
Los mejores aeropuertos del mundo donde hacer escalas
Un aeropuerto puede ser un elemento decisivo en un viaje. Y en muchas ocasiones su imagen tiene mucho que ver con el país que representa. En el mundo hay aeropuertos de todo tipo y son muchas las listas que se hacen todos los años escogiendo los mejores y los peores. La web de viajes Edreams acaba de publicar una de estas relaciones basada en una encuesta realizada entre los usuarios del portal en 2016. Un ranking que reseño pues, casualmente, coincide mucho con mis preferencias particulares.
¡Me encantan los aeropuertos!. Como viajo bastante y me paso muchas horas de escala en distintos lugares del mundo, he aprendido a amarlos, aunque ojo, de una forma selectiva. Soy capaz de dar un “rodeo” con tal de pasar las horas en un aeropuerto u otro. Sí, hay algunos donde las escalas son un placer y donde las horas de estancia son una excusa perfecta para relajarmee, hacer compras (lo confieso, siempre adquiero mis colonias, cremas, maquillajes y recuerdos varios en las tiendas Duty Free, es una ¿manía?) o para trabajar.
Detalles como un buen acceso a internet y un free wifi, buenas tiendas donde matar esas “horas muertas” o espacios agradables donde sentarme a ver pasar las horas son, para mi, decisivos a la hora de elegir dónde hacer escala.

Curiosamente, compruebo que no solo yo lo veo así. Repaso la lista de mejores y peores aeropuertos del mundo publicada por Edreams. Y confirmo con sorpresa que los lectores 65.000 lectores de este portal de viajes que han contestado a la encuesta y yo coincidimos en varios detalles.
Los mejores aeropuertos para compras
Por ejemplo, estoy de acuerdo en que el aeropuerto de Tel Aviv de Ben Gurion en Israel, y el de Copenhague son ambos perfectos para hacer compras. Me gusta especialmente el segundo por una razón. Hay en el aeropuerto de la capital de Dinamarca una tienda que me fascina y cada vez que hago escala allí voy directa. Es Illums Bolighus, especializada en objetos de diseño danés. Peor lo mejor es que siempre tiene una zona con productos de oferta a precios muy tentadores. Siempre compro algo y lo reconozco, fuerzo las escalas en el aeropuerto de Kastrup solo para acercarme a ver lo que ofrecen.

Mejores aeropuertos para comer
En la lista veo que se reseñan también los mejores aeropuertos para comer y me agrada ver que el de Zurich ocupa el tercer puesto (el primero es el de Dallas en el cual nunca he hecho escala y por tanto del cual no puedo opinar). Estuve cinco horas hace sólo un par de meses en esta bellísima capital Suiza para conectar con un vuelo a Madrid y me fascinó la zona dedicada a las comidas, especialmente uno de los puestos de “comida rápida” decorado como si fuese un mercado preciosista donde puedes escoger lo que quieras. El colorido, la abundante oferta de productos entran por los ojos.
También me gustó mucho la zona de restaurantes con las mesas ya más formales y con luz natural.

Sólo una queja, los precios son prohibitivos, en especial para el modesto bolsillo de un español. Pero bueno, ese es tema para otro post. En general en los precios de todos los restaurantes, cafés y similares en los aeropuertos de todo el mundo son excesivamente elevados, lo cual me enfada mucho. Ese “atraco” a pasajeros cautivos es desesperante.
Aeropuertos con mejores salas de espera
El aeropuerto de Zurich también se sitúa entre los primeros puestos de los aeropuertos con mejores salas de espera. Confirmo y añado el buen funcionamiento del wifi lo cual, insisito, es siempre de agradecer.
Sigo leyendo la lista y veo en los puestos “top tres” otro de mis favoritos. El aeropuerto de Helsinki. Me ha tocado hacer varias escalas en la capital finlandesa (buen hub para volar a Asia). Y he viajado en varias ocasiones a este país cuyo aeropuerto conozco bien y también ocupa los primeros puestos en mi lista personal. Funcional como el país que representa, práctico y muy cómodo. Con buenas tiendas entre las que destaco la de Marimekko, marca de diseño finlandés que también ofrece siempre productos rebajados en su tienda del aeropuerto. Suelo aprovechar siempre mi escala en Helsinki para comprar dos productos típicos de Finlandia que me encantan y llevo siempre que puedo llevo en mi bolso: caramelos de regaliz (salmiakki). Y chicles con xylitol, un sustituto del azúcar extraído del abedul. Los compro siempre en el el pequeño Stockmann (así se llaman los grandes almacenes finlandeses) que hay en la terminal de salidas internacionales de el aeropuerto de Vantaa.

La lista hace mención también a los peores aeropuertos del mundo y veo que los primeros puestos los ocupan tres terminales que no conozco: Berlín Schönefeld (estuve hace años y no tengo un recuerdo claro, ni bueno ni malo); Londres Luton (he volado a Londres a Heathrow, a Stansdted y a Gatwick pero nunca a Luton) y La Guardia en Nueva York. Este último si lo conozco y confirmo que no me gusta, pero como tampoco me gusta el JFK; ni el de Newark (en New Jersey y al que más veces me ha tocado volar) pues en general me parece que están los tres muy viejos y los controles son tan largos que agotan.
Otros aeropuertos favoritos
En la lista echo en falta algunos aeropuertos que me gustan especialmente como el de Doha en Qatar, uno de mis preferidos.

Y dos en España, donde más horas paso y que me encantan como la T4 de Madrid (mil veces mejor que la achacosa T2) y el aeropuerto de Barcelona el cual me encanta no sólo por su diseño y sus tiendas sino por la zona exterior, no muy habitual en aeropuertos y, bajo mi punto de vista, muy muy agradable.

¿Y tú que opinas, estás de acuerdo con esta lista? ¿nos cuentas cuáles son tus aeropuertos favoritos? Deseando conocer también vuestro ranking queridos viajeros. ¡Buen vuelo!


One Comment
Viaje con Maletas
Muy interesante el artículo! Como en todo, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia.
Saludos!