
Las noches blancas en Rusia, Noruega, Finlandia y Suecia
El verano ya está aquí. Y en el hemisferio norte dan la bienvenida a la época que presume por tener las noches más cortas del año. En estas fechas de días eternos y noches insignificantes la luz se torna mágica. Donde mejor se vive y percibe este fenómeno es en los países nórdicos en los que ya es posible disfrutar de esos días interminables con más de veinte horas de luz, que se convierten en ¡24 horas de sol! en el Círculo Polar. Son las noches blancas, cuando reina el sol de medianoche
A partir de mediados de mayo, junio y principios de julio. Son las mejores fechas para para recorrer Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia, destinos cuya visita recomiendo a todos aquellos viajeros que quieran vivir de cerca las espectaculares noches blancas y el sol de medianoche. También en Dinamarca, Estonia, Lituania... en realidad en todo el norte de Europa se puede disfrutar de este hermoso fenómeno.

Noches blancas en Noruega
Mejor os lo cuento con imágenes. Para empezar, comparto dos fotos de la flamante ópera de Oslo, tomadas ambas a las once, doce de la noche más o menos. La blancura del edificio y el color del cielo son una combinación perfecta que merece la pena contemplar.
El edificio esta formado por una serie de rampas por las que se puede subir, bajar, pasear… original, divertido y único.
Si tienes previsto un viaje a la capital noruega en las próximas fechas no dejes de subirte a la cima de la ópera al atardecer para contemplar desde allí hermosas vistas al mar y de la ciudad. No estarás solo. Es una de las actividades preferidas de mucha gente, turistas y locales. El buen ambiente está asegurado. Y el relax también. Paisajes que tranquilizan el espíritu.
Es curioso. La ópera tiene ya más de diez años y yo tuve la suerte de visitarla por primera vez en 2008, cuando abrió sus puertas. Y aún olía a nuevo. Desde entonces han sido miles las personas que no sólo han disfrutado de sus rampas y sus vistas. También de su programa cultural y de la calidad de sus espectáculos en los tres escenarios que acoge.

¡LA MEJOR IDEA EN OSLO! ¿Qué tal disfrutar del Sol de Media Noche desde un barco, navegando por el fiordo de Oslo, con cena y escuchando música? Reserva aquí una experiencia mágica.
Solsticio de verano en Finlandia
Otro país digno de reseña donde vivir la sensación de luz que aporta ese sol que brilla a media noche es Finlandia.
Especialmente hermosa es la zona llamada la región de los Lagos, cerca de la frontera con Rusia, donde los atardeceres son como el de esta foto (la cual saqué a finales de un mes de mayo a las 00:30), son habituales. Cielos pintados de mil colores, luz suave que empapa las pupilas.

Aunque a mí, lo que más me ha impresionado, ha sido la sensación de darme un baño bajo el sol de media noche. ¡Magia pura! Sí. Justo así celebré un año la noche de San Juan (23 de junio) hace ya tiempo, fecha mítica en el calendario por la celebración del solsticio de verano.
Mientras la gente en España saltaba hogueras (como se hace al menos en mi ciudad, A Coruña donde las fiestas de San Juan gozan del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional), yo aposté por darme un chapuzón purificador en las aguas de un lago en Finlandia en compañía de unas buenas amigas.
Cuando salimos del agua, el reloj marcaba la una de la madrugada. Ah, el agua… recuerdo, estaba fría, sí, pero agradable. ¡Fue genial! Estoy deseando repetir esa experiencia. Quizá este año me anime de nuevo.

Rusia bajo la luz del verano
Hablando de Rusia. Si te gusta el bullicio y pasear San Petersburgo es quizá la mejor ciudad que se me ocurre para escaparse en estas fechas.
Esta ciudad rusa es tan monumental y hay tanto tanto ¡tanto! que ver que se agradecen esas horas extras de luz para pasear, descubrir más y más palacios. Más y más monumentos. Y sobre todo, mezclarse con la gente local que a última hora de la tarde sale a la calle en masa para disfrutar de esa luz única.
El ejemplo, esta foto tomada sobre las once de la noche en la Avenida Perspectiva Nevski de la vieja Leningrado, a primeros de junio. Como veis, la calle está a tope. Parecen las 12 del medio día pero no. Es casi casi media noche.

Pero si hay algo que destacar, os aseguro que es la posibilidad de contemplar la descomunal fachada del Hermitage (el gran museo palacio de San Petersburgo donde se percibe cual poderoso fue el poder y al riqueza de los zares) teñida de oro y rojo. Una experiencia casi casi sobrenatural.
VISITA GUIADA POR LO MEJOR DEL HERMITAGE El Hermitage es tan grande y tan rico que abruma. Para disfrutar mejor de la visita recomiendo hacerla con un guía de habla hispana que sea capaz de seleccionar lo mejor del museo y explique todo. Re

Consejo para vivir las noches blancas
Sí. Sin duda. Las noches blancas son uno de esos fenómenos naturales que recomiendo vivir. Eso sí, si te animas toma nota de este consejo importante. Si viajas a los países nórdicos en estas fechas ¡importante!. Guarda un antifaz para dormir en la maleta. En muchos de los hoteles del norte de Europa no hay persianas. Ni cortinas. Ni nada con lo que cerrar las ventanas.
La luz es maravillosa mientras uno esta despierto. Pero conciliar el sueño con un sol resplandeciente tras la ventana puede llegar a ser una tortura. Y un problema para muchos viajeros incapaces de adaptar sus horarios a este extraño fenómeno.
¿Cuál es tu experiencia en los países nórdicos? ¿Has dormido alguna vez bajo el sol de medianoche? ¿Nos lo cuentas?


9 Comments
Carlos
Reconozco que las noches blancas de San Petersburgo son
preciosas.
Pero a mí esta ciudad me gusta más en su invierno frío y
nevado.
omar
me encantaría estar ahí todo viaje te realza culturalmente
Jose Rivero
Viaje a Helsinki en Navidad- Rompiendo con la tradición de los Reyes Magos.
Santa Claus esta en nuestras tradiciones y en nuestro subconsciente. Todo niño de Europa, sea del norte o del sur sabe quien es este hombre de rojo. Y seguramente, si el se presenta en nuestra casa ofreciendo juguetes a nuestros hijos, no me imagino a ningún padre rechazando los juguetes delante de sus hijos y diciendo que esta acción es el monopolio de los reyes magos.
Santa Claus vive en un sitio que se puede visitar. Esta en Laponia, no muy lejos de Rovaniemi.
Ahí existe un lugar increíble, donde el frió ni siquiera es un problema.
Este viaje hacia la fantasia, hacia el romanticismo y la magia
Alberto
A María del Mar hay que decirle que en SP solamente hay
verdadero frío en invierno. A mí me encanta su invierno con
mucha nieve y mucho hielo.
Rubén Darío
Fantástico!
Increíble!
Asombro!
Jamás pensé que hay que ponerse antifaz para dormir de noche bajo luz solar !!…Es un mundo de maravilla!…y de intenso frío !!
Gracias, pero me quedo en mi soleado natural trópico de América, mi querido mundo !!
Maria del mar
Aun no he ido a estos paises. Siempre se me hace dificil ya que no me gusta el frio. Algun dia iré
Victor de Mochileros 2.0
La verdad es que es una auténtica maravilla tener tantas horas de luz cuando las disfrutas viajando, pero coincido contigo en que a la hora de dormir…. El año pasado en Noruega despertarte a las 4 de la mañana y ver la luz entrar por la ventana era desconcertante.
En cuanto a la Opera de Oslo, es preciosa, te pongo una foto (espero que no te importe) de nuestro viaje del año pasado, nos encantó, y volveremos, ya que tenemos “enchufe”.
http://1.bp.blogspot.com/-qKX69EVLzlI/VOt6TlGnEcI/AAAAAAAAN3Y/CACYwBf_82I/s1600/mini__DSC5126.jpg
Salu2
Juancho G.
Fotos preciosas. Enhorabuena. Haces que apetezca visitar todos estos lugares. Que ganas de que llegue el verano. Felicidades por un blog de viajes profesional y agradable de leer. Y lleno de fotos hermosas. He aquí un nuevo seguidor tuyo.
maría
espectacular la foto de la Opera ¡¡¡