
Las mejores rutas para recorrer Flandes en bicicleta
Viajar en bicicleta es una afición que crece y crece. Cada vez más aficionados se lanzan a la carretera para conocer mundo mientras pedalean. Y cada vez más destinos se ponen las pilas para recibir a los distintos tipos de ciclistas. Flandes es uno de ellos. Un ejemplo a seguir. La Meca para todo tipo de perfiles: familias que quieren hacer rutas sencillas, grupos de amigos que quedan para hacer kilómetros en buena compañía, deportistas que quieren entrenar mientras contemplan lugares idílicos… ¿Eres alguno de ellos? Pues ¡sigue leyendo! Tengo la propuesta ideal para una escapada saludable y entrañable en otoño.

Flandes es una región de Bélgica que en los últimos años se ha posicionado como el destino soñado para los amantes del ciclismo.
Es justo ahora, cuando el sol ya no abrasa y las temperaturas se moderan, cuando los aficionados a viajar con la bicicleta a cuestas más disfrutan. Además en otoño la belleza de estos paisajes se multiplica. Los verdes se cambian por ocres, amarillos, marrones, naranjas y la contemplación de esta gama cromática conquista al espíritu.

El verdadero problema es elegir que ruta hacer pues las opciones de recorridos en bicicleta por Flandes son casi infinitos.
Con el fin de ayudar, comparto aquí una selección de las opciones más recomendadas. Un total de nueve posibilidades que juntas suman ¡más de 2.500 km! para elegir. Clasificadas según dificultad, kilómetros y temáticas. Seguro que encuentras una adaptada a tus gustos y necesidades.
PLANIFICA TU RUTA EN BICI POR FLANDES
Flandes no solo es un destino preparado para hacer rutas y viajes en bicicleta. También tienen todo organizado para que los interesados puedan planificar su estancia con toda la información a un click. Más fácil imposible.
Ruta en bici por las ciudades más bellas de Flandes

RESUMEN RUTA CIUDADES DEL ARTE – 342 KM – DIFICULTAD MEDIA
Empiezo por mi recorrido favorito, la denominada “Ruta por las ciudades del arte“. Un camino perfectamente señalizado de 342 kilómetros. Diseñado para que puedas visitar las ciudades más bellas de la región empezando en la capital Bruselas. Y con paradas en Lovaina, Malinas, Amberes, Gante, Brujas y Ostende.

Puedes hacerlo como quieras. Lanzarte a la ruta completa o hacer solo etapas entre las ciudades que más te atraigan.
Escojas la que escojas el disfrute está asegurado no solo por la belleza del recorrido. Todas las localidades que te vas a encontrar rebosan arte, historia, cultura, leyendas y calidad de vida.

Puedes dormir cada día en una de ellas y aprovechar así para visitar sus museos, perderte por sus callejuelas, empaparte de sus historias, disfrutar de su gastronomía y de sus gentes.
Cada una merece un viaje por si misma. Poder verlas todas de forma tranquila es un lujo.
Pedaleando a orillas del río Escalda

RESUMEN RUTA DEL ESCALDA – 181 KM – DIFICULTAD FÁCIL
Flandes es un destino lleno de ríos, algunos navegables, que definen su paisaje, la ubicación de las ciudades y también su riqueza y potencial económico. El Escalda es uno de ellos.
Si te decides por hacer la ruta ciclista que hay siguiendo su curso encontrarás castillos, diques fotogénicos, meandros y rincones idílicos que surgen en las curvas del río.

También ciudades cuya historia está ligada a este recurso, como son Oudenaard, Gante. O Amberes, uno de mis destinos favoritos en Flandes. Donde el Escalda se ensancha y se prepara para su cercano encuentro con el mar del Norte. Y da cobijo al puerto más importante no solo de Bélgica. El de Amberes es también uno de los puertos más importantes de Europa en tráfico de mercancías.
Parte de la riqueza de la “ciudad de los diamantes” (así llamada por ser la sede del comercio de esta piedra preciosa) se debe a la influencia de este potente canal de comunicación por donde entran y salen cada día cientos, ¡miles! de contenedores.

Pues sí. Como te contaba puedes descubrir esta zona de Flandes pedaleando a orillas del Escalda. La ruta completa es de 181 kilómetros pero puedes organizarte como quieras. Incluso cruzar de un lado a otro del Escalda cargando la bici en alguno de los barcos que cruzan el río.

E
EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE AMBERES REABRE SUS PUERTAS
El Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) el museo más grande de Flandes, abre de nuevo al público el 24 de septiembre tras más de 10 años de renovación y con un espacio expositivo ampliado ¡un 40%!.
Excelente oportunidad para ver las obras de grandes artistas flamencos como Peter Paul Rubens, Jan van Eyck, Antoon Van Dyck, Hans Memling, James Ensor... ¿Qué tal si te acercas a la puerta aprovechando tu escapada en bicicleta?
La ruta de Kempen, la más industrial

RESUMEN RUTA KEMPEN – 213 KM – DIFICULTAD FÁCIL
De Amberes parte también la ruta de Kempen, la cual sigue hasta Maasmechelen.
Es un viaje especialmente recomendado para los amantes del patrimonio industrial pues a lo largo de los aproximadamente 200 kilómetros señalizados salen al paso no solo bosques, lagos y dunas que te dejarán boquiabierto.
Lo más curioso de este recorrido es que atraviesa viejas minas. Y parte del mismo corre por una antigua línea ferroviaria por donde se transportaba carbón.

Durante el viaje salen al paso viejas estructuras mineras, castilletes y edificios que confirman lo rica que fue esta industria para Flandes. Muchas de aquellas viejas infraestructuras están protegidas por patrimonio.
Otras se han reconvertido en museos o centros culturales como C-Mine en Genk, parada obligatoria para quienes disfruten escarbando en la historia de los destinos. Un complejo construido sobre los restos de la vieja mina de Winterslag, cerrada en los años 80 y reabierta en 2005 reconvertida en un espacio creativo donde el arte y el pasado industrial conviven. No te pierdas su laberinto escultórico, una obra maestra.
Ruta por los escenarios de la Gran Guerra

RESUMEN RUTA DEL FRENTE DE LA GRAN GUERRA – 100 KM – DIFICULTAD ALTA
Seguimos recorriendo Flandes a pedales y con rutas históricas. Y pasamos del patrimonio industrial al bélico. ¿Te gusta el turismo militar? Entonces no hay duda, tienes que hacer la llamada “Ruta ciclista del Frente de la Gran Guerra“. Un total de 100 kilómetros que discurren por el las zonas donde se celebraron algunas de las batallas más importantes de la I Guerra Mundial.
Una experiencia impactante que nos muestra una de las caras más duras de la historia de Europa. Puedes visitar búnkeres y pozos, ver cómo eran las trincheras y atravesar túneles subterráneos que son laberintos sobrecogedores.
Seguro te quedarás impactado al ver los cráteres que dejaron las bombas. Y te caerán las lágrimas al ver las decenas de cementerios militares que salen al paso donde ahora reina la paz más absoluta.

Comprendo que es una propuesta dura. No apta para todos los públicos. Pero considero que es un viaje didáctico a través de un momento histórico clave del siglo XX. Y cuyo conocimiento que sigue siendo decisivo para entender nuestro presente y poder tomar decisiones sobre nuestro futuro.
De aldea en aldea siguiendo el río Mosa

RESUMEN RUTA DEL MOSA – 63 KM – DIFICULTAD FÁCIL
Te encantan los pueblos pequeños y desconocidos. Normal. A mi también me gusta salirme de vez en cuando de los recorridos más turísticos y perderme por zonas menos promocionadas. Y por tanto más auténticas. Donde late la vida con otro ritmo y se ve la cara más real de los destinos.

Si es también tu caso tengo la propuesta perfecta. ¿Quieres pedalear saltando de pueblo en pueblo descubriendo una ruta poco frecuentada por los turistas? Pues pon la brújula apuntando al este de Flandes para hacer la “ruta del Mosa“.
Es la propuesta más corta y sencilla de este listado. Solo 63 kilómetros. Y es casi llana, muy fácil y por tanto recomendable para los aficionados al ciclismo que no quieran hacer un gran esfuerzo. O si haces el viaje en familia.

A lo largo de este sendero que discurre paralelo al salvaje y acaudalado río Mosa, que también puedes hacer a pie, descubrirás pueblos que te van a conquistar, por ejemplo Oud-Rekem, catalogado como “el pueblo más bonito de Flandes”. Rincones donde querrás hacerte mil fotos como la plaza mayor de Maaseik.
Flandes de este a oeste

RESUMEN RUTA DE LAS COLINAS – 459 KM – DIFICULTAD ALTA
La “ruta de las colinas” es casi un desafío tanto por la distancia como por la dificultad. Es, quizá, la más dura de todas las mencionadas en esta lista.
La propuesta es cruzar Flandes de este a oeste, o al revés. Pero salvando obstáculos varios y las colinas que definen la orografía de algunas regiones como Voeren, Haspengouw, Hageland, las llamadas Ardenas flamencas y Heuvelland.

Es una sugerencia que recomiendo tener en cuenta solo si estás en buena forma. O si viajas con una bicicleta eléctrica que te ayude cuando choques con una pendiente.
Una sugerencia. Cuando el cansancio asome para para tomar una reconfortante mattentaart en alguna de las cientos de tabernas que te vas a encontrar en la ruta. Un pastel típico elaborado con hojaldre, huevos y leche cuajada con el que seguro recuperarás fuerzas.
A pedales por la costa

RESUMEN RUTA DE LA COSTA – 85 KM – DIFICULTAD FÁCIL
¿Te seduce el mar? ¿Eres de los que disfrutas con el olor a salitre? ¿Te gusta hacer paradas para darte un chapuzón en las aguas del mar del Norte o tumbarte a descansar en una playa? ¿Sentarte a comer un pescado fresco en algún pueblo donde aún se vive de la pesca? pasan sus vacaciones disfrutando del mar.

Entonces puedes decidirte por la ruta de la costa. Son sólo 85 kilómetros que discurren por la orilla del Mar del Norte, la salida al mar de Flandes. Desde Knokke-Heist, en la frontera de Bélgica con los Países Bajos hasta La Panne, última localidad antes de cruzar a Francia. Y en medio Ostende, la localidad donde muchos belgas pasan sus vacaciones disfrutando del mar.
Como curiosidad, puedes hacer esta misma ruta en un tranvía que discurre también paralelo a las playas, muy recomendable si en algún momento de cansas y quieres cambiar de medio de transporte.
En bici por los alrededores de Bruselas

RESUMEN CINTURÓN VERDE – 126 KM – DIFICULTAD ALTA
Tienes que viajar a Flandes pero no puedes / quieres salir de Bruselas. Pero quieres aprovechar tu estancia para conocer bien la capital belga, incluidos sus alrededores. Pues perfecto, súbete a tu bicicleta y piérdete por el cinturón verde que rodea la ciudad.
Pedalea por la campiña donde Bruegel se inspiró para pintar muchos de sus cuadros. Donde verás viñedos, campos de lúpulo… y todo este vergel a dos pasos de la Grand Place.

Eso sí, debo avisar que es una ruta larga. Si la quieres hacer entera prepárate para darle al pedal a lo largo de 126 kilómetros. También debes saber que no es sencilla. En este cinturón verde también hay colinas, valles, ríos que suben y bajan y por tanto pendientes con mucho desnivel. Y zonas que exigen una buena forma física.
Flandes al completo con 1000 km de ruta

RESUMEN RUTA DE FLANDES – 962 KM – DIFICULTAD ALTA
Ya, te entiendo. Todas las rutas propuestas te encantan y no sabes por cuál decidirte. No te preocupes, tengo la solución.
Si tienes tiempo y te encuentras en buena forma te propongo hacer la ruta de las rutas. La que llaman “ruta de Flandes“. Un recorrido circular y completo de ¡960 kilómetros! que recorre toda la región. Pasa por los puntos más icónicos, por las ciudades imprescindibles, por paisajes de cuento, costa, ríos…

Hay gente que la hace entera y dedica entre 12 y 20 días. El tiempo depende del ritmo de cada uno y de los kilómetros que puedas hacer cada día. Pero para que te hagas una idea, lo habitual es avanzar entre 50 y 80 kilómetros diarios, cantidad que puede variar según la dificultad del tramo o las paradas que hagas.

Para que te hagas una idea más visual de la experiencia de recorrer Flandes en bicicleta os invito a ver el video realizado por Paco Nadal durante su viaje por esta tierra con la bicicleta como compañera.
¿Has hecho algún viaje por Flandes en bicicleta? ¿Nos cuentas tu experiencia? No olvides que tus consejos pueden ser de gran utilidad para otros viajeros.

