General

Juegos divertidos para aprender geografía y viajes virtuales

Me gustan los juegos sobre geografía y que tengan los viajes como protagonistas. Hoy propongo varios, ideales para pasar un rato divertido y didáctico con la familia o los amigos. Averigua por ejemplo el porcentaje de países que conoces en todo el mundo. O prueba a situar distintas ciudades y lugares en un mapa. O a decir las capitales de los países ¿Te atreves? Entretenimiento ideal para hacer más llevaderas los cierres perimetrales.

En las próximas semanas vamos a tener que pasar muchas horas en casa y mi consejo es aprovechar ese tiempo para jugar y de paso aprender. Os dejo algunos enlaces a actividades y juegos que tienen la geografía y los viajes como protagonistas.

¿Cuántos países has visitado?

Cuando llego de un viaje hay una prueba que me gusta hacer, sobre todo si el último destino ha sido un país que nunca antes había visitado. Suelo entrar en esta web: donde proponen un “juego” que a mí me encanta.

Consiste en marcar en una lista los países del mundo que se conocen y automáticamente se genera un mapa del mundo coloreado en el que se señala cuál es el  porcentaje del planeta que uno ha visitado. También aparecen sendos mapas de EE.UU. y de La India, países en los que se puede hacer la misma prueba para calcular qué porcentaje de estados norteamericanos o indios se conoce.

foto mapa juego blog

Una vez calculado qué porcentaje del mundo visitado, la sensación es casi siempre de frustración por mucho que se haya viajado, siempre es mucho aún lo que queda por conocer. No se crean que lograr el pleno es tarea fácil.

Por si no lo han calculado nunca, se dice que el mundo está formado por 198 países según algunas listas, (195 según otras ya que la cifra que a veces cambia por motivos políticos y según se contabilicen ciertas colonias como territorios independientes o no). Según la lista más aceptada, el continente con más de países es África con 54, seguido de Europa con 49, Asia con 43, América con 36 y Oceanía con 16.

Juega a situar países en un mapa

Otra prueba. ¿Se atreven a nombrar y situar todos países en un mapa? ¿O a decir sus capitales?.

A mi personalmente me apasiona la geografía y a veces me paso muy buenos ratos jugando con mis hijas precisamente a eso, a ubicar países en mapas a veces pinchando en la web anterior. O en esta otra más divertida para jugar con los más pequeños.

Captura de la web "juegos geográficos"
Captura de la web “juegos geográficos”

Si no tienes internet o te falla la wifi puedes hacer lo mismo  con un atlas. O mirando algún mapa que seguro tienes en casa. Nosotros jugamos muchas veces mientras comemos con la mirada puesta en este mapa que decora nuestro comedor.

Este mapa está en una pared de mi casa
Este mapa está en una pared de mi casa

Juega a decir nombres de capitales

También nos lo pasamos muy bien jugando a adivinar las capitales. Parece fácil pero no lo es. Les reto a que lo prueben y a que me cuenten cuántas han acertado. Pueden encontrar la lista completa y las soluciones (en inglés) en esta web.

Ah, y si conocen a alguien que conozca TODOS los países del mundo por favor, que me lo diga. No creo que haya mucha gente que pueda presumir por eso… y si saben de alguien cercano, me encantaría conocer a esa persona.

En otro post anterior retaba a los lectores a decir dónde estaban algunas de las ciudades más visitadas del mundo y les proponía un mini test. Conoces estos destinos los cuales figuran en los primeros lugares para viajeros asiáticos: Chennai  (puesto 43º en 2017),  Johor Bahru  (46º), Edirne, Mugla, Zuhai, Burgas, Jeju, Pulau Pinang… Yo casi ni una.

Web con la lista actualizada de las capitales del mundo
Web con la lista actualizada de las capitales del mundo.png

Mi reto geográfico particular

Aprovecho para comentar que hay una comentario que me enfada. Es típico de la gente que viaja a EE.UU y se escandaliza cuando los estadounidenses muestran su ignorancia con respecto a dónde está España.

“Me preguntaron ¡cuántas horas se tardaba en coche desde Nueva York a España!”, me comentaba ofendidísima una amiga hace un par de semanas. O: “¡Me preguntaron si España estaba en Centro o en Sur América!, me comentó otro colega muy muy indignado.

Comprendo que estas preguntas nos ofendan a los españoles. Pero a mi lo que me preocupa no es que un norteamericano sepa o no situar España en un mapa. Lo que me alarma es que sé con seguridad, que  miles de españoles seríamos incapaces de situar lugares mucho más cercanos y sencillos.

Sirva como ejemplo que otra amiga me preguntó el otro día dónde estaba físicamente en el mapa Murcia ¿Queda cerca de Extremadura, ¿no?  Os lo juro, es puramente cierto. (Confío en que esa “amiga” no lee mi blog). También tengo una anécdota sobre Lituania, país que según algunos me han comentado en este mismo blog ¡está en África!

Panorámica de Dubrovnik
Panorámica de Dubrovnik

Pues no. Murcia no queda en absoluto cerca de Extremadura. España  no hace frontera con México. Vale, sí, son respuestas muy evidentes, pero … ¿de verdad crees que sabes tanta geografía como para criticar a esos “ignorantes” yanquis?. ¿Te atreves a hacer una prueba?

Allá van  un par de preguntas sobre geografía; les reto a que las respondan (sin consultar en google, por supuesto… eso es trampa).

1.¿Dónde están Tombuctú, Sebastopol, Odesa? ¿Y Dubrovnik (pista pinchando en el enlace)?
2.¿Cuál es la capital de Eslovenia?
3.¿Dónde está el principado de Liechtenstein?
4.¿Con qué provincias limita Soria?
5.¿Qué países baña el mar Artico?
6.¿Dónde está Bangladesh y cuál es su capital?
7.¿A qué país pertenecen las islas Galápagos? ¿Y Groenlandia?
8.¿De qué país es capital Minsk? ¿Y Tegucigalpa?

¿Has acertado alguna? Cada acierto son dos puntos, y cada fallo resta 4)… ¿Cuántos puntos han obtenido?: ¡Venga, se sincero y comparte tu resultado, por favor!.

Vale, no son preguntas fáciles (salvo alguna excepción) pero seguro que los concursantes de “Boom” las sabrían todas. Eso sí, confieso que tampoco yo misma las habría acertado todas. Pero asumo honestamente mis amplios desconocimientos en geografía. Y admito esa ignorancia personal como prueba de que la geografía, física, política y humana es una de nuestras asignaturas pendientes (junto con los idiomas). Por eso me fastidia tanto escuchar críticas al respecto, sobre todo cuando llegan de personas que sé, a ciencia cierta, que no acertarían NI UNA de estas preguntas.

Quizy (test) con fotos, mapas y monumentos

Juego ¿Conoces bien el mundo?
Juego ¿Conoces bien el mundo?

Si te has“picado” y quieres seguir probando tus conocimientos geográficos, he aquí otra propuesta; otro juego que a mi me también me encanta. Pincha en este enlace, y se abrirá un pasatiempo muy divertido. Se trata de ir situando no sólo países y capitales. También preguntan por lugares históricos u  monumentos... y lo mejor, es muy visual (también ideal para niñosY y algunas de las preguntas son solo con fotos. Cada respuesta lleva una puntuación y hay que pasar niveles…  prueba y descubre cuánto sabes (y sobre todo cuanto ignoras).

Espero que hayas disfrutado con estos juegos. Y de paso, además de pasar un buen rato en familia hayas aprendido un poco de geografía.

A mi personalmente me faltan aún muuuuuchos países por visitar, pero lograr el pleno es uno de los objetivos de mi vida. Pienso esforzarme mucho  para conseguirlo. Cuando lo logre pienso contárselo a todo el mundo.

3 Comments

  • Ana S.

    ¡Enhorabuena por tu blog!
    Me encantará seguir tus andanzas en tu diario de viajes. Ya sabes que a mí también me encanta viajar,pero hace unos años que no puedo hacerlo por motivos laborales,así que voy a saciar mi hambre leyéndote para que me llegue también eso que uno siente cuando viaja.

    Besos familiares para nuestra Marco Polo particular.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.