Puesto callejero de flores en Santander
Cantabria,  España,  Santander

Santander mejores tiendas dónde ir de compras

Escapadas para ir de compras, motivación que mueve muchos viajeros, a mí entre ellos. Personalmente me gusta rebuscar entre las tiendas de los destinos que visito, especialmente en las ciudades pequeñas donde se conservan comercios tradicionales, donde prima la calidad y en las que se puede llegar caminando a todos los establecimientos. Donde se puede combinar la jornada de shopping con la degustación de un buen café, un vino con un pincho o una caña con una tapa… Por ejemplo Santander. Urbe preciosista en todos los sentidos. Las tiendas no son una excepción.

La plaza Porticada es peatonal
La plaza Porticada en el centro de Santander

Viajar para comprar. Tendencia turística que sube y sube y en mi opinión, un placer. Y más en estos tiempos donde todo está tan digitalizado y se puede adquirir de todo con un simple click desde el ordenador o el smartphone. Tener la oportunidad de disfrutar de un día paseando por una ciudad, rebuscando tesoros en sus tiendas y charlando con los comerciantes, vendedores de carne y hueso, me parece un plan fantástico.

Especialmente si es un destino donde aún quedan pequeños comercios con personalidad, o donde se fomente el surgimiento de jóvenes artesanos y diseñadores que ofrezcan productos diferentes, personalizados, creativos…. Iniciativa muy de agradecer y que define la personalidad de muchas ciudades. Reconozco que encontrar esas tiendecitas diferentes, originales y con encanto es uno de los aspectos que más me gusta de mi trabajo. Disfruto buscándolas por las ciudades que visito.

lucio-herrezuelo-santander-tienda
En Santander los escaparates están siempre muy cuidados

Tiendas y tapas por Santander

Hace poco hice un viaje a Santander y por supuesto, aproveché la visita para irme de compras, opción que recomiendo por muchas razones. Para empezar la capital de Cantabria es lo suficientemente grande como para tener una oferta comercial atractiva (ciudad con aproximadamente 180.000 habitantes) y lo suficientemente pequeña como para poder ir caminando de una tienda a otra, lo cual es muy agradable.

Además durante el recorrido, uno puede combinar el shopping con el disfrute de la mejor gastronomía local. Paseo, tienda, vinito, más tiendas, una caña con rabas, cambio de zona, más compras y para rematar un buen centollo del cántábrico con un vino blanco de Cantabria… ¿Qué más se puede pedir?

El invierno, buena temporada para degustar marisco del Cantábrico
El invierno, buena temporada para degustar marisco del Cantábrico

No olvidemos que Santander es una ciudad señorial. Elegante no sólo en sus edificios y sus formas. También sus habitantes.  Y eso se aprecia en las calles. El ritual de pasear por el centro y sentarse a tomar un café  es casi una obligación.

En Santander se hace mucha vida en las terrazas y en la calle
En Santander se hace mucha vida en las terrazas y en la calle

Una vez ubicados, toca contar cuáles han sido las zonas comerciales que más me han gustado por si te animas a hacer una escapada a Santander y llevarte algún recuerdo de la ciudad.  Antes de empezar, recordar que no es obligatorio comprar. También vale disfrutar de esos escaparates cuidados, charlar con los dueños de los establecimientos de toda la vida que conviven en armonía con las grandes marcas y jugar a descubrir pequeñas tiendas modernas, innovadoras….

En Santander quedan muchas tiendas encantadoras con sabor añejo
En Santander quedan muchas tiendas encantadoras con sabor añejo

Compras con sabor

Primera parada, con un toque tradicional, en el mercado de la Esperanza, donde además de disfrutar con el ambiente y captar el espíritu y el sabor de la ciudad, puedes aprovechar para comprar  productos difíciles de encontrar fuera de aquí: anchoas, quesadas, quesucos, sobaos…

Puesto de productos cántabros en el Mercado de la Esperanza de Santander
Puesto de productos cántabros en el mercado de la Esperanza de Santander

Pero el mercado no es sólo para delicias gastronómicas. En el exterior, frente a la iglesia de San Francisco, de lunes a sábados hay mercadillos varios de ropa, productos de las huertas cercanas, flores y plantas… que merece una visita.

Puestos de verduras en el exterior del mercado de la Esperanza
Puestos de verduras en el exterior del mercado de la Esperanza

Seguro que encuentras cosas interesantes entre el laberinto de puestos.

Puesto callejero de flores en Santander
Puesto callejero de flores en Santander

El Santander comercial

Si te gustan las calles anchas y donde se ubican las tiendas de las grandes marcas, tienes que poner rumbo a Juan de Herrera, a su paralela San Francisco o la perpendicular calle de la Lealtad; en el corazón de la ciudad. Avenidas que comunican la plaza Velarde o plaza Porticada con la plaza del Ayuntamiento. También San Fernando, calle que llega hasta Cuatro Caminos, está llena de tiendas.

Plaza del Ayuntamiento en Santander
Plaza del Ayuntamiento en Santander

Interesante también pasar por calle del Medio y la calle del Arrabal donde recientemente han abierto muchas tiendas de gente  joven, establecimientos diferentes  que seguro te encantarán.

En toda esta zona, además de tiendas encontrarás muchos puntos de interés cultural. Es el llamado anillo cultural”, área delimitada por diferentes espacios y monumentos como con el arte, la historia y la cultura como protagonista. La torre y Museo de la Catedral, el Centro Arqueológico de la Muralla Medieval y el Refugio Antiéreo. Y por supuesto, el futuro Centro Botín, cuya silueta ya domina en los jardines de Pereda.

Plano del Anillo Cultural de Santander
Plano del Anillo Cultural de Santander

El Santander alternativo

Santander  también se ha subido al tren de las últimas tendencias comerciales. Ese nuevo aire late en el barrio de la Florida. En los alrededores del archivo Menéndez y Pelayo. Además de tiendas curiosas encontrarás pastelerías y locales donde tomar un vino que merecen una mirada.

Por ejemplo encantadoras tiendecitas de legumbres a granel, o de especias donde puedes encontrar todo lo necesario para darle un punto especial a esa nueva receta.  Aprovecha que estás por aquí para visitar el MAS, el Museo de Arte Moderno de Santander.

"A puñaos" está en Magallanes 4
“A puñaos” está en Magallanes 4

Tiendas de siempre

Durante tu paseo por Santander te encontrarás también muchas tiendas encantadoras, de las de siempre, ejemplos del comercio más tradicional con sabor añejo.

En Santander aún quedan viejas tiendas de ultramarinos
En Santander aún quedan viejas tiendas de ultramarinos

Otra curiosidad que he encontrado en Santander es el dispensador de leche. Una máquina donde puedes comprar leche fresca, recién ordeñada todo el año y veinticuatro horas al día. Una iniciativa de la empresa “de la vaca a la boca” que puedes encontrar en el mercado del Este de la capital cántabra.

Dispensador de leche fresca en Santander
Dispensador de leche fresca en Santander

Desde el Ayuntamiento se fomenta la calidad, la innovación y la tradición del pequeño comercio de Santander con un concurso: los premios al Comercio de Santander en el que se valoran los comercios más veteranos, los más creativos y aquellos cuya rehabilitación haya sido más original.

Calzados Benito, un clásico en Santander
Calzados Benito, un clásico en Santander

Santander en Navidad

Si viajas a Santander en Navidad, además de toda la oferta mencionada te encontrarás con una iluminación preciosista, y con un mercado navideño en la plaza de Alfonso XII que abre desde el viernes 2 de diciembre hasta el 8 de enero.

Este es una lista pequeña basada en mi experiencia en Santander pero soy consciente de que faltan muchas reseñas interesantes. Os pido ayuda para mejorar todas estas recomendaciones, y encantada de conocer cuáles son vuestras tiendas favoritas en la ciudad. Con vuestras aportaciones, los visitantes tendrán mucho más donde elegir. Deseando leeros. ¡Gracias!

One Comment

  • Fina Lopez Vila

    Buenas tardes, estoy buscando el nombre de una tienda de ropa de hombre muy buena que está en la calle JUAN de Herrera en Santander que hace esquina y el edificio tiene una fachada muy singular en verde y en el piso hay un gimnasio. Quedaría muy agradecida si me puedes facilitar el nombre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.