
Ruta por los Cotswolds, los pueblos más bonitos de Inglaterra
Los Cotswolds, considerada por muchos viajeros, la región más hermosa de Inglaterra por su marcado sabor añejo. Se ubica en el centro del país, a unos ciento cincuenta kilómetros de Londres. Y abarca un recorrido con tres puntos de referencia. Al norte, Stradfor Upon Avon (donde nació William Shakespeare); Oxford, al este, y Bath en el oeste. Un triángulo cargado de belleza que recomiendo poner en la agenda en tu viaje por el Reino Unido.

¿Qué tiene de especial la región de los Cotswolds en Inglaterra? La respuesta es sencilla: su belleza y su impresionante estado de conservación. Dos adjetivos que lejos de ser exageraciones o tópicos son calificativos comunes a todos los pueblos de los Cotswolds. Un grupo de localidades que florecieron gracias al auge de la producción y el comercio de lana entre los siglos XIII y XV. De ahí el nombre que las define: cots (significa ovejas) y wolds (colinas).
TU SEGURO OBLIGATORIO PARA VIAJAR A INGLATERRA
Desde que Inglaterra no forma parte de la UE tras el Brexit es necesario viajar con un seguro privado que nos cubra de todos los posibles imprevistos.
Mi consejo es que mires la oferta de Iati, una empresa familiar y de total confianza especializada solo en seguros de viaje. Además, si reservas aquí obtendrás un 5% de DESCUENTO, oferta especial para lectores de La Viajera Empedernida.
La lana de los Cotswolds
La calidad de la lana de los Cotswolds era excelente. Y la demanda tal que pronto se hizo famosa no sólo en Inglaterra. Los pedidos llegaban desde todos los rincones del mundo. La materia prima llegó a alcanzar precios desorbitados, razón por la cual no solo los productores se hicieron muy muy ricos. La fiebre de la lana también enriqueció a los dueños del ganado, a los tejedores, a los comerciantes…

Gracias a estos ingresos, se construyeron todas las coquetas localidades de los Cotswolds, llenas de casas dignas de un cuento. Las hermosas iglesias con la característica piedra caliza color miel, la conocida como limestone. Y que durante siglos se ha utilizado para construir las hermosas casas de campo, mansiones, iglesias y pubs que hay en toda esta zona.

Han pasado los años pero todo sigue como antaño. Los Cotswolds están excelente conservados, gracias a esa deliciosa y admirable costumbre inglesa de dejar las cosas envejecer con elegancia. Y a ese carácter tan británico, que se caracteriza por ser siempre extremadamente respetuoso con lo antiguo. Razones por las cuales los pueblecitos de esta zona han llegado a nuestros días impecables, originales, intactos.
Cuando conoces la región y que te empapas de su esencia, no sorprende saber que la zona entera de los Cotswolds está catalogada como “Área de Excepcional Belleza Natural“.

Ruta por los Cotswolds en coche
Una vez ubicados, un consejo importante. La mejor forma de recorrer Los Cotswolds es en coche. Conducir por esas carreteras de curvas suaves, colinas de verde intenso y paisajes que suben y bajan y serpentean entre prados coloridos llenos de flores silvestres, campos de labranza y casas añejas jardines impecables es una maravilla. Y parar en donde apetezca, sin mirar el reloj y sin prisas en cualquiera de los pueblos. Una delicia.

No falla, cuando uno se encuentra un anuncio de propiedad en venta, que hay varios, es inevitable pensar “!Dios mío!. ¿No me tocará la lotería para comprarme una de estas casitas de piedra?”. Yo me quedaría con todas.
No sueño con una de estas mansiones señoriales. No. Me conformo con una casita pequeña, una de esas de piedra tostada, si puede ser cubierta de hiedra con un banco de madera a la entrada. Con un jardín coqueto, situada estratégicamente frente a un pub típico, el Horses and Hound. ¿Suena bien no?
No se crean que pido algo extraño. En Los Cotswolds, al oeste de Inglaterra, hay cientos de casas como la que describo. ¡Miles!. Sólo me preocupa una cosa. ¿Seré capaz de conservarla impecable y original como hacen los ingleses?

Ese es precisamente el encanto de estos pueblecillos de los Cotswolds. Insisto. Están intactos.

Tetbury, el pueblo de los famosos
Si me dan a elegir, quizás apueste por comprar mi casita en Tetbury, para muchos considerada “la joya de los Cotswolds“. Hermosa localidad conocida en toda Inglaterra no sólo por su belleza y calidad de vida, sino también por la gran oferta en tiendas de interiorismo, galerías de arte…. Un paraíso para los amigos de rebuscar entre los tesoros de anticuarios tentadores.

No me extraña saber que famosos como Kate Winslet o Hugh Grant hayan decidido vivir aquí. No se me ocurre un lugar mejor. No te extrañe si durante el paseo te encuentras a alguno de ellos. Probablemente te los cruces en los mercados. Punto de encuentro de locales y visitantes donde adquirir una excelente oferta de delicias culinarias, con productos frescos y artesanales.
DÓNDE DORMIR EN LOS COTSWOLDS 🏨
Tetbury es quizá el pueblo con más oferta de alojamiento y buen lugar donde instalarse para recorrer los Cotswolds. Reserva tu hotel cuanto antes pues hay poca disponibilidad y es una zona con mucha demandada.
También Chipping Campdem es otro punto estratégico donde hacer parada y fonda con bastante oferta hotelera.
Bibury y la calle más bonita de Inglaterra
Otra parada imprescincdible es Bibury, probablemente la localidad de los Cotswolds más fotografiada. Fama que se debe en parte a una calle: la famosa y empinada Arlington Row catalogada como una de las “más bonitas del Reino Unido“.

Calle formada por pequeñas viviendas de piedra, antaño habitadas por los tejedores de lana. Sus tejados puntiagudos son muy característicos y su estética la prueba de que en los Cotswolds, hasta las casas más modestas y modestas tienen un toque especial.
Broadway, la puerta de los Cotswolds
Otra parada obligada en los Cotswolds es mi favorito Broadway. Pintoresca localidad, situada a sólo 155 kilómetros de Londres, considerada la puerta norte de los Cotswolds. Buen lugar de referencia y el mejor punto de partida para empezar el recorrido por la región.
Destacar que la riqueza de Broadway tiene su razón de ser ante todo en su localización, estratégicamente ubicada en la ruta de Londres a Worcester, y por tanto, durante muchos años fue parada y fonda habitual de los ajetreados comerciantes de lana

Encontramos en Broadway una de las calles más largas de Inglaterra, la llamada High Streer. Y la cual parece un muestrario de casas de estilo Tudor y georgianas.
No dejes de dar un paseo hasta la peculiar torre (o castillo) a sólo dos kilómetros del centro. Y si te animas a dormir, ten en cuenta el Lygon Arms, que presume por haber tenido huéspedes del renombre de Oliver Cromwell.

Parada en el elegante Chipping Campden
Muy cerquita de Broadway, a solo 20 kilómetros más al sur encontramos la también maravillosa localidad de Chipping Campden. Pueblecito que nació como mercado allá por 1627 y que hoy en día presume por ser una de las localidades mejor conservadas de la zona. Para muchos entendidos, también es el más elegante. Hasta los setos de las casas son dignos de una maqueta.
Es uno de los pocos lugares donde aún se conservan casas con tejados de paja, algo ya poco frecuente pues su mantenimiento es muy caro y trabajoso. Un tesoro en peligro de extinción.

Stow on The Wold, el pueblo más foodie
En esta mista dirección, si ponemos rumbo sur llegamos a Stow on the wold, ubicado en un hermoso cruce de siete carreteras, a 15 minutos en coche de Chipping Campden. Es este el pueblo con más altitud de los Cotswolds (como su propio nombre indica) y está considerado el balcón de la región.
Era en estas estas suaves colinas donde pastaban las famosas ovejas peludas y con melena rizada de donde salía la tan preciada lana, las conocidas como las costwols lion.
Era también aquí donde se celebraban antaño las ferias de ganado donde las ovejas de los Cotswolds se vendían como churros y alcanzaban precios tan elevados como el oro puro.
Todavía quedan algunas ovejas por la zona pero ahora Stow of the Wold es ante todo popular por sus maravillosas tiendas de antigüedades. Y por su gastronomía. Acoge varias teterías y una ruta especial diseñada para el disfrute de los foodies. El rincón con más encanto: la plaza del Ayuntamiento, Market Street.

Upper y Lower Slaughter, gemelas a orilla del río
Mas paradas obligadas: los coquetos Upper y Lower Slaughter, dos localidades hermanas. Y están tan cerca una de la otra que lo más recomendable es visitar las a pie, caminando y disfrutando con el paisaje y los aromas de la campiña más profunda. Ambas situadas a orillas del río Eye y comparten una estampa preciosista, idílica. Por cierto, atento a la Copse Hill Road calle que reina como la “más romántica de Gran Bretaña”.
Bourton on the Water, Venecia de los Cotswolds
Cierro esta ruta con parada en Bourton on the water. A sólo seis minutos en coche de las anteriores localidades y conocida como la apodada la Venecia de los Cotswolds.
Es una localidad más grande que los anteriores, también partida en dos mitades por el siempre gélido río Windrush. Su imagen más famosa es la que tiene los puentes de piedra como protagonistas. Es también un lugar muy demandado de muchos famosos británicos quienes han fijado aquí su residencia. Por tanto, otro de esos rincones donde recomiendo hacer parada y fonda.

Stratford-upon-Avon, ciudad natal de Shakespeare
Muchas guías cierran la ruta por los Cotswolds en Stratford-upon-Avon. Un remate fantástico y lleno de interés pues es la localidad natal de William Shakespeare. El famoso dramaturgo, quizá el escritor más célebre de la historia de la literatura universal. Nació aquí y pasó en Stratford gran parte de su vida.
Sus huellas laten por toda la ciudad y visitar la casas donde vivió es sin duda un reclamo universal. Sólo por eso ya merece la pena la visita.
ENTRADAS Y VISITAS A LA CASA NATAL DE SHAKESPEARE
No te puedes ir de los Cotswolds sin empaparte con la esencia del que fue su más célebre habitante. Su casa natal, donde vivió hasta después de casarse está abierta al público. A parte de ser una mansión hermosa con unos bellos jardines, se pueden visitar las estancias donde dormía, donde escribía y descubrir la cara más personal del autor de Macbeth, Otello, Romeo y Julieta y tantas otras obras maestras
Vivir dentro de una postal
El resto de la ruta lo dejo a tu criterio. Mi consejo es que te pierdas, callejees… Conducir y pasear por los pueblecitos de los Cotswolds es como estar vivo dentro de una postal.
Eso sí. Si definitivamente me animo algún día a comprar una casa en este paraíso, será necesario contratar lecciones de jardinería, fundamentales para integrar la vivienda en la naturaleza.
Alguien tendrá que explicarme cómo podar el seto para estar a la altura estética de mis vecinos. Y también me vendría un curso intensivo de buen gusto para evitar esa peligrosa tentación de cubrir la piedra centenaria con cemento, o de poner ventanas de PVC… Barbaridades que aquí, en los Cotswolds, no se cometen. Aquí, el preciosismo es la ley que manda.
¿Algún consejo que añadir que pueda servir de ayuda a otros viajeros en la ruta en coche por los Cotswolds? Deseando conocer tus experiencias.
TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE
DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.
MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER
UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS


14 Comments
laviajeraempedernida
Hola, desde Londres hay una excursión que visita Oxftord, Stradford y para en pueblos preciosos como Bourton-on-the-water, uno de los más bonitos y llamado la “Venecia de los Cotswolds”. Puedes reservar aquí: https://www.civitatis.com/es/londres/excursion-oxford-stratford/?aid=1322
Muy recomendable también es la excursión a Stonehenge: https://www.civitatis.com/es/londres/excursion-stonehenge/?aid=1322
También puedes combinarla con paradas en Salisbury y Bath, muy recomendable: https://www.civitatis.com/es/londres/excursion-stonehenge-salisbury-bath/?aid=1322
En este enlace puedes encontrar todas las opciones en Inglaterra, en español y reservar la fecha que te encaje con cancelación gratuita
Gracias por tu interés
Marcela
Buenas tardes. Me gustaría alguna recomendación sobre visitar algunas localidades en 1 día. Conoces alguna empresa que haga el tour? Muchas gracias.
Santiago
Hola:
He encontrado tu página, y me parece muy intresante este reportaje, veré más tanto del RU como en general.
Un saludo y gracias.
Santiago
Antonella
Hola! En abril vamos a viajar por alli. Nuestra idea es hacer los cotswolds junto con Londres y luego seguir ruta a Escocia. Tenes alguna recomendación? Es posible hacerlo en motorhome? Muuuuchas gracias
laviajeraempedernida
Hola, pues depende. Yo alquile el coche en Heathrow y si llegas en avión es el mejor punto.
Por que tienes todas las ofertas de empresas y por que está ya en dirección a los Cotswolds.
Creo que lo ideal es dos o tres días para que te de tiempo a verlo todo.
El coche puede estacionarse sin problema (hay zonas de pago) y hay hoteles con aparcamiento. Es una zona muy tranquila.
Leonardo Lobos
Hola viajera cómo estás ? Estoy planeando un viaje con mis hijos a Londres en Mayo. Quisera saber dondé es el punto más conveniente para alquilar un automóvil para recorrer los Cotswolds . Mi idea era volver a Londres en el día, pero leo que recomiendas más días. En caso de quedarme en un hotel en Cotswold, ¿ el vehículo puede dejarse estacionado en la calle ?
Saludos !
laviajeraempedernida
Hola
Para ver bien los Cotswolds calcula 3 días aproximadamente.
Yo suelo hacer el campamento base en Tetbury o en Chipping Campden pues es donde hay más oferta de alojamiento. En el post tienes un enlace a los hoteles de la zona.
Ya me contarás qué tal la experiencia. Un abrazo y buen viaje.
Noelia
¿Cuántos días recomiendas para ver lo que dices? ¿Y donde pondrías el campamento base para moverte? Gracias
laviajeraempedernida
Hola. Stratford y Oxford no están reseñados pues son ya dos localidades grandes que necesitan más días pero por supuesto, más que recomendables. Si el viaje va a durar más de tres o cuatro días son visitas imprescindibles en la zona pero ¡ojo! requieren más tiempo que las otras mencionadas las cuales se ven en horas.
Asimismo, comentarte que yo hice esa ruta una vez con mis hijas cuando tenían 4, 7 y 9 años (salen en alguna foto) y fue genial. Es un viaje tranquilo y seguro. Y todos los pueblos son ideales para pasear con niños.
Con respecto a conducir te recomiendo que lo intentes. Este es un viaje para hacer a tu ritmo, por carretera, tomándote tu tiempo. Nosotros lo hicimos así y es sin duda la mejor manera de conocer los Cotswolds. Si prefieres algo organizado, esta idea quizá te encaje: https://www.civitatis.com/es/londres/excursion-oxford-stratford/?aid=1322
Un abrazo y ya me contarás qué tal todo. No duden en consultarme cualquier duda.
Nadia
Hola!! Este que describes es uno de is viajes soñados, y querríamos hacerlo este verano, pero tengo varias preguntas: Straford Upon Avon y Oxford, no están en tu lista. ¿Es por alguna razón? ¿No merecen la pena al lado de las que sí incluyes?
Otra cuestión es en referencia a lo de conducir. ¿Crees que puede ser peligroso yendo con niños y no habiendo conducido nunca por la derecha? Porque la verdad es que un viaje organizado pierde mucho encanto, y coger coche sería lo ideal, pero tengo mis reparos.
Y lo último, ¿ crees que lo disfrutaremos junto a nuestros hijos de 4 y 2 años, o quizá sean demasiado pequeños?
Muchas gracias
Arabella
No dejéis de visitar Castle Combe (para mí el más bonito) y Lacock. Im-pre-sio-nan-tes.
¡¡Cómo echo de menos el sur de Inglaterra!!
Caracol Viajero
Muchas gracias por este post, muy útil para mi próximo viaje a las Cotswolds!
Victoria de Andres
Te he descubierto hace muy poco, me encantan tus reportajes, echo de menos que hables de hoteles encantadores de algunos de tus viajes, sitios para comer etc.
Voy este verano a los Cotswolds y estoy leyendo y viendo las fotos de tu reportaje
Gracias
Victoria
IsabelCºrgO
creo que si no eres ciudadana inglesa no tienes derecho al premio en caso que te toque….. y no te preocupes por los quehaceres domésticos seguro que por un módico precio algún inglesito te lo deja perfecto…… a disfrutar y coger bien las rotondas!!!!