General

Llega el EcomTravelBlog, jornada de viajes y comunicación

¿Cómo comunicar un destino turísitico? ¿Cómo gestionar mi reputación Online o borrar una historia negativa ? ¿Las Redes Sociales son un fiebre pasajera o son realmente importantes para la promoción de mi marca? Alguien puede contarme campañas exitosas de marketing digital? ¿Qué es eso del storytelling de lo que tanto se habla? ¿Y por qué están tan de moda y a la vez son tan polémicas las plataformas colaborativas, las llamadas P2P? ¿Cómo se mide el retorno de una campaña Online?

¡Seguro que alguna vez te has hecho esas cuestiones!

Yo muchas. Y dedico horas y horas a intentar responderlas leyendo. Acudiendo a jornadas donde se tratan profesionalmente todos estos temas. A cursos. Estudiando casos concretos, de éxito y fallidos que también abundan y de ellos también se aprende…

Y luego, me dedico también, profesionalmente, a compartir con otros mi experiencia, mis conocimientos adquiridos en un campo que aún tiene muchas lagunas para la mayoría de las marcas. Y donde reinan los mitos, cuestionados gurús y las malas prácticas.

Creo que para entender un poco mejor el mundo que nos rodea a los profesionales del turismo es clave la formación. Y por eso cada día son más los eventos especializados que se organizan en distintas ciudades para dar esa opción a todos los interesados.

ecom captura

Y estoy encantada de que ese tipo de eventos por fin llegue a A Coruña. Sí. Atentos queridos profesionales del turismo y de la comunicación. El 13 y el 14 de noviembre aterriza en la ciudad el vuelo #Ecomtravelblog. Un encuentro visionario dedicado a la comunicación y social media, aplicada al mundo de los viajes y el turismo organizado por Congrega, y en colaboración la red de bloggers de viajes y prescriptores Travel Inspirers, a la que tengo el gusto de pertenecer.

Logo Travel Inspirers 1

La cita es el en hotel Hesperia Finisterre, el único de cinco estrellas de la ciudad. Diseñado como si de un vuelo se tratara, el #Ecomtravelblog llega con una peculiar tripulación. A bordo de esta nave viajan más de 25 expertos y profesionales del turismo, entre ellos 18 ponentes, reunidos en una cita muy especial cuyo fin es: comunicar, aprender, colaborar y compartir ideas y experiencias con los viajes, las últimas tendencias, el marketing, la promoción digital y el social media como protagonista.

¿Y quiénes son estos ponentes? Os hago un pequeño resumen. En el Ecomtravelblog podremos escuchar las historias viajeras de Paco Nadal, aprender sobre innovación de la mano de Jimmy Pons. Profundizaremos en los secretos que tiene la gestión de un destino turístico con Domenec Biosca. Disfrutaremos con las explicaciones de Yeyo Ballesteros, sobre las estrategias de la siempre revolucionaria marca hotelera Room Mate.

No faltarán exposiciones con las experiencias de marcas consolidadas como Vueling, o NH. Y destinos como Galicia, Costa Brava, Turismo de Asturias o algunos lejanos como Noruega, nos explicarán cómo comunican sus productos.

Vueling_logo

Debatiremos sobre la importancia de la “buena reputación” con representantes de TripAdvisor. Y como no, hablaremos de las platatormas colaborativas (Peer tu Peer) con marcas visionarias, y un tanto polémicas, como Bla Bla Car o Homeaway.

Y por supuesto, habrá hueco para debatir sobre el futuro de los medios de comunicación con representantes de soportes reconocidos en el sector como Conexo o Expreso. Y bloggers de prestigio como es el caso del gallego Viajes Chavetas.

Para rematar, habrá un evento gastronómico de networking paralelo dirigido por chefs gallegos y por bloggers especializados en gastronomía que pondrán la guinda “deliciosa” a una jornada pensada para facilitar los contactos, compartir experiencias y ante todo, disfrutar charlando de lo que tanto nos gusta: los viajes y el social media.

¡Ojo! me han asignado el papel de ser la azafata. Mi tarea en este viaje va a ser intentar que todos los tripulantes se encuentren cómodos para que el avión llegue a su destino sin percances. Velar por el bienestar de los pasajeros, sin duda los grandes protagonistas del vuelo. Y fomentar la participación de los presentes pues el Ecomtravelblog se ha diseñado diseñado con un formato inmersivo. Es decir, todas las mesas están pensadas para que participen los asistentes, los pasajeros del vuelo.

Las ponencias se tuitearán en tiempo real bajo el hashtag #ecomtravelblog desde el perfil @ecomevents. Y se atenderán los comentarios y preguntas que lleguen a través de  Twitter con el fin de generar conversación a través de las redes sociales.

Para participar en el evento es necesario registrarse previamente en la web donde se puede consultar el programa, horarios y demás temas de interés.  El plazo de inscripción ya está abierto y las tarifas oscilan entre 70 y 120 euros.

¿Qué? ¿Te animas? Por mi parte, ya solo queda decir la frase típica. ¡Bienvenidos al  #EcomTravelBog y que tengan ustedes un buen vuelo!

One Comment

  • Juan Andres

    Interesante los artículos, y en especial me gustan todos aquellos que difieren de la mayoría de blogs de viajes. Yo también hablo de viajes y turismo, pero solo en mi tierra (Andalucía). En mi blog (http://www.sitiodeocio.com) trato de dar ayuda a aquellas personas que quieren visitar mi tierra, resolviendo sus dudas. Muchas gracias por tus posts. Saludos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.