
Pasteles de Belem, lo mejor de la repostería portuguesa
Hoy voy a hablaros de una de mis grandes debilidades gastronómicas. Para ello tengo que viajar a Portugal. Sí, lo confieso. Hay veces que viajo para comer, y cuando piso el país vecino hay algo que siempre me viene a la cabeza. Y no es el bacalao. El corazón me late a mil ante la simple contemplación de los pasteles de Belem. Los mejores los hacen en un establecimiento centenario situado en la localidad que les da nombre, a unos cuarenta minutos del centro de Lisboa.
Ya se que los portugueses presumen de cocinar el bacalhau de mil y una maneras diferentes, y que hay tantas recetas como dáis tiene el año. No hay más que echarles un vistazo a las cartas de los restaurantes para comprobar que esa presunción debe de tener mucho de cierto. Vale, los pescados tienen fama, es cierto, pero al pensar en lo mejor de la gastronomía portuguesa a mi se me hace la boca agua con los postres.

La repostería de Lisboa es especial y entre todas las exquisiteces hay una que destaca por encima de todas: los dulces de Belem, también llamados pasteis de nata. Los venden en muchos restaurantes y pastelerías, en centros comerciales y aeropuertos. Están por todas partes. Pero los mejores, con mucha diferencia, son los que se despachan en la mítica pastelería de Belem .

El secreto de los pasteles de Belem
Son unas tartaletas de hojaldre rellenas de crema y bañadas en canela, realmente deliciosas. Su receta es un alto secreto.

Exquisito es también el establecimiento de Belem, fundado en 1837 y cuya decoración se conserva original pero impecable, digna de otro tiempo. Como Portugal. Todo el país tiene aún ese aire añejo que a ni al menos me fascina.

Si estás en Lisboa, para llegar a Belem, lo mejor es coger la línea 15 del tranvía que, en 20 minutos, une la plaza del Comercio con el centro histórico de Belem.
EXCURSIÓN A BELEM DESDE LISBOA Escápate a Belém desde Lisboa y recorre la zona con un guía de habla hispana que te mostrará lo mejor como por ejemplo el Monumento a los Descubridores o la Torre de Belem

Antes de acabar este post sobre la gastronomía de Portugal un aviso. En todo el país son típicos los entrantes: pan con mantequilla salada, quesos… pero ¡ojo! no los regalan. El coste de estos aperitvos siempre se incluye en la factura. Últimamente en muchos restaurantes ya preguntan antes de servirlos, debido a las quejas recibidas por esta costumbre que incrementaba la cuenta final de los comensales por sorpresa. Quien no esté de acuerdo con esta costumbre, puede pedir al camarero que los retire.
¿Cuál es tu postre preferido de la gastronomía portuguesa?


8 Comments
Maletas de viaje
Qué buenos que están los pastelitos de Betlem! Solo de verlos se me vuelve a hacer la boca agua 🙂
juan jose perez
gracias por el dato me encantaria probarlos cuando vaya a portugal aunque te soy sincero me encantaria comer bacalao hasta mas no poder
Maletas Originales
¡Dios mio!
No puedo resistirme ante tan apetitosos manjares!
Portugal siempre ha sido un buen destino gastronómico, principalmente por el bacalao; pero siempre es bueno que se nos abran los ojos a todas las delicias que nos presenta este país
Un saludo!
ana maria
Mmmmmm ¡Adoro Portugal y sus pastelitos de nata.
Gracias por que se me ha hecho la boca a agua leyendo el post.
Estoy de acuerdo. No te vayas de Portugal sin probarlos
Hoteles con encanto
Que buena pinta tienen esos dulces. Me gusta tu blog, volveré. Gracias.
Paco Piniella
Ummmm qué bueno todo
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Sergio FF
Q buenos están!!!
Perfumes de imitacion
Claro que si, totalemente de acuerdo contigo, además de los viajes turísticos también hay que probar la gastronomía!!!
Pd: me ha entrado hambre viendo las tartaletas