
Mejores mercadillos de Navidad y destinos navideños Europa
Estamos en Navidad. En estas fechas Europa se llena de mercadillos preciosistas, rebosantes de luces de colores, de puestos de dulces, de tiendas que ofertan todo tipo de objetos de decoración navideña, de chiringuitos donde venden el mejor ponche. Suenan villancicos por doquier. ¡Qué maravilla! Disfrutar de la Navidad en alguna ciudad Europea es un placer para los sentidos. Aunque este año muchos están a medio gas por la pandemia os propongo un recorrido virtual por algunos de los lugares más entrañables de centro Europa. En este post, una selección de siete de mis destinos navideños favoritos. Los mercadillos más recomendables para una escapada en familia para empaparse de Navidad. Y si este año no puede ser una visita en persona, al menos no dejes de soñar.

¿Te gusta viajar en Navidad para pasear por mercadillos coloristas donde comprar dulces de todo tipo o figuritas para el Belén? ¿Te gusta escuchar como los niños cantan villancicos y mientras te tomas un vaso ponche muy caliente y ves caer la nieve? Pues atento a esta lista con los mercadillos navideños más recomendables de Europa. Sí, es cierto que este año no todos están abiertos y hay muchas restricciones por el Covid. Pero siguen ahí contagiando la magia de unas fechas donde reina la belleza y la esperanza.
En condiciones normales, los mercadillos abren el primer domingo de Adviento y cierran el día de Navidad, el 25 de diciembre. Importante tenerlo en cuenta a la hora de organizar tu escapada. Y si este año no puede ser en persona, visitalos al menos con la imaginación. Y prepara tu carta a Papá Noel para que en 2023 esta visita sea posible de nuevo.

Alemania: el mercadillo de Dresden, el más antiguo de Europa
En Alemania hay varias opciones pero me quedo con dos. La primera, el mercadillo de Striezelmarkt, el más antiguo, documentado, de Europa. Se celebra desde 1434 y rebosa tradiciones.
Se ubica en la mítica plaza Neumarkt de Dresden. Digo mítica pues los puestos se instalan frente a la Frauenkirche, la famosa iglesia que ardió ¡entera! durante los intensos bombardeos de los aliados, acontecidos un fatídico 13 de febrero de 1945, al final de la II Guerra Mundial.
Su casi milagrosa reconstrucción fue posible gracias a un movimiento ciudadano ejemplar, capaz de recaudar cien de los ¡ciento treinta millones de euros! necesarios para acometer la obra de reconstruir su querida iglesia que ahora ya brilla como antaño.
Aprovecha tu paso por Dresden para hacer una visita guiada con un experto de habla hispana que te cuente todos los secretos de la “Florencia del Elba“.
Alemania: Navidad en Munich
También Munich acoge uno de los mercadillos navideños más antiguos de Europa. Es el llamado Christkindlmarkt. Un batiburrillo de puestecillos maravillosos que nació allá por el siglo XIV. Se ubica en todo el entramado de calles del centro de la capital de Baviera y su decoración detallista y preciosista sorprende y enamora.

Pero Christkindlmarkt no es el único reclamo navideño de la ciudad. En la otra extremo de la ciudad, lejos de la Marienplazt se instala todos los años el mercadillo navideño alternativo de Tollwood.
Ocupa parte de las instalaciones de la famosa Oktoberferst, en el parque de Theresienwiese y es un reclamo diferente, con producciones artísticas y donde la creatividad reina por todas las esquinas. Con razón sus organizadores lo definen como un “evento cultural” con la Navidad como protagonista.

CENA EN LA MEJOR CERVECERÍA DE MUNICH
Complementa tu visita a Munich cenando en la de las cervecerías más famosas de Alemania. Un imprescindible en la capital del cerveza en cualquier época del año, eso sí, mejor reserva con antelación pues aunque es grande ¡suele estar a tope!.
3. Mercadillos de Navidad en Viena
Si tienes intención de viajar a Austria en Navidad no dejes de pasar por uno de los mercadillos más multitudinarios de Europa: el de Viena. La fiesta en la ciudad arranca a finales de noviembre y dura hasta Nochebuena, cuando el Christkindl (el niño Cristo a quien están dedicadas las fiestas en el país) lleva personalmente los regalos a los niños.



Durante las cuatro cuatro semanas que dura el Adviento, la capital austriaca reluce con el resplandor tenue de las velas que iluminan los hogares y los comercios. El aire se impregna del aroma del pan de especias y vainilla, del ponche y el vino caliente. La gente sale en masa, y en familia, a disfrutar del cálido ambiente de los mercadillos . La oferta es rica. Hay casi un mercadillo por barrio y lo mejor es que son todos distintos.
El mercadillo más importante de la ciudad es el del Niño Jesús, frente al Ayuntamiento, que por cierto. Sus señas de identidad son: un árbol gigante decorado con luces de colores, más de ciento cuarenta puestos de madera donde se vende de todo: dulces, golosinas, regalos, objetos decorativos…
Además de pasear y disfrutar con la magia del lugar en este mercadillo se organizan también actividades varias pensadas sobre todo para el disfrute de los niños: paseos en poni, viajes en un trenecito navideño, talleres de cocina de recetas navideñas, clases para hacer objetos de decoración…



ENTRADAS PARA UN CONCIERTO DE NAVIDAD EN VIENA
No puedes irte de Viena, la capital de la música, sin asistir a un recital en el Kursalon, en donde el mismísimo Johann Strauss interpretó su primer concierto. Reserva aquí tus entradas cuanto antes. Se agotan con facilidad.
El mercadillo del Ayuntamiento es la mejor opción para los amantes de las más puras costumbres navideñas, pero hay más. En esta ciudad saben que la modernidad no tiene porque estar reñida con las tradición. Y al igual que en Munich, en los últimos años han aparecido otro tipo de montajes donde el diseño convive con las viejas creencias pero con otro aire.
Como por ejemplo el montaje navideño que se instala en el MQ, el MuseumsQuartier (el barrio de los museos de Viena) donde se puede tomar un ponche bajo un psicodélico chiringuito iluminado por luces de neón.

4. Navidad en Suecia
También los países escandinavos celebran el Adviento con mercados en los que nunca falta una pista de hielo para patinar. O puestos donde venden abetos naturales. Por ejemplo en Malmö, ciudad situada en el sur de Suecia donde la Navidad tiene una protagonista: la plaza del Ayuntamiento donde todos los años se instala un abeto gigante rodeado por una pista de hielo, punto de encuentro de grandes y pequeños durante el Adviento.

5. Los gnomos de Navidad en Dinamarca
El puente de Oresund separa la bella Malmö de la hermosa Copenhague, capital de Dinamarca. Un viaje corto que permite ver de un tirón dos ciudades y visitar dos países.
Una vez en la capital danesa, una curiosidad. No te sorprendas si te chocas por la calle con curiosas personas diminutas que en estas fechas lo invaden todo. Son los nisser. Parientes de los gnomos y de los elfos que en Navidad surgen como setas. Los reconocerás pues siempre van ataviados con pantalón gris, zuecos y gorro rojo. Pero ¡ojo! son traviesos y por eso los niños les preparan tazas de risengrød (arroz con leche estilo danés).

No te vayas de Copenhague sin visitar el Tivoli donde además de atracciones encontrarás bellos mercadillos tematizados llenos de dulces y regalos. (Abierto hasta el 31 de diciembre).


COMPRA TU ENTRADA PARA EL TÍVOLI EN COPENHAGUE
No esperes colas ni te compliques la vida. Compra ya tu entrada para el Tívoli de Copenhague y disfruta de una experiencia fantástica en de los lugares para el ocio más bonitos de la capital danesa.
6. La calle adornada más larga en Suiza
Otra curiosidad relacionada con la Navidad. ¿Sabes dónde está la calle adornada con motivos navideños más larga de Europa? En Basilea, parada imprescindible en un viaje por Suiza.
Es la Freie Strasse que desemboca en la Barfüsserplatz donde reina uno de los mercadillos mas grandes de Suiza, el Basler Weihnachtsmark, con más de ciento cincuenta puestos.


Esta ciudad acoge otra curiosidad. Aquí mismo se ubica la tienda de Johann Wanner, el mas famoso fabricante de adornos navideños del mundo y entre cuyos clientes está desde la Familia Real Británica hasta los inquilinos de la Casa Blanca. ¿Lo mejor? Abre todo el año, no sólo en estas fechas.

7. La calle de los belenes en Nápoles
Fue en Nápoles donde nació en Belén. Una costumbre ya centenaria cuyo origen tenemos que buscarlo en el siglo XV cuando se representó por primera vez el llamado “misterio” del nacimiento de Cristo con figuritas.
Siglos después esta capital italiana sigue siendo la referencia de estas composiciones y hay una calle, San Gregorio Armeno, situada en el corazón del casco histórico, donde puedes comprar todo tipo de objetos para tu belén en cualquier época del año. Aunque es justo ahora en Navidad cuando hay más ambiente.


Aprovecha tu paso por Nápoles para ver los belenes antiguos que hay en las iglesias y monasterios, algunos muy antiguos y realmente espectaculares.
Aprovecha tu estancia en Nápoles para hacer una visita guiada gratuita en español por los rincones mas importantes de la ciudad.
Al final del recorrido si quedas contento no dejes de darle una propina al guía. Así serás tú quien ponga el precio al servicio. También puedes hacer un recorrido del mismo estilo por el Nápoles antiguo.
Estos son mis siete mercadillos preferidos en Europa en Navidad pero me encantaría saber cuál es tu destino navideño favorito. ¿Nos lo cuentas?


12 Comments
Laura
El mercadillo navideño de Zürich es increíble y sorprendente. Se podría decir que toda la ciudad está volcada en ‘La Navidad’ de una forma muy natural. Como es de esperar, todo el ambiente que rodea a esta ciudad (montañas, frío, nieve…) es muy navideño.
Mónica Sixto Riopedre
Adoro los mercadillos de Navidad y en centroeuropa son verdaderos especialistas en crear esa atmòsfera mágica. He estado en los mercadillos de Salzburgo, que además de ser una ciudad preciosa, tiene unos cuantos… mi favorito el Christkindlmark. Adornos y más adornos, coronas de adviento, aroma a vino caliente y hasta un coro cantando villancicos. Los recuerdos que me vienen de esta experiencia, me llenan de felicidad.
El pasado año visité unos cuantos mercadillos en Berlín. Me gustò especialmente el de Gendarmenmarkt y por supuesto el maravilloso Charlottenburg, junto al palacio del mismo nombre. Espectacular y con muchas casetas donde comprar adornos y regalitos. Ahhh!!! y ese aroma a comida que te invade… hay infinidad de opciones para saborear un rico plato de comida bajo el frío berlinés, pero rodeados del ambiente más navideño que puedas imaginar.
Sandra Marín
Hola a tooodas!
Yo ponto el mercado de navidad que ponen en la Plaza de Jacinto Benavente. Está en Madrid, al ladito del centro. Es un mercadito pequeñito pero que tiene luches, puestos de madera y un montón de cosas super curiosas!
También podría meter aquí el de la Plaza Mayor, pero para mi gusto ha perdido un poco de magia con esos puestos blancos, pero aún así también es muy bonito pasar.
Os invito a que paséis por ahí si no los conocéis, seguro que os gustan.
Un saludo!
Mar
¡Hola! Qué pasada de post! Nos ha encantado todo, sobretodo las fotos.
Que bonito es viajar
Me encantan los mercados de navidad, yo añadiría la Alsacia, en especial Estrasburgo que según una votación en europeanbestdestinations.com fue el mejor mercado de navidad de 2013, y redondearía con una escapadita a Colmar. Saludos viajeros.
Adela
el de Bergen; Noruega
excepcional por su pescado ballena, salmon crudo…..
y por sus gorros de lana para el frio
Adela
Otro mercadillo
el de ostras de Cancale, en Normandia, Francia
ese es mas conocido!
solo ostras de todos los tamaños y a precio de mercadillo!!!
las comiamos y echabamos los restos al puerto, como si fueran pipas estaba todo aquello lleno de restos de ostras…
ummm, riquisimas y frescas, las mejores que he probado
Adela
me encantó un mercadillo ( del pescado?) en el que estuvimos en la ciudad noruega de Bergen ….. recuerdo que hasta compramos carne de ballena, había peces muy exoticos y algunos hasta en peligro de extinción, ya veis.
desde luego el salmón insuperable, nunca comi tanto salmon crudo in my life
y el mercadillo de gorros de lana……. excepcionel…..! salimos como con 9/10 gorros, por supuesto casi todos pa regalar…. había unos gorros rarisimos y muy calentitos a muy buen precio
Paola Solano
Amo la repostería, las decoraciones y luces, sin excederse muestran un bonito ambiente navideño, ¿qué recomiendas en España?
Adrian Montenegro
Buenísimo, amo la repostería y andar caminando ver las decoraciones y luces, eso sí hay que aguantar el frío. ¿Qué sitio recomiendas en Madrid?
gold
Te proponemos un viaje fantástico lleno de ilusión para viajar en familia, donde los más pequeños se sorprenderán con las luces navideñas, los adornos y los juguetes artesanos; y donde los mayores disfrutaremos como niños. Podremos degustar el «Glühwein» un ponche caliente de vino y especias, almendras tostadas o deleitarnos con sus típicos bollos navideños ¡La repostería alemana es considerada de las mejores del mundo!
Sele
Gran post! Soy un enamorado de los mercadillos navideños y de recorrer Europa en esta época. Me has abierto el gusanillo (y de qué manera) con Dresden en Fiestas. Me encantó cuando lo visité hace ya varios veranos, pero creo que la gracia de ciudades como ésta, se ven bastante en esta época.
Lo hacen con muy buen gusto, sin caer en lo estrafalario. Lo tienen en la sangre…
Un placer leerte,
Saludos!!
Sele