Lago Morraine, otro de los iconos de Banff
América,  Canada,  Vancouver

Lo mejor de los Parques Nacionales de Banff y Jasper en Canadá

Norteamérica está partida en dos por las Montañas Rocosas, cordillera que se extiende desde Alaska hasta Nuevo México. A su paso crea paisajes maravillosos, pero voy a centrarme en la parte de la cadena que atraviesa Canadá, donde se forman dos parques nacionales de belleza colosal: Jasper y Banff. Donde el hielo eterno de los glaciares convive con lagos de color turquesa y picos elevados de vértigo. Uno de esos paraísos donde la naturaleza en estado puro es la protagonista. Destino cien por cien sostenible. Recomendado para quienes busquen lugares maravillosos y poco masificados donde respirar aire puro.

Canadá es uno de los países más bellos y tranquilos. Y lo que más me gusta, uno de los lugares con menos densidad de población del planeta, con solo 4 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que si te animas a recorrer este bello país la mayor parte del tiempo estarás solo en contacto con la naturaleza, sin vida humana a tu alrededor. Sobre todo si evitas las grandaes ciudades y te centras en descubrir sus tesoros paisajísticos.

Si tengo que decidirme por un lugar concreto en Canadá, lo tengo claro. Pondría rumbo oeste y ruta hacia los Parques Nacionales de Banff y Jasper. Se ubican en el estado de Alberta, al oeste de Canadá. Para que os hagáis una idea, desde Calgary hasta la localidad de Banff hay aproximadamente 140 kilómetros de distancia. Y la ciudad de referencia a donde volar es Vancouver.

CANADÁ MÁS CERCA CON KLM
Si te planteas un viaje a Canadá en los próximos meses atento a las opciones de KLM. La aerolínea ha lanzado unas ofertas para larga distancia imbatibles. Y unas condiciones muy interesantes con cambios y cancelaciones gratuitas. Sin penalización. Asimismo, cumplen a rajatabla todos los protocolos sanitarios con lo que los aviones de KLM son totalmente seguros lo cual en estos tiempos es una fantástica noticia.
 
PROTOCOLOS DE ENTRADA EN CANADÁ POR EL COVID -19
Antes de organizar tu viaje, no dejes de informarte sobre las restricciones vigentes en el momento de tu vuelo a Canadá relacionadas con el Covid-19.
Banff y Jasper son dos parques de paisajes impactantes
Banff y Jasper son dos parques de paisajes impactantes

¿Banff o Jasper?

La respuesta está clara. Si puedes, mejor organiza una ruta por los dos pues aunque son muy parecidos cada uno tiene sus peculiaridades. Ambos parques comparten esos lagos de aguas inmóviles, torrentes impetuosos, cascadas infinitas. Son paisajes de origen glaciar, modelados por la fuerza de un viento perpetuo y el siempre presente ímpetu del agua en sus diversos estados; lluvia, hielo, nieve, niebla… Ríos que fluyen a través de desniveles, lagos tranquilos.

El resultado son esos valles rodeados de picos altivos, erosionados, esas grandes extensiones de nieve y hielo, esos horizontes resplandecientes, esos valles excavados por ríos, donde reina la tundra. Con miles de grutas. Y cañones de vértigo.

Panorámica de Vancouver
Panorámica de Vancouver

Y si puedes, no dejes de hacer una visita a Vancouver, una de las ciudades más hermosas de Canadá la cual encabeza con frecuencia las listas sobre los mejores lugares del mundo para vivir. Si te apasiona la naturaleza Vancouver se convertirá en la ciudad de tus sueños.

 El oso Grizzly es el tercer carnívoro más grande de Norteamérica
El oso Grizzly es el tercer carnívoro más grande de Norteamérica

La morada de los osos grizzlis

No podemos hablar de Banff y Jasper sin dedicar unas líneas a esa fauna tan característica que vive en libertad: cabras de las nieves, tejones, castores, martas, bisontes, osos pardos como los famosos grizzlis, especie de gran tamaño que recorre las rocosas en busca de alimento. Y  como no, alces. Uno de los mamíferos más grandes de las Rocosas amigo de acercarse a los lagos para alimentarse de sus favoritas: las hojas de los nenúfares.

Cabras en la carretera escena habitual en los parques canadienses
Cabras en la carretera escena habitual en los parques canadienses

Banff, el Parque Nacional más antiguo de Canadá

Una vez situados, toca entrar en detalles de cada uno de los parques. La colosal naturaleza de Banff se puso ya en valor hace ya más de un siglo. Y este entorno presume por ser el Parque Nacional más antiguo de  Canadá con más de un siglo como territorio protegido. Todo empezó en torno a las aguas termales de Cave y Basin, descubiertas en una cueva y alrededor de las cuales se originó el desarrollo de esta zona de naturaleza preciosista. En 1984 los parques obtuvieron también el reconocimiento de la Unesco con la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

El lago Luisa, uno de los más fotografiados en Banff
El lago Luisa, uno de los más fotografiados en Banff

Abarca el parque de Banff una extensión de más de seis mil kilómetros cuadrados. La referencia a tener en cuenta para situarse en la localidad del mismo nombre; Banff, la más importante de todos los parques nacionales canadienses. Cuenta con infraestructuras varias: amplia oferta hotelera, restaurantes, cines, museos, tiendas y especialmente en verano es un destino de lo más animada…

En Banff hau un museo dedicado a los indios nativos
En Banff hau un museo dedicado a los indios nativos

A la hora de buscar alojamiento, hay un establecimiento mítico en este entorno en el cual aconsejo reparar aunque no vayas a alojarte. Es el hotel Banff Springs, sin duda un icono no sólo por su ubicación. O por su aspecto y similar a un castillo escocés, sino por su historia. Este complejo se construyó en 1888 a iniciativa de la Canadian Pacific Railway para alojar a los primeros “turistas” que llegaron tras el descubrimiento de las termas y la seguida declaración de parque protegido. La importancia histórica y estética del hotel es tal que está catalogado como Patrimonio Histórico Nacional.

El Fairmont Banff springs se construyó en 1888
El Fairmont Banff springs se construyó en 1888

Los lagos Louise y Morraine

Otro de los puntos icónicos del Banff y desde mi mirada personal uno de los paisajes más bellos que he contemplado en mi vida, es el lago Luisa (lake Louise). Formado por el deshielo del glaciar Victoria cuya estampa helada que se refleja en las cambiantes aguas del lago. Digo “cambiantes” pues hay veces que de ven azul celeste, otras turquesa, otras verde esmeralda… Insisto en el color pues es muy muy especial. Dedicar un tiempo al tranquilo disfrute de este espectáculo concentrándose en absorber toda su belleza es una experiencia maravillosa.

Si te gusta el senderismo no dejes de pasar la oportunidad de hacer alguna de las rutas que llevan a los pequeños lagos que hay más arriba. Y si ves pasar un tren por la zona no te extrañe, es el que une la ciudad de Vancouver y Calgary, con parada en este lugar. Y si puedes alojarte en el hotel Fairmont Château que hay a la orilla del lago, déjame que te diga que eres muy afortunado. Si no puedes conseguir habitación, al menos entra a tomarte un café en alguno de sus salones.

Lago Morraine, otro de los iconos de Banff
Lago Morraine, otro de los iconos de Banff

A sólo doce kilómetros asoma el también espectacular es el lago Morraine, rodeado del llamado valle de los diez Picos. Otro conjunto de belleza superlativa que incluso ha ocupado el reverso de una edición especial de billetes de 20 dólares. Yo lo visité en pleno verano pero me han dicho que en otoño la belleza se multiplica debido al colorido de las hojas. Lo tengo anotado en mi agencia de deseos.

Carretera panorámica de los glaciares, la ruta más bella del mundo

Pero sig, pues en esta zona lo que domina es el “más bonito todavía”. Y el punto álgido de la visita es, para muchos, el bellísimo recorrido por la carretera panorámica de los glaciares, la llamada Icefields Parkway (su nombre oficial es la highway 93) la cual ha sido calificada por muchas guías y artículos periodísticos como “la ruta mas bella del mundo”.

En Jasper hay millones de árboles
En Jasper hay millones de árboles

Es la vía que une el lago Louise con el vecino Parque Nacional de Jasper, el más septentrional de las Montañas Rocosas y el que menos visitas recibe. Su extensión es aproximadamente 10,878 kilómetros (más o menos como la provincia de Asturias) en los que salen al paso más de cien glaciares, cascadas, lagos, océanos de bosque poblados, en su mayoría abetos douglas, el más habitual de la zona.

El mar de hielo del glaciar de Athabasca

Quizá un de los puntos mas espectaculares de esta ruta sea la el campo de hielo del glaciar de Athabasca, el Columbia de las Rocosas, que marca el límite entre los dos parques, una de las superficies de hielo más grandes del sur de Alaska.

En el glaciar de Athabasca hay nieve todo el año
En el glaciar de Athabasca hay nieve todo el año

Jasper es también el nombre de la localidad más importante del parque y buen lugar también para hacer parada y fonda. Especialmente recomendable es alojarse en el Jasper Parck Lodge, situado a orillas del lago Beauvert. Y donde, cuentan, puedes encontrarte un oso sentado en el césped de las casitas que componen el complejo. Oculta mil historias curiosas, por ejemplo se dice que hace años tuvieron que cerrar una temporada parte del campo de golf por culpa de un alce que decidió instalarse en uno de los hoyos. A nadie se le pasó por la cabeza echarle, prefirieron esperar a que el animal se fuese por sus propios medios.

Las cabañas del Jasper Parck Lodge están equipadas con todas las comodidades
Las cabañas del Jasper Parck Lodge están equipadas con todas las comodidades

Las panorámicas más bellas de Canadá

Una vez instalados en Jasper, una excursión típica y muy muy recomendable es la que leva a la cima de The Whistler. Cumbre situada a 2.400 metros y la  que se puede llegar en funicular.

Si tienes suerte y subes un día despejado no sólo podrás disfrutar de una de las panorámicas más bellas de todo Canadá. Atento al fondo a la montaña más alta; es el pico Robson, el más alto de toda las rocosas canadienses con sus altivos 3.954 metros y una referencia para los alpinistas desde que se alcanzó la cima en 1913.

Banff y Jasper son destinos para disfrutar de la naturaleza
Banff y Jasper son destinos para disfrutar de la naturaleza

Por supuesto, a parte de rutas miles de senderismo en Banff y Jasper se puede andar en bicicleta, alquilar canoas para navegar por los lagos, andar a caballo, en moto, contemplar las estrellas gracias a un cielo limpio sin contaminación lumínica… y por supuesto en invierno esquiar y disfrutar con todas las actividades de nieve.

En Banff y Jasper hay muchas rutas de senderismo a cual más hermosa
En Banff y Jasper hay muchas rutas de senderismo a cual más hermosa

La oferta es rica y todo está muy organizado para el disfrute de los visitantes pero sin olvidar que la naturaleza es el verdadero tesoro y debe respetarse.

¿Has estado en Banff y Jasper? ¿Algún apunte que añadir que nos ayude a exprimir mejor este destino? ¡Gracias por compartir tu experiencia con otros viajeros.

3 Comments

  • zoraida Banks

    perdona mi ignorancia pero en senderismo si uno se encuentra con un oso ¿qué es recomendable hacer?

  • Mamá de Nuevo

    ¡Hola!
    Me ha encantado el post, me ha traído recuerdos muy bonitos de mi visita a Banff.
    Añadiría que una visita indispensable es el teleférico del parque, llamado el Banff Gondola.
    Sube hasta dos mil metros de altura y las vistas son espectaculares.
    Desde el telecabina puedes hacer fotos panorámicas de la cordillera, ver la extensión de los lagos y pasar por encima de árboles de 60 metros.
    Impresionante.

    Un saludo

  • Irene

    Hola! No he estado pero voy este verano. Gracias por este post que me ha servido mucho.
    Un saludo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.