Viajar por España en coche es un placer
Barcelona,  España,  Madrid

Las mejores opciones para moverse por España

España es uno de los principales destinos turísticos del mundo y con razón. Es un país rico en arte, en cultura, en ocio …. Posee una  arquitectura única, con restos románicos,  góticos, moriscos, modernistas… Por supuesto, presume por tener un clima envidiable, miles de kilómetros de costa. Y una de las mejores gastronomías del mundo. Son tantos atractivos que hacer un viaje recorriendo España de norte a sur y de este a oeste debería ser casi una obligación para todo viajero que se precie.

Viajar por España en coche es un placer

España es un país que tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan. Las ciudades que más turistas reciben cada año y las vías de acceso más importantes son Madrid y Barcelona. Con razón, los tesoros que esconden estas dos capitales son muy poderosos.

La posibilidad de poder visitar grandes museos como El Prado, símbolos como el Palacio Real en Madrid. O la sensación de contemplar grandes obras de la arquitectura de Gaudí como la Sagrada Familia en la ciudad Condal  confirman el atractivo de ambos destinos, pero hay mucho más.

En España hay otros muchos rincones que merecen una visita, por eso nuestro consejo es que si tienes tiempo aproveches el viaje para moverte por todo el país. Merece la pena. Y las posibilidades son muchas. A continuación una serie de consejos por si te animas a hacer un intensivo viajando por toda la península.

La Sagrada Familia es la gran obra de Gaudí
La Sagrada Familia, en Barcelona, es uno de los monumentos más visitados

Viajar por España en coche

En líneas generales, la red de carreteras en España es bastante buena, con muchas autovías y también autopistas de peaje. Para evitar estas últimas se puede recurrir a las carreteras nacionales gratuitas, si bien el trayecto se hará más largo y menos cómodo que por las vías rápidas. La gran ventaja del coche es la libertad que da, sobre todo por que te permite parar donde más te apetezca y organizarte la ruta a tu manera.

Otra cosa buena de viajar por carretera es que puedes llevar bastante equipaje, lo cual se agradecer sobre todo si te mueves con la familia o si tienes pensado hacer un viaje de muchos días de duración.

Además, siempre es posible incluso ampliar la capacidad del vehículo añadiendo un maletero de techo.  Como madre de familia numerosa (siempre con niños a cuestas) y muy amiga de los largos viajes en coche, puedo confirmar que es uno de esos complementos viajeros que más he amortizado en mis desplazamientos.

En España circulan autobuses por todos los rincones
En España circulan autobuses por todos los rincones

Moverse por España en autobús

España es un país muy cómodo para viajar en autobús. Hay múltiples conexiones para moverse , perfectamente conectado por rutas en autobuses para pasajeros desde las ciudades más importantes  como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao o Valencia. Pero también hay opciones para viajar a destinos menos importantes.

Lo cierto es que en autobús se puede llegar a prácticamente cualquier rincón de España. Aunque a veces hay que tener un poco de paciencia Por ejemplo, el trayecto en autobús desde de Cádiz a Bilbao por Madrid, dura unas ¡14 horas!. Por suerte, hay autobuses de lujo, confortables y perfectamente acondicionados, por lo que a pesar de ser un medio de transporte lento, es muy aconsejable. Y muy económico lo cual también es un detalle importante.

Utilizar el autobús también es una buenísima opción para moverse por pueblos o para desplazamientos en las grandes ciudades.

Tren llegando a Madrid
Tren llegando a Madrid

Desplazarse por España en tren

España es también un país que goza de muy buenas infraestructuras ferroviarias. La RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) es la empresa pública que gestiona en transporte en tren en todo el país y puedes adquirir tus billetes Online, con toda comodidad. Puedes encontrar rutas entre las principales ciudades españolas, y Madrid y Barcelona están a su vez comunicadas con todas las capitales de provincia.

También funcionan varias lineas de trenes de alta velocidad. Son las líneas AVE, que permiten llegar desde Valencia hasta Madrid en menos de dos horas, por ejemplo, o de Madrid a Barcelona (o a Sevilla) en dos horas y media.

Viajar en tren de alta velocidad suele ser caro, pero prácticamente todo el país está conectado a través de una red ferroviaria de trenes convencionales que son más lentos, pero llevan a cualquier ciudad y son más baratos.

Avión de Iberia
Avión de Iberia

Vuelos internos en España

También puede ser una buena elección, sobre todo si no tienes mucho tiempo y quieres aprovechar tu viaje para visitar distintas ciudades. Iberia es la compañía nacional y que opera en todas las ciudades españolas con aeropuerto. Pero también funcionan otras muchas como por ejemplo Vueling (con su hub en Barcelona). Air Europa, Binter Canarias si vuelas a estas islas… y otras muchas compañías que operan rutas domésticas como Ryan Air, Volotea...

Si decides desplazarte por España en avión, lo mejor es que seas previsor y compres el billete con antelación para conseguir mejores precios. También puedes recurrir a portales que comparan los precios de las distintas compañías y te permiten seleccionar la mejor opción al mejor precio y en el mejor horario.

Como orientación, ir de Madrid a Barcelona puede costarte 30 euros si adquieres el billete con mucha antelación. Tarifa que se multiplica a medida que se acerca el día del viaje. El precio final siempre va a depender sobre todo de la época del año y de la anticipación con la que se compre el billete.

Avión de Vueling
Avión de Vueling

Los taxis en las ciudades españolas

Es la mejor opción para moverte dentro de las ciudades, o para trasladarte desde el aeropuerto o estación a tu hotel. Son cómodos y no muy caro. Los precios están estipulados por trayecto y los viajeros deben ser informados en todo momento del coste aproximado del viaje.

En todas las ciudades grandes se puede encontrar un taxi con facilidad, parándolo directamente por la calle o yendo a una parada. También se puede llamar por teléfono. En muchas ciudades también operan plataformas como Uber o Cabify con la que puedes gestionar tus desplazamientos en coches con conductor desde tu  teléfono móvil

¿Has viajado por España? ¿Qué medio de transporte has utilizado? ¿Nos cuentas tu experiencia?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.