
Mejores estaciones para esquiar en España en 2023
La nieve esta temporada se ha hecho esperar. Pero por fin ¡ha llegado el momento, tan ansiado para muchos!. Es hora de calzarse los esquís y preparar un viaje para disfrutar de los deportes de invierno. En las estaciones españolas ya está todo a punto para una nueva temporada en la que todo vuelve a la normalidad tras dos años complicados por la pandemia. Y que alcanzará su mejor momento el Puente de Carnaval (que en 2023 viene madrugador será el martes 21 de febrero). Semana en la que muchos colegios celebran la “Semana Blanca”. Y las familias aprovechan para esa escapada de invierno. También en Semana Santa, que este año llega en buen momento para disfrutar de los últimos coletazos de nieve (del 1 al 9 de abril). Excelentes oportunidades para hacer un viaje invernal. Aquí una lista de consejos para que puedas empezar a planificar tu semana en la nieve.

La temporada de nieve 2023 empieza con fuerza y con ilusión tras dos años de sequía para muchos aficionados. Todo indica que va a ser un inivierno para las estaciones de esquí por las ganas de los esquiadores deseosos de volver a disfrutar de la nieve.
El esquí, un deporte saludable
El esquí es un deporte cada vez más demandado y saludable. Se practica al aire libre, en parajes maravillosos, respirando aire puro. La equipación necesaria (ropa de abrigo, casco, gorro...) minimiza riesgos de contagio por el Covid. A todo esto hay que sumar la inversión realizada por las estaciones españolas para garantizar la seguridad de los esquiadores, tanto desde el punto de vista técnico como humano.
¡VIAJA SEGURO A LA NIEVE CON LA MEJOR OFERTA!
Esquiar es un deporte seguro pero exige prudencia. Como cualquier otra actividad de montaña, esconde ciertos riesgos. No te la juegues. Viaja a la nieve con tranquilidad, especialmente si viajas en familia. No olvides que el seguro del forfait no cubre todos los posibles percances.
Yo siempre contrato un seguro para ir a la nieve con IATI. Si gestionas el tuyo desde este enlace, tendrás un DESCUENTO del 5% sobre el precio original.
¡OJO! Es una oferta exclusiva para lectores de La Viajera Empedernida. Y aviso, lo recomiendo NO por mi interés comercial. Iati es una empresa familiar muy profesional en la que confío plenamente.
¿Dónde esquiar en España?
Una vez decididos a esquiar, toca elegir a dónde dirigirse. Cada estación tiene su perfil de cliente. Por eso, hago en este post una selección de estaciones españolas ordenada según sus características y actualizada con los datos de cada una según las novedades de la nueva temporada. Aunque ¡ojo! es una lista con matices personales y basada en las estaciones donde he esquiado personalmente.
En España hay 28 estaciones de esquí y por supuesto, no las conozco todas. Aunque estoy siempre dispuesta para una escapada con los esquís en la maleta.

Yo también tengo ganas de nieve y este año tengo ya planeado algún viaje para esquiar y volver a visitar algunas de las estaciones que tengo un poco olvidadas. Como amante de los deportes de invierno suelo aprovechar estas fechas para hacer algunos descensos. Confieso tener ciertas preferencias. Depende con quién viaje y en qué época elijo un destino u otro. Pero estaré encantada de completar esta lista con las apreciaciones de otros esquiadores.
Lo que sí tengo claro es que parece que el 2023 parece que será año fantástico de nieve. En las estaciones lo saben y se esfuerzan cada vez más por modernizarse y dar una experiencia óptima a los esquiadores. Por eso muchas abren tras fuertes inversiones pensadas para el beneficio de los aficionados a la nieve: nuevas pistas, circuitos de conducción en nieve, modernos remontes, mejoras en los espacios para niños y familias, apuesta firme por la gastronomía… ¿Nos vamos?.

Baqueira, esquí en la estación más elitista
1. BAQUEIRA BERET (Lleida): La más exclusiva
El mayor dominio esquiable de España, con más de 50 años de historia. Estación de esquí favorita de famosos y miembros de la realeza, farándula… a su vez, la estación con el forfait más caro de la Península.
El éxito de Baqueira es comprensible tanto por la belleza del paisaje, la calidad de las pistas y las excelentes instalaciones. Además, este año Baqueira amplía una vez más sus kilómetros esquiables que ya alcanzan los 167 km de pistas y más 7 km de itinerarios repartidos en una extensa área de 2.166 ha con orientación atlántica, lo que garantiza la excelente calidad de la nieve. Se consolida como la estación con más kilómetros esquiable en España garantizados por la una optimización del sistema de producción de nieve.
Este año además ya funciona el nuevo TSD Dossau, la gran novedad de la temporada. Un lavado de cara de la mítica silla Dossau que en 2023 se ha transformado en moderno telesilla desembragable de 6 plazas que aunque lleva al mismo punto, ofrece un recorrido diferente y se abre a nuevas pistas: Montgarri (roja) y Passada d’Auba (azul), esta última ubicada en el Colhet de Marimanha.
Para facilitar el reconocimiento de la dificultad y ayudar a la hora de elegir pista, Baqueira Beret han adoptado la señalización internacional que consiste en clasificar los trazados por diamantes (también denominados rombos).
En la temporada 2023 mantiene BaqueiraPASS y BaqueiraTICKET. Un forfait digital no nominal que se puede comprar en la web o en la app de Baqueira Beret. Se recarga online por días. Quienes no dispongan de soporte podrán comprar por anticipado a los días de esquí y vincular la recarga del BaqueiraTICKET cuando dispongan de él.
Este soporte puede adquirirse de forma gratuita en cualuiera de los puntos de información de la Estación, también en los hoteles de los dos Valles (Val d’Aran y Valls d’Àneu). Con esta adquisición anticipada que en días de afluencia de gente los esquiadores tiene garantizada la inmediatez para subir rápido a las pistas y disfrutar del dominio esquiable sin contratiempos.

En lo gastronómico, apuntar la reforma de la cafetería El Bosque en la cota 1800. Que se suma al local con productos gourmet situado al lado del Hotel Montarto. Y a la zona de ocio y restauración en la cota Baqueira 1500, inaugurada hace tres temporadas.
Como curiosidad anotar la la renovación de los Parques Infantiles con la llegada de Baqueira SnowCAMP. Un punto de encuentro donde los niños podrán disfrutar al máximo de Baqueira. También han mejorado las zonas de restauración. Y este año las terrazas de Moët Winter Lounge, del Restaurante Cinco Jotas grill Baqueira y del Bar 1500 cuentan ya con grandes parasoles calefactados para poder disfrutar de las terrazas hasta en los días más gélidos.
Altitud máxima: 2.510. Mínima: 1.500. Kilómetros esquiables: 167 (43 km de nieve artificial). Compra aquí tu forfait online.
Baqueira es una estación con mucha oferta de alojamiento pero mucha demanda. Entre los favoritos de los esquiadores está el mítico hotel Tuc Blanc, situado a pie de pistas. Pero pinchando en el enlace podrás encontrar más opciones en la estación o en pueblos maravillosos de los alrededores como Vielha, Artíes, Salardú

Formigal – Panticosa: mejor estación para jóvenes
FORMIGAL (Huesca). La estación más «infantil».
Formigal – Panticosa son dos estaciones en una. Entre las dos suman un dominio esquiable de 180 kilómetros y un total de 147 pistas repartidas entre seis valles del Valle de Tena, un entorno mágico en el Pirineo de Aragón.
Una temporada después de la unión de las estaciones, siguen mejorando sus prestaciones y servicios. Por ejemplo, quienes compren el forfait de Formigal también podrán esquiar en Panticosa. Ambas estaciones están unidas con un autobús que circula de forma constante entre ellas durante la jornada.
El grupo Aramón, quien gestiona sigue fiel a su reto de conseguir que Formigal – Panticosa se posicione como la estación española de referencia para las familias y especialmente grupos de amigos universitarios. Ideal para iniciarse y dar esos primeros pasos sobre los esquís. Para ello, continúa con la mejora de actividades en las pistas infantiles en los dos sectores y en todos los jardines de nieve.
También veremos nuevos remontes, nuevas áreas esquiables como se puede apreciar en el mapa. como son las dos nuevas sillas en el Valle de Izas: la de Lanuza, que da un nuevo aire de modernidad al valle y la silla de Pico Royo, que abre una nueva zona esquiable, bautizada como área Lapazuso.

Insisten en la importancia de las experiencias y las actividades apre-esquí. Por ejemplo ¿qué tal una cena romántica en una cabaña situada a 2.000 metros de altitud a la que solo se llega en una máquina pisapistas (La Glera)? ¿O quizá prefieras hacer un descenso nocturno con un clásico trineo de madera por una pista iluminada (tobogganing)?. el Tobogganing, una de las más veteranas experiencias que te invita a deslizarte en trineo por una pista iluminada tras una cena en uno de los restaurantes más singulares de Formiga.
Pero lo que más gusta a los jóvenes de Formigal es el aprés – esquí. Para muchos el mejor de España. La culpa la tiene La discoteca Marchica, a donde puedes entrar gratis si tienes forfait. Y lo curioso es su horario de apertura: de 17:00 a 19:00 (30 euros la entrada sin forfait) y de 19 a 21:30 (50 euros entrada sin forfait). Así los amigos de la fiesta se pueden retirar pronto para madrugar y aprovechar el día a tope.
Altitud máxima: 1145. Mínima: 2251. Kilómetros esquiables: 180 (47,3 km de nieve artificial).
La oferta de alojamiento en la urbanización a pie de pistas de Formigal es muy interesante. Entre las muchas opciones, recomiendo en Yoy Hotel Villa de Sallent, que destaca por su ubicación, servicio y gestión familiar.

Cerler, mejor estación para esquiar de España
CERLER (Huesca), la estación más premiada
¿Cerler es la mejor estación de España? Catalogada durante tres años consecutivos como la “Spain Best Ski Resort” (Mejor Estación Española) y habitual en la lista de las 24 mejores estaciones del mundo. Confieso que Aramón Cerler es también mi estación favorita. Ya ha cumplido los 50 años y es pues otra de las veteranas.
Tiene muchas ventajas, bajo mi punto de vista es lo suficientemente grande para disfrutar de la nieve y a la vez lo suficientemente pequeña para su manejo. Pero su punto fuerte es la pista de los nueve kilómetros (y se llama 9 km). La más larga de la península, la cual arranca en la cota superior (situada 2.630 metros, el mítico Gallinero) y llega hasta la cota 1.500.
Destaca pues por poseer uno de los mayores desniveles de la cordillera, y por estar rodeada por ¡más de 60 tresmiles!. Descender bajo la altiva mirada de cumbres vigías como el Aneto, las Maladetas o Perdiguero sobrecoge. El pico Gallinero (con 2.728 metros) es la mayor cota esquiable. Bajo su estampa se abren un total de 68 pistas aptas para todos los niveles y gustos.

Entre las novedades de la temporada destacar la ampliación de Castanesa, con un telesilla nuevo que da acceso a cuatro nuevas pistas de esquí en un nuevo valle. También se apuntan a la moda de las experiencias con iniciativas como el Skyline de Cerler, que permitirá disfrutar de los atardeceres rodeados de picos de más de 3000 metros. O el Snowcooking, que ofrece degustar una “cena de altura” y después, un descenso nocturno por las pistas.
Presume también Cerler por tener la pista más larga de España, la conocida como “Cerler 9 Km“, nombre que hace referencia a su extensión. Arranca en el Gallinero, (la salida está a 2.630 metros). Y termina en Cerler, en la cota 1.500. Una pista que es una maravilla.
Destaca pues por poseer uno de los mayores desniveles de la cordillera, y por estar rodeada por ¡más de 60 tresmiles!. Descender bajo la altiva mirada de cumbres vigías como el Aneto, las Maladetas o Perdiguero sobrecoge. El pico Gallinero (con 2.728 metros) es la mayor cota esquiable. Bajo su estampa se abren un total de 68 pistas aptas para todos los niveles y gustos.
Altitud máxima: 2.630. Mínima: 1.500. Kilómetros esquiables: 80 (38 km de nieve artificial). Forfait día: entre 46 / 37 y 38 / 30 euros adultos / infantil. Compra aquí tu forfait para esquiar en Cerler.
DÓNDE DORMIR EN CERLER
La estación de Cerler queda a unos 10 kilómetros de Benasque, pueblo preciosista donde recomiendo alojarse para disfrutar del mejor apres-skí. La oferta de hoteles y apartamentos donde dormir en Benasque rodeados de nieve es muy amplia y además hay buenas tiendas donde comprar todo tipo de material, y bares y restaurantes. Si tengo que decantarme por un hotel favorito, sin duda el Gran Hotel Benasque.

Sierra Nevada, estación para los marchosos
SIERRA NEVADA (Granada), la más divertida
En la estación granadina, con 1.200 metros de desnivel esquiable (el mayor de España). Es una de las más dinámicas del país que ha apostado definitivamente por la innovación. Sus flamantes webcams retransmiten todo en directo. Su moderno sistema de producción de nieve artificial, que da servicio a 44 pistas (unos 35 km lineales).
También han iniciado un proyecto de renovación de sus taquillas generales, situadas en la Plaza de Andalucía, las cuales se transformarán en un centro integral para la atención al usuario con once ventanillas de atención al usuario, nueve cajeros de venta de forfaits, una central de reservas además de las oficinas comerciales de la estación.

La estación se llena pronto de grupos de jóvenes que quieren asegurar su estancia en la nueve, por tanto, cuanto antes reserves tu alojamiento para esta temporada en Sierra Nevada mejor.
También han invertido en máquinas pisa nieves, en nuevas motos de nieve y en cañones de última generación.
Quienes busquen actividades originales relacionadas con la nieve, pueden probar el bici-slalon, que se practica con una especie de bicicleta con ruedas anchas con la que se puede descender por un circuito haciendo, como su nombre indica, eslalon (giros). ¿Quién se anima?. Los intrépidos también pueden subirse al trineo ruso, una especie de montaña rusa en la que dos personas comparten un trineo que se desliza por un raíl de 730 metros. Y practicar en la línea de saltos de la disciplina de slopestyle, en el Snowpark Sulayr.
Altitud máxima: 3.300. Mínima: 2100 Kilómetros esquiables: 111 (44 km de nieve artificial). Forfait día: desde 46 euros adultos. Opción de comprar forfait familiar. Compra aquí tu forfait para esquiar en Sierra Nevada

Boí Taull, la más alta del Pirineo
BOÍ TAÜLL RESORT (Lérida). La más “altiva”.
Presume esta estación por tener las pistas más altas del Pirineo español con una cota base de 2.020 y una máxima de 2.751 metros. Esa altitud, sumada a su posición encarada al norte es la mejor garantía de nieve de calidad. Y por si esta falla, dispone Boí Taüll de más de 200 cañones de nieve artificial de última generación que garantizan el manto blanco durante toda la temporada. Cabe destacar su entorno, pues es Boí Taüll la puerta de acceso al Parque Nacional de Aigüestortes y al valle románico del Boí,
Asimismo, es una de las pocas estaciones concebida como un resort donde uno tiene a mano todo lo necesario a mano. Y puedes contratar un paquete con “todo incluido” a precios muy competitivos.
El complejo, a sólo 10 kilómetros de las pistas, está formado por varios hoteles de dos y tres estrellas, un aparthotel de cuatro estrellas y apartamentos de distintas categorías y tamaños. Y un spa en el Aparthotel Siente Boí & Spa. Sea cual sea tu idea de viaje, la encontrarás en Boí Taüll Resort.
Es también la puerta de entrada al Parque Nacional de Aigüestortes y en valle del Boí, (patrimonio cultural reconocido por la UNESCO donde puedes ver hasta ocho iglesias y una ermita románica del siglo XI y XII). Visitas recomendadas si el día no permite la práctica del esquí.
Entre las novedades destacar el nuevo Forfait en formato tarjeta. U APP donde ofertarán además de información de la estación, productos, servicios, concursos y promociones. También han ampliado la categoría Infantil hasta los 15 años con el fin de facilitar el acceso a las familias y ya está disponible el sistema de recarga online de Forfait.
Altitud máxima: 2.751. Mínima: 2.020. Kilómetros esquiables: 45 (20,2 km de nieve artificial). Forfait día: entre 40 / 29 euros adultos / infantil. Tiene temporada única.

Leitariegos, esquí barato en el noroeste
VALLE LACIANA – LEITARIEGOS (León). La más barata.
Presume por ser la estación española con el forfait más barato. Recomendada para quienes esquíen en el noroeste de España. Situada en León, en el ayuntamiento de Villablino (sobre el valle de Laciana, en la Cordillera Cantábrica). Pequeña y muy familiar, con sólo 8 kilómetros de pistas protegidas por el primer 2.000 occidental de la Cordillera Cantábrica: el Cueto de Arbás.Cota máxima: 1800 metros. Mínima: 1.513. Kilómetros esquiables: 8 (3,5 kilómetros de nieve artificial). Forfait día: entre 15 y 22 euros día adulto. Entre 12 y 16 euros el infantil.
TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE
DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.
MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER
UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS
¿Más estaciones para esquiar en España?
Sí, me faltan estaciones y no las menciono bien por que no las conozco o por que hace mucho que no voy. Pero como os contaba, soy rápida haciendo maletas y siempre estoy disponible para descubrir nuevas pistas y estaciones donde disfrutar de la nieve. ¿Cuál es tu estación favorita? ¿Algún consejo? ¿Nos cuentas tu experiencia esquiando? Tus comentarios pueden ser de gran utilidad para otros viajeros.


7 Comments
PACO FRANK
VIVA LEITARIEGOS LEÑE
Lion 2Lion
excelentes opciones, muy buen artículo
Lectura de Revisión
No sabia que marzo viene con 32 dias. XD
Eudita Consultores
me encanta!
oriflame cosméticos
excelente opciones!!!
sitios turisticos chile|
Esquiar es un gran deporte porque además de fortalecer uno disfruta muchisimo!
Me encanta
Catti
Marina
Me encanta! Normalmente voy a Grandvalira pero tengo que ir a Sierra Nevada, me han dicho que se esquía genial. Si es que Andalucía lo tiene todo. La última vez que estuve fue en Sevilla, y sí, tiene un color especial. Alquilé un apartamento en Sevilla a través de Genteel Home y no podría estar más encantada con la experiencia que tuve. Ahora cada vez que voy de vacaciones busco un apartamento parecido! Repetiré con Genteel Home seguro. Te lo recomiendo completamente, este es el enlace de su página web. Por si te animas a probar: https://www.genteel-home.com/es/sevilla/apartamentos