Las citas viajeras del 2011: bodas reales, centenarios, exploradores…
El 2011 ha llegado y con él nuevas oportunidades viajeras. Si eres de los que organizan sus vacaciones según los eventos del año atento pues en el que acaba de comenzar hay muchas citas a tener en cuenta:
1. Para empezar, Tallinn, capital de Estonia y Turku ( al suroeste de Finlandia) ostentan desde hace ya un par de días el título de Capitales Europeas de la Cultura. Una excelente oportunidad para ellas de situarse en el mapa turístico internacional. Y para los viajeros una buena ocasión para visitar dos ciudades con muchos atractivos. Eso sí, quizá mejor esperar al verano porque ahora mismo NO QUIERO NI PENSAR las temperaturas que tendrán por aquellos lugares. Aunque ahora que lo pienso, yo he estado ya varias veces en Finlandia en Invierno y la verdad es que es que con la nieve este es un destino muy muy divertido y diferente (pincha aquí para más información). Pero también he estado en Tallinn en verano y desde luego es una ciudad encantadora para una escapada veraniega. Me apunto a las dos posibilidades.

2. Pero sin duda, el gran evento del 2011 será en Inglaterrra, donde se celebrará la boda del príncipe William y Kate Middleton, el próximo 29 de abril, en la Abadía de Westminster, en Londres. En Turismo Británico saben bien el filón de un evento como este y ya se han organizado para prepararlo a lo grande. En particular, los lugares que han sido testigos de su historia de amor. Por ejemplo, en el pueblo natal de la novia, llamada Catherine por su familia: Bucklebury, situado en el condado inglés de Berkshire. Desde su casa de cinco habitaciones, próxima al hipódromo de Newbury , los Middleton gestionan Party Pieces, una empresa familiar dedicada a la venta online de artículos festivos.
Quienes quieran indagar en el pasado de la novia, pueden visitar el colegio donde estudió interna en Marlborough , condado de Wiltshire, rodeada de un paisaje que servía de coto de caza en la época Tudor.
Otro lugar mítico para los seguidores del romance es laUniversidad de St Andrews, la más antigua de Escocia y donde estudio William desafiando la tradición familiar de licenciarse en Oxford o en Cambridge. Allí se conocieron los enamorados, concretamente fue durante un desfile de moda benéfico en el hotel de cinco estrellas St Andrews Bay donde tuvo lugar el flechazo.
Pero si lo que quieres es ser testigo del enlace, apunta: será, como ya he comentado, en la abadía de Westminster. Templo mítico donde se celebran tradicionalmente las coronaciones y donde se casó la Reina Elizabeth en 1947. Para William además es un lugar especial ya que fue allí donde se celebraron los funerales de su madre, Lady Di.
Y como colofón otro dato: Los tortolitos empezarán su vida de casados en la isla de Anglesey , al norte de Gales. Localidad donde se encuentra la base de la RAF en la que el príncipe se está formando como piloto de rescate. La pareja ha sido vista explorando la isla en bicicleta y cenando con vino blanco o cerveza en el pub White Eagle, en Rhoscolyn.

3. Si te gustan las bodas reales pero abril te pilla mal, quizá puedas escaparte los días 2 y 3 de julio a Mónaco donde el príncipe Alberto dará el ¨sí quiero” a Charlene Wittstock, ante miles de invitados en una ceremonia que tendrá lugar en el palacio, lo que permitirá que un gran número de ciudadanos puedan ser testigos de este esperado evento.
4. Si no eres especialmente romántico y gusta la arquitectura modernista, estás de suerte. En 2011, en Bruselas se celebra 150 aniversario de Victor Horta, máximo representante del Art Nouveau en Bélgica (y en el mundo). El año coincide además con la celebración de la Bienal Art Nouveau-Art Deco en la capital de Europa. ¿Qué mejor excusa para organizar una escapada a Bélgica?

5. En Noruega se celebran dos aniversarios complementarios entre si dignos de tener en cuenta: se cumplen 150 años del nacimiento de Fridtjof Nansen, famoso explorador polar, y se conmemora el centenario de la expedición liderada por el noruego Roald Amundsen al Polo Sur a bordo del Fram, mítico barco que presume por ser uno de los más resistentes del mundo y con el que distintos exploradores han surcado ambos polos. Y lo mejor, se conserva en el el museo del mismo nombre en Oslo. Visita obligada para este año.

6. Y hablando de exploradores. En España también tenemos algo que celebrar. Y es que en 2011 en Trujillo, Cáceres, han tirado al casa por al ventana para conmemorar el quinto centenario del nacimiento de uno de sus hijos más ilustres: Francisco de Orellana, el mítico descubridor del Amazonas, el mayor río el mundo.
7. ¿Quieres excusas para hacer un viaje largo? Pues atento: Nueva Dehli, (La India) conmemora este año el centenario de su fundación. Y para celebrarlo ya han anunciado un programa cultural de lo más variado y animado. ¿Por qué no?
Bueno, esto es un a selección de las citas y un pequeño resumen de destinos a los que dedicaré más espacio a lo largo del año. Pero hay muchas más. ¿Y tú, tienes ya algún viaje planeado para este año?
5 Comments
viajerin
Interesante también el décimo aniversario de la mayor agresión que se recuerda en muchos años: el 11 S.