la reina de Inglaterra Isabel II
España,  Francia,  Inglaterra,  Italia

Ideas: ocho destinos a donde viajar

Preparando un viaje? ¿Tienes dudas sobre los destinos a dónde escaparte en 2016? El nuevo año llega cargado de citas, efemérides y eventos que todo viajero que se precie debe apuntar en su agenda. He aquí ocho ideas para que puedas ir organizando tu calendario de escapada.

Empezamos un viaje por algunos acontecimientos que quizá te interese tener en cuenta a la hora de organizar tus próximas vacaciones.

IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Sin duda una de las celebraciones más importantes es  el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, acontecida un 23 de abril de 1616 (hay teorías que dicen que murió el 22 y le enterraron un día después).

Desde enero de 2016 y a lo largo del todo el año hay programadas muchas actividades culturales centradas en la figura del escritor más afamado de la literatura española: representaciones teatrales, danza, exposiciones, congresos, y muchas más actividades, repartidas no sólo por toda España. Este año la figura de Cervantes traspasará las fronteras. Así lo han programado los miembros de la Comisión Nacional para la conmemoración del «IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes” creada con el fin de coordinar un “acontecimiento de excepcional interés”.

Alcalá de Henares, ciudad natal de Cervantes
Alcalá de Henares, ciudad natal de Cervantes, acogerá muchos actos relacionados con el escritor.

Entre los muchos actos programados, destaca la promoción de la llamada Ruta del Quijote, la cual sigue los pasos del prestigioso hidalgo manchego protagonista de la obra más celebre de Cervantes: Don Quijote de la Mancha, una de las novelas más editadas, traducidas y conocidas de la literatura mundial.

Shakespeare y Cervantes, muertes cruzadas y curiosas coincidencias

Es una de las grandes coincidencias de la historia, Cervantes y Shakespeare murieron el mismo día. Aunque también hay quien niega esta casualidad alegando que en realidad el dramaturgo murió un 3 de mayo, y el error se debe a que los ingleses se regían entonces por elcalendario juliano.  El caso es que coincidencia o no, en Inglaterra también lo tienen todo listo para homenajear a uno de sus escritores más preciados: #Shakespeare400. Stratford-upon-Avon, localidad natal del dramaturgo británico, será la sede una gran exposición dedicada al autor. Y el aula donde estudió Shakespeare, en la escuela King Edward VI, abrirá este año por primera vez al público.

Asimismo, la Birthplace Trust de Shakespeare, ente que gestiona las cinco casas relacionadas con el escritor, inaugurará el llamado New Place. Un centro cuyo objetivo es mostrar una imagen del autor más cercana al gran público y que abre sus puertas tras un colosal proyecto de restauración.

También está prevista una extensa programación con Shakespeare como protagonista en la Royal Shakespeare Company (RSC) donde se inaugurará una nueva experiencia teatral en formato inmersión, y una muestra donde se destacará el trabajo de los directores, escritores, actores, diseñadores y artesanos teatrales que han dado forma a la compañía en sus 130 años de historia.

Casa natal Shakespeare está en Henley Street Stratford-upon-Avon Warwickshire
Casa natal Shakespeare está en Henley Street, en la localidad de Stratford-upon-Avon , en Warwickshire

90 cumpleaños de la reina de Inglaterra

Hay en Gran Bretaña otra gran celebración de la que oiremos hablar y mucho en 2016: la fiesta por el noventa cumpleaños de la reina Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido. Para homenajearla, se ha organizado un evento muy especial pensando en los seguidores de su majestad, – que son muchos – en el que se hará un repaso por su vida, se destacará su amor por los caballos, su dedicación a la Commonwealth y su compromiso con la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

Isabel II aniversario

Por tanto, si te gustan las grandes citas históricas y los viajes asociados a macro eventos, no lo dudes y señala ya en tu agenda los cuatro días de fastos: del  12 al 15 de mayo de 2016.

Y organiza ya tu viaje rumbo al castillo de Windsor; una de las residencias oficiales de Su Majestad (dicen que una de las favoritas y donde se esconde cuando quiere descansar del bullicio de Londres). Y el cual presume por ser el castillo habitado más grande y antiguo del mundo, con más de 900 años de historia.

A castillo de Windsor se llega en tren desde Londres
A castillo de Windsor se llega en tren desde Londres

En los días del evento, Windsor brillará con  una densa programación en la que habrá desfiles de más de 90 minutos en los que participarán 500 caballos y más de 1.000 personas reunidas especialmente para agasajar a la Reina Isabel. El problema es que las entradas ya se han agotado por tanto quienes quieran asistir, tendrán que conformarse con uno de los 5.000 espacios reservados para el público, desde donde se podrá ver la ceremonia (a través de una pantalla gigante) y estar atento a las celebridades que acudan, entre ellos los miembros  de la familia real británica y la propia reina quien presidirá el desfile del domingo 15.

imgres-1

Año de olimpiadas

Y de los cumpleaños a los deportes. El 2016 es año olímpico. Y los amantes de las grandes citas mundiales deben apresurarse y reservar ya su plaza para asistir a los Juegos Olímpicos, el mayor evento deportivo del planeta, que se celebrarán en Río de Janeiro (Brasil) del 5 al 21 de agosto. Los números abruman: 10.500 deportistas confirmados, procedentes de 206 países que lucharán para conseguir una preciada medalla en las 306 pruebas programadas en un total de 42 deportes diferentes, entre ellos golf y rugby, dos incorporaciones nuevas en esta edición.

Si quieres reservar ya tu entrada, te interesa saber que habrá 32 lugares de competición repartidos por cuatro zonas cercanas a Río: Copacabana, Maracaná, Barra y Deodoro. Como curiosidad saber que se pondrán a la venta más de 7 millones de entradas y aproximadamente 4 millones con un coste inferior a los 30 euros.

Fútbol en Francia

Este año toca también 15º Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA  y Francia será la sede donde se jugarán más de 51 partidos de fútbol, repartidos en 10 ciudades: Burdeos, Lens, Lille, Lyon, Marsella, Niza, París (Saint Denis y Parque de los Príncipes), Saint-Etienne y Toulouse. Las entradas ya están a la venta.

Por cierto, solo recordar que España juega en el grupo D, y se enfrentará en las primeras jornadas a Croacia, República Checa y Turquía. ¡Suerte!

Capitales culturales europeas

Hablando de celebraciones europeas, cabe destacar las dos ciudades designadas Capitales Europeas de la Cultura 2016. Este año les toca a una española y a una polaca: San Sebastián y Wroclaw respectivamente.

San Sebastian 2016

En San Sebastían, todo está ya listo para la gran celebración que marcará el inicio de la capitalidad que arrancará la semana del 20 al 24 de enero con un amplio programa de actividades que se abrirán con una gran tamborrada el 19 de enero y concluirá con una macro fiesta ciudadana el sábado 23 de enero. A partir de ese momento se desarrollarán cientos de actividades culturales, conciertos, exposiciones, performances, rutas, talleres… pensados para poner en valor las artes y la cultura a locales y visitantes como herramienta para construir un mundo mejor. Si vas a organizar un viaje consulta antes el programa.

Por su parte, en Wroclaw, en capital de la Baja Silesia polaca, también han tirado la casa por la ventana.  Apodada la “Venecia del norte” por su entramado de 25 islas unidas entre si por 26 puentes y pasarelas, presume Wroclav por ser una de las capitales más hermosas de Polonia. Y antiguas, con más de 1010 años de historia a lo largo de los cuales ha estado dominada por checos, austriacos, alemanes (época en la que se la rebautizó como Breslau) y finalmente ha vuelto a Polonia. Hoy en día, es un urbe cosmopolita, universitaria, animada y rica en actividad cultural. Sirva como ejemplo que fue aquí fue donde el famoso director de cine polaco Krzysztof Kieslowski inició su prestigiosa carrera.

Wroclav 2016

El lema de la capitalidad 2016 es “Cultura para el cambio de la civilización” y juegan con la orografía y el origen de la ciudad  para presentarse al mundo como un gran “puente” simbólico: entre el pasado y el futuro, entre oriente y occidente… Justo los puentes serán también los protagonistas de la ceremonia inaugural del día 17 de enero. Durante  un día, los “Mosty” (puentes) se convertirán en expositores que acogerán proyectos artísticos durante todo el día: Espacios de belleza” donde se perciba la convivencia del hombre con el arte y la cultura. Más información sobre la programación anual en:

Capital española de la gastronomía

Hay otra ciudad española a la que conviene mirar atentamente este año: Toledo, capital castellano manchega agraciada como Capital Española de la Gastronomía 2016. Es esta una designación que otorga la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), con el fin de promocionar los viajes gastronómicos y posicionar España como un destino de referencia para amantes del buen comer en el mundo entero.

A lo largo del año, recetas modernas y tradicionales, el patrimonio y la cultura se fusionarán para conquistar el paladar de los miles de visitantes que quieran saborear Toledo.

La alcaldesa de Toledo presentó la imagen "Capital de la gastronomía 2016"
La alcaldesa de Toledo presentó la imagen “Capital de la gastronomía 2016”

Aniversario literario en Galicia

Toca barrer para casa y me traslado ahora a Galicia donde este año celebramos otro doble aniversario literario: el centenario del nacimiento de Camilo José Cela y el 150 del la llegada al mundo de Valle Inclán.

vacaciones-en-roma-vespa

La vespa cumple 70 años

Cierro con un cumpleaños curioso: la moto vespa cumple 70 años y justo con esa excusa anuncio uno de mis viajes de la temporada. En febrero tengo previsto una escapada a Roma para contemplar la recién reinaugurada, tras su restauración, Fontana de Trevi y el Coliseo, el cual brilla de nuevo tras años envuelto en lonas y andamios. Mi idea es justo esa, recorrer la capital italiana a bordo de una vespa. Justo estos días estoy buscando información sobre como alquilar una para recrear la película “Vacaciones en Roma”. ¿Alguna pista, consejo?

Y como seguro que se me han olvidado mil citas importantes, no dejes de incluir las que consideres. Esta es una lista que crece con las aportaciones de otros viajeros, destinos, amigos… ¿A dónde piensas viajar en 2016?

¡Feliz año a todos!

3 Comments

  • melania

    Gracias por tantas ideas!
    Yo tambien voy a Roma en febrero!!! Y mis siguiente destinos posibles son Bolonia para visitar la feria del libro infantil y Oporto 🙂

  • Juan Manuel Rodríguez

    Bonito post. Pues yo quiero empezar el año viajando a Napoles. ¡Dentro de quince días!

  • Bualla

    ¡Que gran idea de post!

    La verdad es que este 2016 viene con la agenda cargada de cosas por hacer y nosotros no sabemos cual elegir porque nos encantan todas. Así que puede que hagamos varias…

    Que tengáis una feliz entrada de año nuevo.
    🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.