Panorámica de Lovaina
Bélgica,  Europa,  Los Imprescindibles de La Viajera

La Viajera Empedernida cumple 10 años proponiendo más y más viajes

Estamos de cumpleaños. Hoy hace DIEZ AÑOS desde que publiqué mi primer post en La Viajera Empedernida. El tiempo ha consolidado un proyecto personal y profesional que no ha parado de crecer. ¡GRACIAS! a todos los que con vuestras visitas, comentarios y compartiendo posts me habéis ayudado a posicionarnos como uno de los blogs de viajes más leídos en español. Para celebrar una fecha tan especial se sorteó un fin de semana en #Lovaina para dos personas con vuelos, hotel y traslados incluidos. Fue el primero de otros concursos que iremos publicando a lo largo del año. ¡Síguenos atento y déjate contagiar por el virus viajero! 

La Viajera Empedernida es más que un blog, es una comunidad de viajeros
La Viajera Empedernida es más que un blog, es una comunidad de viajeros

La Viajera Empedernida ya tiene ¡diez años! Me cuesta creerlo. Este pequeño proyecto, que nació sin ambición y como un pasatiempo ha crecido, no sólo el en tiempo. También en formato. En audiencia. Y poco a poco se ha consolidado como un blog de viajes referencia en el mercado turístico de habla hispana.

En realidad esta aventura empezó unos años antes como columna en un periódico en papel. Ante los cambios acontecidos en el mundo de la comunicación y el periodismo me animé a convertirla en un “blog“. Palabra que hace diez años era visionaria y que pocos sabían qué significaba. Ni cómo evolucionaría. Sin embargo yo tenía muy clara una cosa. Los lectores habían dejado de estar en las calles, la gente ya no compraba prensa. Ni revistas. La audiencia se había trasladado y estaba en Internet.

El "Viajero Empedernido" en papel
El “Viajero Empedernido” en papel

Cambios en el mundo del periodismo

El poder de Google creció y no había salida, había que apostar por los formatos digitales.  Yo me lancé muy temprano. Confieso que al principio tuve sensación de vértigo. Mis compañeros de profesión no entendían mi decisión. Yo  tampoco tenía claro si aquella era la dirección correcta.

Diez años después no sólo creo que hice bien lanzándome a este “precipicio”. Ahora tengo claro que era la única salida posible.

Google fue creciendo. Pasó la fiebre del .com, del 2.0. De la red estática saltamos a la red semántica. Entre medias, irrumpieron con fuerza las redes sociales en el escenario. En 2009 me animé a crear un perfil en una red desconocida llamada Twitter. En 2011 inicié mis andanzas con una página de La Viajera Empedernida en Facebook

maletas blancas imagen blog
Las maletas son la imagen de cabecera de La Viajera Empedernida

En 2013 incorporé mi cabecera, esas maletas blancas que me acompañan hace ya seis años y que también tienen su historia… (y que también esconden una sorpresa que espero poder revelar en breve).  Desde hace dos años también estoy en Instagram. También me animo a hacer video y poco a poco, a paso de hormiguita, estoy dando forma a mi canal de Youtube:  La Viajera Views of the World. Adaptarse a las tendencias audiovisuales es una obligación imperante. 

Es fácil de entender. Hay que estar donde está la audiencia y esa es mi tarea como periodista. Ahora se han puesto de moda otros términos como influencer, prescriptor… pero yo insisto. Soy PERIODISTA.  Mi obligación como tal es dirigirme a los posibles lectores interesados en contenidos de viajes. Ofrecer contenidos de calidad. Sinceros. Contrastados. Manejar fuentes (o bases de datos profesionales) que me ayuden en esa tarea. Y adaptarme a los soportes, redes y medios donde haya audiencia. Esa es la razón de ser de este blog.

Una enfermedad sin antídoto

Pero hay más. Mi idea no es sólo llegar a mucha gente. La Viajera Empedernida nació con una vocación clara, un poco romántica, que se mantiene con el tiempo. Diez años después, la descripción que hice de mi página aquel ya lejano 14 de octubre del 2008 sigue siendo la misma.

Primer post de La Viajera Empedernida
Primer post de La Viajera Empedernida

primer post viajera

Pues sí. Sigo pensando lo mismo. Tengo una enfermedad y NO quiero curarme. Es más, me alegra pensar que os he contagiado pues este viaje no lo he hecho sola. Sin vosotros, lectores, colaboradores, colegas, destinos, marcas…  no habría sido posible. 

Sois MUCHOS los que os habéis unido a esta aventura dedicada a los viajes inspirado en las experiencias personales de una periodista soñadora y viajera. GRACIAS.

Más de dos millones de usuarios

Más de 840 post publicados (este es la entrada 845). Reseñas sobre más de 50 países y más de 120 ciudades. ¡Más de 8.000 fotos propias (en mi archivo gráfico tengo catalogadas más de 100.000)! Y sigo. En estos diez años (bueno, ocho pues sólo mido con google analytics desde mediados de 2010) han pasado por el blog ¡casi dos millones y medio de usuarios! Y se han leído más de tres millones de páginas. Comparto con vosotros una captura de mi histórico en google analytics.

Captura del Google Analytics de La Viajera
Captura del Google Analytics de La Viajera

Incluyo también una imagen de la evolución de mi blog según Sixtrix donde, creo se percibe que ha sido un trabajo constante. Con muchas horas de análisis, de creación, de edición, de formación… con el fin de adaptarme a este mundo cambiante. Comunicar en el siglo XXI supone estar en constante evolución.

Estamos obligados a adaptarnos a un universo que se transforma día a día. Cambia la forma de consumir información y la demanda de la misma. Esto también se aprecia en la evolución del blog.

Un medio de viajes en constante evolución

Los posts del último año poco o nada se parecen a aquellos primeros escritos desde Panamá, mi primer destino viajero publicado en este soporte. Aveces cuando echo una mirada atrás me da hasta vergüenza leer entradas antiguas, pero no las he querido borrar pues son parte de esta historia. 

Evolución de La Viajera Empedernida
Evolución de La Viajera Empedernida

En estos ocho años he vivido la crisis de muchos medios líderes, la caída del papel, el auge (y también declive) de las redes sociales y de la comunicación digital...

Ha sido pues una importante inversión en tiempo, con muchas horas robadas a mi vida personal (soy una orgullosa madre de tres chicas). Por eso, también es justo agradecer a mi familia su comprensión y apoyo. Sin su ayuda no hubiese cumplido ni un mes.

Asturias en familia
Imagen con parte de mi familia en los años en los que nació La Viajera Empedenida

No quiero aburriros con más estadísticas ni gráficos complejos. Pero quiero insistir en esto: diez años después mi idea sigue siendo la misma. Animaros a viajar y facilitaros esa tarea con información útil, práctica, interesante y veraz (aunque inevitablemente subjetiva pues está basada en mis vivencias personales) sobre todos los lugares del mundo. Todos los países, hoteles, monumentos ¡Quiero verlo TODO! Así que ¡aviso! Queda Viajera Empedernida para rato. 

Mi regalo: un viaje a Lovaina

Para confirmar que esa ese es mi objetivo celebré mi décimo aniversario con una INVITACIÓN. Un viaje a LOVAINA.

Panorámica de Lovaina
Panorámica de Lovaina by Storygraaf

Esta fue una iniciativa en colaboración con Turismo de Flandes, uno de los destinos de Europa a donde más he viajado en los últimos años. Donde he vivido fantásticos momentos.  Y uno de esos lugares  imprescindibles para un viajero empedernido que se precie. GRACIAS de antemano a los profesionales que trabajan en Turismo de Flandes por el cariño mostrado organizando conmigo este concurso. 

Fue también una iniciativa en colaboración con Travel Inspirers, red de comunicadores con la que trabajo y a los que debo mucho en en este crecimiento. Y en la profesionalización de mi trabajo. ¡Ojalá sigamos trabajando juntos muchos años!

Miembros de la red Travel Inspirers
Miembros de la red Travel Inspirers

Eso sí, lamentablemente el plazo para participar ya ha acabado, pero no te preocupes. Este ha sido el primero de otros muchos sorteos previstos. Síguenos atento y podrás ganar más viajes con La Viajera Empedernida. 

UN PREMIO PARA DOS VIAJEROS
El ganador del concurso para viajar a Lovaina recibió vuelos de ida y vuelta (para dos personas) a Bruselas desde España (salidas desde los aeropuertos donde opera Brussels Airlines que son Barcelona, Bilbao, Madrid y Málaga), los traslados en tren desde el aeropuerto a Lovaina y viceversa. Dos noches de alojamiento con desayuno. Y un encuentro con La Viajera Empedernida para realizar una actividad conjunta con la cerveza como protagonista.
Sirva como añadido advertir que se dice que Lovaina es la "barra del bar más grande del mundo". No digo más... ¡Enhorabuena al ganador!

Este blog no habría sido posible sin todos vosotros. Y estos concursos son mi forma particular de agradeceros vuestra ayuda. ¡Suerte!

GRACIAS una vez más a los que estáis ahí, leyendo estas líneas, por formar parte de esta comunidad de viajeros empedernidos que va a seguir creciendo y creciendo no sólo en este soporte. Nani Arenas (que soy yo, la que escribe, perdón por no haberme presentado antes) y La Viajera Empedernida van a estar siempre allí donde esté la gente con ganas de viajar.  Cada vez seremos más. Eso seguro. ¡Seguimos!

¡Nos vemos en Lovaina!… y otra advertencia.  Este concurso no es más que la primera iniciativa. Habrá más. Quiero celebrar mis diez años por todo lo alto, así que si os gusta viajar, os aconsejo que estéis atentos a este blog pues hay en cocina muchos más concursos, más premios y ¡más sorpresas!. 

¡GRACIAS  A TODOS!

¿Quieres colaborar con el 10 aniversario?

¡AVISO IMPORTANTE!
¿Quieres colaborar con la Viajera Empedernida ofreciendo "algo" a nuestros seguidores con motivo de nuestro décimo aniversario?
Hay mil posibilidades: más sorteos (alguno hay ya en cocina), regalos de productos que quieras dar a conocer o promocionar, entradas para espectáculos... Contacta conmigo y ¡lo organizamos! 

11 Comments

  • Sandra

    Porque no? Tiene que ser espectacular en Navidad, así que yo también quiero participar, ahí va mi comentario 🙂
    Gracias por todos los recorridos que nos haces por el mundo y por enseñarnos lugares de ensueño.

  • Natalia

    Viajar en Navidad siempre es bonito y más a una ciudad qué no conozco, descubrir sus calles y cultura, ver mercadillos Navideños. Muchas gracias

  • Natalia

    En Navidad, tiene que estar precioso, dusfrutar del ambientey conocer la ciudad. Muchas gracias

  • Ana Rodríguez

    Me la imagino preciosa con los mercados navideños, llena de luz y colorido, adornos típicos de Navidad, pero no quiero imaginármela, quiero disfrutarla! Gracias por el sorteo.

  • Gonzalo Gonzalez Celaya

    Viajar siempre es un sueño, Lovaina no la conozco pero si su fama de ciudad bonita, mercadillo navideño, su cerveza,…

  • Marta Páramo sanz

    Me apetece mucho conocer sus calles, probar su cerveza, su mercadillo navideño!! Un sueño!!!

  • Gema Alonso

    ¡Lovaina! Un cuento, arte, historia pero sin olvidarse del presente…la mejor forma de saberlo es viajar hasta allí y comprobarlo.

  • Amaya Bayón

    La imagino preciosa, conozco Gante y Brujas y me enamoraron.. asi que Lovaina y en visperas de Navidad debe ser maravillosa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.