El Monarch atracado en el puerto de Molde
España

¿Cómo serán los viajes en crucero este verano?

Vuelven los cruceros. Poco a poco los países abren para que estos grandes hoteles flotantes puedan volver a navegar y retomar sus rutas y escalas. Pero con cambios. Las navieras han tenido que adaptarse para garantizar la seguridad de sus pasajeros frente al Covid-19. También los puertos y las ciudades donde hacen escalas.

Contemplando el mar en cubierta
Contemplando el mar en cubierta

Los cruceros volverán a surcar los mares españoles tras más de un año de parón. Pero será una vuelta extraña, con muchos cambios generados para que los pasajeros puedan volver a viajar sin temor al coronavirus. También Italia, Francia, Grecia, Croacia, Malta o Chipre también confirman su reapertura lo que significa que las navieras podrán retomar las rutas por el Mediterráneo..

Plazas para cruceros ya a la venta

El anuncio ha llegado con la confirmación de escalas para muchos puertos, aunque aún de una forma muy pausada. Estas reaperturas llegan tarde. Y las navieras aún están haciendo un trabajo frenético rediseñando rutas, poniendo a punto barcos que llevaban meses sin actividad, contratando tripulaciones. Sacando plazas a la venta, muchas ya disponibles en agencias de viaje desde hoy mismo. Lanzando ofertas y planes de marketing...

Crucero puerto A Coruña

Y muy importante, organizando todos los detalles para garantizar la tranquilidad de sus pasajeros implementando procedimientos seguros como distanciamiento de seguridad, pruebas sanitarias para los pasajeros, tripulaciones y personal de los puertos, controles de aforos, sistemas de información sobre las normas sanitarias locales en diversos idiomas. Y señales indicativas pensadas para orientar a los cruceristas en sus desembarcos.

Estos cambios afectan a todos. A los puertos, a los destinos, a los proveedores en las escalas, a las empresas que trabajan con las navieras ofertando excursiones en los puertos, a los consignatarios…. Pero quienes más cambios han tenido que incorporar en sus protocolos son las navieras. Aunque cada una tiene medidas propias, más o menos las tendencias generales son similares. A continuación un listado con los cambios que vivirán los cruceristas que se animen a embarcarse en los próximos meses.

Barcelona crucero Royal Caribbean

Digitalización para evitar contacto

Las navieras han digitalizado sus sistemas de embarque y desembarque y creado aplicaciones que permitan por un lado ordenar los accesos escalonados de los pasajeros y evitar así el contacto. Y por otro, con el fin organizar todo lo que se haga a bordo del barco. Desde la reserva de una actividad o excursión, hasta la mesa en un restaurante, los pagos de las compras o la información sanitaria de cada persona.

Piscina Jacuzzi Crucero Royal Caribbean

Pruebas negativas y certificados de vacunación

Aunque hay navieras que en un principio han anunciado que sólo admitirán pasajeros con certificado de vacunación, la mayoría también permitirán el embarque de todos aquellos que acrediten un test PCRs o de antígenos negativos. O un certificado de vacunación válido que acredite todas las dosis completadas. Medidas que se agilizarán cuando se apruebe en pasaporte sanitario europeo actualmente en proceso de trámite.

Estas pruebas deberán presentarse al embarcar y repetirse en distintas ocasiones a lo largo del viaje. Al embarcar como durante la travesía se tomará la temperatura de forma constante a los pasajeros. Será obligatorio llevar mascarilla. Y todos los procedimiento será sin contacto y con la distancia social garantizada.

zona infantil crucero Royal Caribbean

Aforos reducidos

Las navieras deberán cumplir también la legislación en cuanto a los aforos. Y los barcos no podrán superar el 75% de su capacidad, contabilizando tanto pasajeros como tripulaciones. Los tripulantes compartirán camarotes de dos en dos y no podrán salir del barco durante la travesía.

Sistemas de desinfección y filtros

Los sistemas de limpieza y desinfección de los barcos y terminales se han intensificado. Tanto los camarotes como las zonas públicas se limpiarán con más frecuencia y con productos especiales.

Se han incorporado en todos los barcos y en los puertos dispensadores de gel hidroalcólico por todos los rincones. La mascarilla será siempre obligatoria en las zonas públicas. También las navieras han incorporado sistemas de ventilación especiales como los filtros tipo MERV 13 que garantizan la renovación del aire cada cinco minutos. Y en las zonas más sensibles los llamados Hepa, los que tienen los aviones, con el fin de que siempre haya aire limpio en las zonas más transitadas o donde haya posibles positivos

Relax vino crucero Pullmantur

Comidas y buffets

La restauración en general también va a sufrir grandes cambios. Por lo pronto en muchas navieras desaparecen los buffets y se intentará que todos los servicios sean atendidos en las mesas. Asimismo, se han creado más restaurantes y zonas gastronómicas para poder dar servicio a todos los pasajeros con aforos reducidos y turnos organizados.

Buffet crucero Royal Caribbean

Escalas y excursiones

Aquí es donde está la miga de las navieras. Son muchas las que han anunciado que se prohíbe a los pasajeros bajar del barco en las escalas. Quienes quieran ver el destino sólo podrán hacerlo contratando una excursión de las que se ofrecen a bordo. Con el fin de garantizar la protección de burbuja que se fomenta entre los pasajeros.

Esta medida hace cautivos a los cruceristas de las propuestas del barco y elimina la “libertad” para descubrir los destinos por cuenta propia. Sin duda, medida polémica.

Con el fin de que las excursiones resulten más atractivas se han diseñado nuevas experiencias más centradas en actividades que en meras visitas a los destinos. Rutas en bicicleta, senderismo o actividades deportivas ocupan los primeros puestos en la lista de ofertas de los barcos.

Crucero Royal Caribbean

Experiencia a bordo

Con el fin de subsanar el problema de las escalas las navieras en general han hecho un esfuerzo por mejorar la experiencia a bordo del crucero. El objetivo es que los pasajeros puedan estar siempre entretenidos y no tengan la necesidad de bajar del barco. Más espectáculos, más actividades para los niños…

Espectaculo crucero Royal Caribbean

Tripulaciones seguras

Ojo, todas estas medidas no son sólo para los pasajeros. También para las tripulaciones. Casi todas las navieras en general han impuesto chequeos médicos diarios para todos sus trabajadores embarcados. Constantes tests y PCRS.

Asimismo se han creado en los barcos zonas de aislamiento y donde los tripulantes puedan estar apartados en caso de que se detecten casos positivos. También hay camarotes especiales de aislamiento para pasajeros.

Habrá un sistema de rastreo constante que permita identificar siempre a todas aquellas personas que hayan podido estar en contacto con positivos y se tomarán las medidas pertinentes.

Masaje crucero Royal Caribbean

Equipos médicos y zonas de aislamiento

También se han reforzado los servicios médicos a bordo con profesionales especializados en el Covid-19. Se podrán hacer test de antígenos y PCRS a bordo. Asimismo, se dispondrá de material necesario para tratamientos de urgencia y medios para poder atender a los pacientes con problemas, tanto ambulatorios como opciones de hospitalización ante casos críticos.  

El paisaje de los fiordos es idílico
El paisaje de los fiordos es idílico

Cruceros sostenibles y menos contaminantes

Además del coronavirus las navieras se enfrentan a otro gran reto: la sostenibilidad. Lograr buques menos contaminantes no es solo una tendencia. Es ya una obligación pues hay destinos como Noruega que incluso ya han anunciado que prohibirán navegar por sus costas a los barcos que contaminen.

Las navieras lo saben y ya hay proyectos punteros como el MSC Word Europa, ya en construcción y que será el más innovador en su aspecto medioambiental por ser el primer buque que navegue con Gas Natural licuado de la naviera, uno de los combustibles menos contaminantes conocidos.

La tendencia es también reducir el número de barcos que pueden atracar en los puertos con el fin de evitar masificaciones como las que se veían antes del Covid en destinos muy demandados como Venecia o Dubrovnik, donde las quejas por los flujos incontrolados de gente ya eran contundentes. Y se han reanudado ante la vuelta de los cruceros.

Relax crucero Pullmantur

Seguros obligatorios

Y por último, para garantizar la máxima tranquilidad las navieras exigirán que los pasajeros lleven una póliza de seguro contratada que cubra cualquier problema que surja relacionado con el covid-19. Desde posibles contagios hasta gastos por cancelación, atención médica…

Estas son las novedades que afectan a los viajes en crucero. Ahora sólo queda esperar a ver si la experiencia del viajero no se resiente con tantas medidas de seguridad. ¿Has hecho un crucero útimamente? ¿Qué te ha sorprendido? ¿Nos cuentas tu experiencia a bordo? No olvides que tus vivencias pueden ser de gran utilidad para otros viajeros.

MÁS TENDENCIAS EN TURISMO

Más información sobre tendencias en turismo, cambios que afectan a todo el sector, no solo a los cruceros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.