Las Palmas, destino top para surferos de todo el mundo
España,  Gran Canaria,  Islas Canarias,  Las Palmas de Gran Canaria

Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria: la mejor ola de surf

La playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria es un recurso natural valioso para la ciudad. Especialmente en los últimos años en los que se han desarrollado iniciativas varias para crear productos en torno a este arenal, con lo que las posibilidades de ocio se han multiplicado. Cuando la descubres, entiendes por qué aparece siempre en los primeros puestos de las mejores playas urbanas del mundo.

Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad española más poblada del Atlántico, merece muchos adjetivos, pero creo me quedo con estos para describirla: amigable, vital, tranquila, vital y joven, surfera, moderna y emprendedora, deportista, familiar, cosmopolita, marinera, transgresora… y ante todo limpia y luminosa. En su playa se reflejan muchos de estos atributos. Los vemos uno a uno:

Playa de Las Canteras
Playa de Las Canteras

Amigable: playa “abierta” 365 días al año

Antes de empezar a relatar las múltiples posibilidades que esconde la playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria toca ponernos en situación. Nada más llegar salta a la vista que este gran arenal es su más valioso recurso natural y turístico. Basta echar un primer vistazo para entender que no estamos ante una playa cualquiera. Las Canteras es algo más.

Quizá uno de los detalles que más valoro es que es una playa de la que se puede disfrutar todo el año. Los servicios de limpieza y socorrismo funcionan los 365 días. Muy bien equipada con vestuarios y duchas. Además, es una de las pocas playas certificada con la “Q de calidad turística”. Tiene accesibilidad universal y es un lugar “libre de humos”.

Una playa con sol y libre de humos
Las Canteras, 21 grados a las 11 de la mañana.

Si a esto sumamos el eterno verano que reina en este destino, con una temperatura media anual que ronda los 25 grados, tenemos razones de peso para una escapada en cualquier temporada. Basta una pequeña excusa para animarse: un puente, un fin de semana largo por algún motivo concreto, una oferta, un regalo a alguien especial….

Pero lo que más me gusta es que Las Canteras ofrece muchas alternativas al sol y playa. Viajé a Las Palmas de Gran Canaria con mi hija adolescente quien disfrutó tanto  como yo de todas las posibilidades de este destino. Cada una encontramos nuestro hueco, lo cual es de agradecer.

Jóvenes surferos frente al Auditorio Alfredo Kraus
Jóvenes surferos frente al Auditorio Alfredo Kraus

Tranquila: tres kilómetros de arena

Toca bajar a la arena. Ante nosotros más de tres kilómetros de playa, desde La Puntilla hasta el Auditorio y Palacio de Congresos Alfredo Kraus, con su curiosa forma entre faro y castillo. Uno de los iconos de la ciudad.

La playa de Las canteras, ideal para el paseo
La playa de Las canteras, ideal para el paseo

Si la marea está baja, se puede caminar de punta a punta por la orilla. A lo largo del paseo, salta a la vista que hay varias zonas diferenciadas. Casi podríamos decir que en realidad Las Canteras de divide en cinco playas: la zona Cícer, punto de encuentro de amantes del surf; Peña la Vieja y Playa Chica, la favorita de las familias; la Playa Grande que es la más turística; La puntilla y su continuación, El Confital….

Si coincide marea alta, no pasa nada. Hay un paseo marítimo que bordea todo el arenal…

LAS PALMAS EN MOTO
¿Qué tal alquilar una moto para moverte a tu aire por toda la ciudad, de una punta de Las Canteras a otra? No lo dudes, reserva aquí tu moto preferida y disfruta de lo mejor de La Palmas a tu ritmo.

Vital: paseo marítimo siempre animado

Es otro de los tesoros de Las Canteras. Su paseo marítimo. Lleno de cafés, restaurantes, heladerías, terrazas, tiendas. Termómetros que nos recuerdan en todo momento la permanente agradable temperatura. Bancos donde sentarse a contemplar el mar. Palmeras. Y esculturas que lo convierten en un pequeño museo al aire libre. Pero lo que más me gusta de este paseo es su vitalidad. Siempre animado por músicos, artistas, artesanos que muestran sus trabajos.

Ciclistas disfrutando del paseo de Las Canteras
Ciclistas disfrutando del paseo de Las Canteras

Dependiendo la hora del día, cambia  el paisanaje. A primera hora de la mañana y al atardecer, es habitual encontrarte con runners, caminantes que se mueven ritmo rápido con en fin de hacer deporte, parejas…

Cuando el sol ya calienta aparecen los bañistas. Gente que se acerca a disfrutar del sol, del salitre, a tumbarse en la arena y descansar.

Las terrazas del paseo, siempre llenas de gente
Las terrazas del paseo, siempre llenas de gente

A medio día las terrazas se llenan de gente que acude hasta aquí a tomar el aperitivo, a comer en alguno de los muchos restaurantes que hay repartidos a lo largo del paseo. Las tertulias se alargan horas con el sol como compañero.

Los surferos están presentes a lo largo del día, desde primera hora hasta el anochecer. Jóvenes con las tablas a cuestas que se dirigen a la zona Cícer a buscar olas. Las escuelas de surf trabajan durante todo el día. Desde las 10 de la mañana empiezan a llegar alumnos a las zonas habilitadas para la práctica del surf. Y de gente equipada con neoprenos dispuesta a disfrutar con lo mejor de este deporte que está tan de moda.

Siempre es buen momento para disfrutar del mar
Siempre es buen momento para disfrutar del mar

Cuando coincide la marea baja, aparecen también las piraguas, los kayaks, las canoas, los amigos del paddle surf. Estos se concentran en La Barra, esa parte de la playa donde el mar está tranquilo como una piscina. ¡Qué gusto da disfrutar de la puesta del sol desde el mar, quizá mi momento favorito del día!

Cuando asoma la noche, aparece la gente guapa. Turistas y locales, con las pieles tostadas por el sol. Felices. Relajados. Qué salen a disfrutar de las fantásticas noches canarias, a cenar contemplando el mar… A partir de aquí lo que el cuerpo aguante pues la oferta nocturna de Las Palmas de Gran Canaria también merece una reseña.

Hasta aquí, un dibujo general de Las Canteras. Ahora vamos a centrarnos en las distintas zonas de la playa y sus posibilidades.

Panorámica Las Canteras
Panorámica Las Canteras desde los Muellitos

Moderna: surf con las mejores olas

Empezamos la ruta en la zona en el auditorio Alfredo Kraus, donde el mar rompe con fuerza contra la orilla. Y donde encontramos más de ¡doce tipos de olas!. La mejor, según los entendidos, es la ola derecha del Lloret – nombre de las antiguas factorías de pescado homónimas- que se coge detrás del auditorio, en la zona más meridional de Las Canteras.

Un poco más adelante encontramos Los Muellitos, donde se concentran los más expertos. Su avanzamos aparece la zona Bufo, el Piti Point con su fondo con arena y rocas.  Y ya por fin la Cícer, la más popular.  Donde conviven novatos y expertos. Especialmente en el tramo que va desde la calle Covadonga hasta california, marcada para el aprendizaje.

Surferos en la zona Cícer
Surferos en la zona Cícer

Pero lo mejor es que alrededor de este deporte que que está de moda se ha creado todo un universo que atrae sobre todo a la gente joven que se apunta al buen ambiente que se genera alrededor de los que surcan las olas. Muchos emprendedores han creado aquí negocios.

Un monitor con su alumna en una clase de surf
Un monitor con su alumna en una clase de surf

Escuelas donde contratar cursillos o alquilar material, tiendas chulas. Muchos locales donde disfrutar del ambiente con una cerveza o un mojito en la mano. Los fines de semana y en verano, los locales programan conciertos al aire libre.

Hay también una pista de skate, otro punto de encuentro de jóvenes variopintos que conviven con instagrammers amigos que hacerse una foto en uno de los destinos de moda. Y compartir en sus redes sociales las más curiosas experiencias como por ejemplo ¡yoga al atardecer sobre tablas de surf…!

Las Canteras es uno de los mejores destinos de surf del mundo
Las Canteras es uno de los mejores destinos de surf del mundo

No sorprende saber que Las Palmas de Gran Canaria está en la lista de ciudades favoritas del mundo de los llamados “nómadas digitales”. Jóvenes profesionales con capacidad de trabajar y moverse por todo el planeta. Aquí no hay un sólo minuto para el aburrimiento.

CLASES DE SURF EN LAS CANTERAS
Son varias las escuelas de surf en la playa de las canteras. Ocean Side es una de ellas, un centro donde no sólo te enseñan a manejar la tabla, también te organizan el viaje, te buscan alojamiento...

Deportista: la riqueza de “La Barra”

La zona Cícer termina donde comienza “La Barra“. Una barrera de lava, de dos kilómetros de largo, situada a unos 150 metros mar adentro, que protege la playa del mar abierto. Creando una especie de piscina natural que su vez es un arrecife donde habitan tranquilas miles de especies marinas.

Paseo al atardecer sobre "la barra"
Atardecer sobre “la barra”

Perfecta para la práctica de actividades y deportes náuticos como el snorkel, navegar en canoa con el suelo transparente para poder ver a los “chuchos” o carmelitas (peces similares las morenas)… Las aguas están tan limpias que realmente da gusto contemplar toda esta fauna marina.

También son muchos los que se salen a navegar sobre una tabla de paddle surf.  Simplemente a nadar desde la arena hasta La Barra, donde se utilizan las rocas como un trampolín natural. O a bucear, al otro lado, en busca de pecios.

NAVEGAR EN PIRAGUA EN LA BARRA
Si te apetece navegar por La barra en una piragua con el suelo transparente, contacta con los monitores de Salitre Sport. 
Paseo en piragua en la zona de Peña la Vieja
Paseo en piragua en la zona de Peña la Vieja

Familiar: a la playa con niños

La Barra marca el inicio de otra zona de la playa completamente distinta. La zona Cícer deja paso a otra parte más familiar. La zona de la Peña la Vieja, por ejemplo, es una de las preferidas por las familias locales a quienes les gusta ver como los más pequeños chapotean en el llamado “Charcón” otras piscinas naturales entre rocas que se forman con la marea alta. La zona da nombre también a la una de las heladerías artesanas con más solera de la ciudad, la de Peña la Vieja.

También muy frecuentada por la gente de Las Palmas de Gran Canaria es la zona contigua, la denominada Playa Chica, más cerrada y muy cómoda para tener controlados a los más niños más pequeños.

Niños jugando entre las rocas en Las Canteras
Niños jugando entre las rocas en Las Canteras

Cosmpolita: la zona más turística

La zona llamada Playa Grande, separada de las zonas anteriores por el muro Marrero y por las rocas Los Lisos, un sistema rocoso que conserva una fauna muy rica.

Pasadas las rocas, surge la zona más ancha de la playa. Donde las aguas son más tranquilas y la arena más rubia. Es también la parte más turística y cosmopolita, donde convive gente llegada desde todos los rincones del mundo.

Partido de voley en Playa Grande
Partido de volley en Playa Grande

Hay tumbonas y sombrillas de alquiler, zonas para jugar al volley, al tenis playa. Si el día está despejado, se ve en el horizonte la silueta de El Teide, en la vecina isla de Tenerife.

DÓNDE DORMIR EN LAS PALMAS
A esta parte de la playa de Las Canteras también se la conoce como la zona frente al Cristina, en alusión al hotel del mismo nombre, el único cinco estrellas situado a pie de playa. Buen lugar donde dormir frente al mar en Las Palmas de Gran Canaria.
La piscina del hotel Cristina, frente a la playa
La piscina del hotel Cristina, frente a la playa

Marinera: ambiente pesquero en La Puntilla

Para rematar, la zona de La Puntilla. Es una cala de arena negra, pequeña y familiar. Se ubica en un viejo barrio que conserva su esencia marinera.  Acoge también numerosos bares y restaurantes donde tomar un buen pescado y especialidades de la cocina canaria. Su seña de identidad son las barcas de pescadores sobre las plataformas de madera, Y la escultura móvil bautizada como La mujer y su sombra, del artista de Lanzarote, César Manrique.

A pocos pasos de La Puntilla se encuentra en Castillo de la Luz, fortaleza defensiva que merece la pena contemplar.

El agua del atlántico, perfecta para el baño
El agua del atlántico, perfecta para el baño

Transgresora: naturismo en el Confital

El recorrido no termina aquí. Hay al final de Las Canteras un camino que comunica con la  vecina bahía de El Confital, ya en la Isleta, donde se ubica la playa más septentrional de la ciudad. Famosa no sólo por su valor natural y paisajístico.

la playa del Confital está en la Isleta
La playa del Confital está en la Isleta

También muy valorada entre los aficionados al surf pues acoge otra de las mejores olas de la isla. Concretamente es la Punta de Las Monjas el lugar preferido por los surfistas para coger larga y famosa ola derecha de El Confital. Cuentan los expertos que parte de la fuerza de esta ola radica en que se forma lejos de la orilla. Y avanza abriendo hacía la derecha, creando una gran pared vertical y tubos que la convierten en la favorita de distintas competiciones internacionales. ¡Ojo! Recomendada sólo para expertos.

Los amantes del naturismo también tienen su espacio en esta playa, en concreto en la zona situada entre el Cabezón Negro y el Zoco, donde está permitido el nudismo.

No te pierdas las vistas que hay desde El Confital de toda la playa de Las Canteras. Merece la pena.

Vistas desde la Isleta
Vistas desde la Isleta

Otras playas en Las Palmas de Gran Canaria

Hay en Las palmas más playas a parte de Las Canteras. Por ejemplo, la playa de las Alcaravaneras, situada entre el Club Naútico y el muelle deportivo. Equipada con pistas de vóley playa y la preferida por los aficionados a jugar al fútbol sobre la arena.

A la entrada sur de la ciudad encontramos la playa de la Laja, otro de los arenales capitalinos.

Mini-video de Las Palmas

Y para concluir os invito a ver este video resumen de nuestro viaje por Las Palmas de Gran Canaria: 

Este es un resumen de las playas de Las Palmas de Gran Canaria. ¿Me ayudas a completarlo con tus experiencias personales en este destino?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.