La Revolución Cantada de Estonia
Que sorpresa más grata ha sido despertarme hoy en Tallinn. Había oído hablar muchas veces de los encantos de la capital de Estonia pero no me imaginaba que esta ciudad fuera tan agradable. Ni que hubiera tanto ambiente.
Pasear hoy por el casco viejo de Tallinn ha sido una grata experiencia pero hay truco. Estos días, esta urbe pequeña (tiene 400.000 habitantes) rebosa vida. Por todos los rincones se ven cantantes, músicos, artistas… Todo esta especialmente animado. Las terrazas de la plaza Raekoya están a tope y hay tanta gente por las calles que da gusto pasear.
Hay una razón.
Mañana, día 4 de julio, se celebra aquí en Tallinn el Festival de Canto. O sea, mañana es un gran día para los estonios, una cita musical en la que llegan a participar hasta !35000 cantantes! a la vez y para la cual los habitantes de este país llevan preparándose y ensayando !CINCO años!. Si, este festival se celebra de lustro en lustro
Pero hay mas. El Festival de Canto es algo mas que música. Esta es una cita patriótica para los estonios, y es que fue durante este mismo evento, en 1988, cuando se produjo la llamada Revolución Cantada. Me explico. Ese día, los estonios (que por aquel entonces todavía eran soviéticos pues el país formaba parte de la extinta URSS) acudieron a su esperada cita musical con el sentimiento nacionalista encendido y entonaron a gritos el tema “mi patria es mi amor” canción que ya reina a la altura del himno nacional.
Fue el principio de la recuperación de la independencia del país, que llego dos años después de la caida del muro de Berlin (que desaparecio en 1989), es decir, Estonia es independiente desde 1991.
Han pasado ya casi 20 años. Estonia ya es un país libre, moderno, miembro de la UE. Los restos del pasado soviético han desaparecido (mejor dicho, los han borrado al igual que en otros tantos pases del este) pero su identidad nacional sigue ligada a sus canciones. Por eso el día del festival es siempre una gran fiesta y mas en este momento en el que, según me cuentan los lugareños con los que he charlado, en el país se esta viviendo un resurgir del nacionalismo debido a la crisis (que por aquí es fuerte), a las dudas por la pertenencia a la UE, a los problemas con Rusia...
Bueno, política aparte, el festival es la razón de que hoy Tallin este a tope. Además, hace sol, algo raro pues dice la tradición que el día del festival la lluvia es segura.
Pase lo que pase, luzca el sol o llueva, el día de mañana promete. Me espera una jornada muy folclórica y multitudinaria, pero creo que soy afortunada por tener la suerte de estar aquí para verlo y vivirlo. Prometo contar todos los detalles.
5 Comments
elizabeth krebs
Viajo ahora en junio 2016 por el mar Báltico, Me he preparado con mucha información . Talín por lo que leo es la más esperada por mí. Gracias por lo que cuentas sobre ¨La revolución cantada en Estonia.
Antoni Sanz
Bueno hay gente que no sé da cuenta que sin salir de casa de puede conocer el mundo. Que decía Lao Tse. Contribuyendo al cambio climático. Con tanto viaje arriba abajo. Y encima escribiendo en plan erudido, como si se conociera profundamente el país donde apenas se ha estado unos días en plan turista. Este tipo de blogs son un auténtico coñazo. Superficiales, banales y llenos de lugares comunes.
maria
No hay duda en que debe Tallinn debe tener un gran encanto, pero donde realmente se estuvo bien este sábado era navegando por aguas de las rías baixas gallegas, tomando el sol en pequeñas calas de arena sedosa, bañándose en un mar verde esmeralda……algunas veces la diversión está muy cerca!!!
jose
Ciudad superpreciosa en que todo lo medieval se encuentra en perfecto estado de conservación y lo explotan, no asi de la muralla hacia fuera donde hay zonas dedicadas a donde se dirigen los finlandeses a hacer lo que no le dejan en su pais, aunque la zona moderna tambien es atractiva. te recomendaria un restaurante en una de las calles paralelas a la plaza del ayuntamiento, donde todo es adecuado como en el medievo, hasta los baños, pero que se come muy bien, y tambien la beer house, cuando coincide con la oktoberfest, donde todos los dias hay animacion y actuaciones.