
Los lugares con más encanto de Fuerteventura
Las Islas Canarias han sido siempre uno de los destinos más visitados de España. A diferencia de la península ibérica, el archipiélago canario se encuentra en una localización singular, que hace que en cualquiera de sus islas se pueda disfrutar de una temperatura suave y agradable durante todo el año, un verdadero regalo de la naturaleza. A pesar de que Tenerife y Gran Canaria son las islas más visitadas, especialmente la primera vez que se decide poner un pie en alguna de sus siete islas, merece mucho la pena combinar el viaje con una estancia de unos días en Fuerteventura. En las próximas líneas descubrirás el por qué.

Fuerteventura tiene suficientes encantos como para merecer un viaje exclusivo sin llegar nunca a aburrirte ni decepcionarte. No hay que olvidar además, que en el año 2009 fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Más de 150 playas repartidas a lo largo de 340 kilómetros de costa, con escenarios de todo tipo, desde extensas playas de arena blanca y agua cristalina hasta pequeñas calas y numerosos acantilados.

Además, si eres amante de los deportes náuticos o de las inmersiones submarinas, esta isla es definitivamente tu destino idóneo. Windsurf, vela, esquí acuático, pesca, surf… aquí podrás practicar de todo. Y aunque las playas sean su mayor atractivo turístico, Fuerteventura ofrece mucho más. Estos son los rincones imprescindibles que no puedes perderte en un viaje por esta isla.
Puerto del Rosario
La capital de la isla de Fuerteventura ofrece de todo. Destaca el buen ambiente, la amabilidad de sus habitantes, la intensa vida nocturna los fines de semana, las playas donde se puede practicar windsurf y surf, y lugares de interés cultural como la Casa Museo de Unamuno, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, los Hornos de Cal, o los espectáculos en el Auditorio Insular.

Antigua y sus yacimientos arqueológicos
La Antigua es un municipio situado en el centro de la isla, un lugar de paso que lo convierte en una de las localidades más importantes. Destaca por ser un lugar con buenas tierras de cultivo, además de por sus yacimientos arqueológicos.
Asimismo, también se pueden encontrar muchos otros puntos de interés turístico, como el Castillo de Caleta de Fuste, la Iglesia de Nuestra Señora de Antigua, el Centro Turístico Cultural Molino de Antigua, las salinas de El Carmen o el poblado aborigen de La Atalayita.

Excursión a Betancuria
Betancuria fue la capital de Fuerteventura hasta el año 1834. En la actualidad cuenta con tan solo 805 habitantes. Aunque es el municipio menos poblado de Canarias, es famoso por ser, según los asiduos, el más bello de toda la isla.
El edificio más importante de esta localidad es la iglesia-catedral de Santa María de Betancuria. Por otra parte, cuenta con el Museo de Arte Sacro y el Museo Arqueológico y Etnográfico.

La Oliva
Este municipio situado al norte de la isla también fue capital insular desde 1834 hasta 1956, que ya se trasladó a Puerto del Rosario, y engloba un conjunto de localidades que definitivamente no te puedes perder.
Dentro del municipio de la Oliva se encuentran los núcleos de Corralejo, El Roque, El Cotillo, Caldereta, Vallebrón, Lajares, Villaverde, Tindaya y La Oliva, en los que se pueden encontrar playas verdaderamente paradisíacas, un interesante patrimonio artístico y natural. Y para los amantes de la buena gastronomía, el mejor pescado de toda la isla.

Pájara
Pájara es el mayor municipio de la isla y donde se encuentra además el Pico de la Zarza, que el punto más alto. A pesar de estar situado en el centro de Fuerteventura, abarca todo el extremo sur de la misma, lo que se conoce como la península de Jandía y sus 144 kilómetros cuadrados de parque natural desértico. Destaca la belleza de sus playas, las muestras de arquitectura popular canaria con iglesias como la de Nuestra Señora de Regla, y el zoológico Oasis Park Fuerteventura.

Tuineje
El municipio de Tuineje está situado al sudeste de la isla y cuenta con tres núcleos principales de población: Gran Tarajal, Tarajalejo y Tuineje. Cuenta con una amplia y atractiva oferta turística y alberga muchos monumentos y visitas de interés, entre los que destacan la iglesia de San Marcos, con su ermita de San Marcos Evangelista situada en la pequeña localidad de Tiscamanita, el agradable ambiente marinero de Giniginámar y Las Playitas, o su extenso litoral de arena fina y volcánica con playas que ofrecen todo tipo de servicios turísticos.

Llegados a este punto, es importante mencionar que para ser capaz de descubrir cada uno de estos maravillosos rincones, lo ideal es alquilar un coche en Fuerteventura. Es definitivamente la opción más recomendable y conveniente si pretendes moverte mucho por la isla, además de ser la alternativa que ofrece más libertad, flexibilidad e independencia y que sin duda te permitirá descubrir parajes naturales donde el transporte público no llega.

A la hora de gestionar el alquiler de un coche en Fuerteventura, un consejo. Te recomiendo usar Liligo. Pero ¡ojo!. no es una agencia de alquiler como tal por lo que no se puede alquilar directamente. Es una plataforma muy útil en la que podrás buscar un coche y comparar los precios entre distintas agencias y donde también encontrarás información útil para conducir por la isla (rutas, zonas y normas de aparcamiento….) Sin duda, una opción muy interesante si quieres recorrer Fuerteventura en coche por tu cuenta.
¿Algún otro consejo que debamos tener en cuenta para visitar Fuerteventura? Deseando conocer las experiencias de otros lectores.

