajas en familia y prefieres una ruta más sencilla, te propongo dirigirte a otra montaña, al Patscherkofel, donde nace el camino Zirbenweg, o ruta de los cedros, situada ¡a dos mil metros de altitud!

Las posibilidades de rutas de senderismo son miles
Las posibilidades de rutas de senderismo son miles

Un sendero sencillo y bien señalizado de unos siete kilómetros que discurre través de bosques y campos de rosas alpinas, típica de la zona y que florece en junio y julio. La salida está en la estación superior del teleférico Patscherkofelbahnen y acaba en la de Glungenzerbahn. En esta misma ruta, encontrarás también el jardín botánico ¡más alto de Europa!. Parada casi obligada.

En primavera y verano, los Alpes florecen
En primavera y verano, los Alpes florecen

Si has optado por alojarte en alguno de los pueblecitos de montañas que rodean Innsbruck, estás de suerte. En verano, de junio a octubre, funciona un programa de “senderismo gratuito” para aquellos que se alojen en Igls o Lans, ambas localidades situadas a 860 metros de altitud en el llamado altiplano de Innsbruck. Aire puro y montaña a sólo quince minutos del centro de la ciudad 8con tranvía directo).

Vistas de Igls desde el Sporthotel
Vistas de Igls desde el Sporthotel

El paquete para caminantes incluye; traslados en autobús desde los pueblos mencionadas hasta el punto de partida de la ruta. Alquiler de botas de montaña y mochila. Y guía acompañante profesional durante las 3/5 horas de duración de la excursión, cuya dificultad se elige en función del nivel de los participantes.

Si eres de los que viajan con la bicicleta a cuestas, en Innsbruck también encontrarás una oferta interesante con más de 115 kilómetros de rutas especiales para amigos del mountainbike. Y para todos los niveles.

Los más tranquilos pueden optar por la ruta que atraviesa lor campos de Höttinger Alm o la ruta del Mutter Almweg. También en el parque Muttereralpark encontrarás un sin fin de opciones para circular solo o en familia.

Innsbruck es la capital del cicloturismo
Innsbruck es la capital del cicloturismo

Los que estén en plena forma disfrutarán seguro con la gran ruta circular “Grosse Sellrain-Rundfahrt”, que parte de la localidad de Zirl y discurre por una carretera empinada y salva un desnivel de 1400 metros hasta la cima del Küthai.

Atentos los más intrépidos, pues tienen aquí un reto. El famoso Nordkette Singletrail, considerado por muchos ciclistas el descenso más difícil de Europa. La hazaña consiste en bajar desde la cima de la Seegrube, a 2000 metros y salvar, en ¡sólo cuatro kilómetros, mil metros de desnivel!. A mi me da vértigo sólo de pensarlo.

Bergisel abre a diario de junio a octubre, de 9 a 18 horas
Bergisel abre a diario de junio a octubre, de 9 a 18 horas

Confieso que la bicicleta de montaña no es lo mío. Yo prefiero disfrutar del paisaje sin sudar a ser posible. Si eres de los míos atento a otro punto clave  donde disfrutar de hermosas vistas del valle del río Inn y con matiz deportivo. No dejes de acercarte al trampolín Salto de Esquí de Bergisel, también diseñado por Zaha Hadid.

Vista de la estructura de Bergisel
Vista de la estructura de Bergisel

Tiene 50 metros de alto y un restaurante panorámico con capacidad para 180 personas desde donde no sólo podrás contemplar otra cara de Innsbruck sino también ver como entrenan y casi casi ¡vuelan! los saltadores de esquí, deslizándose a más de cien kilómetros por hora. Atrévete a acercarte a alguno de estos saltadores y charlar con ellos, siempre encantados de compartir sus experiencias con los visitantes.

En verano lso saltadores entrenan en Bergisel
En verano los saltadores entrenan en Bergisel

Si te gustan los deportes raros, atento a opciones curiosas como por ejemplo cabalgar a lomos de un caballo islandés acompañado por un jinete experto por caminos de alta montaña. O bajar a una velocidad supersónica en un bob pilotado por un experto en la pista olímpica de Bobsleigh. Y ¿qué tal practicar curling?

Este es sólo un pequeño ejemplo de todo lo que se puede hacer en Innsbruck con la naturaleza como protagonista ¡en verano!.

En invierno la cosa cambia y cuando la nieve lo cubre todo, todas estas opciones se adaptan a las posibilidades de los deportes de invierno; esquí alpino de fondo, snowborad, freestyle, saltos, paseos con raquetas… y lo mejor, con un único forfait puedes esquiar en nueve estaciones, acceder a 90 remontes y deslizarte por ¡más de 300 pistas!.

En el glaciar de Stubai se puede esquiar en primavera
En el glaciar de Stubai se puede esquiar en primavera

Con razón la llama olímpica ha brillado ya tres veces en Innsbruck, capital que, junto con Londres, puede presumir por ser la que más veces ha sido sede de unas olimpiadas de invierno; en 1964, en 1976 y por último en 2013, cuando acogió los Juegos Olímpicos de la Juventud.

El tranporte público es gratuito para esquiadores
El tranporte público es gratuito para esquiadores equipados

No te extrañe si en medio de la ciudad te encuentras a gente con botas de esquí con las tablas de snow a cuestas. En Innsbruck tardas solo 20 minutos desde tu casa, en el centro, hasta la pista de esquí más cercana. Bien en funicular si te diriges al Nordkette o bien en alguno de los autobuses gratuitos que llevan a los esquiadores a las distintas pistad cercanas. Un lujo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.