
Mallorca en coche, recorrido por la isla de punta a punta
Apetece empezar a platearse escapadas a destinos poco masificados pero donde se respire sensación de verano. Por ejemplo, una isla de ensueño como Mallorca. Destino con mucha diversidad, con una oferta rica y muy variada, rebosante de espacios para disfrutar. Y a donde merece la pena viajar con libertad de movimientos. Experiencia que puedes conseguir si te alquilas un coche y te lanzas a recorrer la isla a tu aire. Aquí todas las pistas para quienes se animen.

Mallorca es una isla perfecta para vivir una experiencia viajando a tu aire en coche. Por lo pronto las distancias son muy asumibles. De un extremo a otro, no hay más de 80 kilómetros de distancia. Lo que más sorprende es descubrir que ese recorrido aparentemente corto está repleto de rincones con encanto y muy interesantes dignos de visitar. Lugares místicos, museos, monumentos, cuevas naturales, playas increíbles… La lista es interminable.
El problema es que los accesos a estos espacios, muchas veces enclavados en plena naturaleza, son dificultosos, por eso para llegar es necesario disponer de un coche que nos de libertad y nos permita no depender del transporte público.

Playas, calas y actividades náuticas
Una vez motorizados, toca explorar la isla. Empezamos la ruta en Palma, la capital. Buen punto de partida para lanzarse a descubrir los más de 550 kilómetros de costa, salpicados con increíbles playas de arena blanca y agua cristalina. Muchas de estas joyas están “escondidas” en preciosas calas naturales, ideales para bañarse y practicar deportes y actividades náuticas como submarinismo, windsurf, pesca, vela o incluso surf.
Pero lo mejor de Mallorca son esos rincones que no te esperas, verdaderas sorpresas y un regalo para la vista. No olvides que la isla es famosa también por sus contrastes, desde la sierra de Tramuntana en el norte, con picos de ¡más de 1.400 metros de altura!.
También es muy recomendable aprovechar para conocer pequeños pueblecitos maravillosos como Deià o Valldemossa. Al visitarlos entiendes por que tantos se han convertido en refugio de artistas los cuales han aportado su granito de arena para lograr esa atmósfera especial y bohemia.

Ruta de Sa Calobra a Pollença
La ruta entre la preciosa calita Sa Calobra y Pollença, en el norte de la isla, es una de las más impresionantes. Lo primero, un chapuzón en esta pequeña cala que por cierto, en castellano se llamaría la cala de la “culebra”. Así denominada por la forma de la serpenteante carretera que lleva hasta ella.

Después de ese chapuzón te propongo escaparte a Pollença, pueblo encantador desde donde se ve la Ciudadella de Menorca. Es tan bonito que ha conquistado a personajes históricos como Agatha Christie o Winston Churchill.
Para llegar debes recorrer 42 kilómetros que hay desde Sa Calobra a Pollença pero ¡ojo! Esta cala está rodeada de acantilados, algunos de más de 200 metros de altura. Y la Ma-10 y como comenté antes es una carretera estrecha y con muchas curvas, alguna muy cerrada. Pero sin duda también idílica. Calcula ¡una hora de viaje en tu coche!. Pero vete tranquilo y disfruta de la travesía, espectáculo está asegurado pues
También puedes hacer este mismo recorrido siguiendo la carretera Ma-2130, pero la distancia es mucho mayor. Unos 60 kilómetros que se traducen en aproximadamente una hora y media de trayecto.

SA CALOBRA EN BARCO
Si te asusta la carretera también puedes optar por llegar a Sa Calobra en barco con salida desde el Puerto de Sóller. Reserva aquí tu experiencia
DÓNDE DORMIR EN MALLORCA ¡OJO! La oferta hotelera en la isla es grande pero los buenos hoteles se agotan pronto. Cuanto antes reserves, más posibilidades tienes de encontrar buenos precios, promociones y establecimientos equipados con todas las comodidades: cerca de la playa, con piscina y actividades... ¡Pincha en el enlace que abre este cuadro y reserva ya todo para una estancia en Mallorca perfecta!.
Una isla llena de cultura
Pero Mallorca no solo rebosa paisajes maravillosos y calas turquesa. Es una isla que también tiene una gran oferta cultural, otro de los pilares más importantes. A sus cientos de años de historia, se une el atractivo que para muchos personajes de la vida social y cultural supone Mallorca y que genera una intensa actividad: certámenes literarios, festivales, conciertos, exposiciones, actuaciones… Eso sí, el epicentro cultural se concentra eminentemente en la capital, Palma de Mallorca.

Más ideas para disfrutar de Mallorca
Paisajes, playas, cultura y mucho más. En esta isla puedes vivir muchas más experiencias, algunas imprescindibles como visitar las cuevas del Drach donde comprobarás que hasta las entrañas de la tierra son impactantes. O hacer un viaje en el centenario tren de Sóller, recomendo para los amantes de las experiencias más tranquilas
También es muy recomendable dar un paseo en barco por la bahía de Palma… Ah. Y hablando de personajes famosos, no dejes de visitar el museo de Rafa Nadal Xperience en Manacor.
Si viajas con tiempo suficiente, no dejes de hacer una excursión a alguna de las islas cercanas y también paradisíacas como Ibiza. O las tranquilas Cabrera o Dragonera. Eso sí, UN CONSEJO. Mejor reserva lo que interesa con antelación pues en temporada alta las plazas suelen ser limitadas y más con las restricciones de aforo necesarias por el Covid-19.
¿Algún consejo que añadir?


One Comment
Patricia Sandra Fernandez
Hola, María! Estoy leyendo tu post sobre el recorrido de la isla de Mayorca en auto. Saliendo de Palma y volviendo a ella. Tengo 4 noches, o sea que podría disponer de dos noches para parar en el recorrido, había pensado una noche en Pollenza o Alcudia, al norte y no sé donde la otra. Veo que las mejores calas están al sur. Antes voy a estar en Menorca y luego en Formentera.
Desde ya, muchas