General

Los 40 perfiles de Twitter más influyentes en turismo, 2016

¿Cuáles son los perfiles más importantes de twitter especializados en Turismo? ¿Quiénes comparten contenido interesante sobre Turismo en esta red social? ¿A quién seguir si te interesan las noticias, tendencias, novedades, reseñas sobre viajes y turismo? ¿Cómo saber quiénes son los prescriptores más fiables en el mundo de los viajes? He aquí mi lista particular con 40 recomendaciones de expertos en turismo de quienes aprendo mucho en el día a día.

Hace ya más de un año que publiqué un post mencionando las cuentas de twitter, bajo mi punto de vista, más influyentes en el sector turismo.

En un año este mundo cambia mucho y ha llegado el momento de actualizarla y ampliarla. Por tanto, aquí va mi lista particular, actualizada, con los 40 de perfiles que creo, hay que seguir si trabajas en turismo y quieres entender mejor el panorama que te rodea. 

Antes de leerla, os explico por qué creo que son importantes estas listas. Para empezar se habla mucho últimamente de la fuerza de los influencers para posicionar contenidos y hacer promociones. Estoy de acuerdo. Ya he hablado en posts anteriores de lo importante que es que ciertas “marcas personales” hablen de tu destino, producto, proyecto…

De lo que no se habla tanto es de cómo esos  prescriptores nos ayudan a estar al día de todo lo que ocurre en un mercado como el turismo, que es el que me ocupa y preocupa. Su fuerza como influencers no viene sólo dada por el número de seguidores (el cual sin duda es un dato importante). O por su klout (imprescindible echarle un ojo).

influencers twitter

Gracias a los contenidos que cuelgan, a los comentarios que lanzan, a los RT que hacen, a los proyectos que abanderan…  muestran una realidad a la que no tendríamos acceso de otra forma. Hacen una radiografía del sector y ayudan a controlar las novedades y tendencias en un mundo cambiante en el que estar a la última es clave, pero requiere un esfuerzo intenso.

Por eso más que prescriptores, me gusta llamarlos visionarios. Para mi referentes que me ayudan a estar al día. Algunos tienen blogs, otros no. Son mi “vademecum” particular. Mis guías en este mundo abstracto en el que conviven el Turismo, la comunicación, el social media, los viajes y las experiencias.

Ojo, insisto, es esta una lista personal sin pretensiones. Son mis simples referencias y las comparto por si pueden ayudar a alguien a entender este mundillo, pero tengo claro que hay muchas ausencias y que incluyo cuentas que quizá no gusten a todo el mundo. He aquí mis 40 principales en turismo para el 2016. Aunque podría ampliarla a cien sin problema pues mi lista es mucho más amplia… pido perdón por las ausencias.

1. @Paconadal Una referencia para viajeros y para comunicadores. Además de ser un viajero de raza y autor de uno de los blogs más leídos del país, su interés radica en que es un ejemplo de periodista nacido en el Ofline que ha sabido adaptarse al Online y al Social Media sin sobresaltos.

2. @Turiskopio Comunicadora, viajera pero ante todo, Natalia Zapatero es una visionaria creadora de eventos y capaz de pillar las tendencias al vuelo, darles una vuelta de calcetín y readaptarlas para convertirlas en casos de éxito. Turistopía, TrenTurismo o Welcome son algunas de sus creaciones.

3. @Jimmypons Llena las salas donde imparte cursos y ponencias y tiene la capacidad de poner las pilas a todos aquellos que no tienen claro todavía en qué mundo les ha tocado vivir. Buen comunicador y experto conocedor del sector.

4. @FGallardo Fernando es otro ejemplo de firma tradicional en el Ofline que domina el mundo digital. Crítico de hoteles, creador de proyectos varios con alojamientos como protagonistas, se ha reinventado dando clases magistrales a hoteleros y estudiando los hoteles del futuro.

5. @Tristanelosegui Dice en su perfil que le interesan el marketing online, analítica web, social media y el big data. Temas punteros sobre los que comparte contenidos muy interesantes.

6. @lasblogenpunto Perfil de Juan Boromat. Ejemplo de comunicador que combina sus conocimientos de marketing y los aplica a proyectos turísticos. Autor del blog que da nombre al perfil donde siempre encuentro pistas interesantes sobre campañas, proyectos y ejemplos de éxito.

7.  @gemagarrido

 Malagueña con la cabeza inquieta, hiperactiva y luchadora amiga de explorar nuevas rutas en temas de Marketing, comunicación y Turismo y lo que surja. Me encantan sus amaneceres malagueños con los que me hace soñar todas las mañanas. 

8. @Fabiang Aplica sus conocimientos en tecnología al sector hotelero, donde destaca como estandarte de la innovación. Habitual en foros, tertulias y eventos sobre turismo y social media

9. @AliceFauveau: Mujer ejemplo de emprendimiento. Creadora de Focus On Woman, agencia de viajes especializada en dar a conocer el mundo a través de sus mujeres. Su máxima: “je suis mes rêves”. 

10. @monicafiguerola La que fue directora de Turismo de la Rioja actualmente dirige el proyecto Spaincares, la marca comercial del clúster español de turismo de salud cuyo fin es convertir a España en un destino competitivo en este segmento emergente.

11. @Lucabocci Marketing Manager de Turismo de Noruega y ejemplo de cómo las oficinas de turismo tienen que ponerse las pilas en el mundo digital. Sarcástico,  a veces polémico y muy crítico con algunas tendencias, pero a la vez receptivo, atento y pendiente de pillar al vuelo todo lo que se mueve a su alrededor.

12. @Joantxo Conversar con él te descoloca pues te habla del futuro como si ya fuera pasado. Siempre a la última, controla las aplicaciones más punteras, los programas más innovadores y maneja tanta información que abruma.

13. @clara_soler Turismo,  marketing y muchos años de experiencia se fusionan en un proyecto personal y pionero creado por Clara: Turistícate: agencia de social media dedicada, principalmente, al sector turístico. Interesante.

14. @Morrissey Prescriptor argentino y sin duda, uno de los pioneros en social media, de lo que presume en su perfil donde recalca que está en Twitter desde 7/12/2006 “antes que los evangelizadores”. Sus contenidos me ayudan a saber qué se mueve al otro lado del charco.

15. @Lorenagdiaz  Periodista con actividad online y Ofline con quien  comparto gustos y tendencias.

16. @ Compañero de aventura de Jimmy Pons, ponente habitual en foros y experto en formación. Otro perfil  imprescindible para estar a la última.

17. @ Su especialidad es el marketing para hoteles y trabaja todas las areas, como el mismo dice; Turismo online y offline al 110%. 

18. @ravilaalvarez Rebeca es una caja de sorpresas. Combina su actividad como Dircom en la multinacional hotelera AccorHotels con su pasión por la moda, y edita el site para la mujer profesional WorkingOutfits. Siempre dispuesta a colaborar y ejemplo de eficacia.

19. @infocruceros Cuenta imprescindible si quieres navegar en el complejo mundo de las navieras  y sector cruceros, uno de los que más posibilidades de crecimiento tiene en este sector.

20. @WavesANDWind: Otro perfil interesante para los interesados en el mundo de los cruceros. Lo gestiona Fran Camino, el cual pasa más tiempo en alta mar que en Santiago de Compostela donde descansa entre escala y escala. 

21@Victoriamdq Otra argentina, afincada en Málaga y promotora de los Travel Bloggers Meeting, una cita anual con bloggers y empresas turísiticas que ya se ha convertido en un referente para todos los que trabajamos en este mundillo.

22. @Asaltodemata Miguel Nonay, a bordo de su silla de ruedas, revolucionó el turismo accesible, segmento donde se ha posicionado como crítico e impulsor de espacios No Limit Friendly.

23. @Sarasolakike Conocido como fundador y presidente de Room Mate hoteles y como el mismo se define, empresario hotelero, emprendedor, entusiasta, soñador. Pero ante todo, showman , transgresor nato y comunicador cuyo discurso siempre despierta interés en los foros donde se dan cita curioso y emprendedores.

24. @Segittur Desde la administración pública también hay perfiles interesantes como el que gestiona la Sociedad Estatal dedicada a impulsar la innovación y las nuevas tecnologías en el turismo, así como a apoyar iniciativas emprendedoras vinculadas al sector.

25. @viajetardecer Laura es polifacética. Gestora de contenidos de varias cuentas turísticas y siempre dispuesta a conversar y a compartir las novedades del sector con sus seguidores.

26. @EstherMascaro la redactora jefe de @Hosteltur no sólo apunta a los titulares de una de las publicaciones online más leídas del sector, también participa en aquellos foros y eventos donde se trate algún tema relacionado con la comunicación y el turismo.

27. @JaumeMarin La cabeza visible de Turismo de Costa Brava cree a ciegas en la fuerza del Social Media, estrategia que ha aplicado en todas sus promociones de destino y que está dando óptimos resultados. Le encanta contarles a todos los interesados sus casos de éxito.

28. @viajarcondiego Videoblogger que domina en don de ubicuidad. Está en todas partes y es para muchos una espejo en cuyos videos quieren verse representados.

29. @Eventostera Perfil desde donde Ana Santos proclama la necesidad de revolucionar la comunicación desde dentro,  con las experiencias y las emociones como protagonistas. Sus puntos de vista siempre son distintos, frescos e interesantes.

30. @Luisete Siempre activo, siempre contesta, ahora desde su residencia londinense. Tiene una visión diferente y abandera proyectos de éxito como @japonismo.

31. @David_Mora Emprendedor y estandarte del “emoturismociencia no exacta que explica en clases en la universidad, masteres y materializa a través de sus perfiles sociales.

32. @jjcorrea Polifacético, este malagueño Consultor de New  destaca por su presencia activa en redes, en proyectos varios y en foros y eventos donde imparte charlas, cursos y lo que haga falta.

33. @Fevitur Cuenta de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, desde donde se intenta poner orden a la compleja situación de este tipo de alojamientos con vacíos legales. Interesante para no perderse en este tema actual y enrevesado.

34. @dbiosca. Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas, ostenta la medalla al Mérito del Conomiento Turístico 2011 y además de impartir conferencias por medio mundo es muy activo en twitter.

35. @pedrojareno Pedro, cofundador de Minube se defina actualmente como un viajero, contador de historias que trabaja como consultor en Marketing Digital aplicado al Turismo.

36. @luisfalconbcn Consultor experto en modernización de destinos turísticos y gestión de smart destinations. Abandera una lista amplia de casos de éxito que cuenta con la gracia que le otorga su acento canario.

37@tusdestinos Web de turismo pionera, con gran contenidos  audiovisual. Produciendo contenidos s y organizando desde hace ya muchos años. Gran proyecto abanderado por María Jesús Tomé.

38. @viajesyfotograf Viajero incansable, siempre en movimiento, tanto que cuesta seguirle la pista. Gran fotógrafo a quien le gusta disfrutar de la vida sin tregua y sin descanso.

39. @Globellers perfil que agrupa las experiencias viajeras de un grupo de 10 bloggers que viajan sin parar y que cuentan todas sus vivencias en sus soportes digitales. Puedes seguirles de manera conjunta o a cada uno de ellos por separado: @myguiadeviajes, @_Babyboom_, @viajeschavetas, @Diariodeabordo, @Josecarlosds, @Legatraveler, @locosxlosviajes, @mimaletayyo @Makavelik79, @mola_viajar 

Logo Travel Inspirers 1

40. @travelinspirers Cierro esta lista barriendo para casa. Y recomendando seguir a los 7 los integrantes de esta otra red de expertos en viajes y comunicadores a la que este blog tiene el honor de pertenecer. Y que creo es un ejemplo de cómo las uniones de marcas personales bien gestionadas, son un nuevo modelo de negocio y una opción que deben tener en cuenta los destinos que quieran lanzarse al mundo de la promoción a través de estrategias de contenididos. Puedes seguirnos también por separado a cada uno:  @guiasviajar, @elrincondesele, @laviajerablog; @viajeschavetas @elpachinko, @viajablog, y @paconadal

Ya. Has leído la lista y has percibido grandes ausencias. Y ¡tienes razón!. Yo cada día descubro un perfil nuevo interesante al que seguir y seguramente, si tengo que hacer la lista de nuevo dentro de seis meses, sería completamente distinta.

Sigo dispuesta a alargar la lista incluyendo todos aquellos perfiles que   merezcan la pena. Es lo bueno de los blogs. Los errores se corrigen con facilidad.  Ah. Y regla básica que creo sobra decir pero por si acaso: el orden de los productos NO altera el resultado ¿Eh?

Ayúdanos a seguir enriqueciendo esta lista sugiriéndonos tus perfiles impresdindibles. Yo estoy deseando hacerle un follow a vuestras sugerencias. De verdad.

¡Gracias!

14 Comments

  • As Eiras

    Eres única, me guardo esta lista como si fuese la tabla de los 40 mandamientos.
    Gracias

  • Javier

    Hola Nani. Yo te recomendaría que vieras el blog “Las imagenes que yo veo”. o el twitter @jgrpmp123. Un saludo

  • Miriam

    Gracias, estas listas me interesan
    Mas que las que comenta Francisco como Kayak o Minube que son marcas comerciales que lo que buscan es vender. Me interesan sus servicios pero no sus contenidos.
    Prefiero seguir a personas, como las de la lista que comentas, con nombres y apellidos. Y entiendo que entre compañeros del sector surjan amistades. No me molestan los amiguismos que criticas. Lógico. esa es la esencia de las redes sociales, que no son más que un reflejo de las redes personales de cada uno. Me fio más del consejo de un amigo que del mensaje de una marca comercial.
    Echo de menos a gente pero entiendo que es una lista personal. Esa es su gracia.
    Saludos.

  • Francisco Goicoetxea

    Creo que este tipo de artículos debería huir del amiguísimo y tratar de ser más riguroso.

    De la gente citada más de la mitad no influyen. Sus únicos seguidores reales son gente del sector (más amiguísimo).

    Influir influye Tripadvisor, minube, Trivago, kayak y, si acaso, los responsables de las mismas.

  • Javier Vera

    No olvidéis a Domenec Biosca (@dbiosca)… Qué sería del turismo en España sin Domenec?!

  • Natalia

    Gracias Nani. Una gran lista con profesionales que aportan mucho a la industria del turismo en la que como bien dices se podrían agregar otros 25 (ó 26 incluyéndote a ti).
    Un abrazo viajero,
    Natalia

  • Josep

    Yo recomendaría a 3 profesionales del turismo:
    Isaac Vidal: @isaacvs
    Pedro López Serrano: @pedrolopezs
    Javier Jiménez: @internetyturism

    Y a los creadores de Minube:
    Raúl Jiménez: @rauljimenez
    Pedro Jareño: @pedrojareno

  • miguel

    Todo un honor Nani. Como no apareces tú, te nomino yo @NaniArenas, jajaja.
    Para mí los listados que hacéis los compañeros, esté o no en ellos, tienen mil veces más validez que los Ebuzzing, Klouts, etc. El día que los destinos aprendan a guiarse por estas listas, en lugar de estadísticas y métricas las cosas cambiarán muchísimo y a mejor.

    Mil gracias de nuevo.

    Un abrazo
    Miguel

  • Jorge

    Mil gracias por incluirme en la lista. Y es bueno ver que nos leemos de ambos lados del charco. Única salvedad, mi usuario es @morrissey 🙂

  • Laura

    ¿Y @NaniArenas? 😉 Muchas gracias! Es un honor estar entre tanto grande con gran trayectoria. Muy recomendable seguirles y compartir su sabiduría en este patio de vecinos que es twitter 🙂

  • José Carlos DS

    Un placer aparecer tanto a nivel de Globellers, como personal, muchos me han llegado a decir que twitter es aburrido, siempre les digo que el problema es que no siguen a la gente correcta. Estupendo capital humano entre estos perfiles, todos muy recomendables 🙂

    ¡Saludotes!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.