Las casas de Conil, todas de blanco impoluto
Andalucía,  Cáceres,  Cádiz,  Extremadura,  Granada,  Pais Vasco,  San Sebastián

Destinos preferidos para viajar en familia en España

Hace unos días publiqué un post explicando cuáles eran mis destinos familiares preferidos y las razones de mi elección tras muchos años viajando con mis hijas. Hoy escribo otro dedicado a los lugares family – friendly favoritos de España. Los destinos de la lista son los elegidos por las más de 3.000 familias que han votado en un concurso organizado por Homeaway. Los afortunados son: Conil de la Frontera en Cádiz, San Sebastián y Jarandilla de la Vera en Cáceres. ¿Quieres saber qué tienen de especial estas tres localidades?

Surf en la playa de La Concha, en San Sebastián
Surf en la playa de La Concha, en San Sebastián

Son los “Destinos “Family – Friendly” de España 2018″.  Conil de la Frontera es la localidad seleccionada por las familias como “mejor destino de costa en España”.  San Sebastián se ha llevado el premio al “destino urbano preferido” y Jarandilla de la Vera, en la provincia de Cáceres, es la localidad vencedora en la categoría de “mejor destino rural“.

Tengo la suerte de conocer las tres localidades vencedoras y a muchas de las finalistas. Para elegirlas, se realizó una votación online a través de Homeaway (plataforma rebautizada como Vrbo) creada para el concurso que englobó un total de 18 candidatos elegidos previamente a través de sus redes sociales. Los candidatos se repartieron en tres categorías diferentes que representaban la diversidad y tipología de los destinos nacionales: municipios enclavados en la costa, urbanos y en entornos rurales. Cada uno de ellos fue elegido por las familias viajeras por cumplir con seis indicadores específicos que los visitantes de este perfil consideran fundamentales a la hora de elegir su destino vacacional.

Eso sí, la victoria ha sido reñida. Cabe destacar las otras localidades finalistas: Isla Cristina, en Huelva y en Málaga,  Torremolinos ocupan el segundo y tercer puesto en la opción costera. Granada y Barcelona, en la lista de vacaciones urbanas. Y la segunda y tercera seleccionadas en viajes al rural son Potes en Cantabria y Besalú en Girona.

Vistas del Albaicín dese la Alhambra
Vistas del Albaicín desde la Alhambra de Granada, otro de los destinos favoritos para familias

Qué es lo que más valoran las familias viajeras

¿Qué es lo que más valoran los padres viajeros? Depende. Por ejemplo, en los destinos de costa, las familias prestan especial atención a la limpieza y a la seguridad de la playa. La calidad del agua de mar y la accesibilidad son también son detalles muy valorados a la hora de elegir dónde pasar las vacaciones a orillas del mar.

En el caso de los destinos urbanos, lo que más se ha tenido en cuenta es la seguridad ciudadana, la limpieza y el mantenimiento de la ciudad y la abundancia de zonas verdes, peatonales…  También la gastronomía, la hospitalidad de la gente y la oferta hostelera y hotelera.

Las exigencias cambian un poco en los destinos rurales donde lo más valorado, aparte de la siempre presente seguridad, es la tranquilidad. Y la cercanía de lugares pintorescos que poder visitar.

Las tres localidades ganadoras reúnen los requisitos comentados. Ha sido una pena ver que no han ganado mis favoritas, que eran Nerja (Málaga), Asturias y Valencia. Pero doy fe de que las ganadoras cumplen los requisitos que las familias eligen. Concreto un poco más las razones de mi acuerdo con las ganadoras.

Las casas de Conil, todas de blanco impoluto
Estampa de las casas de Conil, todas de blanco impoluto

Conil, mejor destino de costa familiar

Empiezo por Conil de la Frontera, aunque reconozco, no soy objetiva pues me confieso una enamorada de la costa de Cádiz y de sus fantásticos y cuidados arenales (hay muchas playas y calas a elegir en los alrededores de Conil).

Pero además, valoro especialmente la sensación de poder pasear por un pueblo pequeño como Conil, con no más de 20.000 habitantes empadronados (cifra que en verano aumenta). Con ambiente veraniego, y esencia andaluza. Donde los niños puedan disfrutar a sus anchas sin peligro, correteando por esas callejuelas flanqueadas por casas blancas impolutas.

Donde no hay grandes hoteles ni torres con cientos de apartamentos. La explotación urbanística aquí no cuajó y por eso Conil conserva el encanto de los pueblos costeros de los años 70, vírgenes a la masificación turística que invadió la vecina Costa del Sol. Cadiz se libró.

Conil tiene playas maravillosas
Conil tiene playas maravillosas

Es por tanto uno de esos lugares con buen ambiente donde se puede disfrutar del  placer de tomar una cerveza y una ración de ventresca de atún en una terraza en camiseta, después de una jornada relajada de sol y salitre.

En resumen, calorcito, duende andaluz. Luz atlántica y sensación de libertad. Para mi un lujo que en Conil se materializa, especialmente en los meses de junio, principios de julio y septiembre. Nunca he estado en agosto, con lo que no puedo opinar sobre esta localidad en la temporada más alta.

El castillo de Jarandilla de la Vera
Castillo de Jarandilla de la Vera

Jarandillla de la Vera, el mejor destino rural

Tampoco puedo opinar sobre Jarandilla de La Vera en verano pues siempre que he estado allí ha sido en otoño o en primavera. Pero me fascina ese sabor añejo y regusto a tiempos pasados de toda la comarca de la Vera.

Entiendo por qué el Emperador Carlos I de España y V de Alemania  eligió este rincón de España para morir. Concretamente en el Monasterio de Yuste, visita imprescindible si pasas por esta zona del norte de Cáceres que nada tiene que ver con la imagen de la Extremadura seca.

La garganta de Cuartos en Losar de la Vera, ideal para un chapuzón
La garganta de Cuartos en Losar de la Vera, ideal para un chapuzón

Aquí encontraras parajes llenos de agua y mil tonos de verdes. Cascadas y gargantas, meandros y parajes naturales donde practicar actividades varias de turismo activo que combinan de maravilla con una arquitectura genuina, muy bien conservada. Pueblos como la citada Jarandilla o Villanueva, o Cuacos, o Valverde

Todos ellos con callejuelas estrechas esculpidas por regatos por los que circulaba el agua. Un viaje en el tiempo y un aroma rural ambientado con el olor a pimentón rojo. El ingrediente que ha dado fama a la zona y el cual no falta en el recetario local. Compra obligada de todo el que pasa por allí.

La bahía de San Sebastián, una de las más bellas del mundo
La bahía de San Sebastián, una de las más bellas del mundo

San Sebastián, la joya para familias urbanitas

Cierro este recorrido con una estampa totalmente distinta. San Sebastián es otro de los destinos familiares estrella, pero este es ante todo señorial.

Esa bahía de La Concha con su paseo es siempre apuesta ganadora. Playa bañada por el Cantábrico, donde siempre hay jóvenes haciendo surf. que convive con las calles peatonales del Casco Viejo de Donostia, repletas de bares donde tomar pintxos deliciosos y zuritos .

Sobra recordar que San Sebastián es un destino al que peregrinan casi en masa los amantes del buen comer. Y del buen vivir. Peatonal, llena de zonas verdes y jardines. Con parque de atracciones propio, museos como el Eureka, dedicado a la ciencia, un acuario…

El "peine al Viento" de Chillida, icono de San Sebastián
El “Peine al Viento” de Chillida, icono de San Sebastián

No te sorprendas si te encuentras en el centro de la ciudad un tiovivo que nos invita a recordar los tiempos pasados. Un clásico con ya cien años de historia.

¿Conoces estos destinos? ¿Has viajado a alguno de ellos con tu familia? ¿Nos cuentas cuáles son para ti los mejores lugares para una escapada con los más pequeños de la casa? Deseando conocer tu opinión y nuevas ideas para las próximas aventuras.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.