
Curiosidades sobre trufas blancas y negras Istria, Croacia
El otoño es el mes de las trufas. Un manjar de dioses que en esta época del año alcanza su punto álgido. Las hay negras y blancas, las más cotizadas. Las más famosas del mundo se encuentran en la región de Istria, en Croacia. Una península con sabor a Italia. bañada por el Mediterráneo famosa por su gastronomía: rica en aceites, vinos de la variedad malvasía. Y el mejor destino para saborear las que dicen, son las mejores trufas blancas de Europa.

Al recorrer Istria el viajero siente estar realmente en la Toscana croata. El paisaje es verde, la comida ¡excelente!. Los pueblos de piedra tienen un sabor añejo que conquista. Las gentes presumen por ese carácter mediterráneo. Y aunque su idioma es el croata, las palabras italianas aparecen continuamente en la conversación.

No sorprende saber que croata y el italiano conviven como lenguas oficiales en esta región. Y en algunos edificios públicos, curiosamente ondean ambas banderas. Como por ejemplo en Groznjan, la foto que abre este post, pueblecito encantador situado en el interior de la región y habitado por artistas que tienen allí sus tiendas y talleres. También en los colegios se puede elegir en qué lengua se van a impartir las clases. “Los croato hablantes prefieren que sus hijos estudien el italiano, y viceversa” me cuenta Guido, mi guía.
Sin duda Istria es un destino con mucha personalidad, pero en este post con sabor a otoño quiero hablar de trufas. ¿Las has probado alguna vez?

La primera vez que comí trufas en mi vida fue aquí, en Istria. Trufas negras para ser mas exactos, aunque las buenas, de verdad, según me aseguran, son las blancas. Manjar de dioses que sólo se encuentra entre octubre y noviembre. Así que ya saben, justo ahora es el momento de ir a saborearlas.

En estas fechas las fiestas gatrónomicas se suceden, especialmente en los alrededores de Motovun. Pueblo fortificado situado en la cima de una colina en el interior de la región. Formado pro calles empinadas y de adoquines, casas de piedra -muchas de ellas adquiridas en los últimos años por artistas-, varios restaurantes y ¡un solo hotel!

Cerca de Morovun está Livade, localidad que presume por ser “el centro de la trufa”. Y donde hay degustaciones, subastas, excursiones y salidas para recoger trufas, concursos que premian la trufa más grande encontrada, talleres de cocina con recetas con trufa como protagonistas y lo mejor, jornadas en las que los mejores cocineros de todo el mundo ofrecen menús gourmets.

Pero si al hablar de trufas, es obligatorio reseñar el restaurante Zigante, en Buje, a 26 kilómetros de Motovun. Catalogado como uno de los mejores y más caros de Croacia.

Lo montó un vecino de la zona que, cuentan, encontró, allá por el año 1999, ¡la trufa blanca más grande del mundo!, la cual aún figura en el libro Guinness de los récords.

A la entrada del restaurante se exhibe una réplica de aquella trufa histórica, comparable en tamaño a un melón pequeño. Enorme si tenemos en cuenta que las trufas normales suelen ser tan grandes como una nuez.

Sí. Las trufas blancas y negras son muy típicas en esta región donde También se producen buenos aceites, vinos con la variedad malvasía como estrella… Casi todos son productores pequeños a quienes se permite comerciar con el fruto de su trabajo, es decir, tener pequeñas tiendas para los turistas, acudir a los mercados locales para vender sus productos…

Ese es otro de los encantos de esta región. Todo es familiar. Y auténtico. Es como si aquí no hubiese llegado la globalización. La gente tiene ganas de vivir tranquila. Y dejar atrás esos años de historia complicada en la que los habitantes de Istria han sido austro-húngaros, italianos, alemanes, yugoslavos, croatas… Sí. La verdad es que suena extraño, pero es así.
Istria es un lugar tranquilo pero con una gran riqueza histórica. Y cultural. Pero bien aprovechada ya que, creo, esa mezcla es la clave de su encanto y su riqueza.


7 Comments
Verónica
Ahorita mismo estoy en Croacia en Istria y hoy en el tour me contaron acerca de la Trufa.
pasabaporaquí
La trufa negra de primavera es blanca por dentro,la trufa negra de invierno es negra por dentro y la trufa blanca,no es tan blanca por dentro.El sabor de la trufa es incomparable,estoy totamente de acuerdo contigo niña, un besote y a seguir viajando que son dos días.
Lorena
Hola que interesante tu blog,y como lonarras, tan sencillo pero muy interesante. Que simpatica!Dios te cuide en tus viajes.
Sandra
Apetecen las trufas y apetece, y mucho, Croacia. Que siga con sus deambular por el mundo, viajera. Un besote.
Jorge
Ay, Nani. ¡Qué envidia! No hace ni un mes estábamos en Bohemia y ahora tú tomando trufas. Te envidio.
Un fuerte abrazo
carmen
las láminas de trufa negra, son blancas??
suena genial este viaje… impaciente por seguir leyendo!
IsabelCºrgO
siga contando señorita