Croacia

La isla blanca de Rab, en Croacia

Nunca había viajado tantos días en un barco. Hace años hice uno de esos cruceros típicos por el Nilo pero ni el barco ni el destino tenían nada que ver con mi experiencia navegando por las islas del kvarner en la costa croata.

Para empezar, el de ahora es mucho más familiar. Somos 21 pasajeros (aunque me cuenta el capitán que hay capacidad para 23) de nacionalidades diversas: tripulación croata y pasajeros ingleses, serbios, alemanes, eslovacos, polacos y una pareja de suecos que, como curiosidad, !conocen Asturias y me han confesado que su sueño es comprarse una casita en un pueblo perdido en los Picos de Europa! Que majos los suecos. Me han caído tan bien que ya les he invitado a Galicia. Si ellos me invitan a mi a visitarles a ellos (son de un pueblecito del norte situado a orillas de mar ártico y donde hubo nieve hasta hace una semana) creo que compensa el intercambio.

Lo he dicho muchas veces y lo reitero. Lo mejor de viajar es la gente que se conoce. Y mas en un barco pequeño como este (mi maleta es mas grande que mi camarote). Pero eso no importa porque la verdad es que el camarote sólo se pisa para dormir. El resto del tiempo se pasa en la cubierta y como el espacio es escaso, relacionarse es obligatorio. Por ejemplo a la hora de comer. En el comedor hay que compartir mesa. Y durante las travesías, es inevitable charlar con el de la hamaca vecina.

Pero no todo es navegar. De vez en cuando el barco hace paradas para que nos demos un chapuzón en alguna cala perdida. Por cierto. El agua en esta fecha aquí esta heladaaaa. Entre 10 y 12 grados.

Al atardecer el barco atraca en algún puerto que varía según el recorrido. Ayer toco la isla de Rab. Todo un descubrimiento. Calles estrechas, casas de piedra blanca… Era sábado y había un concierto en la plaza principal. Las terrazas a tope… Y la temperatura ideal. Las noches son lo mejor del mediterráneo. Mágicas.

Las tres torres de la isla de de Rab

Durante la noche el barco se queda en el puerto. Y aunque el camarote es pequeño, se duerme muy bien. Yo al menos dormi del tirón. Y por la mañana, aún tuve tiempo de dar un segundo paseo para ver la cara de Rab de día. Volver a pasear por esas calles donde la piedra blanca reluce con el sol. Y descubrir rincones hermosos desde donde contemplar uno de los mares mas limpio del mediterráneo. Y no exagero.

Cuando el barco zarpó a las 11 de la mañana hasta sentí pena por dejar atrás un lugar encantador. Creo que no me importaría nada pasarme una temporadita disfrutando del placer de la vida retirada en esta islita perdida en la bahía de Kvarner, en Croacia.

Y aquí estoy otra vez, sentada al sol rumbo a otra isla. Esta noche toca parada en Mali Losinj.

¿Lo oyen? Esta sonando una campana. Ah. Claro. No la escuchan porque no están conmigo en el barco. Es un aviso a los pasajeros. El aperitivo de la tarde esta listo. Así que les dejo porque las sardinillas huelen que alimentan.

4 Comments

  • laviajeraempedernida

    Hola Loretto.
    Puedes contratar este tipo de barcos directamente en los puertos pero para asegurarte plazas lo mejor es que contactes con ellos antes. La duración del viaje depende del recorrido, pero las hay de tres dias y de más de una semana. La verdad es que en Croacia las opciones para navegar son infinitas.
    En la oficina de Turismo de Croacia en España te informarán encantados de todo. No dejes de contactar con ellos para aclarar cualquier duda.
    Gracias y ya nos contarás a la vuelta que tal ha ido todo.
    Un saludo.

  • Loretto

    Hola Nani, ya es segunda vez que te escribo, me interesa mucho la experiencia de este crucero mas familiar y accequible a calas poco turisticas, se contacta directo en los puertos o hay que hacer reservas????, hay por 3 o 4 dias o solo por semanas????, espero tus comentarios

  • Jorge

    Hola Nani:
    Aprovechando un viaje de trabajo quería darle una sorpresa a mi mujer y preparar un viaje a Duvrobnik. Pero pensándolo mejor me parece más original tu crucerito. Podrías darme las referencias? Con quién debo contactar?

    Un abrazo,

    Jorge

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.