
Emblemas de Malmö, Suecia: Turning Torso y puente de Oresund
Malmö, la tercera urbe más grande de Suecia y famosa por dos estructuras arquitectónicas que la han posicionado en el mapa. La primera, el puente – túnel de Oresund que une la urbe sueca con Copenhague la capital de Dinamarca. Y la segunda, el Turning Torso. Peculiar edificio que gira sobre sí mismo obra del arquitecto español Santiago Calatrava y cuya contemplación atrae y hechiza.

Es la capital de la región de Escania, la más meridional de Suecia. Malmö. Ciudad que en los últimos años brilla como urbe moderna y presume por tener dos estructuras arquitectónicas que la han situado en el mapa de la vanguardia.
Cómo llegar a Malmö: el puente de Óresund
La primera es también la principal vía de acceso a esta capital situada en el sur de Suecia, pero a la que se accede mejor viajando desde Copenhague. Efectivamente. Una vez en la capital danesa, en el mismo aeropuerto de Kastrup, el viajero puede coger el tren de cercanías que te deposita en el centro de Mälmo en sólo 20 minutos.
Lo mejor de este trayecto en ferrocarril es que transcurre a través del mencionado puente de Öresund, cruzando el mar Báltico. Inaugurada en el año 2000 y con 16 kilómetros, esta colosal obra maestra de la ingeniería moderna consta de cuatro carriles para vehículos, dos vías de tren. Un túnel subterráneo. Y presume por ser una de las infraestructruras más grandes de Europa. Se calcula que cien mil personas cruzan a diario de un país a otro por este puente.

Este acceso ha sido clave para Malmö. No sólo por su belleza o su interés turístico. De la noche a la mañana, esta ciudad pasó de ser una urbe de comunicaciones complejas a estar perfectamente conectada con el centro de Europa. Esto supuso una explosión económica que permitió lavar la cara de la hasta entonces decadente localidad portuaria, inmersa en una crisis desde los años 90 provocada por el cierre de los astilleros alrededor de los cuales giraba su economía.
Eso sí, la obra no fue en absoluto sencilla. Las gélidas temperaturas del mar Báltico sumadas a los fuertes vientos típicos de la zona y a las agresivas corrientes fueron un reto no solo para los ingenieros, también para sus inversores. Su coste se calcula superó los 1500 millones de dólares.

El turning Torso, el segundo rascacielos residencial más alto
Una vez situados en el centro de Malmö toca visitar su segundo icono. El Turning Torso, con 190 metros de altura, es el edificio más alto de Escandinavia y la segunda estructura residencial más alta de Europa, sólo superada por el Triumph- Palace, en Moscú. Inaugurado en el 2005, este edificio singular, tiene apellido español. Lo un diseño del arquitecto valenciano Santiago Calatrava quien se inspiró en la escultura de un torso humano en movimiento.

Para lograr este efecto, el autor decidió retorcer el edificio como si de un calcetín se tratase. El resultado esta torre superlativa, la cual parece más bien una escultura, que gira 90 grados sobre sí misma, desde su base hasta la planta más alta. Contemplarla es un reto para los ojos que deben enfrentarse a una construcción cuya silueta se modifica según desde donde se contemple. El resultado no ha pasado desapercibido y ha logrado premios de prestigio como el 10 Year Award, que otorga elCTBUH (Consejo de Edificios Gran Altura y Hábitat Urbano).

¿Qué hay en el Turnig Torso? Viviendas de lujo y tiendas
Aunque la torre (con 54 pisos y 147 viviendas) se ve perfectamente desde distintos puntos de la ciudad, para disfrutarla de cerca hay que acercarse al puerto oeste, cerca del puente Oresund. Si te gusta mucho y tienes pensado mudarte a Malmö, atento pues sus apartamentos presumen también por ser los más caros de Suecia. La vivienda más pequeña tiene sólo 45 metros cuadrados. Eso sí, dicen que los acabados son de lujo.

Confieso que aunque lo intenté no conseguí entrar en ninguno de los apartamentos para contrastar esa información. Si lo hice en el centro comercial de la base del edificio y en su restaurante (aunque no tuve la suerte de degustar sus platos).

El rascacielos se ubica donde se encontraban los ya históricos astilleros Kockums, unos de los mayores y más activos del planeta. A principios de los años noventa la crisis del petróleo afectó a los astilleros y sus industrias auxiliares y en pocos meses los niveles de desempleo en la zona cayeron a niveles históricos. La zona industrial de Malmö se transformó en un barrio abandonado, degradado y decadente.

Ahora en esta zona todo ha cambiado. Con la llegada de la torre de Calatrava, el barrio ha renovado su aspecto. Por supuesto que quedan aún hangares y naves industriales. Pero alrededor del Turning Torso ha nacido un nuevo espacio rodeado de parques y casas unifamiliares con el diseño como protagonista —hay hasta una playa artificial— que presume por ser lo mas in de la ciudad. Ah. Y esta es también la mejor zona para contemplar el puente de Oresund.


One Comment
miriam
que raro que un blog de viajes no tenga un video auque sea
para observar el paisaje o costumbres.
gracias