Vistas de Sevilla desde la seta
Andalucía,  España,  Sevillla

Curiosidades de las setas de Sevilla visita imprescindible

Hacía mucho que no hacía un viaje a Sevilla. Antes de emprender mi viaje, pregunté a varios amigos sobre los imprescindibles de esta ciudad y todos coincidieron al decirme:”¡No te pierdas la seta!”. Un monumento moderno que se añade a la lista de todo lo que debes visitar en un viaje a esta capital andaluza. 

La estampa de la Giralda en Sevilla
La estampa de la Giralda es la gran protagonista de todas las fotos en Sevilla

La verdad es que no tenía ni idea de que “setas” me hablaban. Al principio creía que querían decir la “saeta” pero no. Tanto insistían unos y otros con “la seta” que les hice caso. Y tras tomar el típico vasito de gazpacho en el siempre impecable barrio de Santa Cruz,  unos montaitos de pringá y una buena tortilla de camarones. Y hacerme unas cuantas fotos con la Giralda como telón de fondo puse rumbo a la seta. Y esto es lo que me encontré.

Panorámica de "las setas" de Sevilla
Panorámica de “las setas” de Sevilla

El polémico skyline de Sevilla

Confieso que así vista impresiona. Sobre todo si te pilla de sorpresa como fue mi caso pues confieso que no tenía ni idea de que en Sevilla hubiesen construido en los últimos años semejante cosa. Había oído hablar mil veces de la polémica con respecto a la torre de Cajasol, esa que va a distorsionar el skyline de la ciudad y la cual amenaza su pertenencia a la Unesco. Pero ignoraba por completo que había otro monumento cuyo nombre oficial es el Metropol Parasol digno de ser incluido en la lista de imprescindibles en Sevilla.

La torre Cajasol de Sevilla
La torre Cajasol tiene 42 plantas,  mide 178 metros de alto. Vista del edificio desde el puente de Triana

Mejor panorámica de Sevilla

La seta además de ser una construcción peculiar (hecha de madera) y gigante (leo que ocupa una hectárea y media de superficie) es un mirador de excepción. Desde su cima, a más de 30 metros de altura, se contemplan unas vistas de Sevilla que no dejan indiferente.

Mirador seta blog
La parte alta de la seta es un gran mirador

Especialmente hermosas si subes al atardecer, cuando la capital ya está iluminada con las luces artificiales pero el cielo aún luce con un azul intenso. La famosa hora azul que tanto buscamos los fotógrafos.

SEVILLA DE NOCHE
Ver Sevilla de noche es también una maravilla. No te pierdas el recorrido guiado por la Sevilla iluminada. Te encantará
Vistas de Sevilla desde la seta
Vistas de Sevilla desde la seta

Atracción para niños

Para los niños la seta también es un atractivo no sólo por que subir y bajar por ese entramado de rampas y desniveles es divertido. También porque a los pies de esta extraña construcción siempre hay algo que hacer. El día que fui yo alquilaban mini segways para niños. Mucho más divertido eso que aguantar el rollo de mamá en los Reales Alcázares hablando de la tumba de Cristobal Colón.

En torno a la seta hay mucha mucha vida: zona de juegos,  terrazas donde tomar algo y rebosantes no sólo visitantes. Me encanta pues es un ambiente muy local, menos turístico como en otros barrios.

A los pies de la seta hay siempre mucha vida
A los pies de la seta hay siempre mucha vida
SEVILLA EN SEGWAY
Recorre la capital andaluza en un segway con un grupo y descubre otra cara de la ciudad

Restos romanos en Sevilla

Pero creo que lo más interesante de esto está justo abajo, donde menos visitantes se ven. En la zona donde se exhiben, bajo un cristal, los restos romanos hallados cuando empezaron a excavar para levantar la seta. Y ahí justo la polémica. Me cuentan unos sevillanos a los que conozco mientras espero a que mis hijas terminen su paseo en segway, que al parecer los cimientos del mirador más moderno de Sevilla se llevaron por delante huellas del pasado romano de la ciudad. Vaya, la verdad es que entiendo que me lo comenten con cara de enfado. Eso no está bien.

También me hablan del coste, al parecer desproporcionado pues el diseño inicial sufrió múltiples cambios por razones que ignoro y en las que no apetece profundizar pues creo que esa información no es importante en un blog de viajes como este.

Pero sin embargo, tengo unos amigos que dicen que gracias a la seta, cobró vida esta zona de la ciudad, la Plaza de la Encarnación y alrededores, antes un tanto olvidada y deteriorada. Lo que confirma que detrás de lo que se ve, hay siempre un mundo de realidades.

seta en Sevilla blog
Imagen de la seta de Sevilla al atardecer

Yo por mi parte como visitante poco puedo aportar al respecto. Sólo confirmar que cuando les he contado a mis amigos no sevillanos de la existencia de este monumento en Sevilla, nadie lo conocía. ¡Anda, que chulo! ¿Qué construcción tan innovadora en una ciudad tan tradicional como es Sevilla no? Comentan muchos al ver la foto. ¿Es nuevo?

Curiosamente la seta (o setas, pues hay que utiliza el plural para nombrarla) no es nueva. Tras seis años de obras  se inauguro en marzo del 2011. Pero su fama, creo, aún no ha volado lo suficiente.

¿Qué opinas? ¿te gusta esta construcción con toques vanguardistas o crees que es un pegote en la bella Sevilla?

Hablando de tradición. Si te acercas a la seta, no dejes de cruzar la calle y tomarte un dulce en La Campana, una de las cafeterías -confiterías mñas antiguas de Sevilla. Muy recomendable.

La campana es una de las heladerías con más solera de Sevilla
La campana es una de las heladerías con más solera de Sevilla

Deseando leer opiniones de otros viajeros. Y como no, de los sevillanos que nos ayuden a los de fuera a hacernos una idea más real sobre este fotogénico aunque peculiar monumento. ¡Buen viaje a Sevilla!

3 Comments

  • Jose Tenorio

    Las setas se hicieron como un acto de propaganda político electoral de un alcalducho del PSOE. Es lo típico de Sevilla dinero a espuertas ( 130 millones de €) para decir ” he hecho algo” y de camino me lo llevo calentito. El proyecto debía ser 4 veces mayor, pero lo redujeron para que cupiera en la plaza. El resultado es que queda ridículo. También se dice que será efímera y se derrumbará en poco tiempo

  • Leticia

    muy polémicas, amadas y odiadas pero cada vez más conocidas. Será poco a poco uno de los símbolos de la ciudad, de hecho alrededor se está creando una zona muy viva y diferente, otro tipo de gente, de tiendas, de ambiente de la típica Sevilla.
    Aquí te esperamos siempre que quieras venir a Sevilla, y te invitamos a una de nuestras visitas!

  • Candela Chacón

    Es cierto que las Setas no son aún muy conocidas y desde luego son todo un espectáculo en contraste con la Sevilla más tradicional.

    Y para quienes esteis pensando viajar a Sevilla, recomiendo alojarse en el centro de la ciudad para ir paseando por las callejuelas a todos estos sitios que se mencionan en el post. Yo recomiendo Patio de la Cartuja, un apartahotel con mucho encanto en la Alameda de Hércules, un sitio perfecto para un poco de turismo gastronómico y ubicado en un antiguo corral de vecinos donde creció el artista flamenco Manolo Caracol. Por si os interesa, aquí está la web: http://www.patiodelacartuja.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.