España,  Gran Canaria,  Islas Canarias,  Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, mejor destino para viajes con adolescentes

Tienes hijos adolescentes y elegir a dónde viajar con ellos es complicado. O estás organizando un viaje con el colegio. Tengo ese problema, por suerte poco a poco voy descubriendo lugares donde sus gustos y los nuestros encajan. Por ejemplo Las Palmas de Gran Canaria. Destino emergente con una playa maravillosa en la que tumbarse al sol o disfrutar con actividades náuticas. Y a la vez ciudad cosmopolita, con vida cultural intensa. En la que hay museos, exposiciones, festivales, eventos… Es además segura, con lo que los jóvenes pueden andar a sus anchas con total libertad. Hay tiendas preciosistas donde pueden satisfacer sus deseos consumistas. Se come de cine y, muy importante, es fácil encontrar dónde dormir a precios interesantes.

En Las Canteras hay sol garantizado todo el año
En Las Canteras hay sol garantizado todo el año

Los niños crecen y sus necesidades viajeras cambian. Cuando llegan a la adolescencia hay que hilar fino a la hora de elegir a dónde viajar con el fin de evitar esas frases típicas y cansinas como “me aburro”, “no tengo nada que hacer” o “esto no me gusta”. Por suerte, hay lugares que nos lo ponen fácil pues su oferta se adapta a los gustos de jóvenes y mayores. Por ejemplo Las Palmas de Gran Canaria. A continuación enumero doce razones por las cuales este destino urbano nos ha conquistado a toda la familia.

Me parece también un lugar muy bueno para colegios que busquen ideas para una escapada de fin de curso a un destino apetecible y preparado para los más jóvenes.

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad muy fotogénica
Las Palmas de Gran canaria es una ciudad muy fotogénica

1. Destino de playa con sol garantizado

Efectivamente, el sol brilla casi los 365 días. Y la playa de las Canteras, con ¡más de tres kilómetros de largo! tiene servicio de limpieza y socorrismo todo el año ininterrumpidamente. Y es una de las pocas certificadas con un distintivo de calidad por Aenor, lo cual es siempre una garantía.

Además de sol y hamacas donde tumbarse y relajarse la playa es también un lugar para el ocio. Hay pistas para jugar al voley o al fútbol, son habituales los artistas que hacen esculturas con la arena. Entre las curiosidades destacar que en Navidad se monta el Belén de arena ¡más grande de Europa!.

Las esculturas de arena son un clásico en Las Canteras
Las esculturas de arena son un clásico en Las canteras

A la hora de decidir en que zona de esta gran playa ubicarte, es fácil. La Playa chica y el Muro Marrero son más familiares, la llamada Playa Grande es la más turística y la zona Cícer es la recomendada para hacer surf.

Por suerte, si el sol se nubla o si uno se cansa de estar tumbado al sol panza arriba y panza abajo, las alternativas son muchas… ¡Seguimos!

El atardecer, la hora del sruf en Las Palmas de Gran Canaria
El atardecer, la hora preferida de los surferos

2. Surf, paddle surf, snorkle y piragüas

Si os gustan los deportes acuáticos estáis de suerte pues en Las Palmas hay cientos de posibilidades. Empezamos por el surf, la actividad favorita de mis hijas. La zona Cícer de la playa de Las Canteras está totalmente preparada para la práctica de este deporte y las olas tienen la calidad necesaria para conquistar a los amigos de cabalgar sobre sus espumas.

TUS ACTIVIDADES EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Reserva aquí mismo tus actividades en Las Palmas de Gran Canaria y organiza tu viaje con un solo click.
Por ejemplo, puedes reservar tu viaje en el autobús turístico. Una visita guiada dedicada a la magia y a la brujería. Los traslados desde y hasta el aeropuerto a la zona de la isla que necesites. Entradas al Poema del Mar o a la Casa de Colón.
Y para los intrépidos una experiencia alucinante. ¡Volar en parapente sobre la ciudad! A los adolescentes les puede encantar.

Le escuela de surf Ocean Side organiza cursos, viajes, campamentos...
Le escuela de surf Ocean Side organiza cursos, viajes, campamentos…

Pero lo mejor es que hay muchas empresas que dan cursillos, alquilan todo el material (tablas de espuma o de fibra, neoprenos), coordinan campamentos y hasta te organizan el viaje si lo necesitas, como por ejemplo Ocean Side.

Quienes ya hagan surf por su cuenta, pueden ir frente al Auditorio Alfredo Kraus donde siempre hay surferos y ambiente a tope. Los más expertos disfrutarán con las olas de la playa de El Confital, paraje virgen y protegido que puede considerarse una prolongación de Las Canteras.

Las piraguas de Salitre Sport transparentes
Las piraguas de Salitre Sport son transparentes

Si te gusta simplemente nadar, o prefieres hacer paddle surf, entonces puedes dirigirte a la zona de playa de Las Canteras que está protegida por una barrera o arrecife de lava llamada “barra“, que frena las olas. Con lo que el mar se transforma en una especie de piscina gigante ideal para la práctica del paddle, nadar o navegar en kayak o en piragua, actividad que nosotras disfrutamos con los monitores de Salitre Sport. 

En la zona Cícer de Las Canteras en Las Palmas hay grandes olas para hacer surf
En la zona Cícer hay grandes olas para hacer surf

Además, la riqueza marina es tal y el agua está tan limpia que se puede disfrutar contemplando curiosas especies de plantas, de algas, peces de colores. Razón por la cual hay muchas piraguas transparentes. Y los amigos del buceo, atentos a los pecios de los alrededores.

En Las Canteras hay opciones para surfear a todos los niveles
En las canteras hay opciones para surfear a todos los niveles

3. Un largo paseo marítimo

La playa tiene un largo paseo marítimo lleno de cafés, restaurantes con terraza, tiendas… Siempre está lleno de gente, de paseantes tranquilos, de familias con niños, parejas de enamorados, de runners que aprovechan las primeras horas de la mañana o el atardecer para salir a entrenar, de ciclistas que alquilan sus bicicletas en los puntos de préstamo municipales que hay repartidos por toda la ciudad….

La playa de Las Canteras está llena de terrazas
Las Canteras está llena de terrazas

Los más jóvenes se agrupan en pandillas. Es habitual ver a varios juntos riendo, haciéndose selfies o charlando sentados en algún banco, en alguna terraza tomando un helado. Disfrutando de los músicos, magos, mimos y artistas… callejeros que siempre están amenizando el paseo de la gente.

Las Palmas de Gran Canaria gusta a toda la familia y perfiles
Las Palmas de Gran Canaria gusta a toda la familia y perfiles

O  comprando algo en las tiendas o en los puestos de bisutería y artesanía que se reparten a lo largo de la playa. La frase “me aburro” aquí no tiene sentido.

En Las Canteras establecimientos  para gustar a los más jóvenes
Hay establecimientos pensados para gustar a los más jóvenes

4. Museos y acuario

Lo bueno de viajar a una ciudad como esta es que la oferta de sol y playa se complementa con una activa vida cultural. En Las Palmas de Gran Canaria hay visitas muy interesantes como por ejemplo el Museo Elder de la ciencia y la tecnología , interactivo, didáctico y muy entretenido. O el acuario El Poema del Mar, recién inaugurado.

La piscina acuario más grande del mundo
La piscina acuario más grande del mundo

Este último es una iniciativa de grupo alemán propietario del  Loro Parque de Tenerife y en su interior se pueden los distintos ecosistemas que habitan en la jungla, en los arrecifes en las grandes profundidades de los océanos. Los peces de aguas dulces, saladas. Un total de más de  12.500 metros cuadrados, entre ellos el acuario piscina más grande del mundo con un metacrilato curvo de 36 metros de largo y 7 de alto.

En el acuario El Poema del Mar se disfruta haciendo fotos
Enel Poema del Mar se disfruta haciendo fotos

Cabe recomendar también el Museo Canario.  Está dedicado a la historia antigua de las islas y a lo largo de la visita se lanzan preguntas que ayudan a entender el misterioso origen de estas islas de volcánicas donde aún hay muchas teorías acerca de los guanches, los primeros pobladores. ¿Cómo llegaron hasta aquí, cómo vivían? Preguntas interesantes que encuentran respuesta en este y en otros museos. Impresionantes las momias y la una sala llena de calaveras.  

Calaveras de los guanches del museo Canario
Calaveras de los guanches

5. La casa Museo de Colón

Seguimos con los museos, y toca dedicar un espacio especial a la casa de Cristobal Colón situada en un magistral edificio situado en el monumental barrio de Vegueta. Visita obligada a una exposición donde se hace un repaso por la vida y descubrimientos del mítico navegante, el descubrimiento de América y la vida de los emigrantes canarios en el nuevo continente. Hechos históricos  sobradamente conocido para todos los públicos y siempre fascinantes.

El museo Colón está en la que fue casa del Gobernador de Las Palmas en el siglo XV
El museo Colón está en la que fue casa del Gobernador de Las Palmas en el siglo XV

No importa pensar que en realidad  no hay certeza de que Crstóbal Colón realmente haya pasado por la isla, pero eso ya forma parte de una leyenda…

Vegueta es un barrio colonial de Las Palmas de Gran Canaria
Vegueta es un barrio con encanto colonial

6. La caldera de Bandama

También resulta muy didáctica la visita a la caldera de Bandama, un  cono volcánico gigantesco que presume por ser de los mas reciente de la isla de  Gran Canaria y situado a más de 700 metros de altitud.

El cráter de Bandama está en las Palmas de Gran Canaria
El cráter de Bandama tiene 800 metros de diámetro

Está a unos 20 minutos del centro de Las Palmas. Para llegar hay que coger el coche (o una “guagua“, autobús en argot canario) pero merece la pena. Una vez en el mirador se ve perfectamente la boca del volcán y la erosión provocada hace miles ¡millones de años!, cuando se formó la isla. No olvidemos que estamos pisando lava volcánica, de ahí el color negro de la tierra y hasta de la arena de la playa que tanto llama la atención a muchos visitantes.

A quienes les guste caminar, pueden incluso pasar el día haciendo la ruta que lleva al punto más bajo de este cráter, situado 170 metros más abajo de profundidad. Eso sí, para ello es conveniente ir equipado con calzado cómodo y que agarre, comida y bebida pues en este camino hacía el centro de la tierra no hay bares, ni chiringuitos ni nada parecido. Sólo naturaleza, restos de cuevas donde se suponen habitaban antaño los canarios, alguna casa perdida y magia. Y sobre todo mucho silencio y tiempo para el relax y el disfrute. Buena terapia para adolescentes inquietos.

Parada de guaguas de las Palmas de Gran Canaria
Parada de guaguas

7. El jardín botánico canario

La tierra volcánica es muy fértil. Y muy rica. Para comprobarlo recomiendo hacer una visita al Jardín Botánico de Viera y Clavijo . Un parque gigante abierto al público lleno de senderos y rincones donde no sólo se ven cientos de especies endémicas como por ejemplo los hermosos y míticos dragos, ejemplares curiosos de pinos canarios, ejemplos de bosque de laurisilva…. Es impresionante también la plantación de cactus autóctonos y plantas suculentas gigantes.

En el jardín botánico canario de Las Palmas de Gran Canaria hay más de 2.000 cáctus
En el jardín botánico hay más de 2.000 cáctus

El jardín tiene también un restaurante fantástico con una carta que incluye desde especialidades canarias a platos menos elaborados que gustan a los paladares más simples.

8. Paseo en “tuk- tuk” o en “guagua”

En Las Palmas también se pueden hacer actividades distintas como por ejemplo alquilar un segway, o mucho más divertido. Dar un paseo en tuk tuk. Curioso medio de transporte perfecto para acceder a puntos más alejados del centro como por ejemplo a la playa de El Confital.  O al mirador desde donde se contempla  la estampa de los Riscos, una de las panorámicas más famosas de la isla.

Vista de Las Palmas desde la carretera que lleva al Confital
Vista de Las Palmas desde la carretera que lleva al Confital

También puedes optar por una guagua turística de dos pisos, que recorre los puntos más interesantes de la ciudad. O simplemente moverte en transporte público. Otra de las cosas buenas que tiene esta ciudad en la que todos los rincones son accesibles en autobús, lo cual se agradece mucho.

Panorámica de las casas de Los Riscos
Panorámica de las casas de Los Riscos

9. De compras por Triana

Tras una jornada de surf y playa ¿qué tal una tarde de compras por Triana? Las Palmas tiene una oferta comercial muy interesante. No solo están las tiendas de las grandes marcas sino también hay un pequeño comercio muy interesante. Y establecimientos que venden productos hechos en Gran Canaria que abarcan desde ropa y complementos, hasta productos gastronómicos.

compras por Triana de Las Palmas de Gran Canaria
Calle Triana

Además de disfrutar con las compras, fíjate en la arquitectura de toda la zona comercial, rebosante de edificios modernistas completamente restaurados. También hay terrazas donde tomar un café, un vinito mi favorita, una cerveza “tropical” con limón….

Durante el paseo por esta zona seguro te chocarás con la Casa Museo de Benito Peréz Galdos, situada en la casa oríginal donde el autor de Fortunata y Jacinta habitó hasta los 13 años. Uno de los hijos predilectos de Gran Canaria

10. Espectáculos y eventos

Otra cosa buena de esta ciudad es que siempre hay algún espectáculo en cartel del que disfrutar, con lo que merece estar atentos a lo que se ofrece durante nuestra estancia. Por ejemplo, nuestro viaje coincidió con un partido de baloncesto del Gran Canaria. Pero es habitual que haya ópera, teatro. Festivales  como por ejemplo de cine, jazz…

Partido de baloncesto en Las Palmas de Gran Canaria
Partido de baloncesto en Las Palmas de Gran Canaria

O citas deportivas como regatas, campeonatos de surf, de fotografía. Y como no, es obligado mencionar el famoso carnaval de las Palmas de Gran Canaria, uno de los más importantes de España. En esta ciudad siempre hay algo que hacer.

11. Fiesta de sabores canarios e internacionales

¡Qué bien se come en Las Palmas de Gran Canaria! Bueno, en las islas en general. Son tantas las recetas y productos locales deliciosos que sólo puedes encontrar en estas islas. Por ejemplo, ¿sabías que es esta la CCAA con más quesos con Denominación de Origen? Lamentablemente no se sabe pues las producciones son tan pequeñas que se dedican integras al consumo interno. Por eso hay quesos deliciosos que solo se pueden comer aquí. Al igual que las famosas papas arrugás.

Papas arrugadas con mojo, un clásico en Canarias
Papas arrugadas con mojo, un clásico en Canarias

Además, son platos que suelen gustar a los más jóvenes, siempre amigos de recetas más simples. Por suerte en Las Palmas hay de todo. Desde restaurantes de comida típica, hasta hamburgueserías o pizzerías delicatesseen. Y otro dato curioso, el cosmopolitismo que caracteriza a esta ciudad se aprecia también en la cantidad de restaurantes internacionales. ¿Quieres comida japonesa, iraní, marroquí, india…? Aquí encontrarás de todo.

Vistas de Las Canteras desde el hotel Cristina

12. Dormir en Gran Canaria con vistas al mar

Cierro con un apunte que para mi es clave a la hora de decidir a dónde viajar. Lo primero es cómo llegar y la verdad es que sorprende la cantidad de vuelos directos que hay desde todos los rincones de España, y de media Europa a Las Palmas. Yo por ejemplo, volé desde Santiago de Compostela en un avión directo de Vueling. Además, el aeropuerto está a sólo media hora de la ciudad, por lo que más cómodo imposible.

La piscina del Secotel Cristina está frente al mar
La piscina del Secotel Cristina está frente al mar

Por otro lado los hoteles. La oferta es muy amplia. Y hay hoteles de todo tipo, desde el típico vacacional con piscina en primera línea de playa como es el hotel Cristina, donde nos alojamos nosotras y el cual recomiendo si viajas con jóvenes o niños pues tiene piscina, restaurante, servicio de habitaciones 24 horas… y una ubicación fantástica.

También recomiendo hoteles boutique como el Lumm, establecimiento de diseño casi casi recién inaugurado y situado a dos minutos de la playa de las Canteras. Un hotel con mucho encanto para viajeros un poco más preciosistas. Todos a unos a precios de lo más competitivo. Es otro de los detalles a destacar en esta ciudad. La tarjeta de crédito agradece mucho ese IVA reducido o indirecto llamado IGIC (Impuesto General indirecto canario) que es el que graba en tiendas, restaurantes…

Grupo de jóvenes surferas frente al auditorio Alfredo Kraus
Grupo de jóvenes surferas frente al auditorio Alfredo Kraus

Video de Las Palmas

Y para cerrar, os invito a ver lo mejor de Las Palmas de Gran Canaria en este video grabado durante nuestro viaje. Espero que os guste.

Estas son mis doce razones para viajar con adolescentes a Las Palmas de Gran Canaria, pero seguro que se te ocurre alguna más. Deseando que nos las cuentes.

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS


 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.